ganar dinero sin salir de casa
Transcripción del episodio
Este podcast es tan variado que, si hoy hablamos sobre negocios online y monetización, en el próximo episodio, dentro de un par de días, hablaremos sobre biología. Más concretamente sobre la ciencia de la longevidad y de porqué envejecemos. Un capítulo que, bueno, me ha llevado bastantes horas preparar y también he tenido un par de amigos y conocidos, expertos y biólogos, que me lo han podido revisar.
En el episodio con Víctor Correal tocábamos el tema de cómo hacer que nuestras horas se paguen ¿no? Pero no es el único con el que tuve esta conversación. En el capítulo de hoy tenemos a Adrián, que ya lo conocéis de hace un par de episodios atrás, del youtuber Lobo Nómada, que dejó de ser policía y que cómo podréis escuchar al principio de la conversación terminamos siendo amigos gracias a este podcast precisamente que estáis escuchando. Pues bien, nuestra amistad a florecido más que los granos de un adolescente adicto al chocolate y de vez en cuando nos hacemos una llamada y ayer le dije: “Oye ¿Nos grabamos para el podcast? Ya veré de qué terminamos hablando ¿no?”. Y debe ser porque ambos lo teníamos en la cabeza, pero la conversación terminó tirando por la monetización de las audiencias y de intentar encontrar un balance entre lo gratis y también lo pagado ¿no? Le decía que quiero seguir ofreciendo esto que estáis escuchando totalmente gratis y tener a la vez una especie de excusa para incluso hacerlo…hacer estos podcasts ¿no? mejores, más documentados y tal vez un poquito más largos. La solución para que todo el mundo esté contento, bueno creo que lo podré anunciar en el episodio de este mismo domingo. Por hoy, os dejo con esta conversación con Adrián sobre monetización de audiencias, que también he disfrutado mucho.
Bienvenidos al Podcast multidisciplinar de Pau Ninja.
Lobo nómada: Pero ¿qué estás haciendo?, ¿qué estás haciendo por ahí?
Pau Ninja: Mira, mañana… mira, ahora iré a una especie de gimnasio, que hacemos calistenia en grupo, como trabajos, workout ¿sabes? de street workout, pero en grupo que…la fiesta de la salchicha es eso; en barras y cosas así. Y mañana tengo clase de guitarra también en grupo y después clase de baile, lógicamente, en grupo ¿no? que es en pareja y vamos rotando, hay un montón de personas, tío
Lobo nómada: Ostras tío. Tienes vida de jubilado ¿eh?
Pau Ninja: Bueno, jubilado tampoco, porque no se si voy a tener la energía de bailar ahí con jovenzuelas ¿sabes? Sí, tío. Voy a hacer pádel los domingos, estoy activo, activo.
Lobo nómada: Ostia, pero eres muy sociable ¿eh? tío. Tú, si te fueras a vivir al campo en mitad de la nada, a lo mejor echarías de menos todo eso.
Pau Ninja: No, yo creo que es un poco para exprimir la ciudad, porque el caso de estar en una ciudad es que hay montones de cosas que hacer. En el campo yo creo que exprimes la naturaleza ¿no? se trata de exprimir un poquito lo que hay a tu alrededor. Yo creo que, en el campo, si tuviéramos la sociedad esa ninja que decíamos, de casas independientes, pero vecinas…ah… Porque eso lo comentaba con… por WhatsApp con Carlos Martínez que es un chico que ha venido al podcast un par de veces o tres, que hemos hablado de esto ¿no? Y decíamos es que existe el coliving, pero es como vivir en residencias, como tener compañeros de piso y no quieres tampoco esto ¿no? Quieres que cada uno tenga su independencia. Si unos quieren emparejarse y tener hijos, adelante; y si otros no quieren, pues, no quieren ¿no? Tienes tu independencia, pero a la vez sabes que tus vecinos son gente que comparte el mismo mindset ¿no?
Lobo nómada: Claro, claro. Podemos hacer una sociedad de poliglo…poliglota iba a decir. Poli…polig..poli…
Pau Ninja: Polivalente.
Lobo nómada: Polígama ¿polígama o “polígomo”? Polígama
Pau Ninja: Son de estos que se follan entre todos o ¿qué?
Lobo nómada: Claro. Es que es eso…algo así ¿no? Tú me entiendes. Ah que estaría bien.
Pau Ninja: Estaría bien si…si ponen otras circunstancias y tuviéramos otras preferencias sexuales, a lo mejor.
Lobo nómada: No, no, pero lo que yo digo…A ver, habrá mujeres y hombres, pero todos solteros. Y vamos rotando, vamos cambiando; no digo nada de hacer orgías ni nada de eso, porque también se puede ¿eh?
Pau Ninja: Yo es que no… no me acaba de tirar mucho esto, la verdad.
Lobo nómada: Ah, tú quieres…
Pau Ninja: Si quieres nos rotamos algunas cabras, como decimos el otro día. Y entonces eso sí, eso sí.
Lobo nómada: Siempre el mismo tema. Bueno, vamos a… Te voy a entrevistar yo a ti. A ver, Pau, cuéntame…
Pau Ninja: Ostia.
Lobo nómada: ¿Por qué no lo ves mucho eso? ¿A ti te gustaría asentar cabeza con una mujer y tener tu familia y todo eso?
Pau Ninja: Entrevista. Modo entrevista On. Hombre, no lo descarto ¿no? Pero el problema es que, también, por el estilo de vida que uno lleva, hay que encontrar como a esa persona que se alinee con muchísimos puntos ¿no?
Lobo nómada: ¿Es difícil?
Pau Ninja: Es difícil, muy difícil. Si incluso ya cuesta encontrar solo amigos que se alineen con estos puntos, imagínate una mujer ¿no? que aparte de alinear con estos puntos, también os parezca…haya atracción mutua y todo eso. Se tienen que alinear u montón de planetas.
Lobo nómada: Totalmente, es que es eso. A mi me pasa mucho y yo creo que a todo el mundo nos pasa que pensamos que no existe esa mujer, pero puede que si exista. De hecho, puede que esté escuchando este podcast. Voy a aprovechar para hacer una oferta…oferta de empleo, oferta de pareja. A ver, si existe una mujer, vale, que le guste la naturaleza como a mí, que pueda irse varios días a la naturaleza de aventura, ya sea en la selva, ya sea en el desierto o en un lugar ártico ¿vale? que le gusta todo eso; y además es activa sexualmente ¿vale? porque yo soy bastante exigente en plan de, por lo menos, 1 o 2 al día.
