cabecera pau ninja podcast

Soy aprendiz de todo… Y maestro de nada

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en junio, 2023

¿A la gente le confunde tu currículum? Si te preguntan a qué te dedicas, ¿miras a tu alrededor en busca de papel y rotuladores de colores? Si estás pensando “¡sí!”, entonces deberías leer mi publicación sobre lo que es un multipotencial.

Resulta que Emilie Wapnick es una persona multipotencial, y tú también podrías serlo. Conozco a personas que lo son, y cuando se dan cuenta les supone un punto de inflexión: un instante en el que sienten que han encontrado su tribu y una manera de expresar por qué su variada experiencia es un activo en lugar de un signo de debilidad. Es posible que hayas tenido multitud de trabajos a lo largo de los años en sectores completamente distintos (a veces al mismo tiempo), o que incluso trabajes de voluntario. También es posible que algunas reacciones a tu currículum hayan rozado en lo cómico, y eso por no hablar de crear un perfil en LinkedIn…

Existen otros nombres que te pueden resultar más familiares para hacer referencia a una persona con muchos intereses: polímata, hombre/mujer del Renacimiento o experto generalista. En realidad, todas estas expresiones son variaciones de lo mismo: personas con conocimientos e intereses muy amplios, así como la capacidad de aprovecharlos para tener éxito en aquello que les interese en un momento dado (que a menudo cambia de forma drástica con el tiempo).

Pues bien, he estado realizando una rigurosa investigación científica sobre el tema dentro de la comunidad de emprendedores (es decir, charlas sobre cerveza en quedadas y encuentros) y he llegado a la conclusión de que en la mayoría de los casos un emprendedor es una persona con muchos intereses, y que ésa puede ser la clave de su éxito. Deja que me explique…

Seguro que con frecuencia oirás historias sobre emprendedores que fueron capaces de conseguir algo que el resto de la gente de un sector consideraba que no era posible. En parte porque miraban al problema desde una perspectiva distinta y en parte porque no se daban cuenta de que lo que hacían se consideraba imposible.

Según Emilie, una persona con muchos intereses suele tener tres superpoderes: síntesis de ideas, aprendizaje rápido y adaptabilidad. Según mi experiencia, se trata de tres habilidades que los emprendedores (especialmente los “accidentales”) tienen en abundancia. La capacidad para mirar a un problema con una óptica distinta es lo que lleva a la disrupción y la innovación.

Estoy seguro de que un neurólogo podrá explicarlo mejor que yo. Sin embargo, básicamente el cerebro está diseñado para tomar atajos con el fin de funcionar de manera eficiente. Por lo tanto, tienes una tendencia a ver lo que esperas ver (la percepción es la realidad). Si alguna vez te han dicho que algo es imposible, tu cerebro no gastará energía en contradecirlo. Como en muchas ocasiones resuelven los problemas que experimentan como consumidores (en lugar de como expertos), los emprendedores no están limitados por las normas de un sector o por la comprensión de lo que es posible.

Así que echemos un vistazo con más detalle a estos tres superpoderes y cómo se aplican a una persona con muchos intereses en general, o a un emprendedor en particular.

Síntesis de ideas

Consiste en combinar el conocimiento de distintos campos de estudio. Por ejemplo, ¡sushi + cinta transportadora de maletas = tren de sushi!

Existen pocas probabilidades de que un restaurador y una persona que se dedica a mover equipaje tengan una conversación en profundidad sobre diseños de restaurantes. Sin embargo, la magia ocurre cuando una persona con muchos intereses tiene curiosidad por otras cosas que están fuera de su propio ámbito. Por ejemplo, un diseñador de restaurantes esperando por sus maletas en el aeropuerto. Como dice Emilie, “la innovación tiene lugar en las intersecciones”.

De hecho, HBR realizó un estudio sobre formas de hacer esto de manera deliberada cuando no funciona el proceso habitual de diseño de soluciones. Encontraron una correlación directa entre la originalidad de las soluciones y la distancia con respecto al contexto del problema a solucionar. Para forzar este tipo de innovación puedes reunir a personas de distintos sectores que vean las cosas desde una nueva perspectiva.

