billete dinero inservible

La peor estafa de la historia

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en junio, 2023

#428. Estás siendo parte de la mayor estafa de toda la historia (tú y todos). Así funciona el sistema monetario actual, un monstruo de Monstruo de Frankenstein.

Los bancos y otras instituciones financieras ofrecen productos y servicios para ayudarte a gestionar tu dinero, pero ¿sabes cómo funcionan?

Si tienes una cuenta corriente, una cuenta de ahorro, una tarjeta de crédito o un préstamo, los bancos son parte de tu vida financiera.

Los bancos y la industria de servicios financieros son una parte importante de la economía porque proporcionan los medios para que la gente pida dinero prestado, haga inversiones, ahorre para el futuro y gestione tareas menores (como hacer depósitos y pagar facturas), pero, ¿qué hacen los bancos con nuestro dinero?

He aquí un análisis más detallado de los bancos y cómo funcionan.

¿Qué es un banco?

banco edificio

Un banco es una institución financiera regulada cuya función principal es captar depósitos y conceder préstamos. Pero los bancos pueden ofrecer una amplia gama de productos y servicios, entre los que se incluyen:

  • Cuentas de depósito (cuentas corrientes, cuentas de ahorro, certificados de depósito, cuentas del mercado monetario).
  • Préstamos, incluidos préstamos hipotecarios, préstamos para automóviles y préstamos personales.
  • Tarjetas de crédito.
  • Servicios de cobro de cheques.
  • Servicios de gestión de patrimonios.
  • Seguros.
  • Banca comercial.

La mayoría de los bancos de España están asegurados. Tienen la obligación de adherirse al Fondo de Garantía de Depósitos:

  • Las entidades bancarias españolas inscritas en el Registro de entidades de crédito del Banco de España.
  • Las sucursales de entidades bancarias autorizadas en un país no miembro de la Unión Europea, si los depósitos o valores garantizados no están cubiertos por un sistema de garantía en el país de origen, o si dicha cobertura resulta insuficiente.
  • La adhesión es voluntaria para las sucursales de entidades bancarias autorizadas en otro país miembro de la Unión Europea, pues la garantía está cubierta en su país de origen.

 

¿Qué es una institución financiera?

bancos paisaje ciudad

Una institución financiera es una entidad que realiza transacciones que implican el movimiento de dinero o activos financieros de un lugar a otro. Algunos ejemplos de instituciones financieras son:

  • Bancos.
  • Cooperativas de crédito.
  • Asociaciones de ahorro y préstamo.
  • Sociedades de inversión en pequeñas empresas.
  • Prestamistas hipotecarios.
  • Corredores de bolsa.
  • Compañías de tarjetas de crédito.
  • Compañías de seguros.

El tipo de institución financiera suele definir el tipo de actividades o transacciones financieras que realiza. Por ejemplo, los prestamistas hipotecarios conceden préstamos hipotecarios, mientras que las compañías de tarjetas de crédito conceden líneas de crédito renovables a los consumidores.

Cómo funcionan los bancos y el sector bancario

Los bancos, ya sean entidades físicas u online, gestionan el flujo de dinero entre personas y empresas. Más concretamente, los bancos ofrecen cuentas de depósito que son lugares seguros donde las personas pueden guardar su dinero. Los bancos utilizan el dinero de las cuentas de depósito para conceder préstamos a otras personas o empresas.

A cambio, el banco recibe de los prestatarios el pago de intereses sobre esos préstamos. Parte de esos intereses se devuelven al titular original de la cuenta de depósito en forma de intereses, generalmente en una cuenta de ahorro, una cuenta del mercado monetario o una cuenta de certificados de depósito.

Los bancos ganan dinero principalmente con los intereses de los préstamos y las comisiones que cobran a sus clientes.

Estas comisiones pueden estar vinculadas a productos específicos, como cuentas bancarias, o relacionadas con servicios financieros. Por ejemplo, un banco de inversión que ofrece gestión de carteras a los inversores puede cobrar una comisión por ese servicio. O un banco puede cobrar una comisión de apertura cuando concede un préstamo hipotecario a un comprador de vivienda.

La banca es un sector muy regulado ya que se supervisan los bancos y otras instituciones financieras y se coordina con los organismos reguladores estatales para ayudar a garantizar que los bancos siguen las directrices adecuadas.

Los bancos utilizan tu dinero para ganar dinero

banco cajero hombre dinero

Cada vez que haces un ingreso, tu banco toma prestado parte de ese dinero de tu cuenta y lo presta a otros prestatarios, ya sea un préstamo para comprar un coche o una casa, un préstamo personal o un crédito.

¿Recuerdas aquella vez que pediste un préstamo a tu banco? El dinero que te prestaron procedía de los depósitos de otros clientes. Los intereses que pagaste por el saldo del préstamo constituyeron una fuente perfecta de ingresos para el banco, parte de los cuales devolvieron a los depositantes.

Del mismo modo, tus depósitos -de ahorros, certificados de depósito, cuentas del mercado monetario, etc.- se destinan a financiar préstamos para otras personas.

De la misma manera, tus depósitos -de ahorros, certificados de depósito, cuentas del mercado monetario, etc.- se destinan a financiar préstamos para otras personas, y los intereses que éstas devuelven se convierten en parte de los intereses que tú ganas en tu cuenta.

Técnicamente, estás prestando dinero a tu propio banco, que te lo devuelve con intereses, igual que en cualquier préstamo.

Pero como el negocio de los bancos es ganar dinero, nunca pagarán más intereses de los que puedan cobrar.

