cabecera pau ninja podcast

Preguntas: Bitcoin, altcoins, longevidad y la maldita LLC

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en marzo, 2023

🎙 Episodio #87
📌 Recursos mencionados

Hace unas semanas compré una de esas tarjetitas SIM para el móvil aquí en Estonia.

Pagué sólo 1€ y no me pidieron absolutamente ningún dato. Fue como comprar un paquete de chicles. Aunque me puse más nervioso que comprando un paquete de condones.

Es que no pude evitar pensar en España, donde te piden información de contacto incluso en estas tarjetas pre-pago. Como si cada potencial comprador fuera también un potencial narcotraficante.

A ver, ¿quien no ha comprado una tarjeta SIM de pre-pago para irse a las costas gallegas a pasar coca con su lancha?

El caso es que con esta tarjetita ya pude tener un número de teléfono móvil estoniano y usarlo en toda normalidad desde el momento de la compra.

Prometo que no la pillé para abrirme otra cuenta de Tinder y aprovecharme del algoritmo para que me subiera a los rankings.

Fue para vosotros, para el podcast.

Con esta tarjeta activé una nueva cuenta de Telegram a la que podéis mandar notas de voz con opiniones, sugerencias, insultos y lo que os de la gana.

El usuario en telegram es: pau_ninja y quiero remarcar que allí no contesto. Sólo se me descargan los audios y os los respondo en el podcast si son apropiados.

Es una manera de que podáis poner vuestra voz en el podcast y para que el resto de oyentes no tenga que escuchar sólo la mía.

Tampoco publicito mucho esta cuenta de Telegram, sólo el día que respondo en el podcast vuestras notas de voz.

¿Por qué?

Pues para que el podcast siga la misma dirección, no se convierta en una especie de consultorio, y por qué al fin y al cabo, la voz más unánime del podcast está en sociedad.ninja

Ya tardaba en mencionaros. Una agradecimiento muy rápido a todos los miembros con mil pasiones, intereses y curiosidad de sociedad.ninja que por sólo 5€ al mes hacen posible que esto que escuchas sea 100% gratis y libre de publicidad y patrocinadores.

Como hay tanta multitud de temáticas como el podcast mismo, he decidido hacer este capítulo potipoti respondiendo las preguntas que os van surgiendo de los capítulos que voy publicando.

Hoy respondo, o más bien respondemos porque como veréis hay un par de expertos al que les he pedido que dijeran la suya a un par de preguntas para hacerlo más dinámico.

Vamos a ver lo que nos dicen este otoño: David, Didac y Carlos.

Empezamos con David que me mandaba lo siguiente:

¿Por qué sólo hablas de Bitcoin y no de otras criptomonedas?

David empezaremos por partes, sigo estando en pañales en el tema de criptos pero estoy aprendiendo mucho en la comunidad de capitalistas ninjas que como no, tenemos un canal de eso.

Uno de los usuarios más activos y que creo que se lo ha leído absolutamente todo lo que hay por leer sobre criptos y Bitcoin es Yinta0. Le he pedido que te mandara un audio y hacer yo de cable conductor con su respuesta, pero después también te daré yo mi opinión. Esto es lo que tiene que decirte.

Hay que leerse al Patrón Bitcoin

Como te digo David, no puedo empezar a enseñar a los oyentes sobre cripto, bueno de hecho sobre ningún otro tema, porque en este podcast estamos aprendiendo juntos. Lo que publico, es que me he documentado, lo he aprendido mientras lo preparaba, y después vosotros me escucháis y veis cuál ha sido mi conclusión.

Como ese pájaro madre que se pone la comida en la boca y lo da a las crías.

El caso es que sólo tengo un par de capítulo sobre Bitcoins y te voy a decir que no voy a hablar casi nada de Altcoins, las criptomonedas alternativas. Pero si vamos a indagar más en Bitcoin en un futuro.

Pero te cuento porque no hablaré más de otras Altcoins (eso creo que haré otro capítulo y te lo dedicaré David).

