persona tomando una decision

La decisión más importante de tu vida

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en marzo, 2023

#445. Todo el mundo es estoico hasta que viven una situación que le hace hervir la sangre. Con la toma de decisiones transcendentes sucede exactamente lo mismo.

Te enfrentas a nuevas decisiones cada hora de cada día.

A veces, es tan sencillo como elegir qué zapatos ponerse para ir a trabajar. Pero cuando llegan momentos importantes que requieren una acción decisiva, puede ser difícil tomar la decisión correcta sin un proceso para hacerlo debidamente.

Vamos a ver cómo tomar mejores decisiones y cómo cultivar los hábitos que te ayudarán a simplificar el proceso.

¿Por qué es importante tomar buenas decisiones?

decisiones

Las decisiones individuales pueden no parecer tan importantes en el momento.

Normalmente, son las repercusiones de esas decisiones las que tienen un impacto en tu vida. Tomar mejores decisiones conlleva mejores resultados (y menos repercusiones).

Las mejores decisiones pueden dejarte más opciones y flexibilidad. A la inversa, una buena decisión puede cerrarte otras opciones pero abrirte una nueva oportunidad.

Cuando tomas mejores decisiones, también significa que estás aprendiendo de tus errores. Y aprender de los errores es un aspecto crucial del desarrollo personal.

No se puede liderar sin ser decisivo. Y cuando eres líder, tus decisiones afectarán a otras personas, no sólo a ti.

Encuentra el equilibrio

Tomar buenas decisiones también es importante en tu vida laboral y para el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Puede ayudarte a progresar en tu carrera y a obtener mejores resultados en tu trabajo.
Tomar buenas decisiones puede ayudarte a lograr una mayor satisfacción laboral y personal. En última instancia, tomar decisiones es lo que te convertirá en un líder en tu trabajo.

Por eso es importante tener en cuenta todas las piezas móviles y las posibles consecuencias de una decisión.

Enmarcar la situación y sopesar las alternativas son pasos importantes para tomar decisiones.

3 hábitos que le harán tomar mejores decisiones

habitos decisiones

¿Te preguntas cómo tomar grandes decisiones con eficacia?

Aquí tienes tres hábitos que te enseñarán a tomar mejores decisiones en la vida y en el trabajo.

Déjate espacio para reflexionar sobre tus errores (y aciertos)

No aprenderás de tus errores si no te tomas tiempo para reflexionar sobre ellos. Por eso debes acostumbrarte a dedicar un tiempo a la reflexión. Esto también puede ayudar a mejorar tu salud mental.

No se trata de pensar en tus errores o de castigarte por tus malas decisiones. Utilízalo como un periodo de tiempo para revisar tus decisiones del día y considerar por qué algunas resultaron mejores (o peores) que otras.

Reflexiona sobre lo que te ha llevado a cometer errores: puede que una suposición fuera errónea o que no buscaras otra opinión.

Quizá no te diste tiempo para pensar o reaccionaste por miedo. Analiza la situación y busca otras alternativas posibles. ¿Qué has aprendido? ¿Qué harás diferente mañana?

No podrás retractarte de tus errores. Pero puedes acostumbrarte a aprender de esas decisiones para mejorar tu capacidad de decisión.

Analiza tu propia confianza en tí mismo

Es importante tener confianza, sobre todo cuando te presentas a un nuevo puesto de trabajo.

Pero el exceso de confianza puede influir negativamente en el proceso de toma de decisiones. En medicina, los estudios demuestran que el exceso de confianza puede provocar errores de diagnóstico.

Para mantener bajo control tu exceso de confianza, acostúmbrate a analizarte a tí mismo con regularidad. ¿Estás seguro al 100% de que sabes exactamente lo que estás haciendo? Si es así, puede que padezcas exceso de confianza.

Podemos comprometernos al 100% con nuestra decisión sin dejar de reconocer lo mucho que no sabemos o no controlamos.

Mantente humilde ante lo desconocido. Así te asegurarás de que sigues considerando otras posibilidades y buscas otras perspectivas…

confianza

Si notas que te estás volviendo demasiado confiado, empieza a buscar la opinión de otras personas para obtener una nueva perspectiva.

No siempre tendrás razón, aunque creas que puedes tenerla.

Por otro lado, si notas que no tienes confianza en ti mismo, desafía esa duda. Considera la posibilidad de encontrar formas de construir una confianza más realista. Esto es especialmente importante si sufres el síndrome del impostor.

Se consciente de tu heurística mental

hombre pensativo

Los heurísticos son atajos mentales que la gente utiliza para tomar decisiones rápidas.

