cabecera pau ninja podcast

¿Ganar dinero en bolsa? mejor échate la siesta

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en junio, 2023

#276. Déjate de sistemas de alertas de bolsa y mejor haz como Mario10PorCiento y Albert DonElias, miembros de capitalistas.club, que se van pasando acciones que suben +200% como quien comparte cromos de bollycao.

📚 Recursos mencionados

Bolsa Resumen Octubre 2021

  • S&P 500 +6,91%
  • Nasdaq +7,27%
  • Russell 2000 +4,21%
  • BTC +41,50%
  • ETH +44,32%

Mi historia con WallBox

En 2018 dejé mi último trabajo como ingeniero, pero a pesar de eso, una empresa de la Zona Franca de Barcelona en la que ya estaban trabajando varios ex-compañeros míos de Ficosa, me llama en varias ocasiones para trabajar.

El tema queda ahí. Hasta que hace unos cuantos meses, veo en SeekingAlpha una noticia acerca de la posibilidad de que WallBox entre a cotizar en el Nasdaq a través de una SPAC. En este caso fusionándose con Kensington Capital Aquisition $KCAC.

¿Qué es una SPAC?

Una SPAC son conocidas como «compañías de cheque en blanco», no tienen un plan o propósito comercial específico y su modelo de negocio suele ser participar en una fusión o adquirir otras empresas.

Mientras buscan alguna compañía que les pueda interesar, suelen cotizar en torno a los $10.

Estuve unos meses observando, mirando en la web de Investors de WallBox y poniéndome algunas alertas.

Hace un mes y poco recibo más información por alguien cercano a mí acerca de la situación de la compañía. Me confirma que por las instalaciones día sí, día también, están pasando bancos y grandes inversores para poner capital en la compañía. Además, se cuecen proyectos muy potentes e interesantes para el futuro.

Lo hablo con Don Elias y Albert y nos decidimos a abrir una posición con el Stop Loss debajo de los mínimos de SPAC, que estaba en torno a $9,65.

Ahora entra en acción FakinMoneyMan: pues me escribe por Whatsapp y me dice que si me he enterado de la compañía Barcelonesa. Contrastamos info y estamos en el mismo pensamiento.

Él no está muy por la labor de lo que no sea ETH, pero decide meterle la puntita.

A los pocos días nos la juega a los 3 y nos saltan los StopLoss. Bajando hasta prácticamente $7.

Al día siguiente, le vuelvo a meter media posición en $8 y la holdeo con cojones.

A los pocos días sobrepasa los $9 y parece que está montando una especie de triángulo mientras asciende, con mínimos cada vez más mínimos. En $9,90 cargo más acciones. Pero en $10 se queda en un rango lateral del que me aburro y acabo vendiendo en $10,10 (le saco un buen pico).

Pasan los días, empiezan a cocerse noticias y el volumen sigue siendo interesante. Albert y yo decidimos que si rompe máximos ($10,65) nos metemos.

Dicho y hecho, el lunes pasado compro posición prácticamente completa en $10,75 y cierra en $11,10.

El martes, yo agotado porque llevo no sé cuantos días seguidos currando preparando formación de Growth con JFPartners, me escribe Albert: 

“¡Tio! Wallbox +50% en el Pre!”

Total que nos preguntamos si vender algo en el pre o no. Él vende un paquetito pero yo tras darle muchas vueltas, le digo que voy a hacer un acto de fé. Vemos que aparece una noticia de colaboración con Uber, lo que ha motivado tremenda subida.

Decido no hacer nada, cancelo mi orden parcial de venta en el pre y me voy a tumbar a la cama.

20 minutos más tarde me suena el teléfono (Albert):

“Tíoooooooooooooooooooooooooo levántate, +200% CORRE VENDELO TODO!!!”

Me despierto, abro IBKR y vendo en $30,34.

+181% total de operación y catapulto mi rentabilidad de la cuenta del +110% YTD al +187% YTD.

Resumen mes pasado

Las mas interesantes de este mes pasado:

$ZIM ZIM Integrated Shippings +1%

En realidad no nos ha dado punto de entrada porque se encuentra en una zona de fuerte resistencia del pasado y justo por debajo de la SMA50. Con lo cual hay que seguir vigilándola.

$JAMF Jamf Holding Corp +23,70%

Ha seguido subiendo sin tener un gran día de volumen. Habiéndonos posicionado sobre los $41 estaríamos en torno a un +15% de rentabilidad. Me tiene un poco desconcertado esta subida sin demasiado volumen. Ahora parece que consolida un poco y podría dar otro punto de entrada si rompe la pequeña base que está haciendo con volumen. Además se encuentra ya cerca de máximos históricos en $51 y ahí podríamos tener otra nueva consolidación y posterior rotura.

$XOG Extraction Oil & Gas Inc +18,03%

Los que leyeron la Newsletter tuvieron ocasión de saber de esta compañía extractora de petróleo y gas. Ha ido subiendo tranquilamente y ahora corrige hasta la media de 20 días para tomar un poco de aire. Buen movimiento.

$IMRX Immuneering Corp +2,07%

No ha dado punto de entrada, se ha mantenido volátil por debajo de la zona de interés, pero sigue formando una gran base. A quién les interesen las IPO’s, que la meta en una Watchlist y vigile los máximos.

