#311. Bitcoin decidió sacrificar flexibilidad a cambio de tener más seguridad. Digamos que BTC es la caja fuerte en un banco y Ethereum un centro de datos. Bastante seguro sí… pero si fue hackeado por algo será.
Tabla de contenidos
Por qué Bitcoin y no Shitcoin
Pista: Fuera de Bitcoin, todo es Shitcoin
A menudo me preguntan «en qué cripto» es bueno invertir.
Por supuesto, mi respuesta es siempre Bitcoin. Y punto.
En este artículo me gustaría exponer los fundamentos desde 3 ángulos.
- Económico
- Filosófico
- Moral
Empecemos.
La razón económica
En un plazo de tiempo lo suficientemente largo, cada dinero emitido por el gobierno, criptodivisa, acción, bono, propiedad o activo de cualquier tipo tenderá a cero cuando se cotice en el dinero más duro, líquido y sólido que jamás haya surgido.
Y no ocurrirá por el decreto fiat de alguna organización o institución. Ocurrirá por pura selección natural económica.
El dinero es la piedra angular de toda civilización
El dinero es la forma en que almacenamos e intercambiamos el producto de nuestro trabajo, y medimos subjetivamente nuestras aportaciones individuales a la sociedad.
Es el tejido que nos une. Nos permite cooperar a través del tiempo y el espacio, tanto a escala como en mayores grados de complejidad.
El dinero ha existido y existirá siempre. Lo único que cambia y evoluciona con el tiempo es lo que utilizamos como dinero.
Y hemos llegado a un punto en el que El Dinero puede representarse a la perfección.
El dinero es el mayor mercado
No hay un segmento más grande del mercado mundial. Ni la energía, ni los alimentos, ni el transporte, ni el gobierno, ni el ocio, ni la sanidad, ni ninguna otra cosa.
El dinero es mayor que todos ellos, porque los representa a todos juntos.
Hoy en día, como hemos roto el dinero, muchos tienen diferentes activos con diferentes atributos para almacenar el valor y proteger nuestra riqueza. Pero, con la aparición de un dinero perfecto, que es inmune a la confiscación, la inflación y la corrupción, que puede llevarse a cualquier lugar, en cualquier momento y ser enviado o recibido por cualquier persona por cualquier motivo, sin requerir permiso, veremos disminuir la prima monetaria que se almacena en estos otros bienes o activos.
A medida que el Bitcoin se transforme en una Unidad de Cuenta, a través de la cual se midan todos los demás bienes, servicios y cualquier cosa de valor, el poder adquisitivo de un Bitcoin completo tenderá hacia alturas que hoy pocos podrían imaginar.
Necesidad económica
A medida que más personas se den cuenta de que el producto de su trabajo (es decir, su riqueza, sus ahorros y su dinero) se está erosionando constantemente, buscarán almacenarlo en algo que no pueda diluirse.
El Bitcoin es la mejor opción posible. Es accesible en todo el mundo, y puede almacenarse como información pura, no adulterada, no confiscable.
Seas rico o pobre, de izquierdas o de derechas, empresario o empleado, almacenar tu riqueza en un lugar seguro es cada vez más importante.
De la misma manera que no trabajarías toda la semana sólo para aceptar la sal de tu empleador como pago, a medida que pasa el tiempo, cada vez menos gente va a aceptar dinero fiduciario de calidad inferior emitido por el gobierno, o por un desarrollador aleatorio, como pago por cualquiera de sus bienes y servicios.
De hecho, las generaciones futuras mirarán hacia atrás y se preguntarán cómo, en nombre de toda la cordura, hemos creído que medir nuestra riqueza en una moneda o dinero emitido por algún gobierno, que se devalúa con el tiempo, tenía sentido. Es antitético a la noción de progreso y libertad.
Bitcoin es el dinero perfecto
Bitcoin es superior a todas las demás formas de dinero porque encarna perfectamente todos los atributos de la meta-idea que es el dinero. Es de código abierto; está siempre activo; no sólo es fijo, sino que se conoce su oferta; es verificable por cualquiera; es voluntario; no tiene permisos; es digital y está directamente enraizado en la segunda ley de la termodinámica. Como resultado, realiza las funciones del dinero de forma impecable.
Es el depósito de valor perfecto:
- Sé exactamente cuánto tengo en relación con el conjunto, y sé que no se puede diluir, alterar o cooptar.
- Es el medio de intercambio perfecto:
- Puedo enviar lo que quiera, a quien quiera, cuando quiera y no hay ningún poder en el universo que pueda impedírmelo.