Pau Ninja: Esto se acaba de convertir en dating.ninja
Lobo nómada: Oye, podrías hacer algo de so ¿no?
Pau Ninja: Ostia, no lo sé, no sé si hay mucho mercado, la verdad. Pero todo es estudiarlo ¿no? Yo creo que más adelante cuando la comunidad crezca, entonces se puede mirar todo esto. Pero piensa que mi audiencia, he mirado las estadísticas no hace mucho, y más… casi el 90% son hombres, o sea que…
Lobo nómada: Claro, me pasa lo mismo. Pero esto es guay ¿sabes? yo tengo amigos o conocidos que han hecho cosas así en las redes sociales, de dar la oportunidad a su comunidad que se conozcan.
Pau Ninja: Mmm…
Lobo nómada: No sé cómo hacerlo exactamente, pero molaría algo así. Luego también, hay un youtuber que una vez lo que hizo fue…dijo que buscaba novia y puso como una serie de pruebas o algo así. Entonces, sus suscriptoras, pues, le mandaban vídeos de como eran, no se qué; él tenía que seleccionar y pasaban como varias fases, varios filtros, pero al parecer…y creo que encontró una chica, pero al parecer fue bastante criticado por esto.
Pau Ninja: Hombre, porque es como una especie de mercado de carne ¿no? Al fin y al cabo, dices: “busco estas calidades, búscame tu a mi” ¿no? Es un poco…
Lobo nómada: Sí, pero ¿qué es Tinder?
Pau Ninja: Ya, ya. Tinder es más de lo mismo. Sí
Lobo nómada: Cuatro fotos en las que vas a ver el cuerpo, la cara y poco más.
Pau Ninja: Y ¿sabes lo que es más gracioso de Tinder? (que justo hace poco publicaba un podcast de esto, un capítulo de esto) es que las citas que han ido mejor de Tinder para mi son las que menos me esperaba de ellas. O sea que es como: “Ah, no tengo nada que hacer. Venga sí quedamos, lo que sea”. Y después dices: “Ostias”. Es esa tía que, a lo mejor, se le ve medio…
Lobo nómada: Normalita.
Pau Ninja: O sea, sale la mitad o sale haciendo algo raro, no sé. Y dices: “¿qué es esto?”, pero venga, vamos a quedar. Me ha pasado un par de veces que dices, mejor de lo esperado y…sí, sí.
Lobo nómada: Sí, ahora que lo dices yo pienso lo mismo. Puede que también me haya pasado eso ¿no? Porque a veces cuando tienes muchas expectativas de que vas a conocer a una chica, que dices: “wow, esta chica tal, esta chica…” ¿no? Luego, al final es más fácil que las expectativas no se cumplan.
Pau Ninja: Y a mí también me ha pasado lo opuesto que es esperar algo muy alto. Y lo que dices tú de… digo, opuesto a lo que he dicho yo anteriormente ¿no? Y después vas ahí y dices “Me acaba de hacer un catfishing”, que un catfishing es lo que se usa en americano, en inglés americano, para decir que te acaban de engañar, te acaban de meter el calzador ahí. Que es una tía que no se asemeja nada a las fotos que…que…y…y lo peor es que, claro, en este caso en concreto me invitó a su casa directamente y claro yo entré a su casa y ya no podía salir de ahí.
Lobo nómada: (risas)
Pau Ninja: Y digo “aquí ya me olía a algo”, pero bueno es…
Lobo nómada: Error, error. Eso nunca, tío.
Pau Ninja: Como digo con algunos amigos: en el peor de los casos vas a tener una buena historia que contar, como lo estoy haciendo aquí en este podcast. Estoy monetizando mi mala experiencia.
Lobo nómada: Pues, ahora que lo dices, yo conozco una historia. A ver, es de un amigo mío, no es mía, lo prometo. Es algo así, que fue a la casa de una chica, pero esta chica era una clienta ¿no? entonces, le iba a comprar como unas fotos o algo así que tenía él, que vendía (se dedicaba a esto, es fotógrafo) Entonces, le iba a enseñar las fotos con el portátil, no sé qué y terminaron liándose. Lo que pasó… es que esto no se si contarlo por aquí. Voy a intentar hacerlo de la manera más…más…
Pau Ninja: Si no dices nombres.
Lobo nómada: No, lo digo más que nada… sí, voy a hacerlo… voy a intentar contarlo de manera más…para todos los públicos. Entonces, se liaron y cuando terminaron, pues, la chica apareció con un cinturón y algo ató con ese cinturón y dijo: “Bueno, ahora me toca a mí”. Y el chico cuando lo vio se ve que dijo: “No, no, no ¿qué dices? Eso no”. Y la chica le persiguió por toda la habitación y por toda la casa y…y…pero detrás de él con eso en la mano. Y se tuvo que ir de la casa con la ropa en la mano, medio desnudo. Dice que se encontró hasta una vecina y todo que… Pero es que me dice a mí: “Pero es que, a ver, si voy a decir una cosa chiquitita digo, pues ni tan mal, pero es que sacó un pedazo de…herramienta ¿no?” que dices…a dónde…cómo…Bueno, bueno, ya se entiende.
Pau Ninja: Sí, sí, sí. ¡Madre! que bien que lo hayas hecho para todos los públicos. Bueno, creo que, te dije que miraba las estadísticas el otro día, creo que la mayoría de audiencia está entre los 25 y 45. Hay como una media de edad ahí a partir del 30, que es donde hay el pico, pero entre 25 y 45. Y hay algún señor por ahí también y algún adolescente también, me parece. Es como curiosidad de los que escuchan el podcast y todo.
Oye, que bien ¿no? Aquí tranquilitos con el café tú, yo con mi vaso de agua, porque ya no bebo cafés por las tardes.
Lobo nómada: Yo bebo hasta las 4 de la tarde. Yo soy un poco friki como tú ¿eh? con estas cosas. Y son mi norma
Pau Ninja: Si. Yo hasta hace poco era hasta las 5 y media, pero he dicho: “venga, ahora solo por las mañanas”. Eso sí, los comprimo todos en las mañanas y me termino tomando 2 o 3 cafés ahí.
