persona pasando frío en ducha

Duchas frías para vivir 100 años

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en junio, 2023

Ducharse con agua fría es una pesadilla. Una pesadilla que puedes vivir durante cien años porque esto es lo que hace la exposición al frío, aumentar nuestra longevidad. Pero te da que pensar si prefieres morir antes que vivir así… #136

Beneficios de las duchas frías

Cuando te metes en la ducha, ¿instintivamente giras el mando de la temperatura al nivel más cálido que puedas soportar, o giras el mando al nivel más frío que puedas soportar? Probablemente lo gires a la más caliente. Las duchas calientes son cómodas y relajantes, pero las duchas frías aportan grandes beneficios a tu salud y a tu carrera.

Recuperación

Al tomar duchas frías, el frío aumenta los niveles de norepinefrina, que es una hormona que puede funcionar como antiinflamatoria. Esto se traduce en una menor inflamación en zonas como la rodilla, donde es muy frecuente que se produzca un alto impacto al correr. Hay estudios que afirman que las duchas frías ayudan a reducir el dolor muscular de aparición retardada (DOMS). Esto es una gran ventaja, ya que significa que te ayuda a recuperarte más rápido y, por lo tanto, te permite volver a correr.

Mejora la circulación sanguínea

Tomar duchas frías no es para nada cómodo, sin embargo, al tomar duchas frías de forma rutinaria, obligas a tu cuerpo a adaptarse y utilizar la sangre de la forma más efectiva posible. Al tomar duchas frías, se contrae la circulación en la superficie de su cuerpo y se redirige a las partes vitales de su cuerpo. Esto provoca un aumento de la circulación. En un estudio de 2019 que incluyó a 10 atletas hombres, tomar una ducha fría después de hacer ejercicio puede ayudar a la hidratación de tu cuerpo al enfriarlo. Esto es muy útil ya que el calor del verano puede ser muy desalentador para la hidratación. La mejora de la circulación sanguínea tiene un efecto positivo en la recuperación también.

Aumento de los niveles de energía

Cuando te duchas con agua fría, tu cuerpo se sobresalta un poco y entra en una respuesta de lucha o huida. Esto resulta en un aumento de la entrada de oxígeno, el ritmo cardíaco y el estado de alerta que ayuda a aumentar tus niveles de energía y es como empezar el día con un impulso extra. Esto es beneficioso para tus carreras matutinas, ya que aumenta tu nivel de energía y prepara tu cuerpo para correr. De hecho, la adrenalina del agua fría crea un aumento del estado de alerta y la concentración que algunos dicen que es comparable a una taza de café. Al tomar duchas frías de forma rutinaria, tu cuerpo es capaz de hacer frente y adaptarse mejor a los factores de estrés cuando hay un evento estresante inesperado. Esto siempre es útil cuando se corre, ya que nunca se sabe lo que puede ocurrir en una carrera.

Cómo empezar a tomar duchas frías

Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a incorporar las duchas frías a tu rutina. Respirar profundamente también te ayudará a relajarte, ya que el agua fría te hace sufrir un shock. Después de realizar estos ejercicios durante un par de semanas, puedes empezar a ducharte con agua fría desde el principio.

Empieza y termina con agua caliente

Es mucho más fácil convencerse de meterse en una ducha caliente que en una fría. Una vez que empiezas, es mucho más fácil permanecer en ella. Terminar con agua caliente te da algo placentero que esperar y reforzará positivamente el hábito.

Adáptate poco a poco

Una ducha fría es una ducha con agua más fría que los 21 grados centígrados (aunque realmente la sensación es mejor cuando está más fría que eso). Si empiezas con agua tibia, puedes ir enfriando el agua poco a poco cada 10 segundos hasta llegar a tu límite.

Termina con algo agradable

Un estudio sobre colonoscopias demostró en su día que el cerebro no recuerda las sensaciones de toda una experiencia de manera uniforme, y que los últimos momentos del evento tienen un mayor impacto que los iniciales.

Terminar el ritual de la ducha fría con una recompensa placentera, como una taza de café caliente, actúa para reforzar positivamente el hábito una segunda vez.

Date un respiro

Las duchas frías son como tus sesiones de entrenamiento habituales. No siempre tienes ganas de empezar, pero es fácil continuar una vez que has empezado. Concédete un descanso de 3 minutos. Repítete a ti mismo que si realmente quieres salir después de ese tiempo, puedes hacerlo. Lo más probable es que te quedes.

Cinco minutos es mejor que uno

Los amigos que tienen curiosidad por empezar a darse duchas frías me suelen decir que lo van a intentar durante un minuto. Esa es la peor idea del mundo. Es obtener todo el sufrimiento sin los beneficios de la calma mental. En general, me siento bastante incómodo hasta el tercer minuto, después del cual me resulta bastante agradable. Así que, si puedes, ponte como objetivo 5 minutos.

No comas nada pesado antes

No comas demasiado antes: tu cuerpo se esfuerza por hacer varias cosas a la vez. Uno de los efectos de tener frío es que tu cuerpo intentará hacer circular la sangre más rápidamente para regular la temperatura de tu cuerpo. Esto es algo bueno. Tomar una comida pesada antes impide una circulación eficaz, ya que parte del flujo sanguíneo se dirigirá al proceso de digestión.

Esto es lo más sorprendente de mi hábito de ducharme con agua fría: mi cuerpo ahora lo anhela. Soy un firme creyente de que tu cuerpo tiene la capacidad intrínseca de curarse y reequilibrarse a sí mismo. Creará un bucle de retroalimentación natural para las cosas que son beneficiosas para él. Así que, si sigues batallando después de unos días, recuerda que no sólo será más fácil, sino que tu cuerpo empezará a desearlo.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.