🎙 Episodio | #17 |
👨🏻🚀 Invitados |
|
📌 Recursos mencionados |
Cuando los que no son preparacionistas piensan en cómo sobrevivir al fin del mundo, suelen pensar en cosas como acumular suministros, encontrar un lugar seguro para almacenarlos y meterse en un búnker a esperar. Se trata de un bonito cuento de hadas. Pero cuando todo se va a pique, los verdaderos preppers saben cómo reaccionar.
Tabla de contenidos
Maneras de prepararse para el Apocalipsis
Aunque a la hora de prepararse para el apocalipsis resulta importante acumular suministros que puedas necesitar para sobrevivir cuando el mundo se acabe, tener todos los suministros del mundo no te será de ayuda si no puedes acceder a ellos cuando tenga lugar un suceso apocalíptico.
¿Acaso no debes defender esos suministros de las personas desesperadas que intenten hacerse con ellos? ¿Y qué hay de protegerte a ti mismo y a las personas que te importan? ¿Qué pasa si hay una inundación o un incendio, y acabas perdido sin nada más?
Incluso si consigues volver a donde tengas los suministros para estar seguro, ¿qué pasa si ocurre lo inevitable y se te acaban los suministros?
Estar en forma
Lo cierto es que prepararse para el apocalipsis se basa sobre todo en las habilidades y el conocimiento.
Saber qué es lo más importante es la verdadera clave para sobrevivir al fin del mundo, y poseer las habilidades necesarias para seguir adelante no consiste en comprar cosas, sino en ampliar dichas habilidades.
Ése es el motivo por el que el primer paso para aprender cómo prepararse para el apocalipsis siempre es asegurarte de que tu cuerpo esté listo para afrontar lo que pueda surgir.
La realidad es que cada instante es una oportunidad para entrenarte para el fin del mundo.
Los fundamentos para estar en forma
Resistencia. Fuerza. Flexibilidad. Creatividad. Éstos son los elementos fundamentales del entrenamiento y la supervivencia al apocalipsis.
La buena noticia es que en tu vida cotidiana dispones de un montón de oportunidades para desarrollar estas habilidades.
Eso sí, siempre que le dediques algo de tiempo. Aquí tienes una guía rápida sobre cómo prepararse para el apocalipsis desde el punto de vista físico:
- Resistencia. Es imposible desarrollar tu resistencia sin entrenarla a diario. Literalmente, es como una maratón. Incluso si empiezas por un simple paseo, debes encontrar la forma de ponerte en marcha y seguir moviéndote todos los días. Intenta aumentar continuamente la cantidad de actividad física que realizas, los tipos de actividades que intentar hacer y su nivel de dificultad.
- Fuerza. Los ejercicios con el peso corporal son una manera fantástica de fortalecerte y tonificarte sin recurrir a un montón de aparatos. Además, hay una gran variedad de actividades específicas, como el CrossFit y el Krav Maga, que pueden ayudarte a mejorar tus puntos más débiles.
- Flexibilidad. Puede que no te dé un aspecto duro, pero mantenerte flexible resulta fundamental para seguir con vida. Haz estiramientos cuando realices ejercicios de fuerza y no sólo podrás realizar más actividad física intensa, sino también recuperarte con mayor rapidez.
- Creatividad. Diversifica tu entrenamiento para lograr los mejores resultados. Prueba distintos métodos de combate e improvisa en el entorno que te rodea para identificar tus fortalezas y debilidades. Esto te facilitará la posibilidad de reaccionar de manera eficaz sin importar cuál sea la situación o el entorno.
Técnicas para prepararse para el apocalipsis
En última instancia, prepararse para el apocalipsis se basa en conocimientos prácticos, no en estudiar o aprender con simulaciones.
Las personas a las que te enfrentarás cuando llegue el fin del mundo no seguirán las reglas de la compasión y la deportividad. Por lo tanto, tendrás que luchar por tu vida con lo que tengas a mano.
Eso quiere decir que tienes que prepararte para luchar en todos los frentes.
Para lograr la máxima eficacia, debes realizar tres tipos de entrenamientos:
- Entrenamiento funcional. Utiliza lo que tengas a tu alrededor para desarrollar tu fuerza práctica, como ruedas, cuerdas y demás. Ésta es la clave del CrossFit y el parkour.
- Entrenamiento de combate. Aprende a defenderte en una situación letal sin un arma. Dominar un arte marcial específicamente diseñado para el combate táctico (como el Krav Maga) puede ser tu mayor protección en una situación apocalíptica.
- Entrenamiento táctico. Resulta obvio que debes entrenar con un arma de fuego. Tener un arma no te ayudará si no sabes cómo usarla de forma adecuada, o si no practicas ni mejoras tu puntería de forma constante.
Cuando tomes una decisión sobre cómo desarrollar tus capacidades en relación a cada una de estas tres áreas, debes pensar en el objetivo último de cualquier técnica que aprendas.
Tu objetivo principal es sobrevivir, no sólo defenderte de un atacante. Así que aprende tácticas que te permitan ir un paso por delante de tu rival, tanto mental como físicamente.
Enfocar tu entrenamiento de esta manera resulta fundamental para prepararse para el apocalipsis. Sobrevivir no consiste en ganar un trofeo o un cinturón de campeón. Consiste en salir con vida.
Entrenamiento en supervivencia táctica
Si piensas en ello, a la hora de prepararse para el apocalipsis tiene sentido que te centres en desarrollar el tipo de habilidades que te servirán cuando estés en una situación de presión.
Cuando llegue el fin del mundo no deberás enfrentarte a arcoíris y palabras de ánimo. A la hora de entrenar con armas de fuego, debes dedicar la mayor parte del tiempo a desarrollar y practicar habilidades básicas.
De esta manera, se convertirán en reflejos naturales cuando estés luchando por tu vida. Por lo tanto, debes dejar de lado los trucos y las técnicas complicadas que te lleve tiempo recordar.
Las tácticas en las que debes centrarte con las que provoquen el máximo daño cuando debas tomar una decisión en una fracción de segundo en una situación de lucha o huida.
Lo mejor es ceñirte a técnicas tácticas que complementen lo que ocurre de forma natural en tu cuerpo y tu cerebro cuando se produce un pico de adrenalina.
Por lo tanto, deberías limitarte a los métodos que te permitan mantener tu precisión y control, incluso cuando estés en una situación estresante.
Practica lo básico. Luego practica de forma diferente
A la hora de prepararse para el apocalipsis, la clave para usar un arma de fuego de manera eficaz consiste en dominar lo básico.
Esto incluye la postura, el agarre, la localización del objetivo, el uso de las mirillas, el control del gatillo, el seguimiento y la capacidad para desarmar a tu oponente.
Aquí tienes un breve resumen de cada uno de estos conceptos básicos y sobre qué deberías priorizar para mejorar estas nociones:
- Posición. Mejorar tu estado de forma en general te ayudará a encontrar una postura más estable, móvil y equilibrada al disparar tu arma. Sin embargo, lleva algo de práctica encontrar la postura que te proteja del retroceso a la vez que te permita mantener la agilidad, la agresividad y el control.
- Agarre. Tu agarre debe ser firme y tenso. Además, los pulgares tienen que estar doblados hacia abajo. Es lo que los expertos denominan el “agarre prieto”, y es uno de los elementos más importantes que debes dominar antes de disparar un arma.
- Localización del objetivo. Esta habilidad consiste en la transición rápida de la visión que debe ocurrir entre que avistas a un objetivo y disparas. Debes practicar ajustando rápidamente el enfoque de tu visión desde un objetivo natural a tu mirilla de manera que puedas programar este movimiento en la memoria de los músculos de tus ojos.
- Alineación de la mirilla y de la imagen. Son dos conceptos esenciales pero independientes para disparar de forma correcta. La alineación de la mirilla implica centrar la mirilla frontal en la trasera, la cual debe estar alineada horizontalmente. Por otro lado, la alineación de la imagen es la relación entre la alineación de la mirilla y tu objetivo para poder disparar con precisión. Entender la relación entre ambos conceptos implica cierta práctica y depende del arma que uses.
- Control del gatillo. El agarre te supondrá una gran ventaja en el control del gatillo, que es el acto de apretarlo sin hacer que la parte frontal del arma se levante o descienda, de manera que se altere tu puntería. La clave está en apretarlo de forma suave y constante.