Lobo nómada: Pues, tío, ahora que lo pienso hoy te tengo hasta en la sopa. Porque te estaba escuchando, bueno, te he escuchado un par de podcast tuyos antiguos y ahora estoy hablando contigo otra vez, o sea que…
Pau Ninja: ¡Wow! que honor, tío, que honor. Si. Me alegra, me alegra
Lobo nómada: He escuchado el de “Adiós Netflix”
Pau Ninja: Ah, sí. Con Víctor.
Lobo nómada: Me ha gustado mucho ¿eh? Me ha gustado mucho ese podcast…
Pau Ninja: Qué voz tiene Víctor ¿eh? Tiene una voz de locutor que flipas.
Lobo nómada: Sí, sí, es increíble. Cuando la he escuchado he dicho: “Ostras”. Y me ha gustado mucho, de verdad, porque su forma de pensar y que es emprendedor ¿no? E incluso me he metido a buscar sus redes sociales y lo que hace y todo, y lo que más me ha interesado de todo lo que hace, ha sido el podcast que tiene privado, Premium.
Pau Ninja: Si
Lobo nómada: Ya me he apuntado, me acabo de apuntar ahora.
Pau Ninja: ¿Sí? Ostias
Lobo nómada: Sí, sí.
Pau Ninja: Ostia, que bien. Le va a encantar cuando escuche esto. Porque justo lo hablábamos en el otro podcast también, de cómo monetizar un podcast y es algo que yo también…Porque no quiero dejar de hacer contenido gratuito y entonces, claro, es muy difícil, porque tampoco quiero enchufar en calzador sponsors o publicidad y estas cosas. Y lo que estábamos hablando tú y yo, que lo voy a dejar ahí suelto, pero porque quiero madurar un poquito la idea antes de anunciarlo, es crear esta especie como de comunidad privada ¿no? de distintos temas que ya estoy intentando organizar y que todo sea igualmente gratuito. Porque yo me preparo…acabo de terminar justo hoy un artículo sobre longevidad, es sobre biología pura, intentándolo explicar con vocabulario que se entienda para todo el mundo ¿no? Y se lo he pasado a un par de amigos que son biólogos para que lo revisen, para no decir “Mira, es así porque lo digo yo” No, no, que haya un poco de revisión y todo eso ¿no? Y claro, quiero continuar haciendo este contenido para que llegue al máximo de gente posible, pero no quiero caparlo ¿no? Para decir “Ostia, tienes que pagar para escuchar esto” porque al final yo no soy experto de nada y, no sé, es como más divulgación ¿no? un poco de un montón de temas. Y digo, el tema de la comunidad, enchufar con gente que conozca…que…que compartan estas…estos intereses ¿no? Al fin y al cabo, como nos conocimos tú y yo ¿no? a través de Instagram. Mira, ahora tan buenos amigos y… y es como un poco así
Lobo nómada: Yo te conocí escuchando…bueno, me apareció primero algún video tuyo en YouTube, gracias a YouTube. Porque a esto te iba a ir ahora, yo lo que veo muy bien es hacer una parte del contenido gratuito y otra parte del contenido de pago, porque así la plataforma, en donde está el contenido gratuito, te muestra gente que te puede conocer y si le gusta lo que haces y quiere más, pues puede pagar. Entonces, algún video tuyo me salió de YouTube, pero no… el problema es que como solo escuchaba tu voz, no te hacía cara o no te… no te hacía. Y decía, bueno, me salen a veces unos podcasts de este tío que no sé ni quien coño es. Y te escuché en el podcast de Ángel Alegre y lo guay de eso como fue una entrevista y no fue un podcast hablan tú sobre algo, te conocí más. Y ahí fue cuando me moló tu forma de pensar o tu forma de ver la vida y dije: “Quiero seguir más a este tío, quiero saber más de él”. O sea que, en parte fue por YouTube, pero en parte, sobre todo, fue por hacer una colaboración. Igual que he conocido a Víctor.
Pau Ninja: Si
Lobo nómada: Que es lo guay de colaborar con otras personas para llegar a una nueva audiencia e incluso, con lo que decía, para hablar más sobre ti. Y, de hecho, con esto te quiero decir también que me acuerdo que hiciste algún video de una entrevista… de entrevistas a veces ¿no? y alguna parte de la entrevista decías que la podían ver quien entrase en el grupo de… en el grupo que tienes privado ¿no?
Pau Ninja: Mhm, vale. Ah, vale, sí. Alguna de las entrevistas de inversión. Supongo que de los que están en el grupo de capitalistas ninja
Lobo nómada: Entonces, a lo que voy con esto (no te dejo hablar para terminar de contarlo antes de que me cortes, porque si no se nos va a ir a otro tema) que yo sé que hiciste eso y para mi eso me parece interesante, porque das una parte gratis y otra parte, a quien quiera más, de pago. Que esto lo puedes hacer con lo que quieres quedar. Pero quería preguntarte tu experiencia con esto, porque creo que hubo muchas críticas con esos videos que se quedaban a medias ¿no?
Pau Ninja: Yo creo que los videos que se quedaban a medias, por lo general, tenían una respuesta aceptable. Yo veía que cuando colgaba uno de estos videos para…porque estos videos, al fin y al cabo, no fue con la idea de primero podcast después comunidad, sino que fue al contrario ¿no? ¿Qué puedo ofrecer a esta comunidad que se esta apuntando gente? Y digo: “pues voy a hacer estas entrevistas y de paso pues lo cuelgo gratis” ¿no? En estas entrevistas noté que, entonces, cuando lo colgaba, había algunos nuevos miembros que se apuntaban, pero después me acuerdo que colgué la de Joaquín Mellado, que esta rompió el internet (por decirlo así), se apunto un montón de gente a través de este video; porque, no sé, a la gente le gustó mucho. Pero a la vez claro cuando se tragó 1 hora y pico del contenido super guay, de calidad y tal y después vio que era hasta la mitad, entonces sí que decían: “no, no, yo quiero…lo cuelgas solo a la mitad” no sé qué. O sea, querían ahí las 3 horas gratis por su cara ¿no? Y sí que hubo muchas críticas, pero a mí eso me encantó en el sentido de que puedo filtrar. Aquí se nota el filtro de este tipo de personas que lo quieren todo gratis y no quieren dar nada a cambio.
Lobo nómada: Exacto.