Pues bien, he entendido por suerte bastante temprano, que Bitcoin es y será siempre la reina de este activo.

Por los temas que comentaba Yintao y a los que puede indagar leyendo el libro de El Patrón Bitcoin. Una vez se entiende lo que es el dinero (y eso si lo he hablado en el podcast) entonces no queda duda de que sólo Bitcoin es la que cumple todos estos checks en cuanto a criptomonedas.

La única criptomoneda que podemos considerar dinero de verdad.

Lo otro para mi es pura especulación.

Siempre hay que usar la información objetiva, mirando estudios y documentación que tenga substancia.

Sin embargo por si eso no fuera poco, también tenemos al sentido común.

Mi sentido común me ha hecho ver, que las personas que realmente dominan el tema, las que lo dominan de verdad, llevan años documentándose y lo quieren transmitir de forma objetiva (esos que no nos intentan vender nada) terminan olvidándose de todas las otras criptomonedas y se centran sólo en Bitcoin. Que al fin y al cabo es lo que he estado haciendo yo en los últimos meses, comprando cada semana de forma recurrente sin fallar.

No puedo evitar recomendarte el capítulo que tengo en este mismo podcast con Lunaticon, que tiene su propio podcast y sólo habla de esto, si te gusta este mundo y quieres indagar en el tecnicismo.

Si te parece David, mi respuesta resumida a tu pregunta es que “sólo Bitcoin es dinero y cumple sus características mientras que las otras criptos, no”, pero como entiendo que te puede bailar, lo dejamos para un capítulo completo al que te dedicaré.

Sobre la segunda parte de tu pregunta, vamos a escucharla.

Opinión sobre tributación en España entrando en bolsa

Pues mira David, ya que has mencionado a Mario aquí tienes su respuesta.

  • Modelo D6 solo informar.
  • 720 si tienes +50k fuera de España solo informar.
  • Renta, pagar impuestos.
  • Acciones plusvalias y minusvalias se compensan, entonces puedes ganar mucho con una empresa, y compensar con las perdidas, si declaras solo perdidas tienes 4 años para declarar y recuperarlas sin pagar.

Hablamos de esto con Mario justo en el capítulo con él, en la primera semana de octubre. Ya sabéis que viene una vez al mes de forma recurrente para hablar de bolsa.

Yo vivo en el mundo de Yupi David, y en los últimos años invierto sólo vía la empresa de Estonia para aprovecharme de la tributación a 0% de impuestos, pero entiendo que para la mayoría de residentes españoles esto será mega importante.

Para que quieres ganar un 10% en bolsa a largo plazo si somos muy objetivos, si después una mala ingeniería fiscal te puede llevar a ganar mucho menos.

En la pirámide de la inversión muchos ponen los impuestos como el último triangulito, como la última cosa de la que preocuparse.

Yo he decidido ponerlo como base. ¿Ha sido lo correcto? Creo que sólo los años lo dirán, pero me asusta ver lo que he ahorrado, o más bien, no pagado de impuestos.

Ya lo decía el abogado Jose Sansa de Andorra en el podcast:

El español medio trabaja medio año para el Estado y el resto para provecho propio.

¿Hasta qué punto esto de trabajar 177 días para el Estado es confiscatorio?

Pero para alegrar un poco estas penas, volveremos a fiscalidad con la pregunta de Dídac, vamos a tratar un poquito de longevidad con la pregunta de Carlos, miembro tanto de capitalistas ninja como de sociedad ninja para dar soporte al podcast.

¿Tomas los suplementos de longevidad?

Desde que mandaste este audio Carlos, ya habrás visto que ahora el dominio es longevidad.pau.ninja para hacer un poquito más de branding, hablar de la longevidad desde un punto de vista zorrudo, pícaro, y ser un ninja de la vida para sobrepasar la muerte en años.

Respondiendo a tu pregunta, lo único que me aseguro de consumir son las vitaminas que mencionas, pero no en forma de suplementos pero con comidas.