- Seguimiento y reinicio. El seguimiento consiste en apretar el gatillo hasta que termine de moverse, mientras que el reinicio implica lograr que el gatillo esté listo para disparar de nuevo. Después del seguimiento, debes practicar soltando el gatillo hasta el punto de reinicio para luego volver a disparar. A veces, ambas posiciones coinciden, pero no siempre es así. El punto de reinicio del gatillo no suele estar en la misma posición en la que se encuentra el gatillo cuando no lo tocas. Así que practica para determinar estos dos puntos en tu arma.
- Desarme. Tanto si te enfrentas a un cuchillo, a una pistola o a un arma oculta que no puedes identificar, debes saber cómo desarmar a un atacante que se dirija hacia ti con un arma. Esto no sólo consiste en protegerte de los demás, sino también en anticipar cómo podría intentar desarmarte esa persona, y evitarlo.
Existen algunos ejercicios sencillos que pueden ayudarte a asimilar estos conceptos básicos, a perfeccionar tus habilidades de disparo y a proporcionarte tanto la seguridad en ti mismo como la versatilidad que necesitas para disparar bien cuando las cosas se pongan feas.
Para prepararse para el apocalipsis resulta fundamental practicar el disparo a objetivos fijos y móviles, sujetando el arma con una o dos manos, e incorporando el movimiento a tu entrenamiento táctico. Si no vas a disparar, muévete.
Por otro lado, deberías probar con distintos tipos de armas, incluyendo rifles, escopetas y pistolas. Además, es conveniente que practiques el desenfundado y el disparo con todas ellas hasta que encuentres las armas que mejor te funcionen.
Tu arma no te servirá de nada si no puedes desenfundar con la suficiente rapidez ni disparar con precisión.
Practica en ambientes poco iluminados, prueba a disparar a varios objetivos para mejorar tu agilidad, y practica cómo disparar de forma segura usando elementos de ocultación.
Todas estas técnicas te proporcionarán una enorme ventaja táctica en una confrontación letal.
Prepararse mentalmente
La preparación mental consiste en condicionarte para afrontar las emociones inevitables que se producen durante una situación apocalíptica: el miedo, la preocupación, la desesperación, la impotencia o la derrota.
Estar mejor preparado que la mayoría puede ser una carga, ya que no podrás salvar a todo el mundo.
Y si lo intentas, podrías acabar muriendo. ¿Cómo podrás determinar cuándo debes mantenerte firme, cuando tienes que ofrecer tu ayuda y cuando hay que seguir adelante?
Estar preparado mentalmente no implica ser débil. De hecho, trabajar en evaluar, identificar y controlar tus emociones mejorará tu capacidad para mantenerte asertivo, agresivo y bajo control en lugar de hundirte cuando te enfrentes al desastre.
En muchas ocasiones, tener un aspecto agresivo es suficiente para mantener a raya posibles amenazas sin asumir el riesgo de un enfrentamiento directo.
Tener fortaleza física y mental, así como el correcto entrenamiento táctico, funcional y en combate, supone una gran ventaja de cara a prepararse para el apocalipsis. Mucho más que acumular suministros.
Espero que este artículo te permita entender en qué debes centrarte para estar preparado cuando todo se vaya a pique. Si te marcas como objetivo mejorar un poco más cada día, estarás mejor preparado cuando llegue el fin del mundo. Buena suerte.
Transcripción del episodio
Acabo de salir del zoom con mi amigo Adrian Lobo, nómada en las redes sociales y también en YouTube, un youtuber de supervivencia y lo vais a poder ver y escuchar ahora mismo totalmente entero.
Lógicamente empezamos hablando un poquito más de su curso, sobretodo al principio, porque es algo que yo me he apuntado y he estado interesado y ya lo veréis por ahí.
Pero después se vuelve el tema aún más interesante también.
Y empezamos a tocar todo lo que es la supervivencia y el caso de vivir en un mundo apocalíptico.
Cuando decimos apocalíptico pensamos en los zombis y estas cosas y no tiene porque ser realmente los zombis. Ahora mismo es semi apocalíptico casi. Y la cosa puede ir a peor, no? Y Adrian realmente tiene una mente en la que se ha planteado todas las posibilidades y te lo hace replantear a ti. Así que creo que va a ser muy interesante y os va a gustar mucho, así que os dejo con el vídeo.
Pues ya estamos otra vez. Y es la primera vez también que repito de invitado en el podcast, porque claro, la parte de de YouTube es como hace pocos vídeos. No estoy metiendo vídeos y tal, pero es la primera vez que repito un invitado y estoy aquí con el lobo nómada. Señoras y señores, con Adrián, que ya no nos explicaste la última vez, decímelo. Hicimos un buen repaso de como empezaste todo con el tema de supervivencia y demás, pero ésta es la primera vez que alguien tiene un fondo más molón que el mío, porque yo estoy ahí.
Como soy leyenda de la película, que está como Nueva York con cez petite más. Pero tú tienes un mapa del mundo en plan antiguo, como si viniera de un barco de la Antártida y y al otro lado un arco que yo no he probado, un poco de arco y demás, pero me gustaría tener uno no necesita licencia para esto. O estás ahí en plan ilegal teniendo este ángulo. Eh? Bueno, digamos que redecoración, bien visto, bien visto.
Muy bien hecho. Si has visto los agujeros que hay en la pared, si se ven fuera de. De qué crees que son?
De decorar? De ver cómo lo pones bien. No es de. Tenía una diana, pero muy pequeñita y me dedicaba a lanzar cuchillos. Ya, joder. Y el cuchillo al cuchillo. No lo tienes por aquí? Bueno, yo tengo cuchillos en todos lados, de hecho, si estira la mano más o menos te podría enseñar uno y si me muevo dos pasos te podría enseñar un machete y por todas partes hay. O sea que incluso un piso en el centro de Barcelona, bueno, cerca de dentro de Barcelona estás equipado por si hay una catástrofe general.
Bueno, que en verdad ha pasado media catástrofe. Pero que podría ser peor. Y si, totalmente. Por eso creo que este podcast o este video va a ser super interesante, porque esta vez osea, debe haber subido un montón. El Google Trends si la gente lo que busca el tema de prepend no, porque a la gente que no lo sabe los preverse son a esa gente que está como preparada, no tanto físicamente como mentalmente o al menos en teoría, por si hay alguna catástrofe de agua de distintos tipos.
Cuéntanos un poco como va esto, porque claro, es que gastó mucho mejor que yo.
Sí, bueno, esto viene sobre todo de Estados Unidos, porque hay bastante gente que sigue esta corriente, que es gente que se prepara para catástrofes. Y el problema con esto es que está, como veis, distorsionada la imagen de la realidad, no sea lo que eres tú, la imágenes de un tío ahí, un militar, eh, eh, preparado? No en su casa con armas, eh? Fue fuerte, eh? Tipo Apocalipsis, tipo Mad Max.
Entonces realmente viene Estados Unidos, por lo que decía que allí mucha gente se prepara, mucha gente tiene sus bunkers, incluso los que pueden permitírselo. De hecho, no sólo de Estados Unidos, sino que muchos países de Europa, de Centroeuropa y de norte Europa. La gente tiene bunkers en sus casas y están mucho más preparados. De hecho, no sé si Suiza es un país de los que más preparados y los que más bunkers hay. Alemania igual, eh, no Noruega y estos países nórdicos igual.
Allí todo el mundo tiene bunkers en todos lados. O sea, hay algunos que son extracomunitarios y están mucho más preparados. Los gobiernos informan sobre estos temas. No tiene nada que ver a algo como se hace aquí en España, que lo que tenemos debajo nuestras casas no son bunker, sino bares y cafeterías.
Es verdad y estado cerrados ahora, por cierto. Pero si te fijas, entonces esos países que has nombrado son todos ricos. Supongo que deben tener suficiente pasta, no? Para decir bueno, que me das el dinero, pues me voy a hacer un búnker, porque no deben, no deben ser ellos los que se lo hacen, no? O sea, o crees que hay? Es que por un lado, hay bunkers que están hechos por el Estado, no por la historia, sobretodo de estos países, por la historia o por las circunstancias políticas sociales.