Pau Ninja: Prefiero recibir muchas más críticas de estas y dejarlos fuera. Que estas personas que no son capaces de pagar 10 euros al año, 25 al año o hasta 50 ¿no? (depende del grado en el que se ha empezado a apuntar gente) que se queden fuera. Porque sé que ahora la comunidad de capitalistas ninja estamos haciendo unas conjuntas muy interesantes y hay algunos de estos miembros que están colaborando de manera, o altruista, o se les pagan las horas a través de todos, todos les pagamos las horas a estas personas que están haciendo ciertos trabajos. No lo voy a decir por confidencialidad. Pero imagínate… yo me imagino, que estas personas, haters, que entran de gratis a un grupo así, no colaborarían, compartirían fuera del grupo, son cosas así no. Entonces…
Lobo nómada: Exacto
Pau Ninja: Yo creo que esta es la base de que me encante filtrar, aunque sea por un poquito, este pago ¿no? que… al entrar al grupo o cualquier otro tipo de servicio.
Lobo nómada: Claro.
Pau Ninja: El tema con el podcast de Víctor a mí me pareció genial, lo que me comentó de, bueno, me comentó esto ¿no? que hizo el podcast de gratis y después de pago. Y le dijeron de todo ¿no? Que “¿cómo de pago, no sé qué, no sé cuánto”. Es la forma natural de filtrar yo creo, porque todo el mundo recibe con los brazos abiertos la información gratuita, pero las horas que estás detrás no las ve nadie y cuando quieres hacerlas pagar, entonces hay un porcentaje de gente que nunca ha tenido que hacer nada de gratis durante mucho tiempo, para después cobrarlo, que no lo entiende. Y yo entiendo que no se entienda hasta que lo vives ¿no? De que dices: “ostias”. Yo mismo llevo 3 días preparando el guion del podcast que voy a hacer sobre longevidad, que es biología y cosas así ¿no? y además gente que lo está verificando y cosas así. Y eso se escucha en 20, 30 minutos ¿no? Nadie ve el trabajo que lleva grabar todo eso, no grabar en sí, pero dices “ostia, a mí no me importa”. Respondiendo a tu pregunta, brevemente, no me importa que haya haters, porque significa que son las personas que he dejado atrás.
Lobo nómada: Claro, ahora que lo dices, es que esto lo hablabais vosotros en ese podcast y yo también lo estaba reflexionando, porque yo he vivido esto mucho ¿no? Yo cree mi propia academia online, que digamos que es mi plataforma, donde quien está dentro de ahí está en mi plataforma, en mi contenido. YouTube al final es (esta pasando un helicóptero, creo. Igual se oye mucho)
Pau Ninja: Supervivencia.
Lobo nómada: Digo que, es mi plataforma mi academia. Entonces, quien esté ahí, ese contenido es mío, yo tengo los derechos de todo eso. Sin embargo, en YouTube, si quiere me puede borrar del mapa cuando quiera o puede hacer que…o no avisa del contenido. Entonces, ha entrado mucha gente en esta comunidad y claro, yo cuando lo cree al principio tuve muchas más críticas, pero, sobre todo, lo más gracioso, de otros creadores de contenido de mi temática, al final por envidia y todo esto ¿no? ya sabemos. Pero tuve muchas críticas de ellos y luego hay mucha gente…porque en cuarentena di una formación gratuita para que la hiciera todo el mundo que quisiera pues todo el mundo estaba en su casa, era un momento así y la di gratuita y la hizo mucha gente. Peo luego las de pago, hay mucha gente que la hizo gratis, pero las de pago no la quieren hacer. Y justamente me pasó ayer, digo el otro día, que envié un correo general para avisar que estaba haciendo un descuento en alguna de estas formaciones, el último descuento que iba a hacer, y una persona me escribió y me dijo: “Oye, no me envíes más correos, que eres un pesado, deja de enviar correos”, y me metí a su perfil (dentro de mi plataforma) y me di cuenta de que había hecho mi formación gratuita, se había descargado todas las cosas que yo había hecho gratis; cuando he hecho una guía gratuita, cuando he…o cosas así, pero nunca había hecho ni una formación de pago. Y mucha gente estará pensando “Bueno, esa persona no tiene dinero para hacer formaciones” y eso no es así, porque yo tengo formaciones de todos los precios, una incluso vale 14 euros, otra vale 20 y algo. Entonces, todo el mundo puede aportar, sobre todo después de haber recibido tanto, lo que pasa es que hay ciertas personas que nunca van a pagar por tu contenido. Y si lo piensas bien no tiene sentido, que lo haces gratis siempre en internet, porque es tiempo y nuestro tiempo al final vale dinero. Porque, yo llevo 6 años subiendo videos, he subido más de doscientos videos, si hechas cuentas ¿cuántas horas habré estado editando, grabando? porque a veces me voy dos días a grabar un solo video y después me tiro otro día o dos días grabando (cuatro días para un solo video) y he subido más de doscientos videos. Entonces, lo que me he dado cuenta con esto es que hay muchos creadores de contenido que como no pueden monetizar lo que hacen, porque al final YouTube de anuncios que es lo más fácil de monetizar da muy poquito dinero, incluso gente que hace un contenido muy, muy bueno, al final, como no pueden monetizarlo, no pueden ganarse la vida de eso, tienen que dejarlo, porque tienen que dar prioridad a otras cosas que les da dinero para comer a otras cosas que son su trabajo. Y al final mucha gente tiene que dejar de hacer esto y al final todos nos vemos perjudicados por perder a esos creadores de contenidos que son buenos, porque no reciben ese apoyo. En parte es su culpa, porque no saben cómo monetizarlo, pero, por otra parte, si se cambiara esta mentalidad de quererlo todo gratis yo creo que habría mucha más gente que creara contenido, sería de mucha calidad y sería muy guay. Porque sobre todo es eso, que yo no digo que sea todo de pago, pero una parte se da gratis en YouTube, por ejemplo, o en un podcast y otra parte, pues, se puede poner de pago para tener ese plus ¿no?
