cabecera pau ninja podcast
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en junio, 2023

Transcripción del episodio

Vaya charla ha metido en este último audio en el que vais a escuchar, pero si os soy sincero, también creo que es el que me ha quedado mejor, con el que estaba más alineado con lo que quería decir, con lo que quería explicar, sin repetirme mucho. Así que espero que lo disfrutéis. Voy a hablar de mi plan para irme de España porque creo que lo voy a hacer. Cómo están los trámites y todo lo demás? Dónde me voy?

Tal vez? Y preguntaros, como siempre, sugerencias en este sentido. Eso como siempre. Si puedes llegar al final de toda esta palabrería y a ver si llevo ya a invitados y estoy organizándome la agenda porque me están gustando estas charlas, pero no quiero que sea conmigo mismo. Ya está. Así que vamos a ello.

Me voy de España. Ya está. Así es el título y así lo dejo. Estoy tramitando un visado a otro país. Los que seguís en el blog podréis llegar a intuir más o menos cuáles y los que no.. Ya lo diré más adelante, cuando sea cien por cien, fijo. Pero me voy de España. Este vendría a ser el concepto de este capítulo de hoy. Voy a dar diferentes motivos que todos se alinean con esto, pero termina siendo el de siempre, el de el de la economía.

Pero como habréis escuchado los otros episodios, el dinero no lo es todo. Pero bueno, digamos que es la base de la pirámide en la que yo pienso que es necesario para para ser feliz. Ya os decía que un estilo de vida que te guste es sinónimo, se traduce en felicidad. Es el estilo de vida. Para que este estilo de vida sea bueno tienes que poder tener cierta libertad para elegir que hacer. Y he decidido que me voy a hacer un poco de repaso y entraremos en detalles.

Voy a hacer un poco de repaso los sitios en los que he vivido, antes que nada porque han sido mayoritariamente el norte. He estado viviendo en Finlandia. Estás bien en Suecia? Dos ciudades distintas. He estado viviendo en Canadá, en Bulgaria, en Croacia, está volviendo en Rumanía y bueno, algunos sitios que me dejo en Macedonia.

No sé que la zona del este de los Balcanes es realmente irías allí a vivir un poco peor, entre comillas, el estilo de vida que se lleva ahí? Demás no? Todos sabemos que en el norte la política está estupenda. Por lo general siempre hay las típicas noticias. Por ejemplo, en Suecia se lleva mucho esto de las noticias sobre el racismo y estas cosas, pero realmente son políticas que llevan video mucho. No sé si lo sabíais, pero en Noruega tienen un fondo de inversión que ya llevan años metidos ahí y este fondo de inversión para las pensiones está ya merak cubri dísimo.

De hecho, el gestor que lo que lo gestionó se ha jubilado ya con 55 años este señor noruego y bueno, lógicamente no es un caso especial, entre comillas, porque tienen todo ese petróleo que han sabido actuar de forma muy inteligente, porque aunque tienen todo ese petróleo lo están exportando fuera, mientras que el país se está convirtiendo en una especie de país ecologista. O sea, utilizan el dinero, ese petróleo para generar dinero y después vuelven al país en alguna especie de país sostenible, porque cuando eso se termine, en algún momento pasará, pues ellos se habrán cubierto el culo y se harán ricos del cagar, pero no lo serán, es que ya lo son.

Y ahora mismo, en ese fondo en Noruega tienen unos cinco millones de habitantes, en ese fondo hay unos 200000 euros por cada pensionista. Es decir, que el Estado tiene el presupuesto casi 200000 mil euros por cada persona y no se lo va a gastar ni en pintura. Es decir, la gente cuando se jubila no creo que vaya a gastar 200000 euros en dos años, que les queden de vida más los ahorros que vayan a tener y esas pensiones.

Y sin olvidar que ese fondo va a ir creciendo. Y un dato curioso de este fondo es que el 70 por ciento de esta inversión lo han destinado a invertir en renta variable, es decir, en acciones de empresas y si no me equivoco, de todo el mundo como un fondo indexado, vamos, mientras que un 30 por ciento son en bonos de estados que no me he mirado al detalle son si estáis metidos en temas de inversión, os sonará el fondo de autor.