Empresas interesantes

Empresas que no perder de vista:

$AFRM Affirm Holdings

Esta empresa tiene su historia. Hace unos meses me salta en screeners, pero está en plena caída. La típica caída de IPO. 

Hace unos meses, me escribe David Riudor, el CEO de Goin con el que tengo contacto gracias a su pareja, que es amiga mía y alumna de Domina la Bolsa. Me acerco a las oficinas a ver a David y estuvimos mirando una vía de colaboración. El caso es que en esa charla me comenta que estando en Goin ha logrado conocer a gente que jamás se hubiese imaginado. Uno de ellos es el CEO de Affirm (si no me equivoco). Me quedo con la copla, porque pocos días atrás me había saltado la empresa en screeners.

Affirm es una compañía del sector fintech que ofrece soluciones de pago online, y es muy conocida por su “buy now, pay later”. O sea, compra ahora y ya lo pagarás más adelante… sin comisiones ni intereses. Tiene partnerships con WooCommerce, Shopify, BigCommerce y recientemente ha anunciado otra con Amazon.

En las últimas semanas ha tenido tal subida que se ha plantado en máximos históricos. Un poco por encima, de hecho. Pero parece que está asimilando esta subida en una especie de Flat Base.

$165,94 es el techo, que poco a poco lo va toqueteando. En torno a $145 tiene un soporte. Si rompe por arriba con volumen, tenemos un buen punto de entrada a una compañía que le veo bastante futuro gracias a su gran expansión y a los meses que nos vienen por delante.

En Black Friday y Navidades la pueden partir con su sistema de pago.

Varias empresas – Toda la industria solar

$ENPH Enphase Energy (y compañía)

El sector solar parece que vuelve a tirar con fuerza.

Esta semana pasada entré en $ENPH en la cuenta de mi padre (yo la llevo en DeGiro desde hace 1 año y medio) y en earnings metió un Gap alcista de +20%.

De hecho, la propia Enphase Energy está muy interesante vigilarla porque está en máximos históricos con muchísimo volumen y muchísimo momentum. Es posible que consolide en esa zona antes de proseguir.

Ha presentado unos resultados extraordinarios, con un +100% de crecimiento en EPS y un +97% en Ventas con respecto al mismo trimestre de 2020. Los fondos se pusieron las botas y la han llevado desde los $170 hasta los $237 en pocos días.

Otras compañías del sector a vigilar son:

  • $SEDG SolarEdge, llegando a máximos arrastrada por los resultados de Enphase. Presenta el 2 de noviembre.
  • $RUN Sunrun, si rompe una resistencia fuerte que tiene en los $60. Presenta resultados el 4 de noviembre.
  • $FSLR First Solar, ya en máximos pero que podría testear el soporte de los $113 antes de resultados, el 4 de noviembre.

$SI Silvergate Capital Corp.

Silvergate Bank es un pequeño banco de California que existe desde hace 30 años. Hasta aquí dirás, pues vaya novedad…

Sin embargo, a partir de 2013 notó el auge del interés en las criptomonedas, especialmente en Bitcoin y se interesó en meterse en esta nueva industria. Fue uno de los bancos pioneros en aceptar abrir cuentas bancarias para empresas relacionadas con el mundo de las cryptos.

Ofrece a sus clientes el sistema “Silvergate Exchange Network” que permite hacer transacciones en dólares 24/7. Sin demoras.

En agosto de 2019 sale a cotizar a bolsa, se mantiene en un rango lateral una temporada y tiene una caída brusca durante el Covid. La recupera al poco y en octubre de 2020 hace una de las roturas que ojalá hubiese visto en ese momento.

Rompe alrededor de los $17 y sube los siguientes meses hasta los $187. Más de un 1.000% de subida, que tiene que asimilar y corrige los siguientes meses fuerte. Se pasa 1 año buscando la SMA200, pero cuando la encuentra la va manteniendo. Me recuerda un poco a Tesla.

Los últimos meses, empieza un rally que la está acercando a máximos. Hace unos días, presenta resultados (buenos a mi parecer) pero abre con un Gap bajista. Sin embargo, va retomando el terreno perdido y vuelve a situarse en torno a los $160. Tenemos una fuerte resistencia en torno a los $165-$170 pero si es capaz de superarla, puede irse rumbo a máximos y romperlos con fuerza.

Sector crypto está ayudando, con ETH en máximos y BTC cerca. Atención a la volatilidad.

Zona IPO’s

$FRSH Freshworks Inc.

Esta empresa se la voy a dedicar a Dani, miembro de la comunidad de JFPartners que estuvo tremendamente atento al movimiento que estaba adoptando esta empresa.

Freshworks, fundada con el nombre Freshdesk en el 2010 en Chennai (India), es una empresa dedicada a la creación de soluciones de software empresarial basado en la nube. Ofrece varios productos, como software CRM de ventas, herramientas de contratación y software de asistencia al cliente.

Esta Startup ha sido una de las compañías emergentes más interesantes de los últimos años. Sale a cotizar el 22 de septiembre de 2021, y con todo el FOMO sube más de un 30% en su primer día de cotización.

¿Qué ocurre después? Lo de casi siempre. Se va para abajo y forma la típica IPO Base.

Ahora han pasado 36 días y el viernes volvió a máximos históricos. Abrí ya posición pero dada su volatilidad es probable que aún pueda dar algún punto de entrada utilizando esos máximos como soporte en torno a los $49,50.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.

Más episodios de esta categoría