Pau Ninja: Claro. Sí, es muy interesante lo que comentas y pienso igual. Supongo que también forma parte de la mentalidad que, si lo comparas con América, lo típico ¿no? Eso lo comentaba también con Víctor en el último podcast, que está como más… mucho mejor visto monetizar lo que sea, cobrar por algo y cosas así ¿no? Yo creo que, en España, pues se quiere todo gratuitamente y no sé, es como…no sé por qué existe esta mentalidad ¿Tú sabes por qué podría existir algo así?, ¿por qué es así?, ¿simplemente porque lo es y ya está? Que todo lo queremos gratis
Lobo nómada: No sé, pues nunca me lo había pensado. Pero, sinceramente, hay muchas cosas de la mentalidad española que no me gustan un pelo. Por ejemplo, mucha gente me lo ha comentado a veces, el tema este de las envidias y todo esto. Es mucho de la mentalidad española. Creo que también, me lo han comentado algunos latinos, que en Latinoamérica también pasa bastante. Pero, yo pensaba que era algo del ser humano, que también, en general, es un defecto que tiene el ser humano, pero creo que en la mentalidad latina o hispana o tal hay bastante envidia y se tiende bastante a poner la zancadilla al otro en vez de ayudarle. De hecho, he escuchado alguna vez, que en Estados Unidos se lleva mucho lo del tema del networking ¿no? hacer una fiesta en la que va mucha gente de negocios, gente que quiere emprender y todo esto y se conocen y se ve que muchas veces, cuando se presenta alguien, la típica pregunta que se hace es “¿Qué tal? Soy… no sé quién y ¿en qué te puedo ayudar?” o cosas así…
Pau Ninja: ¡Ostias! ¿en serio?
Lobo Nómada: Sí, son muy colaborativos. Luego se ve que para ellos el fracaso, fracasar en un negocio, es como que tienes que seguir intentándolo porque es algo bueno ¿no? cuando aquí en España se ve como algo catastrófico. Eres un perdedor.
Pau Ninja: Sí. Ya, me estoy dando cuenta que, entonces creo que es, la mentalidad esta que tenemos es más de querer chupar al principio antes de dar absolutamente nada. No sé por qué, pero tú siendo también un… bueno, tú eres un influencer de supervivencia, con doscientos y pico mil suscriptores en YouTube y tus redes sociales y todo esto, debes recibir… si yo recibo imágenes y tú, que debes recibir un montón de mensajes privados solo preguntándote, o sea pidiéndote algo. O sea, ni diciéndote “Oh, me encanta lo que haces”, cosas así; no, no, diciéndote directamente “oye ¿dónde puedo conseguir tal? O ¿cómo puedo hacer tal?” y esperando tu respuesta porque sí. Te debe suceder ¿no? porque si incluso yo los recibo; tú, que tienes más audiencia…
Lobo Nómada: Me pasa, pero no sabes cuánto. Me pasa muchísimo. Todos los días. Yo, todos los días recibo mensajes pidiéndome “oye ¿cómo se hace esto?” “oye ¿cómo puedo hacer esto?” “¿oye donde esto?” “oye ¿dónde compro…?” “oye ¿qué piensas de esto?” pero, a veces, muy descarado ¿eh? En plan de escribiéndome “oye, quiero que me ayudes y me digas tal” y yo pensando “pero tú ¿quién coño te crees que eres para que yo te valla a ayudar a ti sin conocerte de nada con todas las cosas que tengo que hacer hoy?” o sea, a veces como que te lo exigen ¿no? y es eso, lo que dices tú, es la mentalidad; también puede ser un poco de (¿cómo se dice?) esto como de pillo, de…
Pau Ninja: De zorrudo. Sí.
Lobo Nómada: Zorrudo, que bueno. No lo sé. Yo creo que viene de ahí. Que siempre hemos sido muy busca vidas, de intentar, si puede salir algo gratis o tal, mejor.
Pau Ninja: O ir a lo fácil ¿no? Ir a lo fácil significa tener las cosas gratis y que te las den directamente, en vez de tener que buscarlas tú.
Lobo Nómada: A mí, es que me ha pasado, a veces también de, incluso, haber anunciado y decir “oye, ahora mismo acabo de sacar un curso en el que enseño esto” y me escriben y me dicen “oye ¿me puedes decir cómo hacer esto gratis?”
Pau Ninja: Sí. Ya veo. Yo nunca voy a poder hacer ningún curso, porque, como bien sabes, no soy experto en absolutamente nada. Pero de todos modos te tengo que decir que, si fuera experto en algo, los cursos parecen como un paso natural que todo el mundo termina haciendo ¿no? O sea, toda la gente que tiene un poquito de audiencia, si lógicamente tienes algo que enseñar, es algo que se acostumbra a hacer mucho en el mundo del emprendimiento online ¿no? de hacer algún tipo de formación.
Lobo Nómada: Es que es una pasada. La verdad que una formación para mí, lo pensaba justamente ayer cuando te estaba preguntando esto de los libros que tienes en Amazon, realmente, un curso simplemente es empaquetar un conocimiento que es lo que se hace cuando se hace un libro.
Pau Ninja: Sí.
Lobo Nómada: Y tú tienes varios libros, o sea, tienes un libro, tienes varios e-book ¿no?
Pau Ninja: Sí.
Lobo Nómada: Y, realmente, un experto en algo no tiene por qué ser el más sabio de algo, sino, si sabes más que el resto sobre un tema tú puedes enseñar a los demás. Por ejemplo, tú sabes cómo hacer un podcast, tienes los conocimientos y entonces tú podrías hacer un curso enseñando cómo hacer un podcast y la gente te lo compraría, porque lo has demostrado que sabes hacerlo.