- Es la unidad de cuenta perfecta:
- Puedo medir todos los demás bienes y servicios en Sats y, a medida que el poder adquisitivo crece, su naturaleza digital pura significa que podemos seguir subdividiendo las unidades para medir bienes y servicios más pequeños y fraccionados, para siempre.
El mejor dinero siempre gana
No hay ningún resultado en el que Bitcoin pierda, porque el mejor dinero siempre gana por la pura fuerza de la selección natural y la supervivencia.
El oro y la plata salieron victoriosos durante milenios de guerra monetaria. Los pagarés respaldados por el oro aplastaron entonces a la plata. Después, el oro fue derrotado por su leviatán: el fíat del estado-nación.
Ahora surge el bitcoin, como el alfa-omega del dinero, y despojará a todos los activos de su prima monetaria.
Ya lleva ocurriendo 12 años seguidos. Ve y mide cualquier activo del mundo frente al bitcoin, y verás que ha bajado entre un 90% y un 99% desde su creación, cuando se cotiza en bitcoin.
Y esto es sólo el principio. El bitcoin aún no ha empezado a succionar el aire de las clases de activos más grandes.
Efectos convergentes de la red
El dinero, al igual que la lengua, tiene un efecto de red convergente, lo que significa que es más útil cuando está en un estándar común.
De hecho, los medios de transporte, transmisión y comunicación convergen en torno a determinadas normas para optimizar su eficacia.
Lo ves en todas partes:
- La pila de protocolos que representa Internet, es decir, TCP/IP, HTTP
- El ancho de las vías del tren (que era el mismo ancho de los carros romanos)
- El tamaño de los contenedores de transporte
- Las vocales y consonantes de una lengua concreta
El dinero es el medio de transmisión de energía y lenguaje más grande y antiguo de todos. Es la forma en que medimos, almacenamos y transamos la acción humana y ha estado con nosotros desde el principio de los tiempos.
Por ello, el dinero es un juego en el que todos ganan.
Como es el lenguaje más importante de todos, y como cada individuo quiere seleccionar de forma natural aquello que realiza mejor cada función del dinero, el dinero más duro, más sólido y más poderoso sale ganando.
El Bitcoin será el estándar mundial, no por un decreto fiduciario o por la fuerza de ningún Estado-nación, sino por la selección natural del mercado.
Eso es lo que lo hace tan poderoso.
La razón filosófica
El argumento económico a favor de Bitcoin se deriva de la filosofía de Bitcoin y de los principios que encarna Bitcoin trata de alejarse de los «gobernantes» y acercarse a las «reglas».
Lo hace por una serie de atributos seleccionados por el mercado que tiene, y porque ha surgido orgánicamente en un orden dependiente del camino. Las tres innovaciones principales de Bitcoin son
- Escasez digital
- Consenso autónomo
- Inmutabilidad digital
Ahora tenemos un dinero perfecto y una red monetaria perfecta que cualquiera, en cualquier lugar, puede utilizar y/o construir.
Este es el futuro, y lo que sigue son elementos de la filosofía de Bitcoin que lo hacen único.
Descentralización
La palabra «descentralizado» se usa mucho, pero no significa mucho fuera del contexto del control real o la verificabilidad barata a nivel individual.
En 2017, tuvimos la guerra del tamaño de los bloques con una facción de Bitcoiners que creía que el rendimiento de las transacciones en la capa base era más importante que asegurar que la red fuera lo más barata posible de verificar.
Varias bifurcaciones de Bitcoin se separaron de la cadena principal, e incluso hubo un intento por parte de los mineros y los intercambios a gran escala de coaccionar a la red para que duplicara el tamaño de los bloques como parte de un «término medio razonable».
También fracasó, demostrando no sólo la resistencia de la red a los ataques (ya sean internos o externos), sino la naturaleza descentralizada inherente a Bitcoin. Los ciudadanos de la red, los operadores de los nodos, rechazaron las versiones corporativas, y los HODLers demostraron su determinación respaldando a Bitcoin, no a una versión de imitación.
Las concesiones hechas por los Bitcoiners y la red Bitcoin han sido seleccionadas de forma natural para garantizar la máxima descentralización y, por tanto, la máxima aversión al cambio de cualquier tipo. Ahí radica su fuerza como norma.
Capas
La naturaleza escala en capas. Toda la cooperación humana se escala en capas. Las redes de comunicación, los medios de transmisión de energía y todas las demás redes que conocemos escalan en capas.
