#228. Los idiomas se enseñan mal y en el episodio de hoy hago una intentona de explicar cuál es el método más efectivo. Pero joer, lo difícil que se hace sólo con audio.
Tabla de contenidos
Cinco consejos para aprender inglés rápidamente
¿Te has preguntado alguna vez (o a tus profesores) cómo puedo aprender una lengua rápidamente? Puede que ya estés cerca de tu examen, o tal vez estés empezando. Sea como sea, quieres ponerte las pilas.
Afortunadamente, no tienes que trasladarte al extranjero para aprender un idioma rápidamente. De hecho, aunque lo hicieras, es posible que no saques todo el provecho que quisieras. Sin embargo, necesitas ayuda. Ésta puede venir de un profesor, de un amigo en un país extranjero o, hoy en día, puedes incluso utilizar simplemente un blog para encontrar materiales o teorías que te guíen.
Consejo 1: Haz un amigo
Si no sabes cómo, eso ya es una historia para otro post.
Desde el punto de vista de alguien aprendiendo un segundo idioma, es fácil asumir que la forma más rápida de aprender será necesitando aprender.
Los bebés aprenden su primera lengua cuando ven y oyen hablar a sus padres, y ellos empiezan a hacer lo mismo porque necesitan comunicar algo. Suena un poco extraño para aquellos obsesionados con aprender gramática y los dichosos phrasal verbs, pero en realidad es la forma más fácil de aprender para ti también. La comunicación es una parte muy importante del aprendizaje de idiomas, porque hay que escuchar con atención y hablar al mismo tiempo. De lo contrario, cualquier palabra extranjera nos entrará por un oído y nos saldrá por el otro.
Consejo 2: Encuentra un objetivo
A veces probablemente preferirías ver otro episodio de tu programa de televisión favorito que ponerte a estudiar un idioma, pero procrastinar no te ayudará a aprender rápido en este caso (a no ser que el episodio esté en inglés con subtítulos en inglés, pero más sobre eso en el siguiente consejo).
Primero tienes que tener un objetivo. Debe ser algo por lo que trabajar, algo que te inspire. Quizá quieras ver el mundo, encontrar un trabajo en el extranjero o simplemente tener un certificado en el idioma que estás aprendiendo. Si tienes una ambición, practicarás todos los días cuando te la recuerdes.
Consejo 3: No traduzcas nunca
Imaginemos que estás en una oficina y alguien señala una ventana abierta y dice: «Could you close the window?». Eres un principiante de inglés y conoces la palabra: «close». ¿Qué haces? Cierras la ventana, ¿verdad?
Recuerdas las situaciones con más facilidad que una palabra que lees en el diccionario. Me pasaba mucho que alguien español me preguntaba por el significado de una palabra y era incapaz de traducirla, pero podía definirla. Eso es porque la aprendí de forma orgánica, sin mirar en un diccionario inglés/español, sino más bien escuchándola y leyéndola en contexto.
Céntrate en entender lo que oyes, y no lo traduzcas todo, escucha lo que dicen y mira lo que hacen (lenguaje no verbal, amirite), ¡no intentes traducir cada palabra! Así te acostumbrarás a la lengua.
Consejo 4: ¿Qué pasa con la gramática?
No estudies demasiada gramática al principio.
Es difícil recordar y utilizar las reglas al principio. Entiende las palabras más comunes y algo de gramática básica y úsalas para comunicarte. Al principio sólo di «cierra la ventana» y significará lo mismo que «¿Podrías cerrar la ventana?».
No serás tan educado, pero la gente te entenderá. Cuando empieces a hablar con otros, oirás y aprenderás cosas más complejas y las entenderás mucho más rápido.
Consejo 5: Aprender palabras vs. aprender a hablar
Aprender palabras es fácil, pero hay un problema: si sólo empiezas leyendo el diccionario o un libro de texto de inglés, no te comunicarás, por lo que tu acento o pronunciación será el de un no nativo desde el principio.
Escuchar a los nativos es la única forma de aprender la pronunciación. No tienes que utilizar un acento de inglés perfecto (no es que exista), pero tu boca tendrá que formar los sonidos que utilizan los nativos. Puedes hacerlo escuchando atentamente y viendo cómo lo hacen ellos, practicando por tu cuenta.
Si sigues así, la fluidez pronto estará a tu alcance.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
