persona leyendo mientras arde libro

No leer: por qué sin libros se aprende mejor

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en junio, 2023

#442. Al igual que una mañana de trabajo, portátil y café, un libro en papel o hasta electrónico también crea un entorno especial, pero cuando hablamos de aprendizaje los libros (ya) no son la mejor opción.

¿Cuáles son sus motivos para leer? ¿O cuál es tu motivación para leer este artículo? ¿Por qué vas a leer otro artículo después de éste?

Sea cual sea tu respuesta, estoy seguro de que está relacionada con tu deseo de aprender. Incluso si leyeras por placer, sólo significaría que estás participando en un aprendizaje inconsciente.

Hemos encontrado nuestra pasión o interés y estamos dispuestos a dedicarnos a ello. Hemos visto a expertos que han avanzado en esta dirección y estamos dispuestos a seguirles.

Sabemos que existe la opción de una educación formal, pero la descartamos por el compromiso y los tiempos largos que implica.

La influencia de la era de la información

era informacion

Gracias a la tecnología desarrollada en la revolución digital, ahora tienes acceso a una cantidad ingente de información; tan ingente que no puedes consumirla por ti mismo. Mientras tengas acceso a la tecnología, tendrás acceso a la información sin restricciones.

Casi todas las profesiones pueden desarrollarse por uno mismo (hasta cierto punto) con la información al alcance de la mano.

Las historias de éxito de quienes se han aprovechado de este privilegio saltan en tus pantallas y vuelan por tu newsfeed. Probablemente sea la motivación de tus búsquedas. Cuando oyes historias de personas que han triunfado en su profesión sin haber recibido una educación formal, solo con autodesarrollo, te da fuerzas para perseguir tus sueños.

¿Por qué leemos?

Leemos por las historias que oímos sobre personas de éxito. No sólo queremos que nos cuenten cómo lo han conseguido, queremos seguir su camino y conseguirlo también. Leemos sobre ellos porque nos inspiran, nos motivan y alimentan nuestras pasiones.

Leemos porque en la lectura hay conocimiento. Queremos perfeccionar nuestros oficios. Queremos desarrollar nuestra mente. Queremos configurar nuestro cerebro para pensar como un profesional.

Leemos porque queremos aprender. Nos hemos adentrado en un mundo extraño del que tenemos poca o ninguna idea. Queremos aprender el lenguaje, los hábitos, los atributos y el sistema de funcionamiento.

El peligro de la lectura

mujer leyendo libro

Sean cuales sean tus intenciones de lectura, no puede ser una mala idea. Además, «los lectores son líderes«, como suele decirse. Sin embargo, es muy fácil quedar atrapado en el ciclo de la lectura mientras transitas en tu búsqueda de la maestría.

Cuanto más lees, más descubres tus insuficiencias; más te desafías a seguir leyendo. Puedes emocionarte tanto leyendo historias de éxito que pierdas de vista tu propio camino hacia el éxito.

Leer puede ser tan convincente como confuso. Cuando tienes demasiadas opciones a tu disposición como resultado de tu amplia y salvaje lectura, la elección de por dónde empezar se convierte en un problema.

Así que, en lugar de empezar por algún sitio, sigues leyendo, con la esperanza de que de algún modo, algún día, llegarás al final del túnel, donde la luz brillará lo suficiente como para que veas el camino a seguir. Por desgracia, nunca llegas a ese final.

Te mueves en un ciclo pero lo ignoras. Sigues leyendo, añadiendo conocimientos, pero nunca progresas. Entonces, ¿cómo escapar del ciclo de la lectura? ¿Cómo puedes progresar con tu lectura?

Esto es lo que hay que hacer

Es bastante justo que empieces a leer con el deseo de estar informado, sin embargo, si quieres desarrollarte, debes ser intencional con la información que digieres.

En efecto, el conocimiento es poder, pero su poder sólo puede ser efectivo cuando los conocimientos adquiridos a través de la información se aplican en la práctica.

Así que la próxima vez que hagas clic en un artículo para leerlo o abras un libro, deberías hacerte estas preguntas:

  • ¿Por qué quiero leer esto?
  • ¿Qué puedo ganar leyendo esto?
  • ¿Hay algún conocimiento que asimilar?
  • ¿Cuáles son los puntos de acción?
  • ¿Qué hago después de leerlo?

Si puedes responder sinceramente a estas preguntas y actuar en consecuencia, tu progreso está asegurado. Porque la maestría no se alcanza con mucha lectura, sino con mucha práctica. Aunque es bueno leer, es mejor actuar sobre lo que se lee.

10 razones para seguir leyendo

libros

Antes de la era electrónica, la lectura cotidiana era un ritual al que se adaptaban casi todos los que querían adquirir conocimientos. No era necesario recordar todo el tiempo los beneficios de la lectura.

Entre otras cosas, hemos estado tan preocupados por las redes sociales e internet que casi nadie se plantea leer libros. Algunos están demasiado ocupados para leer, otros simplemente no quieren hacerlo.

Aunque es importante, tal y como he comentado anteriormente, que enfoquemos la lectura desde un punto de vista práctico y lógico, la lectura tiene otros muchos beneficios. Si quieres saber cuáles son los beneficios de desarrollar el hábito de la lectura, aquí te enumero los 10 principales.

Estimulación mental para tu cerebro

Cuando lees todos los días, estimulas tu actividad mental. Se han realizado numerosos estudios para conocer los beneficios de la lectura.

Según un estudio, uno de los principales beneficios de leer libros es ralentizar trastornos mentales como el Alzheimer y la demencia. Esto ocurre porque la lectura estimula el cerebro y lo mantiene activo, lo que le permite conservar su potencia y capacidad.