El enfoque por capas de la red Bitcoin está en línea con lo que funciona.
No sólo es imposible hacer que una sola capa lo haga todo, sino que es un empeño absolutamente ridículo.
Todo lo que añades empieza a afectar a otro elemento. Lo que algunas personas no se dan cuenta (al igual que los planificadores centrales y los burócratas) es que cada acción tiene una reacción y cada decisión tiene un coste o una consecuencia.
Lo mismo ocurre si se intenta hacer privada la capa base. El coste de hacer esto es el sacrificio de la verificabilidad y auditabilidad de la cadena base. No es un precio que debamos pagar, especialmente cuando podemos abstraer la privacidad a una capa superior.
Uno de los mayores puntos fuertes de Bitcoin es su lenguaje de scripting nativo, que permite la codificación de contratos simples. Esto permite la abstracción de cosas como el rendimiento de las transacciones, la autorización multipartita y la privacidad, sin que ello afecte a la seguridad, la descentralización y la inmutabilidad de la capa base.
De hecho, permite a Bitcoin escalar en múltiples dimensiones de forma exponencial. Esto es increíblemente importante, pero parece que se les escapa a los pensadores lineales.
Por último, la naturaleza en capas de Bitcoin significa que no sólo los efectos de la red se hacen más fuertes y se acumulan sobre sí mismos, sino que la red se vuelve cada vez más descentralizada. Introducimos nuevas capas en la red, cada una con su propia piel en el juego, haciendo cada vez más difícil que cualquier participante, grupo o capa tenga influencia sobre otro.
Resistencia a la censura
Cuando la gente habla de descentralización, no se da cuenta de que en realidad es un medio para conseguir un fin más importante.
Ese fin es la resistencia de la red a las manipulaciones o a la censura.
Éste es categóricamente el atributo más importante para un dinero digital global. Algo cuya oferta no puede ser alterada, cuya función de medio de intercambio no puede ser censurada y cuyas reglas no pueden ser dirigidas por nadie.
¿Y cómo consigue esto Bitcoin?
Con el coste.
Bitcoin transforma la energía bruta, a través del trabajo computacional (algo que no se puede falsificar ni falsear) en energía monetaria, dándonos una garantía termodinámica de verdad. Esto se ve reforzado por la difusión de operadores de nodos completos, HODLers de Bitcoin, operadores de segunda capa y actores de la infraestructura en todo el mundo.
No hay opción de intentar cooptar la red.
Verificabilidad
Como se ha mencionado en la sección de descentralización, una de las principales propuestas de valor de Bitcoin es que cualquiera, en cualquier lugar, puede verificar las reglas y el estado de la red, en cualquier momento.
Además, cualquiera que lo haga es en realidad quien hace cumplir las reglas de la red a nivel local.
La verificabilidad barata, simple, rápida y fácil es el núcleo de lo que hace que Bitcoin sea no sólo robusto, sino extraordinariamente descentralizado.
Es una descentralización práctica, económica y real. No una chorrada teórica impulsada por unos académicos que construyeron un «modelo» en su ordenador y ahora reclaman un «coeficiente de descentralización».
La progresión es la siguiente:
Verificabilidad → Descentralización → Resistencia a la censura
Individualidad
Bitcoin no es democrático. Es puramente anárquico.
No estamos obligados a ponernos de acuerdo. No nos lo «dice» nadie. No estamos organizados por una autoridad central. Lo dirigimos localmente, y conseguimos el consenso globalmente.
Esto es la perfección del libre mercado en acción.
Es una red con reglas, que hacemos cumplir como individuos y está formada por otros que están de acuerdo y hacen cumplir las mismas reglas.
A diferencia de los corruptos modelos colectivistas en los que vivimos, en los que mi opinión influye en la vida, la libertad o la propiedad de otra persona y la suya en la mía, Bitcoin es puro individualismo voluntario. Mis decisiones no influyen en ti, ni las tuyas en mí.
De hecho, ésta es la clave de la inmutabilidad de Bitcoin. Cualquiera es libre de inventarse sus propias reglas de Bitcoin o cambiarlas si lo desea. No tiene ningún impacto sobre mí ni sobre el resto de los Bitcoiners que hemos adoptado y aplicamos las reglas de consenso de Bitcoin para nosotros mismos.
Voluntario
Bitcoin es una fuerza que surge en un vacío de fuerza y coacción.
Bitcoin no te «obliga» a hacer nada. No le importa si lo compras, lo guardas, lo gastas, lo envías o lo recibes.
Bitcoin simplemente es, y lo que hagas con él depende de ti.