Bájelo de Antonio Rico, que yo por cierto, estoy metido. También lo estoy usando a través de la empresa Estonia para invertir ahí porque no puedo invertir aún en indexados en. indexOf sólo tengo mi mi capital personal, pero me recuerda bastante este fondo que es. Proteger el capital más que intentar especular al máximo. Y los noruegos han sido muy inteligentes. Ahora bien, me voy a Noruega? La respuesta es que no. Aquí la gracia no es algo que me había planteado, pero después de vivir tanto tiempo en el norte, he visto que una de las cosas que necesito es el sol, pero es importantísimo.

No me importa el frío o la nieve. Lo que me jode muchísimo es no poder ver el sol.

Y este es uno de los motivos por los que he decidido de momento no irme, no intentar echar raíces en algún país del norte, no entonces.

Pero vamos a empezar por el principio, porque quiero irme de España, no, porque aquí si hay sol también hay amigos. Básicamente creo que es un sistema fallido. En el momento de grabar estos solos, unos días después de las elecciones, VOX, el partido que se dice ser ultraderechista, ha obtenido un montón, montones de votos. Y tengo que decir una cosa política, y es que yo, aunque nunca votaría Vox por sus ideologías, de hecho el partido que he votado no ha sacado ni un escaño.

A lo mejor os podéis imaginar cuales, pero yo que nunca votaría Vox por sus ideologías, me parece que tienen personas como el señor Iván Espinosa, que está bastante formado en temas de economía. Y sinceramente, que os voy a decir, prefiero que la economía de un país no lleve personas como este señor, que no los políticos del PP o el PSOE, que es que es una burrada enorme para. Parece un poco de contradicción, no? Porque no voy a votar los nuncas por ideología, pero creo que tienen herramientas.

Lo que me falla, lo que de sus políticas es la ideología y de tanto patriotismo y cosas de éstas que yo nunca he llegado a entender. Ya lo he dicho algunas veces, pero no elegimos el sitio donde nacemos. Entonces el hecho de sentirse patriota me parece un poco egocéntrico. El hecho de decir que esto es lo mejor de todo solo porque has nacido tú aquí. Es como si yo nazco aquí y digo que yo sé que Turquía sea el mejor país del mundo.

Porque si sabes? Es totalmente aleatorio. Pero no vamos a entrar en detalles políticos, sino más bien en por qué me estoy mirando el tema de irme fuera de España y estoy tramitando ahora mismo papeleos. Una de las cosas que tengo que decir también es que aunque el papeleo está tramitado, hecho y algunos pagos, estoy acumulando documentos y espero poder tenerlo, tenerlo finalizado a finales de este noviembre si todo va bien. Y si no, pues ya os informaré por aquí y después ya informaré donde me voy oficialmente.

De momento, ahora como está aún en el limbo, tampoco lo lo quiero decir.

Sabéis esas personas que dicen no, no, no, es que si lo digo no va a pasar.

Bueno, no es que crea totalmente con esto, pero sí que había visto algún estudio. Yo soy un viciado de estos estudios que decía que como mal lo digas. Menos probable es que pase después. Después está el rollo emprendedor que dices. Lo tienes que decir todo el mundo, así te obligas a no querer quedar mal con el resto, no?

Esto también se podría entender. Pero bueno, ahora estoy mirando el mapa de Europa mientras estoy grabando esto y me voy. La idea de irme es bastante firme ahora, ahora mismo y siempre que me he ido fuera lo más difícil, especialmente en el norte. Pero no me voy al norte. Ya os lo digo, es encontrar, hacer amigos, círculos sociales, no? Pero el paso del tiempo he podido descubrir un poco que hay shortcuts que serían atajos para crear, para conocer gente.

No me refiero a Tinder y cosas de éstas, pero también clases de baile o de hobbies que siempre he querido hacer que sean rollo social, no clases de idiomas, cosas así.

Y si pueden ser intensos de grupos que veas varias veces a la semana aún mejor, como decía, pero para no irme por las ramas. España creo que es un sistema falle un sistema fallido. El PP en su momento utilizó todo el dinero de las pensiones.

En la época de la crisis que no se supo, no se supo manejar nada, nada bien.

