cabecera pau ninja podcast

No sé hacer nada… Y vivo de ello

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en junio, 2023

Llevo siguiendo al podcast de Joe Rogan desde hace años.

Un tipo de lo más estrambótico.

Luchador de artes marciales, comentarista, cómico, interesado en nutrición, psicodélicos, historia y además… es calvo.

Muy interesante sí.

Pero me salto el 80% de sus capítulos porque en la mayoría sólo habla de patrañas con sus amigos cómicos… pero es verdad que son entretenidas.

Aún así me centro en esos episodios en los que lleva doctores, exploradores, expertos de algo o simplemente gente interesante en general.

Joder, como más lo miro más pienso “este podría ser yo.”

Pero que estrés tener cada día a un invitado y darle al palique durante 2 horas…

Ya lo he probado con los Zooms, y ocupa su espacio mental esas pre-llamadas con expertos.

No sé.

Mirando a Joe Rogan tal vez tengo menos músculo, no tengo tattoos pero la alopecia y la curiosidad de cualquier cosas ya la tengo.

El hecho de que haya firmado un contrato de 100 millones de dólares con Spotify es otro de los temitas que nos diferencia…

Pero no me refiero a la celebrity, a la personalidad que es. Más bien a la personalidad que tienes. Y cómo no, al podcast que me lleva.

De hecho, ya hice una intentona. Este podcast. Pau Ninja, que toma el mismo nombre que mi blog.

Pero empecé a crear capítulos haces unos meses, y pasó algo de tiempo…

Me empecé a preguntar cosas.

No lo hago con la intención de monetizar ni absolutamente un céntimo. En serio. Yo tengo mis otros proyectos online y de negocios.

Pero no sé si es algún tipo de narcisismo raro, pero siempre me escucho a mí mismo una vez he publicado los episodios.

Es puro hobby por hablar por el micro de los temas que me interesa, pero entonces tiro la vista atrás y como digo, me pregunto cosas.

¿A dónde va todo esto que estoy haciendo?

Es algo que me he preguntado mil veces y seguramente esta cuestión también te ha volado a vosotros por estas mentes curiosas en alguna ocasión.

Para seguir leyendo despliégalo pulsando aquí.

Lo que pasa es que si te gustan decenas de temas es aún más difícil responderse.

¿Cómo puedo enfocarme en una sola cosa si me gusta todo? O bueno, más bien, todo me desata curiosidad.

¿Cómo puedo exprimir los temas de los que hablo?

Es que en el mundo del marketing online del cual tengo algo de experiencia, como más nicho, es decir, específico seas con un proyecto, más “fácil” entre comilla te será llegar a tu audiencia y convertirte en un referente de este sector.

Pero es que no puedo centrarme en un a sola cosa porque esto significaría que si pongo todos mis esfuerzos en eso, estoy obviando otras experiencias y conocimientos en los que podría estar aprendiendo.

Si bien es cierto que algunos intereses son más recurrentes. El dinero, finanzas, y economía por un lado. Después por otro tengo el aprendizaje de idiomas que también va y viene… El movimiento del cuerpo, la salud, y un largo etcétera.

Pero todo esto viene en oleadas.

Cuando por ejemplo estoy tope metido en las inversiones durante semanas o hasta meses, o cualquier otro tema, realmente me engaño a mí mismo diciendo que ahora sí que sí. Que no hay vuelta atrás. Que esta vez va a la vencida y que tengo que crear un proyecto a parte porque este es el hobby ganador…

Para lo que decía de llegar a más audiencia. Tal vez poderme dedicar en cuerpo y alma a “esa cosa”. Como el concepto japonés Ikigai. Que dicen que todos tenemos aquello en el que hemos venido al mundo para hacer…

Así que como digo, a veces estoy en ese momentum en el que estoy a tope con eso… Y me lo vuelvo a creer.

Me convenzo a mí mismo de que ahora sí que sí.

Adiós “multidisciplinaridad”.

De hecho esto es lo que hice no hace mucho.

artesano trabajando

Creé el podcast de capitalista ninja y utilicé el boletín de los suscriptores del blog para informarles de qué lo había creado y de si se querrían unir.

En poco más de 15 capítulos los suscriptores pasaron de 300.

