#329. Tienes una marca personal desde que naciste. Yo también, boss. También tengo un podcast y blogs, así que hoy he hecho retrospectiva de lo que que significa la (ya) manchada «marca personal» al que todo Dios hace referencia.
Lo más valioso que puedes tener en el mundo digital actual es una marca personal potente.
Tabla de contenidos
¿Qué es una marca personal?
De la forma más sencilla, construir una marca personal en Internet es simplemente el acto de ser intencional con la forma en que te presentas.
Una marca personal es imprescindible hoy en día porque es lo que separa a los no profesionales de los expertos, lo que hace que alguien se anime a sacar tiempo para echarle un vistazo a tu perfil o empresa, lo que te separa de la competencia.
Yo diría que todos nosotros, inherentemente, tenemos «marcas personales». Todos tenemos perfiles y somos esencialmente «juzgados» en base a lo que la gente puede suponer según lo que ven a distancia. La única diferencia es que algunas personas son conscientes del impacto de sus palabras, fotos, etc., y otras simplemente publican lo que sienten en ese momento en Facebook, Twitter, Instagram, etc.
Sin embargo, esa diferencia es importante, y si se ejecuta correctamente, puede cambiar drásticamente la dirección de tu vida y de tu negocio.
La mayoría de la gente no se da cuenta de que las personas a las que les gusta seguir en las redes sociales son maestros de la marca personal. ¿Esa chica cuyos selfies parecen tan cándidamente perfectos? Hay mucho trabajo detrás para que lo parezcan. ¿O ese tipo que parece estar arrasando como empresario? Está invirtiendo mucho dinero en plasmar ese viaje de forma entretenida y atractiva para la gente. Y hay una razón muy clara por la que estas personas creen que el tiempo, la energía y el coste invertido en esa imagen merecen la pena:
La atención es poder
Cuando consigues mantener la atención de la gente y puedes crear un sentimiento de comunidad y lealtad en torno a lo que haces, entonces tienes algo increíblemente valioso. ¿Por qué?
- La atención (y una gran audiencia) te convierte en la elección obvia como orador o invitado especial.
- La atención hace que te resulte más fácil dirigir el tráfico o los clientes a un producto o servicio que hayas creado.
- La atención abre puertas de colaboración que de otro modo no serían posibles.
- La atención significa que puedes compartir tu mensaje más rápido y más lejos.
- La atención implica credibilidad, y la credibilidad significa más oportunidades.
La lista es interminable…
Por desgracia, la mayoría de la gente no tiene ni idea de cómo construir una marca personal potente en Internet. Confunden la publicación de fotos mal iluminadas de su desayuno en Instagram con contenido realmente valioso e interesante para su público objetivo.
Aquí tienes cinco estrategias para construir la marca personal definitiva.
Cinco estrategias sencillas para construir tu marca personal
Limpia todas tus fotos de perfil y tus biografías
Una «victoria rápida» fácil de ejecutar inmediatamente es que te asegures de que tus fotos de perfil tienen un aspecto profesional y que tus biografías indican claramente quién eres, qué haces y el valor que aportarías a alguien que te sigue.
Si tú o alguien de tu empresa no puede hacer esto por ti, paga a un diseñador gráfico para que te cree un buen perfil. Es un esfuerzo de bajo coste que te posiciona inmediatamente como alguien con quien merece la pena hablar en tu sector.
El toque final es un tuit que hayas fijado en la parte superior de tu perfil que aporte más contexto y una introducción a tu trabajo para alguien nuevo, y tenga una cantidad significativa de valor social.
Todas estas cosas pueden arreglarse y ejecutarse en cuestión de horas en un fin de semana. Y, sin embargo, una vez que las hayas arreglado, tus perfiles seguirán siendo una representación profesional e impresionante de lo que eres, a escala.
No subestimes lo valioso que puede ser esto.
Invierte en un sitio web personal limpio
Una de las primeras cosas que debes hacer al construir tu marca personal es comprar un dominio con tu nombre (o algo parecido) y construir un sitio web personal.
La razón es que quieres que tu nombre empiece a posicionarse en Google, y la forma más fácil de que eso ocurra es poseer la mayor cantidad de «bienes inmuebles digitales» alrededor del nombre que la gente buscará.