Y todos sabemos los que están escuchando esto. Que tengan pasaporte español. Los de fuera saben que no. En mi generación no tendremos pensiones y mi madre tiene casi 60 años. Es posible que sí tenga, pero podría ser que no depende de cómo nos encontremos. Todo esto, y aunque haya contribuyentes, la cosa no pinta nada bien, vale?

Y todo esto, la lástima de todo es que está socialmente aceptado. Todo el mundo dice que no vamos a tener pensiones. Todos los medios de comunicación lo han dicho y sin embargo creo que. Que la gente si sigue con sus vidas, no, y no se me encuentro en una situación en que no sé si esto está bien o mal, que sigamos con nuestras vidas sabiendo esto, porque cuando nos llegue la primera generación que se encuentre que no tiene pensión, qué pasará entonces?

Se quedarán por la calle, nos tendremos que ayudar, tendremos que pagar más impuestos aún para ayudar a esas personas? O habrá una revolución social o una especie de guerra civil y cosas de éstas, porque empezará por la primera generación, después vendrá la segunda generación y no habrá pensiones y todo eso. Tampoco tengo muy claro si estas arcas están realmente del todo vacías, si hay alguna posibilidad de ir llenándolas. Si eres un oyente que sabes como funcionan estas cosas y si quieres aportar un poco, que no te sepa mal dejarlo en los comentarios y lo vamos a seguir hablando y lo voy a comentar.

Y por muchos episodios que van a venir, o muchos capítulos o no sé como titular esto, pero esto es de España. Sinceramente, si tuviera o si me comprara una casita en las en las afueras cerca del Mediterraneo y todo eso, tuvieras ahí una familia, amigos y todo eso.

Yo creo que tiene buena pinta, no? No parece del todo mal, pero piensas con esto de las pensiones? Qué pasará cuando no haya dinero entonces por la sanidad pública que cada vez va de mal en peor? Y realmente te planteas si vale la pena tener esa especie de vida perfecta? Los ingleses se jubilan aquí, por ejemplo. Precisamente por esto, no por las. Porque el buen tiempo, por lo fácil que es conocer gente. Esta cultura de todo.

Pero te planteas en qué? Qué peso tiene el dinero dentro de esta balanza que es la balanza de tu vida.

Y yo me lo estoy planteando y cuando estoy en el norte digo bah, me quedo aquí. Sin embargo, pasó el tiempo. Llega el invierno. No veo el sol. Vuelvo a casa y digo Uh, aquí estoy perfecto. Pero este sentimiento sólo me pasa una o dos semanas.

Al cabo de una, dos semanas de estar en mi pueblo y ya quiero irme. Y yo pensaba bueno, si me mudo, si vivo en Barcelona, es distinto. Pero me mudé a Barcelona hace unos años en el centro y fue un infierno. Fueron seis meses y me volví al pueblo cada fin de semana que podía, más que nada porque echaba de menos un poco de calma, solitud y todo lo demás. Es distinto también. Si tienes familia, unos unas raíces muy, muy fuertes que te impidan moverte.

Pero yo le estoy hablando desde el punto de vista de la libertad, no de no estar casado, no tener hijos y todo esto. Es posible que con hijos pueda estar en libertad? Sí, pero ya no sólo tienes que considerar lo que quieres tú, sino lo que es mejor para los demás. Y sinceramente, a mí eso tampoco se me ha dado muy bien desde siempre.

Entonces me voy de España. Este vendría a ser el concepto. Intentaré que sea este año. Y cuando me digo, digo de irme a España estoy hablando físicamente, pero también residencia fiscal. Lógicamente, para qué voy a pagar impuestos aquí si no estoy viviendo para esto? Me voy a pagar impuestos fuera, no? Y aún estoy trazando un poco el plan. Pero si habéis escuchado, me habéis escuchado antes. Sabéis que yo teniendo la empresa enlisto en Estonia tal como documento en el blog P.N Hinchaban Estonia.

Al tener el 0 por ciento de impuestos de todo lo que se gana en esta empresa y todo lo que reinvierten a nombre de la empresa, que lo estoy planteando como si fuera mucho. Y en verdad que no os creáis que no es demasiado, pero es más que suficiente para mí, no para vivir ahora ni para jubilarme, pero sí para plantearme ese estilo debido a que creo que me hace feliz. Entonces con Estonia me pago 0 euros. Ni dividendos, ni sueldo, ni nada.