También ayudó el tener la comunidad de inversores privada con más de 200 miembros en la que todos somos muy activos de forma recurrente.

Vamos que la respuesta fue genial.

Tal vez fue el tema este de no ser un experto absoluto en un tema y poder usar un language que muchos pueden entender.

Pero es que llegué al Top 100 en la plataforma iVoox de podcast de economía…

Yo que suspendía matemáticas en el instituto con un 3.

Eso que me hizo ir a hacer un ciclo formativo de informática y sudar completamente del bachillerato porque seguro que no lo habría pasado.

Pero después…

Quise abrir otro podcast de salud, otro para masculinidad y… Vamos. Que volvía a pegar palos de ciego.

Está claro que por mucho que me gusten estos temas, no les puedo dar la profundidad que un experto de verdad puede dar.

Pero puedo seguir aprendiendo, escribiendo y grabando episodios sobre esto en un podcast 360.

Hay algo que sí me gusta y es curioso, porque no son hobbies en sí mismos, pero los medios que utilizo para expresar los otros hobbies.

Estoy hablando tanto de la escritura como del podcast, el audio.

Me gustan estos dos medios muchísimo más que los vídeos, y aunque los temas de mi interés pueden ir cambiando, lo que he visto es que el hecho de tener un podcast o escribir no ha variado en años.

Cuando no escribo o grabo durante un tiempo, lo hecho realmente de menos.

Y cuando estoy haciendo una de estas dos cosas, es cuando más en flow me siento.

No abro pestañitas de las malditas redes sociales. No miro el teléfono, me pongo mi playlist de chill mix de youtube y a veces estoy escribiendo sobre un tema super serio, pero el hecho

Entonces recuerdo lo que sentía.

Que no importaba de qué escribiera o grabara algo. Que lo único que importaba era que estaba escribiendo o grabando en ese momento.

Sin importar el tema. Ya podría ser de la longevidad, del ayuno, de los índices bursátiles, de la filosofía estoica, de algún que otro negocio online, pero a fin de cuentas…

Me estaba expresando, y este debe ser el flow del cual los raperos hablan.

Bueno.

Es difícil vivir de emociones y flow.

A no ser que seas -como digo- un rapero.

Tengo que la suerte que a día de hoy estoy pasando una buena racha económica, pero esto no significa que no vaya a cambiar en el futuro.

Así que he decidido volver a las andanas.

No obviar mis otros proyectos online lógicamente, pero centrar los 2 medios que más me gustan y dejar que la “multidisciplinaridad” fluya en ellos.

Fue este mismo año que tuve la Epifanía de que si no estoy escribiendo, no estoy aprendiendo.

Si a esta manifestación le sumo al hecho de que escribo de una manera que es tal como pienso, puedo incluso utilizar las palabras y las frases que escribo como una especie de guión o más bien de pauta para preparar un podcast.

Preparar un podcast a lo Joe Rogan pero diferentes.

Más que tener mil invitados y que salga lo que salga, voy a dejar que salga lo que salga en mis palabras, y a ver lo que dura la idea.

Cuando escribo es cuando estoy en estado de flow, y cuando grabo es cuando siento que ya he terminado.

Sé que este podcast, el de Pau Ninja, no llegará a un top.

Pero al igual que esa persona que pinta, dibuja o escribe por hobby no espera ser conocido, tampoco lo espero por esto.

El podcast es como una especie de cápsula del tiempo, y como digo mi narcisismo mismo me hace volver a capítulos atrás y escucharme.

Pero bueno, así empezó el blog también.

En resumen. Voy a centrarme más en el podcast, porque es la excusa perfecta para escribir.

Cuando escribo entro en flow y aprendo sobre los temas. Como si me estuviera enseñando a mí mismo.

Después lo grabo y llego de una forma más casual a los oyentes que no tenéis porque consideraros multidisciplinares pero que si estáis siguiendo esto, lo más probable es que al menos si que seáis curiosos o que os interese más de un tema.

Pensad en este podcast como un intento barato y en español de Joe Rogan, y con un formato distinto. Con la intención de hablar de todo lo que pueda ser interesante, o al menos de tocar conocimientos que como más aprendo, más mejora mi vida.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.