cabecera pau ninja podcast

Adiós a la bolsa (100% en cash)

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en junio, 2023

#290. EL rey de las analogías en rentabilidad bursátil vuelve a venir. Última vez (del año, no os preocupéis) que Mario10PorCiento se viene a hacer un repaso de las empresas a las que echó el ojo.

📚 Recursos mencionados

Bolsa Resumen Noviembre 2021

  • S&P 500  -0,23%
  • Nasdaq -0,04%
  • Russell 2000 -2,23%
  • BTC -10,66%
  • ETH -3,47%

Resumen mes pasado

$AFRM Affirm Holdings (No dio punto de entrada) -15,70%

Para entrar era necesario romper los $166 con volumen. Se rompió el precio, sí, pero el volumen nos confirmó que no era el momento. Tras unos días turbios, en earnings se fue a buscar la media de 50 días, rebotó, subió y volvió a caer incluso por debajo de esta media.

Sin embargo, en semanal está haciendo un Cup & Handle. Hablaremos de ella.

Varias empresas – Toda la industria solar

$ENPH (No dio punto de entrada) +6,82%

Consolidó como comentamos en el último podcast, pero realmente no ha dado punto de entrada. Aunque ahora está haciendo una especie de Bull Flag y aguantando bien EMA20.

$SEDG SolarEdge -3,73%

El 22 de noviembre nos hizo una falsa rotura con volumen que nos habría echado del mercado.

$RUN Sunrun – (No dio punto de entrada) -17,81%

Marcó un máximo sin nada de volumen. Luego fue a buscar medias y se derrumbó con el mercado.

$FSLR First Solar (No dio punto de entrada) -11,43%

Testeó el soporte del anterior máximo pero en ningún momento dio síntomas de fuerza para subir. De hecho, se precipitó hasta la media de 50 días.

$SI Silvergate Capital Corp. +28,76%

Dio entrada tanto en la rotura de los $165-170 como en máximos. Aún puede darnos más entradas.

$FRSH Freshworks Inc. (No dio punto de entrada) -29,25%

Se puso tremendamente volátil en máximos y realmente no hubo un punto claro donde entrar. El día que entró volumen fue tras resultados y fue para meter un latigazo y llevársela hacia abajo. La vigilaremos para el futuro.

Empresas interesantes

No muchas.

El mercado está revuelto en estos momentos. Esta última semana los índices empezaron a caer y, aunque en mensual no se ve, en diario se ve que tocaron un techo y han empezado a retroceder. Esto ha generado que, por ejemplo, las Growth hayan caído bastante fuerte.

Cuando empiezas a ver que el mercado te da señales de que se va a girar (que no han sido pocas) lo mejor que puedes hacer es estar atento, ajustar los Stop Loss y dejar que hagan su trabajo.

El lunes pasado, me saltaron la gran mayoría y el resto los fui cerrando manualmente. Esto me ha supuesto perder un pico de rentabilidad, sí, pero me ha permitido no perder más en los siguientes días rojos que hemos tenido en el mercado: miércoles y viernes.

El Nasdaq está buscando un soporte fuerte, el SP500 ha retrocedido y el Russell 2000 que tan bien iba rompiendo un canal de muchos meses de consolidación, se ha girado y se ha ido directo a la media de 200 días.

Cuando pasa esto e inviertes en Growth debes hacer 2 cosas:

  1. Proteger tu capital, porque estas empresas que son capaces de subir un 30-50-100% mensual, también son capaces de bajar un 20-30-50% en pocos días y tú quieres ganar dinero, no perderlo.
  2. Cuando ya estás en la posición de cash y tranquilidad, no puedes olvidarte de los mercados y esperar a que, cuando los índices tiren, empezar a volver a mirarlo.

Ahora es momento de pasar Screeners y buscar a las mejores empresas que están aguantando las embestidas del mercado.

¿Cuáles?

Las que mejor estén aguantando las medias móviles y soportes más importantes. Las que estén configurando patrones más potentes y que, cuando el mercado vuelva a tomar rumbo alcista, estas lo seguirán recuperando toda la caída.

Te rescato algunas buenas ideas que ya hemos comentado en otros podcasts:

$COIN Coinbase Global

No he hablado de ella aún en el podcast pero sí en la Newsletter de Capitalistas.