La heurística puede ser útil para:

  • Reducir el esfuerzo mental necesario para tomar decisiones
  • Ayudarte a resolver problemas
  • Simplificar cuestiones complejas
  • Ayuda a llegar a una conclusión más rápidamente

Sin embargo, la heurística también puede dar lugar a sesgos cognitivos. Un ejemplo es la heurística de disponibilidad. Es más probable que tomes una decisión basándote en la información que te viene rápidamente a la mente.

Por ejemplo, si has leído recientemente varios artículos de prensa sobre directivos tóxicos, será más probable que encuentres comportamientos tóxicos en los líderes que le rodean.

Por eso es importante saber qué heurística utilizas. Esa heurística puede influir en tu proceso diario de toma de decisiones.

Cuando sepa cuáles son, podrás detenerte y analizar el efecto que tienen en tu toma de decisiones. Esto requiere cierto esfuerzo, porque nuestra heurística nos resulta cómoda y natural.

Da un paso atrás y examina qué otras posibilidades existían que no elegiste o ni siquiera consideraste. ¿Cómo podría haber sido diferente el resultado? Esto te ayudará a calibrar si tu heurística te está ayudando a tomar mejores decisiones o no cuando llegue el momento.

Acostúmbrate a reconocer cuándo sacas conclusiones precipitadas y a cuestionarte por qué sacas ciertas conclusiones o tomas ciertas decisiones.

10 consejos para tomar buenas decisiones

tomar decision

Desarrollar los hábitos adecuados es importante para tomar buenas decisiones. Pero, ¿qué puedes hacer cuando por fin te enfrentas a una decisión difícil?

Aquí tienes 10 consejos para tomar decisiones que te darán un empujón en la dirección correcta y te ayudarán a aprender a tomar buenas decisiones más rápido:

Imagínate un año en el futuro

Cuando te enfrentes a una decisión sobre la que no estés seguro en ese momento, intenta imaginar cómo será el futuro. Haz un plan para dentro de un año, e incluso para dentro de cinco. Es importante que no te dejes llevar únicamente por los resultados inmediatos de tus decisiones.

Los resultados inmediatos no te permitirán saber necesariamente si has tomado una mala decisión o no.

Piensa en una decisión y en cómo afectará a tu futuro. Considera todos los aspectos que se te ocurran. Después, compárala con otras decisiones.

¿Dónde quieres estar dentro de un año? ¿O dentro de cinco años? ¿Y cómo influyen estas diferentes decisiones en lo que quieres?

Aunque este salto de un año no es el único factor que debes tener en cuenta a la hora de tomar una decisión, te ayudará a reflexionar sobre cómo la situación actual puede ayudarte a conseguir lo que quieres.

Por ejemplo, supongamos que tienes que elegir entre una nueva oferta de trabajo y conservar tu empleo actual.

Fíjate a dónde podría llevarte tu trabajo actual. Compáralo con lo que la nueva oferta podría hacer por ti de aquí a un año. ¿Cuál se acerca más a lo que quieres?

Escribe tus objetivos

mujer decidiendo

El ejercicio anterior de un año puede ser útil a la hora de tomar decisiones importantes. Pero solo es así si sabes dónde quieres estar dentro de un año.

Si no lo haces, ¿cómo sabrás qué decisión te acercará más a tus objetivos y cuál es una mala decisión?

Por eso deberías tomarte un tiempo para sentarte a escribir tus objetivos y crear una declaración de visión personal que se alinee con tus metas. Estos objetivos deben ser tanto personales como profesionales.

Continuemos con el ejemplo anterior sobre una nueva oferta de trabajo. Si sabes que tu objetivo es convertirte en un líder en el trabajo, escribirlo puede ayudarte a averiguar qué camino te acercará a ello dentro de un año.

Si la nueva oferta de trabajo te ofrece un salario mejor pero menos oportunidades de mejorar tus dotes de liderazgo, puede que sea mejor que te quedes en su puesto actual.

Identifica al menos cuatro alternativas

A menos que tengas que elegir entre dos decisiones, tómate tu tiempo para identificar al menos cuatro opciones alternativas que podrías tomar.

Incluso cuando creas que sólo hay dos decisiones, intenta pensar más allá y ver si existen otras alternativas. Cuantas más decisiones alternativas conozcas, mejor fundamentada será tu decisión.

Por otra parte, si sólo considera dos opciones, puede perderse otra decisión que le habría acercado a tu objetivo.

Digamos que estás mediando en una disputa entre dos personas en el trabajo y tienes que elegir una versión de la historia a la que creer. Pero es probable que haya otros puntos de vista alternativos para esta historia.

