cabecera pau ninja podcast

La receta de la vida de Fabián León

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en septiembre, 2023

Fabián León fue finalista en la primera edición de MasterChef España pero sus creaciones van mucho más allá de recetas gastronómicas. La ensalada de su vida está llena de suculentos proyectos de negocios, inversiones y sobretodo mucha multipotencialidad. #147

👨🏻‍🚀 Invitado
🎙 Episodios relacionados

Sé G.R.E.A.T. – 5 ingredientes para vivir tu mejor vida

Es fácil complicar lo que significa vivir una buena vida.

En esta época, en la que tantas cosas intentan desequilibrarnos, arruinar nuestra concentración y envenenar nuestra mente, es fácil perder de vista lo sencillo que es realmente tener éxito.

No es fácil ser grande (great en inglés), pero es sencillo, porque todo se reduce a los principios intemporales del éxito que han existido desde tiempos inmemoriales, y que también serán válidos para el resto de los tiempos.

¿Qué significa vivir una gran vida? Cada uno tendrá una respuesta diferente. Pero hay cinco disciplinas sencillas y eternas que pueden ayudarte a encontrar tu propia respuesta a esa pregunta.

Para ayudarte a vivir tu mejor vida.

Generosidad

«Nos ganamos la vida con lo que obtenemos, pero hacemos una vida con lo que damos». Winston Churchill

Esto es lo primero, porque es una de las partes más olvidadas de la vida feliz en esta era egocéntrica.

Vivimos en un mundo en el que la autocomplacencia se nos vende sin parar. Es muy fácil caer en la trampa del «¡yo, yo, yo!». Y es una trampa mortal, porque gran parte de nuestra alegría en la vida se deriva no de lo que obtenemos, sino de lo que llegamos a ser, y lo que damos desempeña un papel enorme en ello.

Como dijo Joe Cipriano, hay dos caminos que puedes seguir en tu carrera y en la vida en general:

  1. La ruta de «Todo gira en torno a mí».
  2. La ruta de «Estamos todos juntos en esto».

Esto es lo que pasa: estamos todos juntos en esto. No importa si sólo piensas en ti mismo, seguirás viviendo en un mundo en el que estás conectado con los demás. Y lo que importa es la calidad de esa conexión.

Cuanto más das, más recibes.

No es muy divertido ser la persona más rica del cementerio. Por mucho que ganes, no puedes llevártelo. Has entrado en este mundo sin nada. Lo dejarás sin nada.

Lo que perdura no son nuestras posesiones, sino nuestras acciones, y el modo en que impactaron en los demás y en el mundo. Y lo mejor que se puede dejar, el mejor legado que se puede tener, es uno que no se centre en tomar de los demás, sino en dar a los demás: sembrar semillas que hagan de este mundo un lugar mejor.

Tú y yo estaremos muertos muy pronto. La pregunta no será «¿Qué tengo?», sino «¿Qué he hecho?».

¿Has sido generoso? ¿Has ayudado a los demás? ¿Hay alguien ahí fuera, ahora mismo, cuya vida es mejor gracias a ti? Eso, amigo mío, es un verdadero regalo: saber que has tenido ese impacto.

Tus acciones, no tus posesiones, te hacen ser quien eres.

«No se disfruta de la posesión de nada valioso si no se tiene a alguien con quien compartirlo». ~Séneca

Para ser grande, da más de lo que recibes.

Responsabilidad

«Si te responsabilizas de ti mismo, desarrollarás un hambre de cumplir tus sueños». Les Brown

La responsabilidad no es un camino de rosas, lo fácil no es asumirla.

Es más fácil culpar a las circunstancias que admitir que tú eres el responsable de dondequiera que acabes en la vida. Culpar a los demás es como un bálsamo para adormecer tus heridas, pero sólo es eso, no las cura.

La responsabilidad es dura. Duele. Requiere valor. Pero también hay algo valioso que puedes ganar al asumir la responsabilidad de tu vida.

Un sentido de autoestima.

Cuando tratas tu vida con el respeto y el enfoque que merece, cuando eres responsable y no echas la culpa a los demás, tomas el timón y ganas realmente tracción sobre tu futuro.