Cómo es posible? Pues porque tengo un ahorro en España, unos ahorros que son. Vamos, os voy a dar un abanico. Es entre 10000 euros y 50000.

Si es un buen abanico, entre 10 mil euros de 50 000. Y eso teniendo en cuenta que puedo utilizar la empresa de Estonia como con bastantes gastos, puedo pagarme los vuelos, puedo pagarme el herví, envy booking, el Uber, transporte público. Todo eso lo puedo utilizar con la tarjeta empresa de Estonia, porque yo soy la empresa. Yo me llevo el portátil y trabajo desde esos sitios. Entonces este estos ahorros que a grosso modo podrían no parecer mucho, depende de cómo te lo plantees, si tienes que pagar alquileres y cosas así, que no es mi caso.

Por esto acabo de decir porque utilizo la empresa de Estonia.

Entonces estos ahorros pueden durar muchos años teniendo en cuenta que solo los voy a usar para para comprar comida, ir al cine, comer fuera y algunos extras así.

Entonces, por qué me pago 0 euros desde Estonia y dividendos? Pues precisamente porque tengo estos ahorros en España, de los que ya he pagado impuestos cuando era autónomo durante dos años, también cuando tenía una empresa en Bulgaria y me pagué a dividendos. Al cancelar la empresa y todo eso, me tocó hacer una declaración de la renta, que para mí fue mucho, para otros no lo será tanto. Pero entonces estoy usando la empresa de Estonia como herramienta para mi jubilación, mis mi pensión.

Quiero que sean los activos a nombre de la empresa de Estonia. Y ahora también tengo otra empresa en Ucrania.

Si vais a P.N hinchaban a Ucrania e iros específico un poco, pero básicamente es la de Estonia que hace la empresa hace de holding de para manejarlo todo. Habría otras opciones? Sí, pero sinceramente, aquí hay una decisión mía que yo tampoco sé dónde voy a vivir dentro de unos años. Y como Estonia es 100 por ciento digital, que ya lo sabéis, que permite a la gente que trabaja de forma remota mucha flexibilidad.

Estoy utilizando esto para para moverme de un sitio para otro no, pero aquí está otro tema y es que me he cansado de viajar y de lo que estoy mirando ahora es donde echar raíces.

Si os soy sincero, estoy mirando donde echar raíces porque me he cansado de viajar y al menos de cambiar de sitio tan a menudo. Eso cansa muchísimo. He estado haciendo los últimos 5 años de estar unos meses aquí unos meses y después volver a casa, después volverme a ir. Y todo eso. Y terminas con la cabeza hecha un bombo que al final no es una especie de un concepto que se llama migración existencial, que necesitas moverte, pero cuando te mueves después dices hostias, que tampoco me siento que quiera ser un nómada.

Y la zona donde vivo, también en un pueblo cerca de Barcelona, son áreas muy bonitas, pero creo que preferiría venir aquí menos de seis meses al año sabiendo que tengo mi familia, amigos y un sitio donde donde quedarme a vivir un tiempo, pero a la vez sabiendo que el sistema económico no va a funcionar y que no funcione por mucho. Por muy competentes que sean los nuevos gobiernos que vayan a venir. Sinceramente, yo soy una persona positiva, pero no tengo fe de que lo vayan a arreglar todo, hasta el punto de que puedan rellenar estas arcas, que puedan rellenar el dinero para las pensiones que vamos a necesitar, porque el dinero que pagamos en impuestos también tienen que ir en educación.

También tiene que irán a sanidad pública y infraestructuras y todo esto. Entonces he decidido que me voy y aunque estoy tramitando el visado y papeleos para irme a otro país, no quiere decir que me vaya a este país para siempre, pero sí que es el primer paso para intentar echar raíces. No miraré, como os digo, la felicidad está ligada al estilo de vida que llevas y lógicamente el entorno environment de environment para poner más acento tiene mucho que ver con tu estilo de vida, porque si estás en un ambiente que no te deja vivir tranquilo, pues lógicamente no puedes tener una estilo de vida que te pueda transmitir y dar esta felicidad.