Por ejemplo, una cuenta de ahorro de alto rendimiento puede generar unos intereses del 1,25% APY, pero el banco puede cobrar un 5% por un préstamo (o más, dependiendo del préstamo), lo que significa que la cantidad que devuelven a los clientes es sólo una pequeña fracción de lo que podrían ganar en total.

Cuanto mayor sea la diferencia entre los tipos de interés, más beneficios obtendrá el banco. Por ejemplo, un banco puede ofrecer el tipo de interés más bajo para depósitos corrientes, el 0,06%, pero fijar un tipo del 18% para una de sus tarjetas de crédito.

El interés que pagan se compensa en gran medida con lo que pueden ganar prestando dinero.

Así, si deposita 5.000 dólares en una cuenta de ahorro, puede obtener un tipo de interés del 1,00%, pero su banco puede prestar la mayor parte de ese dinero a un tipo mucho más alto, suficiente para obtener beneficios y pagar sus intereses.

¿Cómo funcionan los bancos?

Aunque utilicemos nuestras cuentas bancarias todos los días, el funcionamiento real de un banco puede ser un misterio. Echemos un vistazo para descubrir qué ocurre exactamente ahí detrás...

¿Cargo o gratis?

Hay algunas cuentas bancarias que cobran una comisión mensual. A cambio, puede que obtengas un seguro de viaje, un reembolso o un mejor tipo de interés. Pero a la mayoría de nosotros, nuestras cuentas no nos cuestan nada por adelantado.

Puede parecer obvio. Al fin y al cabo, es su dinero el que está ahí, ¿por qué pagar para acceder a él? Pero no siempre ha sido así: la banca "gratuita" no llegó hasta la década de 1970, y en muchos otros países es habitual pagar por retirar efectivo o pagar una cuota mensual.

¿Cuánto le cuesta mi cuenta al banco?

hombre dinero cajero

Si lo piensas bien, una cuenta bancaria es un servicio que presta el banco. Y prestar ese servicio cuesta dinero. Puedes tener:

  • Servicios de banca física, online, móvil y telefónica. Los bancos tienen que desarrollarlos y mantener la tecnología un paso por delante de los delincuentes.
  • Una tarjeta de débito con chip y pin y tecnología de pago sin contacto.
  • Transacciones gratuitas con tarjeta de débito en muchos comercios. Cada vez que la usas, tu banco paga una pequeña comisión a la empresa que acepta la transacción por cuenta del comercio.
  • Retiradas de efectivo gratuitas en sus cajeros y en los de otros bancos. Si retira dinero en el cajero automático de otro banco, su banco paga una pequeña comisión a ese banco.
  • Un descubierto o una tarjeta de crédito sin intereses para que puedas pedirles dinero prestado sin pagar nada extra.

¿Y adónde va ese dinero?

Si tienes dinero en tu cuenta, no está en una caja con tu nombre esperándote cada vez que necesitas sacar veinte euros. Forma parte de un fondo común, junto con los depósitos en cuenta corriente o de ahorro de todos los demás clientes.

En un momento dado, un banco tiene menos dinero disponible para retirar que la cantidad total que la gente ha depositado. Esto se debe a que han prestado parte del dinero a otras personas y están ganando dinero cobrando intereses por esos préstamos. Así que si todo el mundo quisiera retirar todo su dinero en efectivo al mismo tiempo, sería imposible.

¿Cómo evitan los bancos que todos retiren su dinero a la vez?

Existe la posibilidad de que todos los ahorradores quieran retirar su dinero al mismo tiempo, en cuyo caso el banco tendría que pedir a los prestatarios hipotecarios que devolvieran su dinero de inmediato.

Para evitar esta situación, los bancos ofrecen tipos de interés más altos a los ahorradores que están dispuestos a depositar su dinero en una cuenta de ahorro con un plazo de preaviso.

Si los ahorradores quieren recuperar su dinero, tienen que avisar antes de poder retirarlo.

¿Cómo ganan dinero?

Reconozcámoslo: ninguna empresa va a ofrecer un servicio como una cuenta bancaria porque sí. Estas son algunas de las principales formas en que los bancos cubren el coste de ofrecer cuentas corrientes gratuitas:

  • Intereses no percibidos: los bancos prestan una enorme cantidad de dinero a la gente, ¡y no tienen tanto dinero por ahí! Para ellos es mucho más barato utilizar el dinero que has depositado que pedirlo prestado a otros bancos, por lo que ahorran dinero.
  • Intereses de los préstamos: aunque algunas cuentas corrientes ofrecen intereses, éstos son inferiores a los que cobran los bancos por pedir dinero prestado mediante un descubierto, una tarjeta de crédito o un préstamo. Por tanto, la diferencia entre el interés que pagan los bancos por los depósitos y el que reciben por los préstamos supone un beneficio para el banco.
  • Comisiones y gastos: además de los intereses, los bancos pueden cobrar comisiones diarias por descubiertos y gastos por exceder el límite o si intentas hacer un pago sin tener suficiente dinero en la cuenta.

¿Qué significa esto para tí?

movil banco comisiones

Entender lo que hace un banco con tu dinero es útil si quieres estar al tanto de tu dinero, ¡pero es más complicado de lo que pensabas! Y no sólo afecta a tu cuenta corriente: repercute en todo lo que ofrece tu banco, desde tarjetas de crédito hasta descubiertos.

También significa que, aunque tu cuenta sea "gratuita", debes tener cuidado con las comisiones que te pueden cobrar. Los bancos sólo pueden ofrecer cuentas gratuitas por el dinero que ganan con otras cosas, incluidas las comisiones, así que si tienes problemas con frecuencia, estás pagando por las cuentas de otras personas además de por las tuyas.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.

Más episodios de esta categoría