Pau Ninja: Bueno, más que un curso, yo creo que me siento más cómodo en el tema de escribir ¿no? preparar un e-book o un libro al respecto que, sé que se gana menos pasta, pero estoy como mucho más tranquilo; sé que puedo editarlo después sin mucho esfuerzo, sé que me puedo guiar un poco por los ratings de la audiencia y estas cosas, porque los e-book que he hecho los he ido ampliando con el tiempo. Por esto, algunos sé que tenían malas valoraciones entonces, los empecé como ha mejorar según las valoraciones y entonces empezaba a pillar mejores ratings y estas cosas ¿no? Entonces, no sé, lo veo además que, hacerlo a través de Amazon, que es el portal más grande de todo esto y que es un puto monstruo, también lo veo como que es ahora mismo un aliado. Sé que, si yo fuera un pequeño comerciante, no lo sería, sería al contrario ¿no? un gran monstruo con el que intento luchar. Pero ahora lo veo como un aliado, precisamente por esto, porque tiene un alcance increíble si lo hago a través de esto. Además, como te digo, ahora estoy en una dinámica que me encanta que, para preparar los podcasts, pues antes escribo y antes tengo que aprender sobre ese tema, por lo tanto, hago los podcasts sobre los temas que me interesan y creo que, en un futuro, pues voy a intentar comprimir. Esto no lo he dicho aún en ningún sitio, pero voy a intentar como comprimir todo lo escrito en un pequeño e-book y, además también hacer audiolibros para aquellos que prefieran escucharlo ¿no? porque yo creo que, ahora en Estados Unidos se lleva bastante el audible.com que es la versión de audiolibros de Amazon, pero hay pocos libros en español me parece, al que yo me he apuntado es solo el americano y de Gan Bretaña y eso. Y creo que, en algún momento, pues va a venir eso. Y de momento creo que prefiero hacerlo así. Hago una dinámica de levantarme por las mañanas, ir a la cafetería y digo “venga ¿qué guion, que post trabajo hoy para el podcast?” ¿no? Además de que puedo sacar… me encanta el podcast, porque saco estas charlas como contigo, por ejemplo ¿no? que es… quedan muy naturales y la gente que ha escuchado hasta aquí es porque le gusta ¿no? y es como un dinamismo muy natural de personas que hablan de cosas que les interesan, Y claro, yo puedo hablar de mi experiencia porque es de estas cosas que son importantísimas que me he dado cuenta estos últimos años ¿no? de que alguna persona o la audiencia en general se siente como identificada con esa persona. Esa persona, que en este caso sería yo, es como una especie de divulgador que te hace abrir caminos distintos de cosas que no conocías o de plantar esas pequeñas semillas ¿no? Hago el capítulo contigo sobre supervivencia, que hicimos en el podcast, y dice “ostia, pues me encanta la supervivencia y no lo sabía” o yo que sé ¿sabes? o “ostia, cómo hacer un búnker” buscan, eso que hablamos en la segunda vez o primera que viniste ¿no?
Lobo Nómada: Mhm. Lo entiendo. Sí, sí, porque a mí me pasa igual. Yo soy un consumidor de este tipo de contenido, sobre todo contenido como el tuyo del podcast, y es lo que te decía antes; que justamente estaba escuchando el podcast de Víctor contigo y he dicho “ala que guay” y ya me ha interesado esto. O, a lo mejor, comentáis alguna cosa que te cambia la vida, porque luego, con eso te da una idea y dices “pues voy a montar un negocio sobre esto” o “voy a hacer un viaje a este país porque justo lo han comentado aquí y me he informado”. Es lo bueno de las redes sociales y este tipo de contenido que aporta.
Pau Ninja: Sí. Y aparte de esto, lógicamente, si tienes la oportunidad de estar en una especie de comunidad, porque eso lo he visto yo ahora muy claramente con la comunidad de capitalistas ninja ¿no? que somos ya 220, 230, que se ha creado como grupitos incluso, se han hecho pequeños de whats de los que quieren comprar un inmueble en Málaga o en el sur de España ¿sabes? estos grupitos que igualmente están bien integrados en el grupo y que podemos hablar de estos temas. Y por eso no quiero convertir el podcast en algo… quiero continuarlo dándolo totalmente gratuitamente. Incluso quiero primero probar de no tener que, como capar el contenido cuando lleva la mitad o el 80% ¿no? poder ofrecerlo totalmente gratis, pero decir “mira, si realmente te gusta y eres un… de estos que realmente sigue escuchando constantemente y quieres aportar algo puedes hacerlo y… para poder yo ofrecerte algo más, pues entrarás en esta comunidad y de este modo seguirá siendo reducida y puedes conocer a gente que tiene montones de intereses” ¿no? porque no vas a entrar ahí sólo porque te interesa… yo que sé; la inversión, para esto ya te unirás al grupo de inversión ¿no? o sea es… como gente curiosa, que está dispuesta a tener la mente abierta, de que hay cositas que dices “ostia, esta chispa que se me acaba de encender y no lo sabía” ¿no? y no sé, es un poco…
Lobo Nómada: Es muy interesante eso. Es justo lo que hablábamos antes.
Pau Ninja: Sí. De hecho, ya creo que este capítulo de hoy ya sé cómo lo vamos a titular, va a ser rollo así “Monetización de proyectos online o algo así” porque, al fin y al cabo, es lo que me gusta ¿no? que “ostia ¿de qué vamos a hablar? No tengo idea, pero ya saldrá algo” y al final mira, nos hemos “embrancado” con esto.
Lobo Nómada: Sí, es un tema muy interesante, yo ¿te cuento mi experiencia personal? Bueno, mi experiencia en esos temas, yo he probado un montón de cosas y al final, pues como digo, terminé haciendo mis formaciones online, o sea mis video cursos ¿no? pero hace poco también dije, pensé “por qué no… es que me gusta mucho este modelo de membresía”, donde quién se inscribe, al mes paga, a lo mejor 3 dólares o dólares o euros, pero… es poco, pero claro, si bastantes personas se apuntan, al final tienes ahí como un ingreso recurrente todos los meses que te da una tranquilidad y además pues tú vas haciendo contenido siempre y eso hace también que no te estanques o que, porque me ha pasado muchas veces que estado meses sin subir contenido, esto es como que te obliga, pero es algo bueno, el verte obligado…
Pau Ninja: Sí. Tengo que cortarte aquí, precisamente por esto, porque es algo que me ha estado ardiendo dentro de mí, digo “me encanta”, pero hay días que me cuesta ponerme y digo “¿para qué voy a ponerme si, no sé, puedo estar un par de días…? Pero, en cambio, si estás ahí, que sabes que hay una comunidad detrás que te está pagando, aunque sea muy poco, pero que el conjunto hace que se haga un pequeño sueldo al mes, dices “ostia, ellos salen beneficiados porque saben que van a tener contenidos y yo salgo beneficiado porque tengo ese propósito” ¿no? de “ostia, por fin puedo decir que este es mi trabajo”, porque hasta ahora ¿Qué es mi trabajo? Yo qué sé tío, colgar 4 cosas por ahí, tener un pequeño equipo que redacten cosas. Pero, en cambio con esto, me encanta el formato podcast, me encanta el formato escritura, es la única manera de como dinamizarlo y juntarlo todo así y el formato de membresía ahora mismo creo que soluciona este problema ¿no? de… este problema mío y, a lo mejor, esta… soluciona esta sed de algunas personas de la audiencia, que gracias a ellos puedes crear contenido gratuito.
