persona vegana enferma

Veganismo: malo para la salud. Punto.

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en junio, 2023

#249. El veganismo tiene consecuencias graves para la salud y en el episodio de hoy las listo una vez se ha pasado la marca de 2-3 años que es lo que la mayoría aguantan.

¿Ser vegano es malo para la salud?

El veganismo no es inherentemente saludable. 

Uno podría fácilmente empezar a comer galletas Oreo y patatas fritas Pringles durante un mes y llamarse vegano. 

Una dieta vegana significa que los productos animales están prohibidos, no que de repente comas cantidades más razonables de alimentos con una dieta equilibrada.

Del mismo modo, una dieta que incorpore carne no es inmediatamente insana. La dieta mediterránea ha sido anunciada durante mucho tiempo como una de las dietas más saludables, y definitivamente no es vegana.

Deficiencias comunes de vitaminas y nutrientes en los veganos

Hay varias vitaminas y nutrientes esenciales para nuestra salud que no están biodisponibles si los consumimos a través de dietas vegetales. He aquí los más comunes:

B-12

La deficiencia de vitamina B-12 es quizá lo más importante a tener en cuenta. Dado que la fuente más fácil de B-12 son los productos animales, es una deficiencia común para los veganos. Es especialmente peligrosa porque los efectos neurológicos negativos pueden tener repercusiones a largo plazo que pueden ser difíciles de revertir.

Algunas de las consecuencias más comunes de la deficiencia de vitamina B-12 son:

  • Enfermedad de Alzheimer
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Fatiga y debilidad crónicas
  • Disfunción cognitiva
  • Trastornos del estado de ánimo
  • Anemia megaloblástica
  • Trastornos neurológicos

Calcio

Un mineral importante para mantener una estructura ósea fuerte a lo largo de la vida, la ingesta de calcio también es algo con lo que los veganos deben tener cuidado. Al igual que la B-12, la forma más eficiente de obtener suficiente calcio es a partir de productos animales, lo que supone un reto para los veganos.

Yodo

Elemento químico que es un requisito esencial, la carencia de yodo afecta a hasta dos mil millones de personas en todo el mundo. 

Los veganos son especialmente susceptibles de padecerla porque alimentos como la col, la berza y el brócoli impiden la absorción de yodo.

Vitamina D

Especialmente relevante en estos días, en los que todo el mundo pasa gran parte del día atrapado en el interior, la ingesta de vitamina D depende en gran medida del sol. También se encuentra en productos animales como los huevos, la margarina y el pescado graso, lo que suele ayudar un poco con la falta de exposición al sol, sobre todo en ciertas épocas del año. 

Como la vitamina D3 no es de origen vegetal, esto supone un problema para el veganismo, que aumenta en lugares con menos exposición al sol durante los meses de invierno.

Algunas consecuencias más comunes de la deficiencia de vitamina D son:

  • Problemas óseos: Osteoporosis (mayor riesgo de fracturas)
  • Cáncer
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Función cognitiva
  • Depresión
  • Deterioro muscular
  • Esclerosis múltiple
  • Infecciones respiratorias (Gripe-A y Coronavirus)
  • Problemas de fuerza

Omega-3s

Importantes para la salud cardiovascular, así como para un sinfín de otras cosas, los ácidos grasos omega-3 deberían ser parte integrante de cualquier dieta. Los omega 3, que a menudo se encuentran en el aceite de pescado, son muy susceptibles a la oxidación, y los que proceden de fuentes vegetales aún más. Los omega 3 que se encuentran en la carne y el pescado alimentados con hierba no se oxidan tan fácilmente y, por tanto, son mucho más biodisponibles.

Los veganos suelen utilizar las semillas de chía, las semillas de lino, las semillas de cáñamo y los frutos secos, como las nueces, como fuente de omega 3.

Estas fuentes de omega-3 de origen vegetal proporcionan ácido alfa-linolénico, ALA, que el cuerpo debe convertir en DHA y EPA. Esto es muy problemático, ya que la conversión de la planta de ALA en EPA y DHA tiene una eficacia inferior al 5%.

Zinc

Necesitado por el cuerpo para la creación de más de 300 enzimas y vital para el correcto funcionamiento del organismo, el zinc es el metal más abundante en el cuerpo después del hierro.

El zinc mejora la función inmunitaria, influye en la cicatrización de las heridas y reduce la duración de los síntomas del resfriado común, además de proporcionar muchas otras funciones clave, como la regulación de la testosterona y del estado de ánimo

La deficiencia de zinc provoca diarrea, caída del cabello, impotencia, diarrea, disfunción del gusto, deterioro de la cicatrización de las heridas y fatiga mental.

Como la disponibilidad de zinc es menor en los alimentos vegetales que en los animales, los vegetarianos y los que siguen una dieta vegana deben contar la ingesta de zinc.

Otro problema para el veganismo es que la cantidad de zinc en los alimentos de origen vegetal varía según el contenido de zinc del suelo donde se cultivan las plantas.

Los fitatos, el ácido fítico o los «antinutrientes» que encontramos en los cereales, las legumbres, los frutos secos, las semillas y el pan integral, pueden bloquear la absorción del zinc, hasta cierto punto.

Esto significa que los veganos y los vegetarianos deben procurar consumir al menos el 200% del valor diario de zinc para compensar su menor biodisponibilidad de zinc.

¿Por qué ser vegano es malo para la salud?

Hay varias razones por las que ser vegano afectará negativamente a tu salud:

  • Comer exclusivamente vegano es restringir gravemente tu propia dieta.
  • Muchos de los sustitutos veganos y alimentos fortificados que tienes que comer no son mejores para ti que los alimentos reales a los que supuestamente sustituyen.

El hecho es que seguir una dieta vegana estricta no te proporcionará el equilibrio y los nutrientes que necesitas para sentirte lo más saludable posible.

Biodisponibilidad de los nutrientes, básicamente

Una de las cosas más difíciles que he tenido que aceptar después del veganismo es la biodisponibilidad de los nutrientes. Básicamente, para la mayoría de la gente es más fácil absorber ciertos nutrientes de los productos animales que de los productos vegetales. Esto es algo de lo que nunca había oído hablar como vegana.

Hay una razón por la que me sentía aletargado comiendo lentejas, frutos secos, tofu y judías, pero me sentía mejor cuando consumía huevos. Las proteínas y los nutrientes de origen animal, como el hierro hemo, son fácilmente absorbidos por el ser humano. 

Los índices de absorción difieren de una persona a otra, pero está claro que yo no absorbía bien el hierro no hemo de origen vegetal. Esto explica por qué tenía una deficiencia de B12 y de hierro incluso cuando consumía suplementos y comía alimentos vegetales ricos en proteínas.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.