No voy a explicar qué es Coinbase porque ya lo sabe (o debería saber) todo el mundo. Pero sí que puedo decir que esta empresa, cotizando en el Nasdaq ya desde hace unos meses, aunque no sea ni de lejos el mejor Exchange, sí que es el que más confianza puede transmitir al inversor principiante en el apasionante mundo de las cryptos.

Ha presentado resultados y han sido espectaculares. Es una empresa que venía de recuperarse tras su caída inicial desde IPO y llegó hasta los $368,90 (quédate con esta cotización porque va a ser la clave de una potencial entrada).

Si miramos el gráfico en semanal, tenemos un Cup & Handle de manual. Cuando acabe de configurar el handle, lo más probable es que con mucha sutileza, vaya subiendo y cuando la gente se quiera dar cuenta, plantarse en máximos históricos ($429,54).

Empresa a vigilar. No tiene tanta fuerza relativa como otras que comentaré, pero se mantiene por encima de la SMA50 diaria, apoyándose en la EMA10 semanal.

$AFRM Affirm Holdings

Algo muy parecido ocurre con Affirm Holdings, empresa ya comentada hace un rato. Otro patrón muy similar al de $COIN con la diferencia de que Affirm ya superó máximos y ahora los vuelve a testear de nuevo. Se mantiene pegada a la EMA10 semanal, habiendo testeado la EMA20 semanal. 

En diario se ve más fea, perdiendo la SMA50 hace pocos días pero la está recuperando.

Esta compañía de aquí a febrero muy posiblemente esté apuntando a los $200, siempre que el mercado acompañe.

El gráfico está bastante sucio y es necesario que las velas sean cada vez menos volátiles y nos dibujen un buen pivot point (punto de entrada).

Las que veo con mayor fuerza

$U Unity Software

Rescato lo que dije de ella en Octubre de 2020:

Es una compañía de desarrollo de software, particularmente centrado en el mundo de los videojuegos a nivel 2D, tanto en PC como mobile. También ofrece este motor para simulaciones en el sector de la ingeniería, arquitectura, sector automovilístico, películas y animación cinematográfica, juegos recreativos, etc. Más conocida por ser el motor de “Among Us”.

En aquel entonces nos dio un +60% en su subida inicial de IPO. Posteriormente, guarrazo, infierno y a construir un Cup enorme en semanal.

Rompió máximos hace unas semanas, se fue hasta los $210 y ahora ha retrocedido a los $180.

¿Por qué tiene fuerza relativa?

Porque no ha perdido ninguna de las medias importantes. Está en zona de SMA20 que además coincide con el que era su máximo histórico anterior (soporte clave). Puede hacer algo el tonto en las próximas sesiones junto al mercado, pero si se mantiene en esta zona, probablemente con el rebote de mercado, Unity rebote con ganas.

$TTD Trade Desk

Esta es una empresa mítica en la comunidad de JFPartners, comentada por Javier Del Valle hace años ya. Siempre quise tenerla y siempre se me escapaba. 

The Trade Desk es una empresa tecnológica que comercializa una plataforma utilizada por los compradores de publicidad digital para realizar campañas basadas en diferentes datos.

Hace no mucho hizo un Split 10:1 (en mayo de este año), cuando valía unos $600. Actualmente en $104 (equivalentes a $1.040 pre split), se mantiene también bastante por encima de la media de 20 y aguanta la EMA10 diaria.

Tiene mucha fuerza relativa, siempre y cuando no se desmorone, aunque podría bajar hasta los $95 que eran su anterior máximo histórico de diciembre de 2020, y aún se mantendría por encima de la SMA20 diaria.

Además, viene de formar una consolidación de prácticamente un año y si finalmente la rompe, podría iniciar otro gran rally que la llevase a hacer grandes rentabilidades.

$SI Silvergate Capital Corp.

Nuestro banco de confianza que apoya al Bitcoin es otra compañía que holdea con cojones sus anteriores máximos con una base muy larga parecida a la de The Trade Desk.

Aunque su comportamiento es bastante sucio en diario, se está apoyando en la media de 20 días, aunque no descarto la posibilidad de que busque la media de 50 para sacudir al personal antes de volver a tomar rumbo alcista. Para tenerla vigilada.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.

Más episodios de esta categoría