Expongo los motivos por los que me han hecho pasarlo todo a bitcoin. No creo que tenga sentido diversificar porque me estaría llevando la contraria en mi estrategia de inversión. Aunque bueno. He dejado de ser inversor y vuelvo a ser ahorrador. #132
Tabla de contenidos
No diversifiques hasta que leas esto
Todas las monedas tienen dos caras. Al igual que en el mercado de valores, cada acción que se posee tiene el potencial de crecer y el riesgo de fracasar.
«¡Sí, lo pillamos! ¡El mercado de valores es arriesgado!»
El mercado de valores, como lo conocemos, consiste en muchos altibajos. Un buen día en el mercado dejará a los inversores sintiéndose como un genio, pero un mal día los deja en un estado de incredulidad.
Nosotros, los humanos, tenemos miedo de la posibilidad de fracasar, pero cuando llegan los buenos tiempos, caemos en nuestro mayor pecado: la codicia. Sin embargo, a pesar de la impredecible volatilidad de los precios de las acciones, hay un enfoque que mantiene a los inversores profundamente dormidos, sin las preocupaciones de la volatilidad de los precios y que es la diversificación.
¿Qué es la diversificación?
La diversificación es una técnica de gestión de riesgos en la que los inversores recogen una inversión muy variada dentro de su cartera. Esto significa que el capital asignado a las inversiones se distribuye entre múltiples acciones o activos, de modo que los inversores no dependen únicamente de una única inversión.
Dicho esto, el principal beneficio de la diversificación es mitigar la cantidad de riesgo que asume una acción individual. Ahora, veamos las dos ventajas de la diversificación.
Las dos ventajas de la diversificación
La diversificación tiene sus ventajas, y son las siguientes:
Reducción del riesgo
Como se mencionó anteriormente, el mercado de valores está lleno de riesgos si no sabes lo que estás haciendo. Nadie es capaz de eliminar completamente el riesgo.
Al diversificarse en varios mercados, se concede a los inversores la oportunidad de obtener rendimientos positivos en un mercado, incluso cuando los otros mercados sufren de rendimientos negativos. En otras palabras, con una cartera diversa, cuando una inversión va al sur, otras inversiones pueden tener un mejor rendimiento y eventualmente promediar la pérdida total de la cartera general.
Preservación el capital
Diferentes inversores tienen diferentes estrategias cuando se trata de inversiones. Algunos inversores invierten para obtener una apreciación de capital mientras que otros desean la preservación del capital. La diferencia en la elección puede variar en función de la edad.
Los inversores jóvenes tienden a tener la capacidad de asumir riesgos por tener tiempo de su lado, mientras que los inversores mayores pueden no hacerlo porque participar en inversiones de alto riesgo puede erradicar sus planes de jubilación.
Así pues, la diversificación permite a los inversores proteger su capital mientras asignan el dinero para diferentes inversiones. Sin embargo, la pregunta que se plantea ahora es: ¿debería diversificarse?
¿Es la diversificación un enfoque prudente?
«La diversificación sirve como protección contra la ignorancia. Si quieres asegurarte de que no te pase nada malo en relación con el mercado, deberías ser el dueño de todo. No hay nada malo en ello. Es un enfoque perfectamente sólido para alguien que no sabe cómo analizar los negocios». – Warren Buffett
La diversificación mitiga la volatilidad de los precios; sin embargo, si la volatilidad de los precios no le preocupa, ¿por qué debería diversificar?
Algunos podrían argumentar que la estrategia de Berkshire Hathaway (la empresa de Warren Buffett) es arriesgada, pero al centrarse en unas pocas empresas seleccionadas, le permite estudiarlas de cerca y comprender el valor intrínseco de las respectivas empresas. Cuanto más conocimiento tenga sobre sus compañías de inversión, menos riesgo estará tomando.
No hay duda de que la diversificación ofrece una serie de beneficios a los inversores. Sin embargo, la diversificación realizada de manera inadecuada puede ser perjudicial para los inversores.
¿Diversificación hecha de manera inapropiada? Así es. Estoy hablando de sobre-diversificación.
Desventajas de la diversificación
¿Que cuales son las mayores desventajas de la diversificación? Aquí están:
Mala calidad de la inversión
Invertir requiere tiempo, mucha paciencia y disciplina para analizar una empresa. En cada bolsa de valores, hay muchas empresas para invertir. Sin embargo, ¡encontrar un negocio subvalorado pero excepcional con una ventaja competitiva es extremadamente difícil!
Al diversificar su cartera, está invirtiendo erróneamente en negocios de mala calidad que le chuparán los beneficios con el paso del tiempo. Por lo tanto, para los inversores que están ansiosos por aprender, sería más prudente centrarse en un puñado de empresas infravaloradas con un fuerte foso económico en lugar de invertir en una mezcla de empresas pobres, buenas y grandes.
Rendimientos reducidos
Los inversores diversificados tienden a invertir en empresas pobres, como se mencionó anteriormente. Y los negocios pobres tienden a bajar las tasas de retorno de su cartera.
Esa es la debilidad de una cartera diversificada. La diversificación reduce la pérdida total, sin embargo también reduce la ganancia total de la cartera. Para que la Cartera Y sea igual a la Cartera X, se requeriría que todas las acciones A, B, C y D ganaran un 20% de tasa de retorno, lo que sería más difícil en comparación con una cartera enfocada.
Coste adicional
Una transacción de inversión puede hacerse típicamente a través de un corredor de servicio completo o un corredor en línea. Cualquiera que decida utilizar incurrirá en diferentes cargos de comisión.
Por lo tanto, cuanto más diversificada sea su cartera, cuantas más acciones se transaccionen, mayores serán los cargos de comisión, en comparación con una cartera de enfoque en la que se transaccionan unas pocas acciones y, por lo tanto, se incurre en una menor comisión.
Consumo de tiempo
Como ya se ha mencionado, la identificación de grandes empresas con una fuerte ventaja competitiva requiere tiempo y esfuerzo. No sólo eso, cuando se hace una inversión, los inversores deben reevaluar la empresa al menos una vez cada trimestre para asegurarse de que la ventaja competitiva y la situación financiera de la empresa siguen siendo coherentes.
Dicho esto, poseer una cartera diversificada requeriría más tiempo para su reevaluación y, en la mayoría de los casos, se pierde un tiempo precioso en la reevaluación de empresas de mala calidad que no merecen mucho su tiempo y energía.
Conclusión
Si aún no has decidido si debes diversificar, responde a esta pregunta: ¿Puedes analizar y disfrutas analizando los negocios?
Si tu respuesta es Sí, deberías mantener una cartera enfocada, como máximo de 10 a 20 acciones o menos, pero no demasiado poco.
Si no te gusta analizar los negocios, es mejor quedarse con una inversión ETF (Exchange Traded Fund) para mantenerse diversificado y rentable.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