Puedes buscar a otras personas que hayan presenciado la discusión antes de que tú llegaras. Así podrás establecer una historia que no se base sólo en la palabra de una u otra persona. Puedes llegar a una decisión que implique un compromiso.

Averigua lo que no sabes

averiguar ordenador mujer

Siempre que tomes una decisión, es probable que haya factores desconocidos a tener en cuenta.

Por eso es importante tomarse un momento y buscar cuáles son esos factores desconocidos. Una vez que descubras lo que no sabes, podrás dar los pasos necesarios para saber más.

Cuanto más sepas, más podrás tomar una buena decisión basada en todos los hechos.

Supongamos que sigues considerando las dos opciones de trabajo que tenías antes. Te das cuenta de que no sabes qué oportunidades de liderazgo hay disponibles en el nuevo trabajo. Sin esta información, no sabrás qué decisión puede acercarte más a tus objetivos.

Decides ponerte en contacto con un amigo que trabaja allí para preguntarle por las oportunidades de liderazgo.

Aléjate de la situación

Cuando estás inmerso en una situación, puede ser difícil ver todos los hechos con claridad.

Aléjate de la situación sobre la que intentas tomar una decisión. Aprovecha la distancia para dar todos los pasos anteriores, como pensar en soluciones alternativas o imaginarte dentro de un año.

Por ejemplo, supongamos que tienes que formar un equipo para un proyecto difícil en el trabajo. Estás atrapado en tu oficina tratando de averiguar quiénes son las mejores personas para el trabajo.

Basta con alejarse un momento y cambiar de perspectiva. Un cambio de aires puede aportarte la claridad que necesitas para tomar mejores decisiones.

Afronta tus errores

error martillo clavos

No es fácil enfrentarse a los errores. Pero hacerlo puede orientar tus decisiones futuras.

Cuando llegue el momento de tomar una decisión, recuerda situaciones similares anteriores en las que hayas cometido un error. Averigua qué cosas hiciste o dejaste de hacer que contribuyeron a tu error.

En el ejemplo anterior, quizá en el pasado formaste un equipo que no funcionó bien. Al enfrentarte a tus errores, te diste cuenta de que dejaste que tu amistad con un miembro del equipo influyera en tus decisiones.

Ahora eres consciente de tus prejuicios. Puedes tomar nuevas decisiones teniendo en cuenta esos sesgos.

Buscar opiniones

Recibir la opinión de otra persona puede ampliar tu perspectiva. Puede reducir tus propios prejuicios y descubrir posibilidades que no habías considerado.

En el ejemplo de la creación de equipos, pídele a alguien de confianza que opine sobre tus posibles ideas de equipo. Otra persona podría detectar un defecto en el equipo que tú no habrías notado de otro modo.

Considerar las consecuencias a corto y largo plazo

Aunque mirar un año hacia el futuro es un gran ejercicio, también es importante considerar las consecuencias a corto y largo plazo de una decisión. ¿Cómo afectará esta decisión a tu vida dentro de una semana?

¿Y dentro de un mes? ¿Y dentro de tres o incluso diez años?

Por ejemplo, si estás pensando en mudarte al otro lado del país, sabes que esto tendrá un impacto a largo plazo en tu vida. También afectará a tu vida a corto plazo.

Escribe posibles escenarios a corto y largo plazo sobre si se queda o se va.

Analizar los datos

mujer pensativa

A veces, confiar sólo en tu instinto puede meterte en problemas.

Intenta encontrar datos objetivos que completen tu conocimiento de la situación. Por ejemplo, si estás pensando en mudarte al otro lado del país, puedes consultar datos como las tasas de empleo, los índices de delincuencia y el coste de la vida.

Estos datos pueden ayudarte a hacerte una idea más clara de cómo será tu futuro si se traslada.

Identifica tus valores y mantente fiel a ellos

Esto es fundamental. Tus valores son la estrella polar y los guardarraíles, sobre todo cuando tomas decisiones en un mundo incierto o que cambia con rapidez.

Algunas personas encuentran útil una declaración de visión personal para mantener la alineación entre los valores y la acción. Los objetivos son importantes, pero los valores personales y laborales también lo son.

Las personas que encuentran valor y significado a su trabajo ocupan puestos más altos y cualificados.

Volvamos a la decisión de elegir entre tu antiguo trabajo y una nueva oferta. Si valoras el liderazgo inclusivo, pero tu lugar de trabajo actual no funciona así, quizá sea mejor aceptar la nueva oferta en una empresa más inclusiva.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.