Entonces, lo que voy a hacer en los próximos años va a ser tantear un poco los terrenos de estos países en los que estoy, romantizar un poco que estoy mirando si realmente quiero vivir ahí. Empezar con éste. Ah, si todo va bien, el mes que viene os podría confirmar cuáles es. Incluso os puedo decir que me vengais saber, porque tampoco estará muy lejos y a ver qué tal.

El primer intento que hice fue irme a Chipre, porque ahí los impuestos están al cero por ciento. Si tienes una empresa fuera.

El problema es que yo llegué a Chipre y aunque me piden 2 meses al año sólo para estar ahí, no me gustó absolutamente nada. Es cierto que hay una comunidad de españoles que va a cambiarse de residencia para pagar, no pagar impuestos. Lógicamente esto no es gratis, tiene unos costes y si necesitáis de un asesor fiscal podéis ir a Puteen en Chaparra Cesor, pero esto es un paréntesis. Y viví con dos compañeros españoles de Murcia y me lo pasé muy bien.

Con ellos curramos mucho. Eso sí, apenas hicimos turismo porque estábamos todos en épocas de correr a currar a tope. Esa es nuestra excusa para irme a Chipre y la mía también era hacer un cambio de residencia. Pero cuando llegué allí, al cabo de un par de días, ya tenía claro que no lo iba a hacer.

No había considerado otros sitios como Panamá o o sitios fuera al otro lado del Atlántico. Pero me parece demasiado fuera. No me gustaría que esté en Europa, no en la Unión Europea, pero en el continente europeo, bastante cerca para poder hacer así vez estos pilotaje. Es decir, quiero cambiarme, que no me cueste la vida y horrores cruzar. Además de que ya sabéis que no me gusta ir en avión. Pero bueno, los órganos de estos grandes transatlánticos en verdad tampoco se accidenta mucho comparado con las avionetas de helicópteros.

Si este tipo de cosas como el Rajoy que se hacen tó con un helicóptero y sobrevivió el tio, no me parece mal que sobreviva, pero ahí lo dejo. Entonces me gustaría saber si me podéis dejar en los comentarios. Qué pensáis vosotros de todo eso? Si has llegado hasta aquí escuchandome, si tenéis algún país con el que habéis romantizar. Yo vivo mucho tiempo había romantizar como con Canadá. Estuve viviendo en Vancouver en 2012 2013, me encantó, pero por la gente que conocí el tiempo no acompañó mucho, pero tengo las mejores experiencias que he vivido allí.

Así, esto os quería decir, esto que me voy de España y aún estoy planeándolo todo, pero más que nada es pensando en el futuro, porque España es muy bonita, atrae mucha gente y demás, pero yo quiero ser de estos, quiero ser de los que piensa que España y Cataluña son bonitas. Pero no viviría aquí. Es como Estados Unidos, es enorme. Es muy bonito, pero yo no viviría en un sitio en que bueno. La educación cuesta tanto como te puede costar una casa en España o la sanidad pública está tan mal porque están monopolizada y hay tanta corrupción y estas cosas, aunque yo creo que es bastante normal.

Los sitios que son tan grandes, que haya corrupción es y por eso los países del norte funcionan tan bien, porque como hay menos habitantes también hay más confianza, hay más control, hay menos burocracia y por eso creo que puede funcionar mejor si comparamos, si tenemos en cuenta India, Rusia, China, Estados Unidos es un país, son super corruptos, pero lo que tienen en común también es que son enormes. Por lo tanto tienen mucha más economía, poder y tal.

Y son los países grandes los que pueden hacer bullying porque tienen una economía más fuerte.

Y si los dividiremos en países pequeños, entonces seguro que dejarían de tocar las narices. Pero nadie con una economía fuerte va a decir sí, si yo quiero ser una economía más pequeña solo para hacer menos peligroso para los demás. Bueno, Corea del Norte también es pequeño y hay igualmente mete cizaña con, pero creo que eso es más chulería y palabrería que otra cosa. Además que así los medios de comunicación también pueden tener algo que decir y una historia que vender.

Aunque bueno, yo como he dicho, no he estado nunca ahí, tampoco puedo opinar en ese sentido.

