Mario10PorCiento se viene un mes más a comentar toda la liada que ha habido en Wall Street esta semana. De hecho, en los dos Wall Streets. El de verdad, y el de Reddit. Ambas partes manipulando los mercados y haciéndose más ricos que Elon Musk cuando publica un tweet subiendo un stock a placer. #137
👨🏻🚀 Invitado |
|
📚 Recursos |
|
📌 Empresas mencionados | Las mencionadas el mes pasado:
Las de este mes:
IPOS para estar al tanto:
|
- S&P 500 -1,11%
- Nasdaq +1,42%
La manipulación de mercados
Wall Street Bets, un subforo de Reddit creado en 2012 que se mantuvo de forma residual hasta 2020 cuando empezó a popularizarse a través de las diversas Apps de Trading que han surgido a partir de la pandemia del Covid-19, llegando desde los 100k usuarios de 2017 a superar 1 millón en 2020 y prácticamente 2 millones a finales de 2020. Parte de este crecimiento fue por usuarios que multiplicaron su capital con empresas como Tesla o con “acciones meme”, básicamente acciones en clara decadencia que “rescataron” masivamente. En 2021 con todo el boom y la inestabilidad financiera, aumentaron en 2 millones más de seguidores y empezaron a levantar empresas como GameStop, Blackberry o la cadena de cines AMC que estaba al borde de la bancarrota. En parte, como medida de rebeldía ante fondos que invierten en cortos en empresas dañadas, impidiendo así que se recuperen y ganen con las caídas. Comportándose WSB casi como un Robin Hood.
El ídolo de WSB, Elon Musk, se hizo eco del movimiento e incluso publicó algunos tweets. Y ya se sabe que cuando Elon habla, sube el pan.
Estos días, hablando de Robin Hood, bloquearon la operativa de estas acciones y se destapó que Citadel, que proporciona ingresos a Robin Hood, también era propietaria de Melvin Capital y además aprovecharon ese Blackout de operativa de sus usuarios para meterse en cortos de GameStop para tratar de recuperar dinero de Citadel en Melvin. Vamos que por un lado “protegen” al pequeño inversor para que no pierdan dinero en mercados tan volátiles, pero por otra parte utilizan su posición de favor para ganar dinero a costa de estos inversores y hacerle recuperar capital a Melvin Capital.
A mediados de enero también nos agitó Citron Research, que anunció que se posicionaron en cortos en Lemonade $LMND porque creían que esta tenía una capacidad de retroceder hasta los $100 dólares. En los primeros días bajó un 11% desde los $180 en los que estaba, posteriormente hasta los prácticamente $140 en los que estaba la media móvil de 20 días. Sin embargo se ha apoyado completamente en esta media y parece que no la quiere perder.
Así que un saludito a los de Citron Research.
Empresas mencionadas el mes pasado
- $GOCO GoHealth -2,56% ha mantenido muy bien la corrección de mercado de estas semanas hasta el viernes, que se ha ido a buscar claramente la SMA50 (media móvil de 50 días), pero yo personalmente si no pierde soportes, la mantengo porque creo que va a seguir la tendencia.
- $NIO NIO +16,95% rompió finalmente el máximo anterior que estaba en torno a los $57 subiendo hasta los $67 y ahora mismo está de nuevo en los $57, utilizando esa anterior resistencia como soporte y aguantando muy bien estas últimas semanas turbulentas en los mercados.
- $NIU Niu Technologies +55,90% es la típica empresa que todo el mundo quiere tener cuando ya ha subido, pero que una vez entran se queda 2 meses lateral y aburre hasta al más paciente. Por suerte la llevo en una cuenta que reviso poco y no toco nada, y sigo acumulando en ella ya más de un 120% de rentabilidad.
- $EH Ehang +214,35% a pesar de haber llegado a superar el +350%. Ahora seguramente se tomará unas semanas de consolidación. La primera meta podría ser que la SMA20 y el precio se juntasen (toque de medias) y podría retroceder hasta los $50 (siendo optimistas)
Empresas interesantes febrero y 2021 en general
$NIO NIO
Como comentaba anteriormente, NIO se apoya en el soporte de los 57$ y podría mantenerse en esta zona para volver a asimilar el precio y volver a retomar la senda alcista. Este 2021 se prevé muy interesante para NIO. De hecho si buscas en Linkedin, están contratando personal en Oslo (Noruega), Múnich (Alemania) e incluso en San Francisco (USA). Personalmente tengo mucha confianza en esta empresa, que tendrá que asimilar el crecimiento que está llevando y sobre todo me gustaría ver un gran crecimiento a nivel de ventas que confirme que el negocio sea próspero en un futuro a medio e incluso largo plazo.