Los gobiernos y los bancos centrales, en cambio, te obligan a utilizar su dinero. Si su dinero es tan bueno, ¿por qué tanta hostilidad? ¿Por qué las leyes de curso legal?
¿De qué tienen miedo?
¿Y qué pasa con ese doble estándar? ¿Por qué es perfectamente legal que lo impriman y lo creen de la nada, pero si lo haces, te meten en la cárcel?
Siempre que te obliguen a usar y aceptar algo, debes saber que es inferior. De hecho, debes saber que tú eres el producto.
Bitcoin no gana por coacción, sino por pura selección natural.
En los últimos 12 años, Bitcoin partió de 0$, y desde entonces, cada una de las monedas nacionales que nos imponen los burócratas de los gobiernos ha caído un 99% frente a ella. Y esto es sólo el principio.
Sin nadie delante
Algo que ocurrió con Bitcoin, que nunca se reproducirá porque fue un acontecimiento único y dependiente de la trayectoria, es la desaparición de Satoshi. Recapitulemos:
- Bitcoin surgió como una innovación en un momento en que algo así se creía imposible
- Surgió durante la crisis financiera mundial de 2008, con un mensaje profundo y claro
- Fue recogido por los primeros cypherpunks y libertarios
- Fue descartado, ignorado, despreciado y ridiculizado por todos los demás
- Siguió difundiéndose bajo el radar
- Se utilizó en Silk Road, lo que demostró que no se podía detener
- Su prueba de trabajo creció, al igual que el número de nodos, los HODLers, los creyentes y la infraestructura necesaria para que la gente dejara el fiat y se pasara al bitcoin
- El creador desapareció y se lo dejó al mundo, para que hiciera lo que quisiera
A diferencia de Ethereum o de cualquier otra moneda de mierda que exista, que si el gobierno quiere cooptar o cerrar, sólo tiene que llamar a la oficina central, Bitcoin es imposible de apagar.
No hay un interruptor de apagado.
Bitcoin sobrevivirá a Internet, a la red eléctrica y nos sobrevivirá a todos nosotros.
Este es el regalo que nos hizo Satoshi cuando desapareció.
La razón moral
El caso moral proviene de la filosofía de Bitcoin.
Reglas, no gobernantes
La razón de ser de Bitcoin es la eliminación de los gobernantes que pueden hacer mandatos arbitrarios que beneficien a un grupo a costa de otro.
Bitcoin se opone a cualquier tipo de moneda fiduciaria, ya sea emitida por el gobierno, por algún particular o por un grupo de criptofísicos.
Por eso el Bitcoin es ampliamente odiado por los estadistas, los banqueros centrales, los burócratas, los blockchainers, los entusiastas del shitcoin, los fintech, los traders, los analistas macro…
Todos ellos quieren controlar el dinero.
Bitcoin es una herramienta para conseguir la máxima soberanía y libertad personal.
Bitcoin es la herramienta más poderosa económicamente, diseñada para derribar el corrupto sistema financiero heredado que ha destruido los ahorros de tu familia, el medio ambiente, la educación, los recursos…
La única salvación
Bitcoin es una transformación del dinero y las finanzas en la que sustituimos a los gobernantes por reglas verificables y transparentes a las que cualquiera puede optar voluntariamente.
La criptografía, por su propia naturaleza, no es más que una réplica del sistema financiero heredado, en el que un conjunto de gobernantes es sustituido por otro.
Esto no es ni interesante ni deseable.
El hecho de que Ethereum y Cardano compartan algunas similitudes digitales con Bitcoin no significa que se parezcan en nada a Bitcoin. Tienen un emisor, tienen una fundación, tienen un grupo central de operadores que deciden cuáles son las reglas. Tienen sus propios equipos de protección contra la caída, consejos y «personal clave». Los fundamentos filosóficos sobre los que se construyen sus tecnologías no difieren de los del gobierno de un estado nacional moderno y de la banca central.
El mundo no necesita otra moneda fiduciaria sino una red monetaria y de dinero que proporcione movilidad social y una igualdad de oportunidades monetarias, que se deshaga de la inflación y de las políticas monetarias que sólo hacen más que j0der al ciudadano de a pie.
Para terminar
Bitcoin es un sistema complejo y emergente que se ha desarrollado de forma dependiente, en un entorno adverso desde el primer día. Es la reserva de valor del futuro y del presente, aunque muchos aún no lo entiendan. Y es la única que no se puede manipular.
Esto no puede reproducirse por mucho que se intente.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