Ya tienen preparado estos complejos por las cosas que han pasado. Y luego, pues también hay gente que tiene su propio bunker, que tiene mucho dinero, que esto sobretodo yo creo que más gente, pero ueste frecuenten Estados Unidos y aunque no tenga mucho dinero, aunque sean de clase media, yo creo que hay mucha gente que en Estados Unidos sobretodo que invierten hacérselos.
No es que yo si pudiera tendría un bunker. El problema que tengo es que no sé donde vivir. Y claro, no me voy a hacer un búnker en un país en el que después me voy a vivir a otro sitio y tengo que dejar o vender el bunker encima. A ver si me voy a dejar unos bitcoins o barras de oro por ahí debajo del bunker sauce y vamos a tocar muchos temas hoy. Pero hostia, tú tienes un búnker preparado o no nos lo dirías si lo tuvieras?
No, yo realmente no tengo. Si pudiera tampoco tendría, porque realmente mi filosofía es que prefiero morir a tener que vivir en un búnker. Valadez Porque un vivir en un bunker encerrado entre cuatro paredes de cemento subterráneos que suelen ser no, y ya sea solo o ya sea con gente encerrado en cuatro paredes sin poder salir. Es que no me parece vida. Me parece que eso es peor que vivir como una cucaracha. Así que yo personalmente, si pudiera, tendría una casa muy bien equipada en mitad de la montaña y mejor que un bunker.
Y este va a ser tu plano, supongo, a más a largo plazo tener una casa así o es algo que estás pensando realmente?
Si te digo la verdad sinceramente y decir esto públicamente es un poco fuerte, pero yo creo que ya no me da tiempo, ya no me da tiempo a preparar esto para las cosas que van a pasar. Lo que comentabas antes de que dejen el piso a mitad de Barcelona. Se ve que también puede estar preparado. Es así. Son. Cualquier piso puede estar bien preparado para lo que sea, mejor que nada. Y yo ahora mismo creo que tengo que tengo que conformarme con lo que tengo.
Y eso es un piso, un apartamento y no sé si creo que no me dará tiempo a irme a otro sitio.
Por cierto, lo voy a soltar ya porque no me puedo dar. No me puedo creer que no te haya presentado bien, pero siempre me pasa lo mismo. Pero bueno, para quien no ha escuchado el podcast que teníamos juntos esta super chulo, a la gente le gustó mucho. Osea que sólo tenéis que buscar por ahí. Panizza al lobo nomada valva así os va a salir se Hania. Hay todo un por IPADE con lo que sea, pero os temerte.
Acabo de perder el hilo de la conversación no, pero así, pero iba a decir que claro, tú eres youtuber y además tienes cursos también de supervivencia y yo me he apuntado a uno que tienes que es un audio curso de EMT. Ah, precisamente estos temas que estábamos tocando ahora. AM Y joder, que son temas super interesantes, porque yo que soy un poco curioso de todo y también pienso que se puede ir el mundo un poco al carajo, no?
Pero bueno, para quien quiera verlos que puedan ir a además hemos reducido la dirección web, es muy fácil, así no tienes técnica. Montarlas al punto en Injuv, barra supervivencia y saldrán ahí todos los que tienes. Pero es que estoy más interesado. Es en este que he sacado ha sacado que me ha apuntado que es el de Ostia con carrete urbana. Sí, supervivencia urbana. Un caso apocalíptico y que te pilla en las ciudades es casi casi como nos nos ha pasado y nos comentabas encima que la cosa era peor.
No somos lo que crees tú. O es porque viene una crisis, una crisis económica o como lo veas?
Bueno, es que no hace falta ser un profeta o ser conspiranoico para ver que las cosas se están poniendo muy chungas. No dejemos que económicamente estamos mal y hacemos que que socialmente estamos mal, que en el tema de salud también estamos mal. Entonces hoy he leído una noticia que decían expertos que hablar sobre que va a venir una ola a algo que sabemos que está bastante claro, pero que la segunda ola, que puede que sea más pronto de lo que parece que sea como julio o agosto y que será mucho más grave porque la gente ya está débil, porque y eso puede hacer que sea peor que la primera, que estamos todos bien.
Ahora hay mucha gente que está enferma, que está débil y si lo piensas bien, ellos ya están cerrados. No se, estamos aquí en España porque están cerrados. No nos estábamos capsular, hemos comido mal, no hemos hecho deporte, no nos hemos movido, estamos más débiles. Ahora los contagios pueden ser más fuertes. Y lo que comentas tú en temas económicos ya ni te cuento como está la cosa. Ando por la cantidad de paro que hay, la delincuencia que va a haber, la inseguridad que en las calles y porque no se sabe muy bien qué va a pasar con los bancos y todo esto.
O sea, son muchos temas que piensa que la cosa está feo ya.
Y además, enlazando con esto, uno de los capítulos de este curso es precisamente como protege tú tu patrimonio. Además eres miembro también del grupo de inversión y te gustó mucho el capítulo del oro? No, porque es algo que habíamos hablado tú y yo y fueron temas súper interesantes. AM Así que, qué estás haciendo en este sentido para protegerte? Ya no sólo físicamente, con el arco en el piso y lauto los cuchillos y machetes que tienes alrededor, sino también para proteger patrimonio.
Pues he este tema, me parece muy interesante hablar de ello, por lo que te acabo de comentar, por los problemas que hay económicos y el Consejo Printing, hay algunas ideas en el curso, en el estadio de algunas ideas sobre qué se puede hacer, pero sobre todo comentó que son mis ideas. Quien quiera que que le sirvan. Quien no, pues a lo mejor hay alguien que comparte estas ideas, no? Pero sobretodo me centro en que hay que diversificar, hay que diversificar y hay que tener varias opciones tanto en diferentes bancos como si pueden ser en bancos de otros paises.
Hay que tener dinero en efectivo también a mano, por si os hiciera falta, porque no se pudiera sacar de los bancos, sobre todo en billetes pequeños. Es importante, porque si hay escasez, porque los bancos se cierran, no vas a pagar con billetes de 50 euros si no hay billetes, porque no te van a poder aplicar cambio y y sobretodo pues en este, en este odio he comento algunas de las formas que a mi me parecen interesantes.
Quien quiera saber más pues que se apunte bien helado, bien helado. P.D: Llamar a superlativas vuelven helados no es. Es verdad. Además Sponge por esto ha subido tanto la.
La búsqueda un poco de los peperos y supervi y los de supervivencia no? Porque dices hostia, y si la cosa fuera peor? Crees que puede ir a peor en no sólo económicamente, sino un poco en el pánico en como funcionaría la sociedad? O crees que es algo que no es para tanto? Pues yo no conozco a nadie que le quite peso a este asunto. He hablado esto con mucha gente de todo tipo, con familiares, con amigos, con tal.
Así que conozco gente que dice no surge nada con el tiempo, pero no va con nadie que haya dicho no, no, no es para tanto. Sabemos que es grave. Sabemos que es muy grave. Hay mucha gente en el paro. Hay mucha gente que va aprovechar para limpiar. Y ahora no lo está haciendo porque como no está muy controlada la calle, pero en cuanto la cuarentena acabe, vamos a ver las cosas que van a pasar. Yo creo que sí, que es grave.
Y económicamente, quién? Quien sepa. Sobre economía un poco. Yo no sé mucho, pero sí que leo a los expertos que hablan. Fue.
He visto sospechosos de grupos, niños no capitalistas menos. La necesidad también tenía que hilarlo ya de algún modo.
No sé si antes, entre otros, no.. Yo por eso quise entrar en ese grupo, porque me parece muy interesante conocer la opinión de otras personas que saben sobre estos temas. Y he visto economistas que que recomiendan sobre invertir en bolsa y tienen libros sobre esto y hablan sobre esto que están diciendo ahora que no inviertas en bolsa, que compres oro físico. O sea, es para asustarse o no para asustarse y realmente subir esto de las búsquedas, George.
Hice esta for mación porque esta formación la lancé ayer e la estaba creando durante esta cuarentena durante estos dos meses. Yo creé esta formación porque me di cuenta que yo era otra persona, que también empecé a buscar la información sobre esta preparación mismo en Internet. Y es que no hay información, no hay información fiable. Encuentras vídeos, encuentras foros en los que hablan de cómo crearte una, una. Cómo se dice una valla estaba cajera con comprados con Bolly y cosas así.