Y la autoestima que cosechas con la responsabilidad es adictiva.

Todos los que asumen la responsabilidad de sus vidas conocen esa sensación. Esa sensación de acierto. No importa lo que esté pasando, no importa dónde estés, no importa lo difícil que sea, cuando asumes la responsabilidad y te centras en lo que puedes hacer, te equipas con la fuerza que puede llevarte a tus sueños.

Porque sabes que tienes el control.

«Fíjate en la palabra responsabilidad: «capacidad de respuesta», la capacidad de elegir tu respuesta. Las personas altamente proactivas reconocen esa responsabilidad. No culpan a las circunstancias, las condiciones o los condicionamientos de su comportamiento. Su comportamiento es producto de su propia elección consciente, basada en valores, en lugar de ser producto de sus condiciones, basadas en el sentimiento.» ~Stephen Covey

Podemos elegir entre delegar nuestros destinos en las cosas que están más allá de nosotros, o determinar nuestros destinos asumiendo la responsabilidad de lo que está dentro de nosotros. Puede dar miedo. Puede ser difícil. Pero, ¿qué es mejor: la libertad de fijar tu propia vela o la falta de rumbo de dejar que el viento te empuje hacia donde sea?

«En los sueños comienzan las responsabilidades». ~W.B. Yeats

Para ser grande, asume la plena responsabilidad de tu vida.

Empeño

«Si no puedes volar entonces corre, si no puedes correr entonces camina, si no puedes caminar entonces gatea, pero hagas lo que hagas tienes que seguir avanzando». Martin Luther King, Jr.

Todo el mundo puede intentar algo una vez. Muchos aún pueden intentarlo dos veces. Muchos pueden intentarlo tres veces. Algunos lo intentarán cuatro veces. Menos lo intentarán cinco veces. Menos aún seis. ¿Cuántas personas lo intentarán y fracasarán cien veces, y seguirán adelante?

Muy pocas.

La mayoría de la gente no soporta el fracaso. En el momento en que siguen perdiendo, se rinden, diciendo cosas como…

  • «No me va a pasar a mí».
  • «No soy lo suficientemente bueno».
  • «Esa gente tiene contactos, yo no. Es mejor que renuncie».
  • «Supongo que no está destinado a pasar».
  • «No puedo hacerlo».
  • «Soy un perdedor».

Las cosas que nos decimos a nosotros mismos se convierten en verdades para nosotros mismos. La mayoría de la gente se taladra pozos llenos de razones por las que no puede hacer algo, y se rinde, consolándose con sus excusas. ¡Si supieran que si hubieran seguido intentándolo podrían haberlo conseguido!

Es la resistencia, esa perseverancia tenaz, ese negarse a abandonar, lo que ha distinguido a muchas de las personas más extraordinarias del mundo, desde Michael Jordan hasta Thomas Edison y Sócrates.

  • La gente comete el error de ver sólo el éxito y no todos los fracasos que le costó llegar a él.
  • Albert Einstein atribuyó su progreso no a su inteligencia, sino a su voluntad de permanecer más tiempo con los problemas.
  • Jack London presentó su primer relato más de 600 veces antes de conseguir que lo publicaran.
  • Henry Ford se arruinó cinco veces antes de triunfar con la Ford Motor Company.
  • A Harland Davis Sanders le rechazaron su famosa receta más de mil veces antes de encontrar un comprador.

Los ganadores. Nunca. Renuncian.

«Nada en el mundo puede sustituir a la persistencia. El talento no lo hará; no hay nada más común que los hombres con talento que no tienen éxito. El genio no lo hará; el genio no recompensado es casi un proverbio. La educación no lo hará; el mundo está lleno de inútiles educados. Sólo la persistencia y la determinación son omnipotentes. El lema ¡Presiona! ha resuelto y siempre resolverá los problemas de la raza humana». Calvin Coolidge

Para ser grande, soporta el fracaso y sigue adelante, hasta el final.