Lobo Nómada: Claro, es sobre todo eso que, si tú encima vas a tener una parte de ese contenido gratuito y otra de pago, también vas a hacer más contenido gratuito, porque así también lo promocionas el de pago, entonces eso hace que seas mucho más activo. Yo he estado varios meses… como digo, varios meses ¿eh? casi un año entero estuve sin subir contenido, porque tuve una serie de problemas en el trabajo, sentimentales, desmotivación, también monté un negocio en el que vendía los cuchillos que me fue mal, se me juntó todo y estuve sin hacer nada. No sabía ni cómo salir de ese pozo. Estuve a punto de dejarlo, digo “cierro todo esto, me dedico a otra cosa y ya está”. Y, justamente, luego no sé cómo recuperé la motivación, la verdad es que no sabría decir que fue, pero a día de hoy que he quemado los barcos, que he dejado mi trabajo, como contamos en otro podcast, y ahora solo me dedico a esto, ahora estoy más motivado y más vivo que nunca. Y justamente, es una necesidad y hay mucha gente que dice “no, nunca tienes que hacer de tu pasión tu trabajo porque te dejará de gustar, porque no sé qué” eso, bueno, puede que haya algunas personas que les pase, pero yo creo que no pasa así siempre, porque muchas veces las pasiones se apagan porque sí o tienes otras, no pasa nada, no tengas miedo a que la pasión te deje de gustar. En mi caso, personalmente, el hacer de mi pasión mi trabajo principal ahora mismo está haciendo que avance mucho más, que me motive mucho más, que trabaje mucho más en ello, voy a avanzar, voy a ir como un cohete ¿no? y es lo que decíamos; que… buah, se me ha ido la cabeza, no sé qué iba a decir…
Pau Ninja: No, no, tranquilo. Lo voy a hilar… si…
Lobo Nómada: Un momento, que ya me acuerdo. Lo que decía, de que muchos creadores de contenido, muchos youtubers, por ejemplo, que hacen un contenido muy muy bueno, de repente desaparecen y dejan de hacer ese contenido. Si, es su pasión, pero su pasión la pueden seguir haciendo sin compartirla y desaparecen por eso, porque no consiguen monetizarla.
Pau Ninja: Pero creo… sí. Mira yo soy de estas personas… hace relativamente poco creo que es ese capítulo de podcast que, la verdad, gustó muchísimo, que se llamaba algo así, tipo “Tres mil euros es el precio de la felicidad” o algo así ¿no? que decía, yo hago una lista de 5 cosas que creía y que también había estudios que lo demostraban, que hacían feliz ¿no? cuando tengo estos siento que soy feliz. Una de estas cosas era propósito y yo intentaba como separar esto de hobby y trabajo ¿no? Yo soy de estas personas que creen que no podemos prostituir un hobby, pero espera, porque no es totalmente distinto a lo que tú me acabas de decir, porque tu pasión es la supervivencia, pero tu trabajo es la formación en supervivencia ¿no es así?
Lobo Nómada: Eh, es que, a ver; supervivencia es una palabra que ya no identifica mucho mi contenido. A ver si lo entiendo, mi pasión, por ejemplo, es salir a la naturaleza ¿no?
Pau Ninja: Sí.
Lobo Nómada: Salir a la naturaleza y pasar varios días o desconectar y mi trabajo es enseñar cómo hago esto ¿no?
Pau Ninja: Por eso, son dos cosas distintas. En mi opinión no estás prostituyendo tu pasión, porque tu pasión sigue siendo la naturaleza, tu trabajo es la formación en esto. Si tu trabajo desapareciera seguirías teniendo tu pasión, que es la naturaleza. Si de pronto, yo qué sé, pasara lo peor de lo peor y puedes seguir formando a personas y no puedes generar ingresos de esto tú seguirás teniendo tu pasión. Por eso creo que no estás prostituyendo tu pasión o que estás haciendo de tu pasión tu trabajo porque tu trabajo es algo distinto. Está en el mismo tema, en la isma rama, pero has sabido separarlo muy bien. Yo siempre digo que lo que estoy haciendo yo no lo haría para otras personas, o sea, me gusta porque es mi proyecto y como digo, la frase que digo yo siempre es que “no me gustan los negocios online, me gustan mis negocios online”. Por eso es algo que yo cambiaría totalmente de rama si tuviera que hacer algo… a lo mejor, si yo tuviera que preparar un podcast para alguien que no fuera yo, o sea, que sí que voy a hacer colaboraciones y esta súper bien, me encanta, conozco gente súper interesante, pero no lo haría en plan dedicándome las horas que le dedico actualmente si fuera solo para otra persona que no fuera yo ¿sabes? Entonces claro, no estoy prostituyendo lo que me gusta porque está… aunque está en la misma rama, en la misma temática, está como separado ¿no? En tu caso es; formación es trabajo, pasión es naturaleza. Aunque las dos cosas son naturaleza y está implicada de forma natural ¿no? Es como lo veo yo.
Lobo Nómada: Claro, claro. De hecho, es eso, que también está muy mal visto en la sociedad española el vivir de tu pasión. O sea, no es que esté ml visto, porque esto nadie lo dice, pero en la realidad es que se tiene como mucha envidia de que alguien tenga un trabajo haciendo algo que le gusta y se ve como mal ¿no? ¿sabes lo que te digo? Que cuando alguien… es como; eso no es un trabajo, vete a picar a la mina o tonterías así, frases así. Y es como; que alguien sea feliz en su trabajo en nuestra sociedad, si lo piensas bien, está mal visto. El trabajo se…
Pau Ninja: Creo que está… bueno sí que está mal visto, pero creo que es, precisamente porque la estadística que vi, no sé si era ente 70% y 80% de personas no disfrutan de los que hacen en su trabajo. Son montón de personas ¿eh?
Lobo Nómada: Seguro, o más.
Pau Ninja: Sí. Por eso… claro, no sé, no creo que fuera global de todos los países, si no que fuera algún país como América o algo así seguramente ¿no? pero eso es un montón de personas y es increíble, y creo que lo vi en un estudio que lo relacionaba con los niños, como cómo los niños crecen o si son los niños felices mientras crecen o algo así, que ve que tenía mucha influencia de que los padres no eran felices cundo llegaban a casa porque odiaban su trabajo y el setenta y pico por ciento odiaban su trabajo y todo eso, no sé. Supongo que, por este motivo, pues hay tanta… es como que te refleja ¿no? si ves a una persona que es feliz con lo que hace y tú no lo eres es como que te miras en un espejo y no te gusta lo que ves porque no… esta persona está siendo feliz, le está gustando lo que hace y a ti no te gusta y solo nos ayuda a recordarnos que no somos felices con lo que hacemos ¿no? y supongo que por eso se crean estas rabias ahí.