Lo que sí puedo opinar es de de España, de Cataluña, donde he estado y creo que las cosas en los próximos años, aunque soy una persona positiva. Como os digo, cuando llegue el momento no tengo muy claro que quiero estar aquí, porque es posible que entonces haya un montón de gente que se vaya afuera a intentar tener una buena pensión, aunque creo que no llegarían a tiempo, porque cuando nos encontremos con esto a la gente se encontrará que no tiene pensión y la gente que dentro de unos años le tocaría cobrar pensión pero saben que no van a cobrar, entonces tampoco se querrán ir porque han cotizado en España y yo creo que se van a quedar con la idea de que se va a solucionar y no lo tengo muy claro, la verdad.

Si queréis mi consejo y lo que voy a hacer, yo creo que tendríais que hacer lo mismo.

Es que empecéis a ahorrar lo máximo que podáis, que vuestros sueldos o de vuestros negocios os pagáis a vosotros primero. Eso significa tener muy claro qué cantidad de dinero queréis para vosotros cada mes. Para es un estilo de vida que esté bueno, que sea estándar, pero que os lo paséis bien también. Tampoco digo de no ir a comer fuera, pero en vez de ir cuatro días a la semana, lo mejor ir solo el fin de semana. Sabes noviar, temas como el gimnasio y estas cosas, porque al fin y al cabo, después también como menos tengas que ir al médico y mejor inversión agraz en tu salud, mejor, pero utilizar tu dinero de forma inteligente.

Y eso porque si sabes que no vas a tener pensión, al menos que tengas un poco de caja si tienes. Si puedes ahorrarte el hecho de pagar una hipoteca y tener un sitio que te ganas, pero en el caso que no sea así, sí que recomendaría ir invirtiendo en los mercados mundiales para después tener un pequeño sueldo. No sé si sabíais la regla del 4 por ciento, pero se trata más que nada de poder tener a llegar a un capital invertido en el que te puedas sacar un 4 por ciento anual como tú en efectivo para pagarte el coste de tu vida en el momento que el coste de tu vida sea el 4 por ciento que te proporciona este fondo.

Querrá decir que eres libre de. Teniais la independencia económica, no crees? Libre financieramente? No sé si esta es la palabra, entonces tienes que llegar a tener una cantidad con la que te puedas pagar el 4 porciento anual y este fondo pueda seguir creciendo. Lógicamente no se trata de sacar un 4 porciento solo porque sí, sino que haya más rentabilidad, pero que ese 4 por ciento anual no afecte de forma de forma directa a rentabilidad del fondo. Vale.

Entonces os diría esto olvidaos de planes de pensiones, que bueno puede ser bueno o no depender como te lo plantees, porque los planes de pensiones típicos que se han vendido en España a la gente no sabía muy bien lo que eran. Y es verdad que te puedes desgravar hasta 8000 o 12000 euros como como gasto. Eso es lo bueno. El problema es que después la gente los rescata de golpe y el Estado se llega a quedar un 50 por ciento.

Y lo peor de todo esto es que no te avisan. Está hecho para que piques, para que los menos formados en estos temas que se tendría que partir en las escuelas de forma profesional, digo profesional de forma realmente importante, pero no lo hacen porque saben que si te mantienen. Cierto tipo de información que actuaras de la manera que ellos quieren y es un complot que no es que sea activo, pero yo creo que es pasivo, que es un complot que se creó así.

Su momento se ha ido formando así y se ha establecido como el status quo y nadie lo cuestiona porque siempre se ha hecho así. Y este es el problema. Así que este es mi plan, utilizar al máximo de dinero que puedo, que puedo ahorrar de hacerlo de la misma estrategia de siempre, de aportar a mensualmente sin fallar, independientemente de como vaya a mí. Mi deseo es que espero que siempre tener un sueldo con el que poder, no un sueldo directamente, pero ingresos con los que poder invertir a obtener un estilo de vida bastante frugal pero suficiente para mí para hacerme feliz comparando lo que creo que me hace feliz.

Que como digo, es un estilo de vida que me guste y esto me hará ser feliz, que al fin y al cabo es todo lo que queremos. No por eso me he planteado irme, irme de España e irme a vivir a otro país. Tenéis sugerencias de países que creéis que la vida puede estar bien?

A ver, que que se os ocurre y nos vemos a la próxima en un.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.