Acción

«La acción es la clave fundamental de todo éxito». Pablo Picasso

¿Cuál es tu sueño? ¿Cuál es tu objetivo? ¿Qué quieres de esta corta y transitoria existencia?

Sea cual sea tu sueño, si no actúas hacia él hoy, lo más probable es que no lo consigas en el futuro. Porque tu hoy, no tu mañana, define quién eres. Jung dijo que no eres lo que dices que harás, sino lo que haces, y tiene toda la razón.

Así que pasa a la acción. Incluso la acción más pequeña, el paso más diminuto, puede cosechar resultados exponenciales si se repite cada día.

«Las pequeñas acciones realizadas son mejores que las grandes acciones planteadas». Peter Marshall

La acción diaria hacia lo que sea que quieras crear en tu vida es la única manera de que los resultados se produzcan realmente. Combina tu resistencia con la acción para lograr un crecimiento duradero.

Porque sin acción, incluso las mejores ideas son inútiles.

«Sueña en grande, empieza en pequeño, pero sobre todo, empieza». Simon Sinek

Para ser grande, acostúmbrate a actuar con decisión. Decide lo que quieres hacer, y hazlo. Cada. Maldito. Día.

Agradecimiento (Thankfulness en inglés)

«La gratitud es la más sana de las emociones humanas. Cuanto más expreses tu gratitud por lo que tienes, más probable será que tengas aún más por lo que expresar tu gratitud.» Zig Ziglar

Si te sientes miserable con lo que tienes en este momento, puede que te sientas miserable sin importar lo que consigas. Lo importante no es lo que tenemos, sino cómo vivimos con ello.

El hábito de la gratitud es uno de los que más contribuyen a la felicidad.

Sé agradecido.

Aunque sólo sea por estar vivo, sé agradecido. No te adentres en otro día sin dar las gracias, porque hay alguien en un hospital en este mismo momento pidiendo la oportunidad que tú tienes ahora mismo.

Mucha gente persigue la idea de la felicidad en lugar de hacer un balance de sus bendiciones. Si te sientes miserable ahora, creyendo inconscientemente que no tienes nada por lo que merezca la pena ser feliz, ¿serás feliz cuando consigas lo que persigues? ¿O simplemente mirarás hacia adelante, hacia otra cosa que ahora necesitas de repente?

Es un ciclo de locura: de querer, conseguir y querer más.

Estar agradecido por lo que tienes te asegura que estarás agradecido por lo que consigas. Eso no significa que no debas querer más. Lo que significa es que debes partir de un lugar de abundancia y gratitud, no de desesperación. Entonces tus acciones tendrán más poder, la energía de alguien que persigue felizmente una mayor expresión de sí mismo.

«Aprende a estar agradecido por lo que ya tienes, mientras persigues todo lo que quieres». Jim Rohn

Para ser grande, sé agradecido: es un sello de sabiduría y fuerza dar las gracias por tus bendiciones todos los días.

Conclusión

Nunca dejes de buscar formas de hacer crecer tu vida para convertirla en algo aún más grande de lo que era antes. Seguir creciendo es uno de los mejores regalos que puedes hacerte a ti mismo y al mundo.

Dejemos de pensar que ganar es una ciencia compleja que está reservada a «otras personas» y démonos cuenta de que cualquier persona, en cualquier lugar, puede elaborar una vida extraordinaria y encontrar su significado único de grandeza.

  • A través de la generosidad hacia los demás.
  • A través de la aceptación de responsabilidades.
  • A través del empeño, incluso contra las más altas probabilidades.
  • A través de la acción decisiva diaria.
  • A través del agradecimiento.

Éstos no son más que cinco rasgos metidos en un acrónimo, pero practicados a diario forman parte de los ingredientes que llevarán tu vida a un nivel completamente nuevo. Sé generoso, sé responsable, persevera, actúa y sé agradecido: mientras lo hagas, seguirás creciendo hacia una expresión más elevada y mejor de ti mismo.

«Y la felicidad… ¿qué es? Yo digo que no es ni la virtud ni el placer, ni esta cosa ni aquella, sino simplemente el crecimiento. Somos felices cuando crecemos». John Butler Yeats

Sigue creciendo.

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.