Todas las partes de nuestro cuerpo necesitan ejercicio para mantenerse sanas, y lo mismo ocurre con nuestro cerebro. La lectura lo ejercita regularmente y lo mantiene sano y saludable.

Incluso jugar a juegos como el ajedrez o resolver rompecabezas produce estimulación cognitiva.

Un buen hábito para reducir el estrés

monton de libros

Las preocupaciones cotidianas seguirán molestándote a menos que hagas algo para distraer tu mente. La lectura te da ese espacio mental para ocuparte de algo más interesante.

Cuando lees una gran historia, todo tu estrés parece desaparecer y te relajas, ya que tiendes a viajar mentalmente a un reino diferente. A veces, mientras lees, encuentras valiosos consejos o soluciones a tus problemas.

Mejora de los conocimientos

Desde el comienzo de la civilización, hemos crecido y nos hemos desarrollado mentalmente. Muchos eruditos atribuyen nuestro conocimiento a los tomos escritos por nuestros predecesores. No todo está disponible en formato digital.

Hay numerosas formas de aprender más sobre la vida, desde los libros de autoayuda hasta la lectura de ficción. Incluso cuando te sientas desmotivado, puedes leer una biografía inspiradora que te levante el ánimo.

Una de las grandes ventajas de leer libros es que los conocimientos que adquieres con ellos nunca te serán arrebatados. A diferencia de las posesiones mundanas, los conocimientos te acompañarán hasta el final de los tiempos.

Ampliación del vocabulario

Cuando adquieres el hábito de leer, mejoras tu vocabulario. Leer cualquier tipo de libro puede mejorar tu vocabulario de forma impresionante.

Se sabe que tener un gran dominio del idioma ayuda a muchos en su vida profesional y académica. Además, con un mejor conocimiento del vocabulario, te llenas de confianza en ti mismo cuando te sientas en un grupo con un público entendido.

También puedes aprender nuevos idiomas si adquieres el hábito de leer varios libros cada día.

Mejora la memoria

mejora memoria

La lectura regular es un gran ejercicio para el cerebro. Si lees un libro de ficción, tu cerebro se ve obligado a recordar los nombres y la naturaleza de varios personajes. Rememorar su historia y recordar sucesos o tramas es divertido y mejora la memoria.

Además, refuerza la memoria existente, ayuda a recuperar la memoria a corto plazo y estabiliza el estado de ánimo.

Mayor capacidad de pensamiento analítico

Uno de los beneficios más sorprendentes de leer todos los días es que puede mejorar tu capacidad de análisis. Leer novelas de misterio te ayuda a desarrollar habilidades que pueden ayudarte en la resolución de problemas.

Al leer una novela, la revelación es bastante lenta, y tu mente se ve obligada a predecir o hacer conjeturas. Al revelarla, tienes que atar cabos.

Inconscientemente, el cerebro se entrena para pensar de forma más inteligente y desarrollar una gran capacidad de análisis. Esto te beneficiará en tu vida personal y profesional.

Mejora la atención y la concentración

Una de las peores cosas que ha hecho la tecnología es volvernos perezosos. Casi todo está disponible con facilidad. Apenas hacemos un esfuerzo por centrarnos en resolver problemas o concentrarnos en conseguir alguna mejora.

¿Quieres comida? Sólo tienes que abrir el teléfono y pedir a través de la aplicación.

Ya ves por dónde voy. Estarás de acuerdo en que incluso tendemos a volvernos perezosos y ni siquiera nos esforzamos por recordar las cosas. Basta con poner un recordatorio en el teléfono, ¡y ya está!

La lectura puede devolverte el poder perdido de concentración y atención. Si crees que el uso de la tecnología moderna reduce nuestra productividad, desarrolla el saludable hábito de leer todos los días.

Ocuparse de la lectura durante 20 o 30 minutos puede ser muy beneficioso para el cerebro. Puede ayudarte a concentrarte mejor.

Mejores habilidades de escritura

escritura

Si lees más, de forma natural mejorarás tus habilidades de escritura. Leer con regularidad mejora el vocabulario y la pronunciación, lo que a la larga te convierte en mejor escritor.

No hablamos sólo de escribir ficción, libros, novelas, etc. Incluso cuando escribas algo en la vida cotidiana personal y profesional, tus habilidades de escritura habrán mejorado con la lectura regular.

Cuanto más leas, mejor escribirás. Tenderás a centrarte en varios aspectos de la escritura que te permitirán escribir con más eficacia que otros.

Tranquilidad

¿No te apetece a veces alejarse de todo el ajetreo y el bullicio de las tonterías cotidianas? Pero no siempre es rentable planear un viaje para pasar un rato en soledad.

Leer un libro permite obtener una tranquilidad similar. Lo más interesante es que las personas que sufren hipertensión o ansiedad pueden encontrar la paz en la lectura.

Las personas que sufren trastornos del estado de ánimo también pueden sentirse mejor con el hábito de la lectura.

Fuente gratuita de entretenimiento

Gastamos en películas y música, pero ¿por qué? Es para entretenernos, ¿no? Entonces, ¿por qué no leer libros con el mismo propósito?

Lo más interesante es que leer libros te costará mucho menos y te mantendrá entretenido durante más tiempo. Basta con acercarte a la biblioteca local para elegir cualquiera de las novelas que ofrece.

Si no puedes ir a la biblioteca o no tienes acceso a ninguna biblioteca cercana, puedes incluso buscarlos en línea.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.

Más episodios de esta categoría