#253. He tenido Android, iPhone, Macs, PC. He usado Linux, iOS, Windows y hasta Blackberry. Hoy os cuento porque me he sido tan tonto de comprarme un iPhone justo 20 días antes de que anunciaran el nuevo.
¿Están los iPhone sobrevalorados?
Los iPhone han sido muy populares, y han conseguido captar una enorme base de clientes para sí mismos. No necesitan que los presente, ¿verdad?
Pues bien, como ocurre con todos los productos ampliamente conocidos y de precio elevado, la opinión sobre los iPhone siempre ha sido doble. O bien te encanta y crees que vale la pena el dinero o eres de los que prefieren quedarse con Android y piensan que los iPhone son demasiado caros y siguen con las bromas sobre la venta de riñones (para ser justos, los iPhone y las bromas sobre riñones van de la mano).
Una «necesidad» cara
Permíteme abordar primero la cuestión del precio. El precio de los iPhones siempre ha sido objeto de burla. Todos hemos oído el chiste de «vende tu riñón» cuando se trata de este infame dispositivo portátil de Apple. Y hasta cierto punto, estoy de acuerdo con el sentimiento general. Los iPhones tienen un precio desorbitado. Sobre todo si son nuevos.
El ecosistema de Apple
El Ecosistema Apple personifica la frase «Cuanto más, mejor».
Si tienes un dispositivo Apple, acabas queriendo más. Estos dispositivos funcionan tan bien cuando se utilizan, al unísono, que la falta de una sola pieza deja el puzzle incompleto. La perfecta conectividad entre los dispositivos de Apple es asombrosa.
Un vistazo a lo que supone el Ecosistema:
- Copiar datos de un dispositivo y pegarlos en otro
- Desbloquear tus MacBooks o iPhones utilizando tu Apple Watch
- AirDrop para tus necesidades de transferencia de datos
- Facetime para tus necesidades de videollamadas
- Cámara de calidad estés donde estés
Todo esto es sólo la punta del iceberg. El ecosistema de Apple es un agujero negro bien planificado, una maravilla técnica brillantemente diseñada que nos absorbe.
Entonces, ¿merecen realmente la pena los iPhones?
He sido usuario de Android y de iPhone. Sin embargo, me incliné claramente por Apple después de mi primer iPhone, y desde entonces nunca he podido volver a Android.
¿Por qué? Bueno, hay algunas cosas básicas en un iPhone que van más allá del dinero y que Android parece no poder alcanzar.
La experiencia del usuario
La experiencia de la misma es lo que más cuenta. La fuerza del ecosistema de Apple es increíble. La calidad de las aplicaciones de la AppStore es extremadamente eficaz y ofrece la mejor experiencia de usuario.
El sistema operativo en general es muy refinado y todo encaja perfectamente. Hay servicios como FaceTime e iMessage que son muy eficaces. Microsoft había presentado características similares, aunque le resultó difícil que esas aplicaciones recibieran el mismo tipo de aceptación.
Siempre que preguntas a una persona por qué prefiere los iPhones, que son tan caros, a los teléfonos Android, más baratos, apuesto a que la mayoría de las veces la respuesta es la misma: «Son extremadamente fáciles de usar, y no creo que pueda usar un teléfono Android después de esto». Y sinceramente, yo también pertenezco a esta categoría de personas. Los iPhones me parecen extremadamente fáciles y suaves de usar y todo está a un clic de distancia.
Así que sí, la experiencia de usuario es donde Apple se lleva toda la puntuación. Los chips Bionic de última generación que albergan los iPhones son realmente una pieza de tecnología magnífica. Estos procesadores están muy por encima de sus homólogos de Android. La experiencia de usuario, sin retrasos y con una suavidad de mantequilla, es tan atractiva como adictiva.
Viniendo de un teléfono Android, el iPhone no ofrece mucha personalización. Si te gustan los teléfonos personalizados a tu gusto, iOS no se adaptará a tu gusto. Pero si eres como yo y no te importa usar un teléfono en su forma inalterada, entonces los iPhones son el camino a seguir.
La cámara
Las cámaras son otro departamento en el que los iPhones obtienen la máxima puntuación. Así que, si lo que te gusta es hacer fotos, los iPhones serán tus mejores amigos.
Personalmente, creo que los iPhones tienen la mejor cámara y con una serie de funciones adicionales como la cámara lenta, el lapso de tiempo y el modo ráfaga. Además, la calidad de construcción de los iPhones es realmente buena, y es una prueba de que el iPhone está construido con mucha atención que se ha prestado a los detalles más pequeños. Además, lo que el iPhone puede hacer con sólo 2GB de RAM, los teléfonos Android necesitarían procesadores de 4GB/octa-core para lo mismo.
Envejecen bien
Ya sea la duración de la batería, la cámara o el funcionamiento de las aplicaciones, los dispositivos Mac lo hacen sin problemas, independientemente de su antigüedad.
Esto es algo que no he experimentado con ningún Android que haya tenido. Después de algún tiempo, empiezan a tener una especie de «lag», un retraso. Después de haber usado un iPhone, eso me vuelve loco.
¿Deberías comprar uno?
Ahora es el momento de responder a la pregunta del millón. Yo diría que sí. Es un dispositivo brillante, será un dinero bien gastado.
Realmente creo que los iPhones valen totalmente el dinero si buscas la mejor experiencia de usuario junto con el mejor diseño y aspecto de un smartphone. Mi experiencia con el iPhone ha sido siempre excelente.
Además, un último consejo: si no eres un usuario avanzado, no te decantes por los modelos Pro. Los iPhone básicos satisfarán con creces tus necesidades, y no te obligarán a vender un riñón.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