Steve Jobs también creía en el poder de la síntesis de ideas para cambiar el mundo. En un artículo de Wired de 1996 decía:

“La creatividad consiste en conectar cosas. Cuando le preguntas a personas creativas cómo han hecho algo, se sienten un poco culpables porque en realidad no hicieron nada, sino que vieron algo. Tras un rato les parecía obvio. Esto se debe a que fueron capaces de relacionar experiencias que habían tenido y sintetizar cosas nuevas. Y el motivo por el que pudieron hacerlo es que habían tenido más experiencias, o habían pensado más en dichas experiencias que el resto de la gente”

Merece la pena leer el artículo completo debido a sus muchas predicciones realizadas durante el nacimiento de la Web (¡con W mayúscula!).

Aprendizaje rápido

Es el segundo superpoder de una persona con muchos intereses. No es necesariamente que las personas multipotenciales sean más inteligentes. Es que cuando hacen algo, se involucran del todo. Si ven algo y se preguntan “por qué”, se ponen a leer varios libros sobre el tema o se reúnen con personas que sepan más (¡y entonces les hacen preguntas de forma despiadada hasta que lo entienden!). Y no les importa si ese tema en concreto es relevante para su trabajo o para un proyecto futuro.

Este rasgo de comportamiento explica por qué una persona con muchos intereses puede aprender con rapidez. Cuando están aprendiendo sobre un tema nuevo no empiezan de cero: parten de la base de todo lo que saben y consideran la diferencia para determinar dónde encaja lo nuevo en lo que ya saben.

Por ejemplo, piensa en cuando empezaste a comprar por Internet. Si no hubieses recurrido a un conocimiento previo, habrías tardado una eternidad en buscar por guías de ayuda o vídeos de YouTube para averiguar cómo comprar esa taza con un divertido meme de un gato. Sin embargo, al hacer referencia a cosas que ya sabías, podías adivinar que al pulsar en el icono +1, en el botón que decía “Comprar” y luego en el icono del carrito de la compra, podrías iniciar el proceso de hacerte con una adorable taza de café.

La mayoría de las personas hacen esto hasta cierto punto. Como dije antes, al cerebro le gusta crear atajos siempre que sea posible para ahorrar energía. Sin embargo, la lógica dice que cuanto más diversos sean tus conocimientos, menos diferencia habrá con respecto a algo familiar. Por lo tanto, la ventaja de una persona con muchos intereses crece de manera exponencial. Cada vez que aprende algo nuevo, el tiempo necesario para asimilarlo es cada vez menor. En el caso de los emprendedores que deben asumir una gran variedad de roles en las primeras etapas de sus proyectos, este aprendizaje rápido puede ser la diferencia que les permita tener una gran idea y conseguir el éxito con su empresa.

Adaptabilidad

El último superpoder es algo que los emprendedores tienen en abundancia. Piensa en el Manifiesto Ágil, en la metodología Lean Startup y en la infinidad de pivotes sobre los que la mayoría de las empresas giran a lo largo del tiempo. Los emprendedores más exitosos están donde están por su capacidad para adaptarse.

Es probable que nunca hayas oído hablar de Odeo. Pero si esta red de podcasts nunca hubiera entrado en pánico después de que iTunes se metiera en su nicho, nunca habríamos podido disfrutar de Twitter (ni de los trolls de Twitter, ¡aunque nunca dije que la adaptabilidad siempre fuera para bien!)

Twitter no es diferente de la mayoría de las startups de éxito, ya que siempre están buscando maneras de adaptarte para solucionar mejor los problemas de sus clientes. La mayoría de las veces hacen esto mediante cambios incrementales, pero a veces también mediante cambios más radicales que puede que funcionen o no (¿te suena iSnack 2.0?)

¡Espera, yo soy así!

Si después de leer todo esto estás pensando “¡yo soy así, he encontrado a mi tribu!”, entonces la buena noticia es que tienes una excelente base para crear tu propia startup. Sin embargo, eres igual de valioso en organizaciones más grandes, sobre todo cuando trabajes junto a expertos y en equipos multidisciplinarios. Puedes considerar que eres el chocolate que permite unir los trozos de galletas y los frutos secos (es decir, los expertos): haces que el conjunto sea mucho mejor que la suma de todas las partes.

Para concluir, te dejo con las sagaces palabras de Emilie Wapnick:

“A vosotros os digo:

Aprovechad vuestras muchas pasiones, seguid a vuestra curiosidad hacia todas las madrigueras de conejo, explorad vuestras intersecciones. Si aceptáis vuestro cableado interno, tendréis una vida más feliz y auténtica. Pero lo más importante es que si eres una persona de muchos intereses, el mundo te necesita.”

  • spotify
  • apple podcast
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.