Lobo Nómada: Sí, por la envidia. Exacto. Y la cuestión es que, justo lo que tú comentabas, si lo piensas bien, eso crea una serie de problemas en la sociedad que es la base de todo. La gente que es infeliz porque no tiene dinero, porque su sueldo es bajo, porque el trabajo que tiene es malo, al final lo pagan con sus hijos, con sus vecinos, con sus parejas y eso crea un mal ambiente en la sociedad en general que, yo creo que es la base de casi todos los problemas ¿no? Y, de hecho, te voy a confesar algo que nunca he contado públicamente, cómo me gusta a mí soltar perlitas aquí en tu podcast, y esto lo he pensado alguna vez y, bueno, mi temática… yo enseño pues eso, sobre temas de naturaleza; cómo ir con seguridad, cómo vivir aventuras, cómo hacer estas cosas. Esa es mi temática. Pero esto te lo he comentado alguna vez en privado, creo; a mí me gusta mucho y me llama mucho la atención el tema de enseñar a otros cómo se puede vivir de tu pasión, sobre todo por internet ¿no? cómo puedes crear tú una marca, cómo puedes crearte un canal de YouTube, cómo puedes monetizarlo y todo esto. Es algo que yo tengo ahí una espinita; creo que no es el momento todavía, pero más adelante me gustaría hacer ese tipo de contenido y ayudar a los demás haciendo esto porque me parece una misión muy guay. El cambiar el mundo ayudando a los demás a que tengan un trabajo en el que sean más felices y así estar aportando a la sociedad en general un bien increíble. Es algo que a mí me motiva bastante meterme en un proyecto así, porque al final hay muchas formas de ganar dinero, pero lo importante es, cuando tú te metas en un negocio, que tenga una misión que te guste, que quieras cambiar algo en el mundo que te guste ¿no? Y eso es lo que me gustaría a mí.
Pau Ninja: Ahora mismo estoy mega metido, precisamente, en la longevidad, que lógicamente cambia el mundo para ser inmortales o bueno, más que inmortales; como dirían en inglés, es “emortales”, que emortales es que biológicamente no puedes morir, pero si te atropella un autobús, sí que morirás ¿no? y también esto de las civilizaciones perdidas, que creo que nuestra historia no es como nos las cuentan en la escuela. Creo que hay muchos eslabones perdidos que voy a empezar a indagar en el podcast y van a salir capítulos muy chulos, pero lógicamente son muchas horas de preparación y estas cosas ¿no? Y claro, digo, me encantan estos temas. Mientras escribo, preparo el podcast y todo eso aprendo sobre esto y además hay otras personas que dicen “ostia, no tenía ni puta idea que me gustaba esto y ahora resulta que me interesa” ¿no? Es como que se tiene que juntar este triangulo o estas… estos planetas ¿no? como cuando quieres encontrar una mujer que le guste la naturaleza, que a la vez tenga la misma mentalidad y todo eso, como decías al principio. No sé.
Lobo Nómada: Pues, esto que estás diciendo yo también lo creo, que estoy seguro que la historia no es como la han contado o en ese orden que nos han contado ¿no? No creo que primero vivíamos en cuevas, luego esto, luego lo otro. Puede ser que no fuera así como escalonado ¿no? Y justamente, me acaba de venir a la cabeza algo que igual cambia mucho el tema de este podcast, pero es que me acaba de venir, pero te quiero preguntar a ti que piensas de si estamos metidos dentro de un videojuego, porque muchas veces tengo esa sensación.
Pau Ninja: Que eso es una teoría súper interesante y creo que habían demostrado que la realidad como la conocemos es un código binario; son unos y ceros, o sea que podría llegar a ser un software ¿no? y eso es súper interesante, no he indagado, pero eso daría para unos cuantos capítulos para podcasts y eso… creo ¡ostia! Mira ¿ves? Estoy muy orgulloso de mi mismo, porque el otro día dijimos: “¡ostia! Que llegado aquí. Y, para no cambiar totalmente la temática del podcast, creo que vamos a dejar esto con las preguntas y que la audiencia se pregunte: ¡ostia! ¿estamos realmente dentro de un videojuego y la realidad son unos y ceros? ¿No? ¿eso no es un código binario?
Así que Adrián, nada, que muchas gracias. Ha quedado, creo que súper guay, yo he disfrutado un montón de esta conversación. La podríamos no haber grabado para un podcast y hubiera salido así y ha sigo guay, sí…
Lobo Nómada: Alguna burrada que otra…
Pau Ninja: Sí, bueno eso siempre sale…
Lobo Nómada: Oye
Pau Ninja: ¿Sí?
Lobo Nómada: Una cosa. También, te he hecho una pregunta antes que me has dicho que igual me contestarías en el podcast, así que si la quieres contestar aquí es ¿vas a venir por España o qué?
Pau Ninja: Vale, pues, te cuento que es probable que sí. Me tienen que llamar de un banco porque tengo que hacer una gestión. Estaba invertido en un fondo de esfera capital ¿no? y entonces esta gestora quebró, entonces el dinero que yo tenía ahí estaba protegido… ahí esta… la entidad que protege este dinero me lo tiene que devolver, pero sólo me puede devolver a mi empresa estoniana si mi empresa estoniana tiene una cuenta bancaria española y no es el caso. O sea que tengo que abrir una cuenta española a nombre de la empresa estoniana y para hacerlo tendré que ir en persona a España porque es España y no puedes hacer este tipo de trámites… O sea, yo te aviso tranquilo, pero no sé cuándo. Espero que sea… seguramente, muy seguramente antes de que termine el año. Es probable que incluso sea de cara a las próximas semanas, no lo sé. Cuando tenga el billete te aviso y la audiencia seguro que se enterará también.
Lobo Nómada: ¿y haremos una quedada? ¿no? con los suscriptores.
Pau Ninja: Claro. Sí, sí. Y podcast también en persona, como el primero que hicimos.
Lobo Nómada: ¿Cuál?
Pau Ninja: El que hicimos en un descampado, cuando viniste.
Lobo Nómada: Ah sí, sí. Esa noche tú y yo…
Pau Ninja: Esa noche loca donde surgió la idea de la sociedad que se pasa parejas de unas a otras y todo eso. Exacto.
Bueno adrián, muchas gracias, ha quedado chulísimo y que un abrazo ¿vale?
Lobo Nómada: Un abrazo.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