En el momento de responderte tengo 1 capítulo del podcast sobre longevidad, el de por qué envejecemos que se llama “No vivirás 100 años”, pero se viene pronto (lo estoy preparando, como no, que estos llevan mucho tiempo), se viene el de cosas que podemos hacer para retrasar el envejecimiento.

Ahora ya te puedo adelantar que sería ayunar, bajar los niveles de leucina, isoleucina, aminoácidos, hacer ejercicio, exposición al frío, dieta basada en plantas, baja en carbohidratos, no fumar, no acumular grasa, evitar exposición a rayos UV, rayos X y plásticos. Y como punto final, la suplementación.

Los suplementos que has mencionados son los que se están estudiando a fondo y que parece que tienen un impacto positivo para las ratas a hacerlas vivir más, pero en humanos no lo sabemos del todo porque las ratas viven menos años y nosotros somos como un elefante. Algunos igual de pesados.

Pero que vivimos un montón de años y no sabemos si realmente los resultados de laboratorio se pueden extrapolar a nuestra vida real.

Para mí, los suplementos de la longevidad son como los de gimnasio, antes hay que preocuparse de tener las bases del entrenamiento a rajatabla como una buena dieta, sueño y entreno. Lo mismo con estos de longevidad, hay que tener a rajatabla el ayuno, la exposición al frío, la dieta basada en plantas, etc.

Aún así este mundo de la longevidad es tan emocionante como nuevo. Y uno de los suplementos que mencionas, el gramo de metformina, es potente hasta el punto que se lo toman los diabéticos tipo 2.

Así que respondiendo tu pregunta, no. De momento no me tomo ninguno de los otros suplementos pero tengo intención de probarlos a ver que tal cuando me asiente en alguna casita en cuestión de 2 años o así. En este tiempo quiero documentarme mucho más, y documentaros a vosotros claro.

Me preguntabas Carlos, si conocía a alguien que se los tomara. La única persona que sé que se los toma, aunque no lo conozco, es al propio David Sinclair del que ya he hablado en el podcast. Es el biólogo de la longevidad por excelencia.

Lleva años tomándoselos todos diariamente, y si lo has visto en alguna entrevista, el tío tiene 50 años y parece que tenga 10 menos. Ni un pelo gris.

Ahora bien, ¿hasta qué punto esto es cuestión de los suplementos o cuestión de un “estilo de vida longevo” para llamarlo así?

Es lo que tiene la longevidad. Que no es una ciencia hipócrita. Para descubrir si podemos vivir muchos más años, se necesitan muchos años de investigación para ver si estamos en el camino correcto.

Y terminamos volviendo a la fiscalidad con la pregunta de Dídac.

¿Por qué no hablas de empresas LLC?

Muy buena pregunta Dídac. ¿Por qué soy tan pro estonia? ¿Por qué he tenido empresa en Bulgaria, España y Bulgaria pero ni me he planteado hacer una LLC con lo bien que se venden, no?

Pues Dídac, hoy tienes una mini consulta totalmente gratuita con mi asesor fiscal internacional. David, que llevo trabajando con él desde hace tiempo y con el que lleva consultas y este tipo de trámites vía asesorfiscalinternacional.com y como no, también miembro de capitalistas ninja.

Esto es lo que tenía que decir David sobre tu pregunta.

Te tocaría declararlo todo en España igual por IRPF

Ya veis que en el podcast llevamos a expertos y tenéis vuestras consultas gratis.

Canelita en rama señores y señoras.

Para el próximo mes sigo con la cuenta de Telegram abierta para que me mandéis los audios al usuario pau_ninja

Así que un saludo a Carlos, Dídac y David por sus preguntas, y también al otro David, Yinta0 y Mario que sé que me escuchan y que han hecho el favor a los oyentes de responderos.

Ninjas, nos vemos por la sociedad.ninja y en el próximo episodio del podcast.

  • spotify
  • apple podcast
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.

Más episodios de esta categoría