Un poco surrealista pero pero de lo que yo hablo en el curso de cosas prácticas de diferentes formas de conservar los alimentos, que alimentos son los que duran más tiempo, cuáles tienes que tener sí o sí, porque son más calóricos las formas de obtener agua, la forma de potabilizar agua, que ahora tenemos agua. Pero si no tuviéramos agua, tenemos que estar encerrados. O sea, comer puede estar sin comer tres semanas, pero sin beber no aguanta más de dos días.
Y entonces pero de verdad no iba a decir. Dime algún insight en nada sobre el agua, por ejemplo, algo que me puedas decir? AM Un ejemplo de cómo podría conseguir en este si veo que abro el grifo porque ahora es super fácil. Pero aquí en Croacia, cuando hubo un terremoto no había ni agua ni electricidad, y en algunos pisos durante más de una semana, porque claro, como las infraestructuras son súper viejas y todo no, pero yo tuve suerte y al cabo de unas horas había agua otra vez.
Pero qué pasa si no hay? Porque aquí la gente no compraba embotellada, porque el agua agua del grifo es muy buena. Entonces, claro, esta gente lo tendría peor, porque incluso los supermercados no hay agua embotellada y no hay comercio de este tipo de agua. Entonces es caro. Ah, casi.
Y encima ahora que viene unabuena una buena temperatura y que va a llover poco y todo. Me tengo que beber mi propio meado.
Bueno, esto lo menciono en el curso. Me refiero a que eso es un mito. No hay que beber la orina porque puedes enfermar y encima te vas a deshidratar más y le vas a dar una paliza a los riñones. Imagínate, la orina es lo que tu cuerpo está dejando que no quiere del agua. Y vas tú y lo vuelves a consumir. Entonces le rematas, eh? Pero bueno, eh. Lo que estás preguntándome. Bueno, es que me parece muy fuerte que me digas esto, porque resalta más, reafirma más que la información que he hecho es realmente útil.
Qué es lo que yo digo? La formación, que no hace falta que haya un apocalipsis zombi que nos invada o axila, sino que cosas muy normales pueden pasar para que haya que tener estos conocimientos preparados, como lo dices tú. Lo que ha pasado allí. Y luego encima cosas más simples, como puede ser una simple avería en el edificio. Mira si pasa una avería, cuando estamos en cuarentena y hay poca gente trabajando, tardarían un montón, pues.
Y si nos quedamos sin luya ni te cuento. Porque quedarme sin agua, jodido, pero sin luz no sabemos vivir sin electricidad. Bueno, perdona, voy al grano. No sé si entonces lo que tendrías que hacer. Lo primero, lo primero de todo. Y por eso esta formación hay que hacerla ahora y no cuando se acaba el mundo. Lo primero es la prevención. Entonces hay que venir y hay que tener una reserva de agua. Y es por ello por lo que habría que buscar la manera de encontrar en este país.
Seguro que se puede comprar agua en ángulo y tenerla guardada en casa y prevenir. Eso es lo primero. Después, si te pilla en este caso y te pilla que no tienes agua y que no tiene forma de conseguir, cuando llueva puedes obtener el agua de la lluvia. Hay un método que yo comento en el audio que es muy fácil para conseguir este agua. Y también comento que el agua de la lluvia se puede consumir. No hay que tratarla, hay que tratarla de ninguna forma, de ninguna forma.
De hecho, hay un mito que está muy, muy extendido. Fue todo mi tematicas supervivencia que dice que el agua de la lluvia está destilada porque no tiene minerales y que sería contra contraproducente, que te puede perjudicar y porque es agua destilada. Esto es un mito. También lo aclaro en el audio y encima eh. Y encima pongo un artículo de. El que lo demuestra todo, porque bueno, lo bueno es que yo, aparte de que esta formación tengo los conocimientos de supervivencia en la naturaleza, que se pueden extrapolar totalmente, entonces.
Y ahí voy con el punto sí, sí, Poletti en verano y no llueve nada, no puedes conseguir agua de lluvia. Tendrías que ir a la fuente de agua más cercana, ya sea un río, ya sea un ya sea en el parque, que haya una fuente, una fuente o que sea una piscina o que sea un pequeño Pantani Tanito lo que es un lago. Entonces en el curso explico las maneras que hay de potabilizar el agua. Si tú no tienes forma al tener agua del grifo y tampoco tienes botellas y no puedes comprar botellas, tendrás que conseguirla de donde esté.
Y ese agua sí o sí. Es decir, que hay que tratarla y puedes tratarla sirviéndolo, pues tratarla con un filtro que igual tampoco tendrás, porque si no tienes agua no aprovecharemos un filtro. Pues tratar la colegiata para darle uso alimentario, pues tratarla con cloro e incluso con la usua se puede tratar.
Hay muchas formas, pero tienes que saber cómo hacerlo, porque si no vas a enfermar y para una persona que se lo está ahora se lo empieza a plantear. Me dices hostia, pues a lo mejor sí que escuchandolo esto digo, a lo mejor sí que tendría que estar preparado. A mí, por ejemplo, como. Como es un tipo de persona de estas que me podrías decir como una lista rápida antes de indagar en cada uno de estos puntos y estar totalmente preparado.
Qué me podrías decir como lista rápida? Primero sería prepararte en el tema de agua, no? Pero qué otras cosas podrías recomendarme así, rápido y en plan breve? AM Como para empezar, para estar tener una base y a partir de aquí a después indagar más y decir vale la respuesta. Me alegra a pillar esto y todo esto. Bueno, tendrías que hacer un ejercicio de ización previsualizar, y es verdad que estás siempre pensando en negativo, es malo, pero también hay que vive en los mundos de Yupi.
Paz y amor y el club al salón. Cuando pasan estas cosas les va a pillar desprevenido. Por eso hay que hacer un ejercicio de visualización. Yo estoy muy acostumbrado porque me dedicaba a esto y siempre he pensado en qué pasaría si voy a la naturaleza, me rompo una pierna? Qué pasaría si me pierdo? Arieta Yo estoy muy acostumbrado a ponerme estas situaciones, no? Pues lo que tendrías que hacer tú. O que nos estén viendo es pensar.
Vale. Qué puede pasar? Puede bajar que. Que de repente hay otra cuarentena. Ostras, al principio de la primera cuarentena. Es verdad que en el supermercado se acababan los alimentos. Luego sí, sí que terminó habiendo. Pero si se acabarían del todo y no podemos seguir. Qué haría? Vale, pues voy a pasar hambre. Entonces empiezas a pensar estas cosas como lo que hablamos del agua, no? Por ejemplo, qué pasaría si nos quedamos sin electricidad?
Pues si nos quedamos sin actividad, no sólo te quedas sin luces. Necesitarías tener velas. No sólo te quedarías si puede cocinar en muchos casos que no se cocina eléctrica, sino que tampoco tendrías agua, porque el agua funciona por una bomba de presión que funciona con electricidad. Entonces, lo primero que te aconsejo que empieces a pensar en cosas con la información que tienes, con las noticias que están pasando y con las cosas que realmente pueden pasar. Y tú mismo te vas a dar cuenta de lo que vas a necesitar y lo que tienes que trabajar.
Por ejemplo, tener comida en casa o en casa, tener velas. Es que tú mismo puedes saber todo esto. Si te pones a pensarlo.
Claro, es que te daba mucho que pensar. Porque además a mí estos temas me interesan por el tema de lógicamente no sé ni mucho menos como tú no? Pero a nivel de curiosidad es algo que empiezas cada vez a leer un poco más y encima ahora con el tema del correo y todo, o sólo lo miras más, no? Y encima IOP. Justo ahora estoy empezando un blog, bueno, ahora está en pañales y es un blog que no me va a dar ni un duro.
O sea, es sólo por pasión que me gusta escribir sobre este tema que es Civilizaciones perdidas puntocom y viene a ser una teoría a que nuestra especie, nuestra civilización no, o sea, no nos lo plantean como que todo empezó. Votaria a la sociedad como la conocemos ya llegó hasta ahora, pero en verdad plantea que la sociedad es mucho más antigua. Hubo una catástrofe natural que eliminó entre el 70 y el 80 por ciento de los seres humanos de aquella época.
Y entonces sí empezó más tarde la civilización como la conocemos, no? Yo realmente siempre pienso que esto de vivir tan cómodos y tranquilos es como una especie de. Está bastante alimentado. Nuestra tranquilidad está alimentada por el ego. No? Porque pienso que ostias, si somos humanos o estamos arriba del todo, si nos juntamos en Alaska en la escalera, no si nos juntamos todos y. Pero realmente hay fuerzas mucho mayores que nosotros que nos pueden eliminar en un momento y algunas de esas fuerzas.
