cabecera pau ninja podcast

El rey de la especulación en criptomonedas

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en septiembre, 2023

#289. El señor Gon especula (e invierte) en el mundo de las criptomonedas con más o menos éxito. Se va a venir de forma recurrente para hablar del mercado cripto y dar algunas recomendaciones (no oficiales) de algunas que esté ojeando. Esta vez nos habla de HEX, y nos deja la miel en los labios con PULSE.

¿Por qué es importante entender las criptomonedas?

Son el activo al que vas a poder tener acceso que más se ha revalorizado en la historia de la humanidad.

Presenta un riesgo asimétrico, como mucho puedes perder el 100%, pero igual puedes tener rentabilidades de entre el 1000% o el 100000%. Hay que estar en un mercado así, la volatilidad no es un defecto de las criptomonedas, es una virtud.

¿Dónde está el mercado de las criptomonedas ahora mismo?

El mercado de las criptomonedas está muy influenciado por el Bitcoin, el Bitcoin tiene un proceso de halvening cada 4 años, el anterior fue el 11 de mayo de 2020.

Normalmente el máximo de Bitcoin se marca entre 1 y 2 años después de un halvening, estamos en fechas de haber marcado o marcar durante los próximos meses el siguiente máximo si continúa esta tendencia.

Para invertir dinero ahora hay que valorar el riesgo-beneficio; sería muy difícil que ahora el precio del BTC se multiplique por 4, ahora recomendaría entrar con cuidado en el mercado del Bitcoin.

Yo personalmente pensé que el máximo de 64k$ con la salida a bolsa del Bitcoin iba a ser el máximo e hice todas mis ventas para este ciclo en ese momento.

Es importante nunca vender todo. Yo vendí la mitad. Nunca hay que soltar totalmente a una criptomoneda porque puede llegar a dónde tú nunca imaginarías.

Los mercados en general se ven influenciados por la política monetaria de los principales bancos centrales, si por alguna razón como un gran subida en la inflación los bancos centrales suben los tipos de interés caerán fuertemente los mercados y se creará un escenario de “cash is king”, para las criptomonedas lo ideal sería seguir como ahora con tipos de interés bajos.

¿Qué opinas de las altcoins?

Las altcoins son una oportunidad enorme; si nos gusta Bitcoin porque tiene mucha más volatilidad que la bolsa, no hay ninguna razón para descartar meterse en altcoins cuando suelen tener a su vez más volatilidad que el Bitcoin.

No es incompatible pensar que el Bitcoin siempre va a tener un lugar especial por haber sido la primera con que el mercado de las criptomonedas tiene nichos para una gran variedad de monedas de éxito. Por ejemplo Ethereum o Monero satisfacen nichos de mercado que el Bitcoin no puede cubrir como son los contratos inteligentes o mucha mejor privacidad.

También hay una cuestión de capacidad: por las limitaciones del tamaño de bloque, Bitcoin permite unas 7 transacciones por segundo. Esto no es suficiente para el mundo.

La solución más sencilla sería que una multitud de blockchains que puedan colaborar y competir entre ellas. No pensamos que sea deseable que haya un único país en el mundo, una única empresa o cualquier tipo de monopolio, ¿por qué iba a ser buena una única criptomoneda?

Las altcoins, además, son una fuente esencial de innovación: Bitcoin decidió no apostar fuerte por los contratos inteligentes y la posibilidad de tener más tokens en su blockchain en el nivel 1. En mi opinión eso ha sido un error y la enorme pujanza de Ethereum es la prueba.

No sabemos cuáles van a ser las killer apps de las cadenas de bloques, no tiene sentido limitarse en ningún dogma.

¿Hay alguna altcoin que te guste particularmente?

Hex me resulta muy interesante, desde su lanzamiento se ha revalorizado x10000, Evidentemente nadie va a acertar a entrar y salir justo en el mínimo o máximo, pero con una revalorización así es bastante viable haber multiplicado por 100 el capital invertido.

¿Qué es Hex?

El objetivo de Hex es ser una reserva de valor, este es el mismo objetivo que tiene Bitcoin, así que es más fácil de entender qué aporta Hex frente a los cambios que tiene respecto a Bitcoin.

Hex es un token tipo ERC-20 que ahora mismo existe dentro de la red de Ethereum, existir dentro de otra red podría parecerles a algunos un inconveniente, pero también tiene sus ventajas, Hex está disfrutando de la seguridad de red de Ethereum que después de la red de Bitcoin podemos considerarla la más segura, además Hex no necesita pagar sus propios mineros o validadores.

