#157. ZeroS Poker es el alter ego de Elías. Lleva años de jugador de poker profesional y documentado su progreso, estrategias y estilo de vida a través de la creación de contenido. Debatimos sobre la manera más eficiente de arrancarse los pelos de la nariz pasando por los mejores países para vivir fiscalmente.
👨🏻🚀 Invitado | |
👨🏻💻 Proyectos |
|
Tabla de contenidos
Riesgos calculados: ¿Deberías convertirte en un jugador de póquer profesional?
Casi todos los amantes del póquer han pensado alguna vez en dar el salto al juego profesional. Es un impulso comprensible. Después de todo, el póquer profesional puede ser una carrera emocionante y rentable. Por otro lado, no es para todo el mundo. Es vital considerar en detalle tanto las ventajas como los inconvenientes del póquer profesional para estar seguro de que estás tomando la decisión correcta.
¿Puede el póquer satisfacer tus necesidades?
Los jugadores de póquer profesionales deben tratar el juego como un trabajo, y eso incluye tomarse el tiempo necesario para asegurarse de que puede proporcionar unos ingresos adecuados. Debes hacer una lista de todos tus gastos, y luego compararla con la cantidad de dinero que ganas jugando al póquer. Si es posible, utiliza datos concretos de un periodo de prueba cuando estimes tus ingresos. En caso de duda, es mejor ir a lo seguro y subestimar en lugar de quedarte corto después. ¿El póquer te va a ayudar a vivir cómodamente dentro de tus posibilidades? Si te quedas sin dinero o tienes un déficit, crea un plan para la transición a una carrera de póquer a tiempo completo más adelante.
¿Tienes las herramientas necesarias para triunfar?
Los jugadores de póquer profesionales tienen que destacar en el juego, pero la habilidad no es la única necesidad. Tu capital inicial también es importante. También tienes que hacer una introspección y asegurarte de que tienes el estoicismo emocional necesario para convertirte en un jugador profesional. ¿Puedes aceptar unas cuantas manos malas sin estresarte o enfadarte y tomar malas decisiones? ¿Tienes la motivación para seguir jugando y ganar suficiente dinero para alcanzar tus objetivos? Si tienes esas herramientas, pasarte al póquer profesional puede ser un buen paso en tu carrera.
¿Puedes aceptar el riesgo?
Todos los jugadores profesionales sufrirán algunas pérdidas; es un hecho de la vida en la mesa de póquer. Tienes que entrar en el juego con una financiación que pueda sobrevivir a unas cuantas partidas malas, lo que hace que el presupuesto y el ahorro sean extremadamente importantes. También es clave tener la fuerza emocional necesaria para seguir adelante durante una mala racha. Las pérdidas ocurrirán, pero ser capaz de afrontarlas es una marca de un buen jugador. Si llevar un negocio paralelo a través de otra afición o tener un trabajo a tiempo parcial puede ayudarte a mantenerte por encima de la zona de peligro, ¡esa podría ser otra vía a considerar!
¿Necesitas un cambio?
Hay muchas razones para considerar un cambio de carrera. Puede que quieras mejorar tus ingresos, alejarte de un jefe difícil, o simplemente lanzarte de cabeza a un trabajo que te guste. En última instancia, el póquer profesional es un trabajo como cualquier otro, y debes tener en cuenta todos los factores que tendrías en cualquier otra búsqueda de empleo. Si tienes una razón para dejar tu antiguo trabajo y las habilidades para tener éxito en el póquer, entonces el póquer profesional puede ser una gran opción para ti.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