Mira ahora, por ejemplo, un coronà que ni siquiera lo podemos ver, no tiene porque ser un meteorito que cae del espacio, aunque también hay esas posibilidades y nunca se sabe, no? Y no se si en nuestra era. Mientras nosotros estemos vivos, no? Pero realmente pienso que todos los millones de años que tiene la tierra es imposible que haya ido todo bien. Desde los dinosaurios que no haya, no se haya dado nunca más desde que cayó el meteorito.
En el caso de Melchett de México, sabes? Y entonces, claro, esto me me da mucho que pensar. Y hay bastantes teorías de éstas de que la civilización humana es mucho más antigua y que somos una especie con amnesia, que simplemente nos creemos la historia como es, pero ahora están saliendo. Justo hace dos años NASA descubrió otro cráter enorme en Groenlandia que se quedó Altaria un poco. Estas fechas no que algo pasó. Se levantaron las mareas como más de 100 pies.
No sé cual es la traducción en metros, pero que se destruyó parte de la humanidad y todo eso. Y claro, este tipo de teorías que cada vez hay geólogos también y científicos independientes que van ahí y. Y lo investigan porque. Son curiosos, sino simplemente quieren estar, quieren tener títulos o cosas de estas y después dicen hostia, pues es verdad, ya hemos analizado el hielo al hielo de aquí o hemos analizado a esta piedra y es mucho más antigua de lo que nos habían dicho y no se qué.
Y claro, te hace pensar cada vez más en esto y y por eso digo hostia, voy a traer a Adrian porque me gustaría decir un checklist. Aparte del agua, por ejemplo. Y para estar preparado, yo que sé. Es que claro, dices el ejercicio de visualización. Pero por dónde empiezo? No empiezo a pensando cada vez que hay algún problema en casa o empiezo pensando cada vez que no sé qué me viene un o simplemente me recomiendas que me siente a meditar y que crea un ejercicio de visualización desde.
En el sentido de que tengo que visualizar que todo irá absolutamente mal y entonces estar preparado para cada una de estas situaciones.
Pues mira, lo primero que te voy a comentar es que eso que has dicho me parece muy interesante. Yo también lo pienso. O sea, yo también lo está reflexionando porque son cosas que no nos paramos a pensar, pero realmente siempre pensamos como que no vamos a no nos va a tocar a nosotros, no? Está claro que si algún día se acabara la humanidad o pasara algo muy loable, o se acabara la civilización o el sistema, pero siempre pensamos bah, pero ya, ya le pasará a nuestros hijos o a nuestros nietos, o el cambio climático parece que se va a ir a la porra todo.
O parece que el petróleo se va a acabar. Bueno, ya le pasará a nuestros hijos. A nosotros siempre pensamos que ya pasará y a lo mejor nos va a tocar a nosotros vivir tiempos de cambios muy extremos. Y bueno, lo que comentas. Mira, te explico em lo que hay que pensar a la hora de hacer este checklist que comentas. Tienes que pensar realmente en supervivencia, tienes que pensar qué necesito para seguir con vida. Es simplemente eso.
Es por eso porque esta formación la podía tratar yo también, ya que sé muy bien lo que necesita el cuerpo para seguir con vida. Y da igual que sea la naturaleza de igual, que sea en una casa o donde sea, es lo mismo porque necesitamos respirar. Entonces eso ya lo tenemos cubierto por ahora. Menos mal que los brindamos a Juan. Segundo aspecto sin agua nos morimos dos. Tenemos que cubrir el agua, ya sea porque sepamos dónde una cocinar taleza, porque lo tenemos en casa, porque puedo filtrar lo que sea.
Necesitamos después comida. Ahora se ha visto con lo que ha pasado realmente al principio de la cuarentena tuavía en España, pero la gente se volvía loca con comprar comida y nos fue americano. Se volvió porque se dieron cuenta que la criança, la comida no faltaba al principio comida hasta que la gente la vez abastecía. No faltaba, pero se dan cuenta de que la actividad en ese momento era comida y buena por la comida porque nadie se ponía a comprar televisiones, entonces luego la comida.
Entonces tienes que pensar qué necesitas para vivir? Necesitas. Lo bueno es que si estamos en un domicilio tenemos cubierta el refugio. No necesitamos refugiarnos de la lluvia, pues su temperatura no va a bajar en principio o no va a subir demasiado porque tenemos una sombra, porque podemos airear la casa, pero hay que pensar en qué necesitamos para seguir con vida. Y si, por ejemplo, tienes que pensar también que estás seguro en tu domicilio, que si tu ungirle es un lugar seguro, tienes que marcharte y tienes que estar preparado para machetero.
Me preparado las cosas que necesitas y si eso pasara, ahí sería cuando vendrían los problemas graves de verdad, porque la gente no tiene los conocimientos para dormir en la naturaleza. Morirían de frío muchos al principio? Bueno, depende de la época, o de calor en verano, o de despeñarse, o de lo que fuera, porque el ser humano está tan hecho a vivir en las ciudades. La mayoría, no todo el mundo, pero la mayoría quejamos.
En las ciudades no saben ni, ni ni de dónde viene la leche. Se creen que viven tetrabrik. Entonces hay gente que si tuviereis al monte para sobrevivir, lo pasaría muy mal.
Y eso me hace plantearme también si tú ves que las lasos, la sociedad, aunque sea temporalmente o más permanentemente, se va al carajo. Qué harías siendo un tío que le gusta tanto la montaña y todo eso? Te quedarías intentando sobrevivir en tu piso de Barcelona o iría allá? Intentar de algún modo a ver si me puedo ir a la montaña y vivir allí mientras pasa el tiempo? O es que priorizas tener el refugio este en este sentido, o sea, tener un piso aunque sea en el centro de la ciudad?
O preferirías estar más al aire libre en la montaña e intentar sobrevivir allí? Bueno, eso está clarísimo. Eso es todo clarísimo e vuelcas en tu piso, puedes estar en una ciudad mientras las cosas funcionen más o menos. Por mucho que haya crisis, de los tipos que sea, tu puedes estar en tu piso. Pero cuando hay una crisis social, o sea, cuando. Cuando es peligroso estar en la ciudad porque? Porque la gente salía a la calle y salían a palos con quien pille.
Digamos que para que poner en situación. Si hay algún tipo de problema, que se haya caos en la ciudad, el caso aumentará más todavía, porque hay un caos, porque hay una revuelta, por ejemplo, y se está aliando Asako Walling, Damascus, abastecimiento. Si no hay alimentos, la gente va a intentar ir a esos supermercados para comprar las costas. Cuando se acaben van a tirarse a robar y la policía no daría abasto. Como la policía no daría abasto porque no podía con todo a cogerían los malos y aprovecharían.
Y esto estoy hablando de ninguna locura, ninguna película. Esto se ha visto en Argentina y se ha visto en Venezuela y se ha visto en muchos países en los que cuando hay este caos aprovechan. Y ahí habría una de violaciones, habría una de robos, una violencia increíble. Entonces, que las cosas se van de madre, lo más seguro es pirarse de la ciudad. Yo no tengo claro si las cosas se van de madre, yo salgo de aquí escopetazo.
O sea, lo tengo todo preparado para salir echando leches.
Si me lo imagino que lo tienen seguro. Y bueno, yo de hecho tengo la maleta hecha. Nunca llevo aquí meses, pero nunca se sabe. Prefiero tenerlo todo en la maleta antes de eso. Pero te irías en la ciudad, pero te iría a intentar a buscar un pueblecito o arroyo, montaña, montaña alejado, lo más alejado que puedas con una radio de estas. Así unos binoculares de ese tal. Pues esa es muy buena la pregunta, porque es que sí, que quizás la supervivencia y en esta temática y las películas parece todo como que lo mejor sería ir solo, no ahí con tu watched de sol, con tu compañera o lo que sea por la montaña, peor realmente.
Para sobrevivir lo más lógico sería solo vivir en comunidad y a un pequeño pueblecito no muy grande donde porque al final para sobrevivir una situación así habría que volver un poco como casi a la prehistoria. Si en la prehistoria, si te fijas, la gente no solo vivía sola o vivían en comunidad porque se protegían, porque se ayudaban unos a otros, porque uno se encargaba del fuego, otro se carga, otra cosa pasaría lo mismo. Tú solo puedes sobrevivir en la naturaleza solo un tiempo muy muy corto.