El Bitcoin tiene una externalidad negativa para el precio de la moneda que es necesaria para mantener la seguridad de la red, esto son los mineros. Los mineros se ven forzados a vender continuamente los bitcoins minados para pagar sus gastos de maquinaria y electricidad, esto es una constante presión vendedora para el precio y una inflación anual actualmente de 1,8% que costea principalmente la seguridad de la red.

Hex tiene una inflación del 3,69%, pero es una recompensa para la gente que hace stake de Hex comprometiéndose en un contrato inteligente a no poder vender en un determinado número de días que puede llegar hasta 15 años. Ahora mismo la duración media de un stake es de 5,8 años.

Este concepto de usar la inflación de la moneda para sacar monedas de circulación a cambio de un interés, he encontrado que a mucha gente le cuesta entenderlo, pero es exactamente lo que hacen los gobiernos son sus bonos.

Excepto que hay una enorme diferencia: hay un mercado secundario de bonos y por tanto quien compre un bono del tesoro americano a 10 años no va a tener problema en poder venderlo al día siguiente en el mercado secundario, pero quién hace un stake a 10 años con Hex no va a poder vender el stake ya que queda asociado a sus claves criptográficas y aunque teóricamente podría venderle a alguien el control de sus claves el comprador no podrá nunca estar seguro que el vendedor no se ha quedado una copia de las claves.

Pero algún inconveniente debe tener esta moneda… ¿Me recomendarías vender todos mis Bitcoins para comprar Hex?

Hex tiene mucho hate online, al igual que a casi cualquier otra criptomoneda en sus inicios le acusan de ponzi, estafa, etc. Muchos críticos creo que simplemente no se dan cuenta de las virtudes de la idea.

Pero hay algo que es esencial advertir a todo el que se quiera meter en Hex y que mucha gente lo podría considerar un inconveniente: Richard Heart, el fundador de Hex, tiene el 90% de los Hex en existencia, pero creo que eso no ha sido un problema para que Hex pumpee muy duro y que pueda seguir pumpeando duro, ya que Richard no ha vendido nunca ningún Hex y veo probable que nunca los venda.

Aunque nunca se puede poner del todo la mano en el fuego por nadie, quien compre Hex tiene que hacerse a la idea que vive bajo la benevolente dictadura de Richard.

¿Quién es este Richard Heart? Y lo más importante, ¿por qué crees que no venderá Hex?

Richard Heart se dio a conocer en YouTube como un maximalista Bitcoin, tuvo algunos debates contra la facción de Bitcoin Cash en 2017.

Antes de eso tuvo una serie de empresas bastante joven que según él le ha permitido estar retirado desde antes de los treinta años.

Desde luego recomiendo a todo el mundo ver sus videos en YouTube, les ayudarán a la gente a hacerse una idea de su carácter y suelta perlas de sabiduría con bastante frecuencia.

La razón por la que creo que no venderá Hex es porque ya es inmensamente rico. Creo que busca otra cosa: la gloría de ser mundialmente reconocido.

Si vende, el precio de su token se resentirá, pero si no vende, ese 90% le hace hombre más rico del mundo sobre el papel (con una fortuna evidentemente totalmente irrealizable, ya que solo vendiendo un 1% de sus tokens, el precio se desplomaría).

Su juego es tratar de inflar el valor de sus tokens sobre el papel en todo lo posible para alcanzar gloría y reconocimiento.

¿Recomiendas comprar Hex?

Hex, después de haber hecho un x10000, está en un proceso de bajadas y consolidación de precio, no sabemos cuánto durará, pero estoy seguro que en el futuro Hex volverá a pumpear.

¿Hay algún nuevo desarrollo en Hex para el futuro?

Hex es un contrato inteligente inmutable con su objetivo de ser reserva de valor; no hacen falta más cambios, de la misma forma que Bitcoin tiene un desarrollo muy conservador sin apenas grandes novedades.

Pero Richard Heart tiene un nuevo proyecto llamado Pulse. Si con Hex su objetivo era hacer una reserva de valor mejor que Bitcoin, con Pulse pretende hacer una plataforma de contratos inteligentes mejor que Ethereum. Mucha gente que ha seguido Hex y quizás sienten que perdieron la oportunidad de subirse al proyecto antes de las gigantescas subidas de precio recientes pueden ver Pulse como una segunda oportunidad.

Se nos acaba el tiempo, pero quiero que me hables en profundidad de Pulse, quedamos para verlo en un nuevo podcast dentro de la comunidad multipotencial.

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.