$RUN Sunrun
Empresa americana que adquirió a Vivint Solar para convertirse en el buque insignia de la energía solar residencial, lo que le permitirá competir contra Solarcity, empresa privada del sector (no cotiza en bolsa), conocida principalmente porque uno de sus CEO se llama Elon Musk. Sunrun, empresa de 13 billion $ que en 2020 vivió un rally con la adquisición de Vivint Solar, ha consolidado máximos, formando un bonito patrón Cup. Con las últimas correcciones de mercado, ha perdido la media de 20 días y podría apoyarse e incluso rebotar en la media de 50 días (sobre la que ya está). Un factor muy importante para Sunrun es la llegada al poder de Joe Biden, que apoya a las energías alternativas al contrario que Donald Trump, conocido por apoyar la industria del carbón y del petróleo. De hecho, analizando la industria solar, nos encontramos en un punto importante tras haber superado ya el álgido momento del sector previo a la crisis del 2008. El Invesco Solar ($TAN) está llegando a máximos de 2008.
Vamos a por las IPO’s
$OZON Ozon Holdings
También conocida como la Amazon Rusa. Ya te puedes imaginar a que se dedican. Plataforma de e-commerce que opera en Madre Patria Rusa. El CEO fue director financiero y posteriormente de operaciones en Yandex (el Google Ruso). Ozon salió a bolsa el 24 de noviembre de 2020 e hizo el mismo patrón que hemos podido ver en otras empresas. De hecho me recuerda a Asana $ASAN de la que ya hablamos meses atrás. Si miramos los parámetros Growth, sus EPS son todavía negativos y sería bueno ver que estos aceleran para acercarse lo más rápido posible a 0 y posteriormente a positivo. A nivel técnico, vimos que salió a bolsa, subió los primeros días y posteriormente se desinfló. Poco a poco ha vuelto a recuperar esos máximos, rompiéndolos incluso, y retrocediendo de nuevo. Actualmente se está apoyando en la media móvil de 20 días y podríamos ver en las próximas sesiones indicios de volver a recuperar máximos y, esperemos que los rompa. Sería bueno además que los mercados finalmente acompañasen.
$YSG Yatsen Holding
Es una empresa China de belleza, cosméticos y tratamientos faciales que también salió a bolsa a finales de noviembre de 2020. Esta empresa la vi salir a bolsa y me la puse en una Watchlist por el simple motivo de que, habiendo vivido casi 4 años en Milán, ahora me he dado cuenta de que las tiendas de cosmética tipo Kiko Milano estaban siempre abarrotadas de clientes chinos. Tengo una amiga que trabaja en una tienda en Milán y siempre me dice que muchos Chinos vienen y se llevan muchísimo producto, hacen muchísimas fotografías y que ella tiene claro que están replicando las grandes marcas Italianas en China. Cuando vi a Yatsen dije: ¡Ya están aquí!. Es una empresa que a nivel fundamental growth está a punto de ser rentable y dar beneficios por acción positivos y que lleva un ritmo de ventas en los últimos trimestres muy, pero que muy buenos. A nivel técnico tenemos a otra empresa con un patrón parecido al de $OZON y al de $ASAN. Salida a bolsa con fuerza, corrección, mínimos históricos, cup, máximos otra vez y handle haciendo soporte en la media de 20 días. Capitalización bursátil de $13B, cotizando en $19 y con máximos históricos en $21,66. De nuevo, si nos encomendamos a San S&P 500 y a San Nasdaq estas próximas semanas, podríamos estar delante de una muy buena inversión.
Cannabis del que ya hablé con Wall Street Wolverine
$SSPK Silver Spike Aquisition
Esta es una SPAC (una SPAC – Special Purpose Acquisition Company – es una empresa sin operaciones comerciales que se forma estrictamente para recaudar capital a través de una oferta pública inicial (IPO) con el propósito de adquirir una empresa existente. También conocido como «empresas de cheques en blanco», han existido desde hace décadas. Pues esta SPAC anunció que iba a hacer pública la empresa de plataformas de tecnología de cannabis WM Holding Company (WMH) a través de una fusión que le permitirá cotizar en la bolsa de valores Nasdaq . Esta empresa Weedmaps, es un Google Maps donde se listan online las empresas y dispensarios de cannabis. No llega a los 500 millones de capitalización actualmente pero se espera que después de la fusión esté valorada en aproximadamente $1.5B. Cuando se compran SPACs hay que tener en cuenta muchas cosas. Y sobre todo los sell-offs (ventas masivas) que es lo habitual. También si no es un sector en tendencia el sell-off será mayor. El 90-95% de los inversores venden las SPACs antes de su adquisición y salida a bolsa.
A nivel técnico, está justo en la media móvil de 20 días, cotizando alrededor de los $19 y tiene su máximo en $26,60 (+40% hasta máximos)
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