O sea, esto que nos han vendido en las series de Discovery, todo eso es falso. Esos programas yo que tengo conocimientos y conozco las técnicas y veo cuando las hacen y veo que están amañadas, me doy cuenta de que son un montaje. La mayoría, la gran mayoría son un montaje. El ser humano, para sobrevivir un largo plazo en una zona rural necesita estar en comunidad. Entonces lo más sensato sería ir a un pueblo pequeñito y todo que fuera autosuficiente, o sea que hubiera ganadería y que hubiera agricultura.
Eso sería lo realista y no las películas de Soy leyenda y las que se habla de la cabeza.
Pero claro, tienes ya idealmente de quien te llevarías y como los contactaría o como habéis quedado, eh? Que siguir la cosa se va a la mierda. Quedamos aquí a medianoche o algo así? No sé. Eso sería difícil también, supongo, contactar con gente y irlos a buscar para iros después de ahí, no?
Bueno, realmente muy buena. Muy buena apreciación también porque tengo que decirte algo que no contado a nadie, pero bueno, voy a comentar aquí. Yo viendo esta situación y planteándome como te estoy contando, que te das cuenta de que necesitas estar en grupo. Yo hice un grupo de WhatsApp con mis amigos de más confianza que viven cerca mío y les dije oye, les dije, yo creo que puede pasar esto, esto y esto. En este poco tiempo hay que estar preparado, porque lo mejor es que nos vayamos de Barcelona, que no vayamos a una trama rural.
Quien sacristías quisiera venir conmigo para estar ahí, eh? Y bueno, porque me puse en contacto con gente que es tan cerca mía, porque tienen que estar cerca o algo así y que son de confianza. Porque no te vas a ir con cualquiera. Y realmente la relación fue muy mala. La reacción, la gente del grupo de enhora mucho me llamó mucho. Pero la gente, sólo una persona que no bien me comentó oye, vamos a, vamos a darle vueltas a esto, podemos ir aquí.
Bueno, si no son nueva temporada para ver qué tal. Y el resto, gente que ni siquiera me contestó. Gente incrédula, gente. E incluso que la gente me estoy refiriendo a mis amigos. Hay algún amigo de los que pensó que me está yendo la cabeza? Cómo te lo digo? Se pensó que se me estaba yendo la cabeza y me llamó preocupado el día siguiente. Y yo pensando Pero esta gente en qué mundo vive? En los mundos de Yupi?
Porque no se dan cuenta de que realmente la situación es grave, que sí, que creen que no va a haber una invasión zombi, pero que la situación es grave. Y yo no estoy diciendo que nos volvamos locos, pero tener un plan o tener varios planes.
Yo creo que al fin y al cabo, para que suene más abreviado y todo lo que se busca no es poder tener las riendas, no poder hacerlo todo por tu cuenta, porque sabes que como más grande es una comunidad, menos confianza en el sentido de que más corrupciones y todo eso se ve muy claramente. Si miras el top corrupciones de los países, ves que los top 1 de menos corrupción top 10 son países pequeños a incluso más, o sea como más grandes, un país menos controlable porque hay más desconfianza.
Entonces yo creo que claro, en un sitio, en un país en el que nunca sabes lo que va a pasar porque no puedes confiar, porque quien tiene el poder. Nunca se sabe si se tendría que ir la cosa muy mal. Porque claro, no sólo España podría ser, tendría que caer muchísimos países, porque si es sólo España, entre comillas. Puedes irte a otro país, que la cosa vaya bien y ya está. Pero si es una pandemia mundial!
Está la cosa chunga por cómo la administras. Ah, pero claro, entonces esto que me dices me hace plantear. Tú? Si ahora la cosa empieza a ir bien, seguramente querrás hacer este proyecto que dices de tener una casa en el monte o cosas así. O o seguirías en Barcelona porque de momento estás buscando casas o cosas así. Esto es interesante porque a mí yo soy muy de casas de pueblo y cosas así. No sé si al monte de la montaña, como en Rumanía, como si fuera Drácula o algo, pero así un poquito alejado.
A lo mejor a 20, 20 minutos de la ciudad o pueblo o algo así. Eso estaría bien. Sí, bueno, realmente si las cosas giran bien, si todo fuera normal. Giro bien lo normal. Yo pienso como tú moviÃ, no hubiera ido a una zona no muy lejos de la ciudad, pero que vivías un poco en la naturaleza. Y ahora mismo creo que lo ideal es irte a un sitio más lejos. Un sitio que esté por lo menos a un par de horas.
Y un pueblo pequeño que, como estás comentando tú, cuanto más pequeño, pues mejor. En este caso, yo pienso que un pueblo de 500 habitantes o así quizás fuera lo ideal. Cuántos habitantes?
Perdona 500 a 500 o a menos que creo que se ha cortado justo cuando has dicho había escuchado dos habitantes, llegó estría tú y alguien más y el perro.
Pero vamos, que no hay tantos habitantes. Si ya te digo, yo creo que a unas dos horas de una ciudad grande, eh? Tampoco te puedes ir mucho más lejos. Y si sigues caminando como dices todo esto, mirando sitios, cambiando casas. Pero bueno, fue un momento un poco difícil para tomar una decisión.
Claro, sea. Ahora a lo mejor si la cosa empieza a ir mal económicamente, entonces sería un buen momento. Más que nada porque entonces las casas serán más baratas y como más alejadas están las casas, más baratas son porque una casa en Barcelona no, pero una casa en un pueblo y que encima está lejos de eso. La buena suerte de estos, que baja mucho de precio. Sabes? Si encima puedes montarte un gimnasio para mantenerte sano y todo eso va, este sí que es buena vida.
Eso sí que me lo planteo bien, pero te lo miras en España fuera de España? Porque claro, yo creo que España como país en algo así yo no lo veo, porque para empezar sólo hay que mirar un poco las leyes lo colman. Lo comentábamos en uno de los webinars que hacíamos del grupo de los fondos awá, porque España, por ejemplo, legalmente no puedes tener un pozo y una casa familiar a que tenemos en mi familia tiene un pozo por remolques antigua, pero no podrías hacer un pozo porque si.
Ahora, incluso en todas las leyes de línea de energía del sol y todo eso te pone a impuestos por ponerte placas solares que te cobran la energía del sol como si el sol fuera de los políticos españoles, sabes? Entonces, claro, hay países mucho más aventajados en este sentido, por ejemplo, los escandinavos. No sé si Islandia también procede bien de buena mano que tanto Noruega como Dinamarca como Suecia tienen la ley. Está el alemán retÃn que te permite vivir en la naturaleza sin nada.
Si quieres, lo único que tienes que hacer es respetar un espacio de distancia con tus vecinos o las viviendas. Digamos que tu puedes acampar donde quieras mientras respetes a la gente y dejes de este espacio de distancia. No? Y esto en España es impensable. Parece que como más libertades quieres tener, no sólo económicos, sino también simplemente libertades de irte donde quieras, que más impedimentos te ponen. Entonces, como lo ves con este sentido de más, de más de política, no más del país ya.
Bueno, esto es algo que ya hemos hablado tú y yo varias veces y está claro que los paises mejor para vivir ahora mismo, o sea, tanto por la que va a caer economicamente como por esto quizás. Y todo eso esta claro que serían los paises del norte, ya sea Noruega o el país que yo tengo en mente. Canadá me parece un país muy fuerte, muy grande, que podría ser un buen lugar si las cosas se complican a nivel mundial económicamente.
Pero pero lo que hemos hablado y yo a veces qué pasa con el tiempo? Porque puede que estos países tengan cosas buenas, pero lo que llueve, la oscuridad que hay del frío, es que eso hay que valorarlo, claro, hay que valorarlo, porque no sólo es estar preparados, sino que también es el día a día y el día a día.
Tanto si ha pasado algo como si no importa muchísimo, entonces a El Sol para mí, yo que he vivido en dos ciudades distintas de Suecia, también he vivido en Vancouver, en Canadá y también he vivido en Finlandia. Me gusta mucho los países prosi acabo volviendo más al sur. Es por un buen motivo, no es por el motivo este de EMH del Sol. Entonces yo creo que debe haber algo que nos estamos medio olvidando de algún país que funciona bien.