Puede que esto no parezca lo más importante del mundo, especialmente si tienes un nombre único. Pero imagina que te llamas Juan Pérez. Si acabas de tener una reunión de café increíble con alguien y escribe tu nombre en Google (ya sabes, para hacer un poco de diligencia), entonces querrías que te viera como el Juan Pérez número uno. Piensa en cómo se ve eso para la persona que busca tu nombre. De todos los Juan Pérez del mundo, aquel con el que acaban de tomar un café ocupa toda la primera página de Google.
Eso implica inmediatamente una cantidad inconmensurable de credibilidad.
Empieza con una única plataforma de redes sociales
Uno de los mayores errores que comete la gente cuando empieza a construir su marca personal en Internet es que intenta estar en todas partes a la vez.
Se lanzan a crear anuncios en Facebook, escribir textos impactantes en Twitter, publicar vídeos semanales en YouTube, compartir fotos en Instagram y grabar vídeos en TikTok.
Están perdiendo el tiempo. Te lo prometo.
Especialmente cuando estás empezando, es mucho más eficaz dominar una única plataforma y luego decir a tus seguidores: «También podéis seguirme por aquí…»
Cómo elegir la mejor plataforma para ti
La clave para elegir la plataforma social adecuada en la que invertir tiene que ver con el sector en el que te encuentras.
Por ejemplo, si te dedicas a la moda, la alimentación, la ropa, etc., entonces Instagram es una opción obvia. Esa plataforma se creó para industrias y productos que se basan en lo visual.
Sin embargo, si eres, por ejemplo, el fundador de una empresa, Instagram puede ser un poco más difícil por dos razones.
En primer lugar, la abrumadora audiencia de Instagram no está realmente ahí para «pensar en profundidad» sobre las ideas de negocio, y en segundo lugar, el espíritu empresarial es un juego tan mental que realmente sólo puede representarse de muchas maneras visuales.
Elige una plataforma social que se ajuste tanto a tus intereses como a los de tu público objetivo.
La clave es la consistencia a largo plazo
Construir una marca personal potente en Internet es como ir al gimnasio.
Si compras un montón de ropa de gimnasio nueva y llamativa, una suscripción a un gimnasio caro y pagas un mes de entrenamiento personal, pero luego lo dejas después de 30 días, sinceramente no deberías haber empezado.
El objetivo de hacerse socio del gimnasio y emprender ese viaje es invertir en un hábito, no en un destino. Al fin y al cabo, ¿de qué sirve pasar seis meses poniéndose en forma y saludable si simplemente vas a parar y dejar que todo tu duro trabajo se convierta en un retroceso?
Lo mismo ocurre con la marca personal.
El objetivo no es gastar un montón de dinero y luego dejarlo. Es hacer que compartir lo que eres y lo que sabes sea una parte fundamental de la forma en que construyes tu negocio. Es una inversión a largo plazo en la forma en que te perciben en tu sector. Y, sinceramente, es la constancia a largo plazo lo que hace que se gane un nivel de respeto que no se puede comprar como un artículo de prensa.
La gente es increíblemente impaciente cuando se trata de conseguir seguidores en las redes sociales, pero como alguien que habla por experiencia, puedo prometerte que no vale la pena hablar de otras variables a menos que seas constante. Ni los «trucos de crecimiento», ni «la hora del día en que publicas». Todas esas son tácticas que sólo importan una vez que tienes una cadencia.
Construye una red de contenido
Construir una marca personal no consiste en «hacerse viral».
La marca personal consiste en jugar a largo plazo, y el secreto del éxito es construir una red masiva de contenido que se extienda por todo Internet.
La forma de hacerlo consiste en enlazar y escalar la credibilidad.
Parte de asegurar que tu nombre empiece a ser «dueño» de las primeras páginas de Google y que las personas que buscan tu nombre lleguen a tu empresa (y viceversa) consiste en conseguir contenido de alta calidad en docenas de lugares diferentes.
Multiplica esta receta por cientos de piezas de contenido, a través de cientos de sitios web diferentes, y las posibilidades de que alguien busque en el ámbito del marketing de contenidos/marca personal/liderazgo de pensamiento y se encuentre con mi contenido son increíblemente altas.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