Hubo uno muy bueno que me viene a la mente. Podría ser, por ejemplo, Nueva Zelanda. Lo único problema que es como super lejos, pero si no te importa lo lejos que está Nueva Zelanda políticamente es genial. Además tiene los ah, el cielo, lo tienen con muy pocas nubes. Hay mucho sol en el sentido de no que no sol, no un tiempo húmedo, sino que hace buen tiempo y además políticamente, como digo, también hay políticas super chulas que además también respetan un montón.
La naturaleza de de Nueva Zelanda es increíble. Yo sólo me he visto la parte norte, pero yo estaba esperando ir a la parte sur por este motivo, porque dicen que aún es más bonita. Y pero la única cosa que. Cícladas, un agujero aMadrid, porque tú eres originalmente de Madrid. Si haces un agujero en Madrid, apareces en Nueva Zelanda. O sea que realmente está al otro lado del mundo. Pero claro, si no te importa volver, no volver.
A menudo cosasy o tenerlo. La gente que conoces tan lejos podría ser una muy buena opción. Además, hay unas ovejas muy bonitas. Cómo lo ves esto? Te has planteado Nueva Zelanda, por ejemplo? O cosas así? O quieres que sea el norte? Pues la verdad es que no lo había pensado y puede ser que tenga razón y sea una buena idea de mezcla de estos puntos. No sé qué creer.
No perdona que te interrumpa, es que no se me va a volar. Encima hay muchas ventajas fiscales. Creo que los primeros diez años como que no hay impuestos en nuevas empresas y cosas así. Si te lo planteas. Lo hablamos por privado y hasta te acompaño. Porque naturaleza también superbién. Y yo he tenido unas de las mejores experiencias a nivel como vital. Estuve viviendo con un señor y su perro, un tipo de 70, 80 años. En un hervían vi 5 días.
El tío vivía a 11 segundos del mar, o sea, salíamos ahí y tenías toda una orilla para ti. A veces te cruzabas a alguien con su perro y tal, pero yo creo que es un poco lo que estás describiendo y creo que un país que sea también políticamente correcto influye muchísimo, porque si pasa algo chungo, creo que también los habitantes estarán más dispuestos a colaborar, porque además hay 4 millones de habitantes. Es muy pequeño y creo que también si tienes que cultivar cosas, imagínate que si tú quieres tener tu huerto.
Canadá, Noruega, Suecia. Como no plantes patatas lo tendrás chungo. Sí que podrás, podrás plantar algo, pero creo que si quieres tener el top top ahora me está viniendo como un poco de brainstorming. A eso no lo había como premeditado, pero ahora digo ostia, pues Nueva Zelanda podría ser el mejor país en este sentido. Ah, y no sé cómo lo ves tú que me ibas a decirme antes de que te rom interrumpiera. Así te iba a decir que sí, que no es Nueva Zelanda, nunca había pensado así que pensar en Australia, pero lo descarté por varias cosas.
En principio, pues. Porque es verdad que el calor que hace los incendios y todo esto, eh? Y los animales salvajes, que hay rollo que te puede picar un año y te matan en cualquier lado. Osea, me refiero, no es tanto del punto de vista de vida, porque para vivir muy bien, playa y todo eso, gente guapa y lo que ya sabemos juegos por la tele. Pero como a mí me gusta tanto la naturaleza y me gusta mucho ir a acampar y meterme ahí dentro y tal.
Para mi es Nueva Zelanda. O sea, Australia es un país muy hostil, porque en la naturaleza para hacer estas cosas, Skiff dedica cualquier bicho y hasta luego, eh? Pero Nueva Zelanda es todo lo contrario, no agrandan, no tiene fauna peligrosa, por lo menos mucha igual de mar, no, pero. Pero sí es muy interesante, así que ya lo hablaremos. A ver si tenemos la posibilidad de ir, porque también nos están pasando cosas muy raras.
Mira lo que ha hecho Warren Buffet con las aerolíneas.
Sí, bueno, yo creo que a lo mejor eso de SACS va para la gente que nos escucha, nos ve y no lo sabe, que Warren Buffet, que tenía no sé cuántos cientos de millones en en Aerolíneas, me parece que en cuatro o cinco compañías se ha salido del todo. Tenía más del 10 por ciento en algunas o más o menos 10 por ciento y se ha salido del todo. Pero algunas especulaciones dicen que seguramente también puede ser porque está viejo Ayano y dice no voy a esperar tanto a tener beneficios.
Pero bueno, si es porque está viejo, porque nos ha salido ya totalmente de invertir, no porque ha salido solo de las aerolíneas y no ha dicho dejo la empresa mosaicas, pero no necesita ese dinero.
Llagaron o no? Si es de los está en el top de más ricos del mundo no? Pero si es realmente algo plantearla, incluso yo me plantearía vivir pillar una. Hay muchas campers baratas en Nueva Zelanda y puedes salir incluso más barato que alquilar un piso y cosas así. Que yo estuve ahí un poco probando cosas y ya lo hablaremos, la verdad.
Eso puede puede estar chulo porque es muy planteabas. Me miraré también los temas más como fiscales y cosas así, porque creo que había bastantes ventajas. Y aunque pagues, de hecho cuando se independizó me parece que había como un montón de impuestos rollo 60 y pico por ciento, pero después empezaron a bajarlo y ahora estaba 20 y pico y plano, o sea, como que se ha ido adaptando. Y sabes una cosa que me gusta mucho es que igual que en Estados Unidos puede venir el millonario de turno y dejarse una millonada en su campaña electoral en Nueva Zelanda no puedes porque estás limitado sólo a 10000 dólares a paga por tu campaña.
O sea que no me importa cuánto dinero tienes. Como mucho en tu campaña electoral te puedes gastar 10000 dólares. O sea que no hay intentan que las cosas sean un poquito más justas, no en este sentido, y no se empleaba mucho la atención. Lo que el único contra es que esté tan tan tan lejos de todo tus vacaciones en vez de ser yo, que sea en Italia o así posteriores a Bali, que tampoco está nada mal, no?
Pero realmente se puede plantear bien? Depende de lo que tengas pensado hacer.
Pues bueno, eso puede ser un conra y voy ser un puro porque te vayan tan lejos que no tienes posibilidad de devolver. Depende la persona nueva. A mí desaparecer de aquí me me gustaría hacer eso.
Vale. No sé. Yo me lo miraré un poco más al detalle y más para el largo plazo. No tan largo plazo, porque me gustaría también mirarme alguna casita de estas por ahí y cosas así. Pero antes tendría que hacer como un cambio de residencia fiscal a otro sitio y cosas así. Ya lo miraremos.
Sí, ya lo hablaremos por si os traemos secamos, si no monto por la rama. Es un tema que a ti y a mí nos interesa mucho, pero también es verdad que esto sigue siendo la misma temática. Ojo, que nadie se equivoque, eh? Es lo que estoy comentando de prepararse para cualquier desastre. Es muy importante tener movilidad de coger y si te tienes que ir a otro país, te vas. O sea, es lo que hacías tú antes, que nos creemos que no nos va a pasar nada, que no la historia, el pasado y tal.
Aquí en España la gente salía corriendo del país cuando la Guerra Civil hace no tanto, hace no tanto y quizás haya que irse a otro país para poder vivir más o menos tranquilo. Así que no hay que descartar esa opción.
Etiquetas como prever, entonces. No? Por qué no? Si estás preparado, no estás preparado.
No, yo sigo siendo experto en supervivencia. Lo que pasa es que esto es una gran pregunta también. O sea, sí. Porque, eh. Digamos que hay un problema con esto. Los prevés? Es que hay esa imagen, esa imagen de que piensan en un pretest y tenían en la cabeza un tío con una máscara en la cabeza, con un arco aquí y con un trajas y verde, no? Estás caminando en medio de la ciudad solo y de hecho los mejores prevés.
Los que más conocimientos tenían son nuestros abuelos, no un tío de esos que una mascarilla y que no paran de guardar cosas en su casa. Y realmente no lo mejor que son nuestros abuelos o sus abuelos, con ciertas técnicas para cultivar, para conservar los alimentos. Siempre tenían comida en casa, eh? Ellos sabían de verdad, porque de verdad habían vivido escasez, escasez de alimentos, escasez de agua, pasar hambre y miedo.
No, perdona, decía que me acuerdo que mi abuelo me había contado una historia de que en la postguerra y todo eso, pues sabían que se había tenido que comer un gato que estaba ahí con los del con su grupo y vieron pasar un gato y estaban todos con un hambre que flipas y a cazar el gato y a comérselo.
CS Sí, sí, es que es que es eso, me hago mis abuelos igual me cuentan cada historia y es lo que te digo. Pedro e Filomeno Si se quiere meter en esa NG, en ese grupo, a mí me viene a la cabeza esto. Yo creo que la televisión ha hecho mucho daño y también este sector y por eso yo no me consideraría que a partir de un movimiento como tal. De hecho, a mí no me gusta encasillarme en nada.
Yo considero que tengo simplemente dos dedos de frente y que me gusta estar preparado para lo que pueda pasar. Por eso te digo que no me clasificaría como Peter Balá. JASS Tendríamos que buscar otra etiqueta porque estamos muy de moda. Esto de poner etiquetas y experto en supervivencias suena muy bien, pero muy largo. No es que Sur-Sur survival survival listo.
Oye, y tú conoces otro movimiento que se llama búsqueda?
No me sonaba a juego de rol o algo así, que es como se llama búsqueda off busca algo de buscar ok, no, no, no búsquedas es en inglés que es bugs de arbusto graph de habilidad.
Ah, vale, pues es que me recuerdan lo mismo que estás comentando. Es que es lo mismo. Witchcraft es que ha puesto super de moda en mi sector, en el sector de los que nos gusta la naturaleza de todo esto y acampar y supervivencia y tal. Y es muy. Es originario de los países de habla inglesa de la guerra. También de Australia. Y entonces, eh. Al principio era como gente, como gente pioneros que se adentraron en la naturaleza y pasaban grandes tiempos ahí.
Es como poco, como dije, un autosuficiente en la naturaleza sabe recolectar alimentos, saber hacer de tu cabaña caña y todo esto es muy guay. Lo que pasa es que es otro movimiento. Igual que la gente se ha encasillado en ese movimiento, está de moda y todo el mundo que van a naturaleza a acampar, pues ya lo llama, que es Gustaf. Yo lo sé porque mi temática es muy común y lo que pasa es que realmente en los países de habla inglesa ni la terra en Canadá y por ahí hacen cosas muy chulas, yo que sé, van con su hacha bang bang a censurarán, hay una cabañita, hacen un fuego no sé qué.
Y aquí en España, pues la gente que intenta imitar esta temática, pues imagínate, va con la bolsa del Mercadona y no han conseguido hacerlo tan guay como esos países. Aún así, es un postureo brutal, es un postureo brutal. A veces esta gente saca como una manta que es una piel de reno y se tumba encima como que duerme ahí e igual se está grabando con una cámara que vale 3000 pavos. A ver, o la sube a Instagram como de primitivo todo de primitivo.
Ostras, y cómo ha subido, con qué aparato primitivo a subir estas fotos, a saber lo que hay detrás. Lo que no se ve detrás de las cámaras, pues es lo mínimo. Eso mismo.
Sabes esto? No sé si es lo mismo, pero sabes, estos de YouTube que hacen como sólo con un palo te empiezan a hacer como una mansión en una piscina y cosas así y van haciendo taparrabos y demás. Y esa gente. No sé si esto es lo mismo. Busca no, es que es lo que tú decías.
O sea, estamos en una época en la que estoy encasillarlo todos son. Esto se llama Primitive e Esquilache Tecnologías primitivas y esto sería otra rama dentro de lo que es mi temática. Pues sigo igual. OT. OT. Otra. Otra rama en la que la que uno coge lo hace todo con las manos y parte una piedra y luego realmente se estará comiendo el bocadillo de chorizo que se ha comprado el Mercadona detrás de las cámaras.
Si dezían a veces con. También me pareció muy interesante porque decían mirad, en este segundo aparece una pala y lo miro, digo hostia, es verdad, puta, dices. Estos vídeos tienen millones y millones de visitas y seguramente tienen un equipo detrás. El tío hace un poco así durante un minuto y después pues durante las horas que no ves hay un equipo detrás haciendo cosas, no? Ah, pero claro, me parece algo súper. No sé que sí, que es un poco de postureo, pero sabías y homem algunas noches para tranquilizarme.
Siempre pongo bajo las luces y todo eso y meto, me saco hasta drama habla de bebia devía día que me pongo un vídeo abat tengo varios vídeos de estos, así que es como un tio que se va a la montaña en youtube con él, con su perro y construye una cabaña con su padre. Creo que es estudiar Muskrat y construyó la cabaña con una base de palets y cosas así. Y hay un vídeo en el que va após a dormir ahí durante una noche con su perro.
Noisy sí que se lleva como una especie de horno que es muy caro, pero que es solo para cocinar el resto. Tanto la cabaña en sí como todo lo ha hecho él y nada habla un poco la cámara, por así bela seves al perro así dormida y a mí como que me tranquiliza mucho, sabes? Es como esto por la noche ver a un tío con con una camisa de éxtasis que se va de ahí su perro a cocinar tranquilamente sin decir nada.
Y no sé, como que tranquiliza, no? A lo mejor es como cómo se llaman estos vídeos que hablan así flojito para que te relajes. Ah, es a CMR, a GDR, a CMR búsqueda seria. Yo creo que es incluso ramas que entran juntas en esto no? Pero nos está esta chula. Hay tantas ramas, hay tantas etiquetas. Pero bueno, esto es algo que creo que ya hablamos. Hablamos bastante en el capítulo de supervivencia, las redes sociales con lobo nomada, que hablamos mucho de esto, de las redes sociales.
Así que bueno esto temala creo que lo dejamos ya bastante cerrado y todo se si realmente es lo que tú dices, que es todo un poco como teatro no?
Porque si lo piensas bien, esta gente que muestra todo rollo e medieval haciéndose su cabaña y todo eso, lo que hacen es que todo lo que sea tecnológico o por ejemplo lo que te digo sacar una bolsa, la comida aparte la cortan porque creen que sea todo muy teatral, muy bonito en realidad es que es como un caje artístico.
Sí, bueno, en este caso este pavo creo que no era tanto así, porque él dice mira, me ha costado 300 euros este horno y me he traído al pan y todo de casa. Sólo vengo aquí a relajarme. Creo que es como más que le gusta hacer la cabaña y con su padre no? Y después se va de vez en cuando algún fin de ahí y hace algunas cosas de Talbert. No creo que sea a nivel de postureo tan grande, pero está chulo, no?
Y tema armas y cosas así. Ahora que estoy mirando al arco, que me recomendarías tener sólo cuchillos por ahí?
Hasta por si tengo que apuñalar a alguien porque toca pelotas, eh? Esto es una pregunta muy polémico, eh? Porque.
Porque vas a patrocinar ahora tu cuchillo? No a base de cuchillo.
No, no, para nada. Por que te respondan vale? Que te responda puede estar políticamente mal visto, incluso legalmente.
Entonces claro, es que recomendar una alarma no se puede no recomendar, usarla, recomendar tenerla al lado por si necesitas usarla.
Lo que te puedo decir es que es un tema muy delicado, porque realmente, por ejemplo, imagínate que tú tienes un cuchillo y te entran a robar. Entonces realmente la gente se cree que es fácil, pero poca gente tendría sangre fría para apuñalar a otra persona y no sería tan. Como las películas de Pam. Mi hija muere y ya está. No empezaría a sangrar como un cerdo. Seguramente Новгород ni siquiera lo notaría. Habría un forcejeo y es muy peligroso porque puedes acabar tú.
A la mayoría de armas que lo matan con casi todas, eh? Puedes acabar siendo tú la víctima de ese arma. O sea que la otra persona al final terminó siendo la contigo. Ya entonces es un tema verdadque muy delicado, casi que no me jores suyo eje coger una silla y entonces no voy a bajar con este tema por aquí.
Mala no quieres ser políticamente incorrecto? Vale, no pasa nada. Yo creo que hemos tocado temas ya bastante chulos. Hay algo más que quieras añadir? Porque creo que hemos pasado de la hora incluso así siguieron. Le dejamos aquí. Sí que lo veíamos mucho tiempo entonces. Yo no tengo nada más que añadir.
Pues yo tampoco lo he dejado aquí gracias a Adrián.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
