#292. Recientemente me leí un libro que explica las cinco maneras en como las personas expresan el cariño, el amor y el afecto. Nunca me lo había planteado hasta que los vi listado y los fui asociando a personas a las que he conocido a lo largo de mi vida.
La mayoría de la gente sabe que el lenguaje consiste en algo más que simples palabras: está el lenguaje corporal, por ejemplo, y el tono de voz.
Pues bien, el lenguaje del amor es igualmente complejo. Esto se debe a que cada persona percibe el amor de forma diferente, y utiliza diferentes palabras y acciones para expresarlo. Esencialmente, todos hablamos un lenguaje del amor diferente.
Así que, al igual que ser multilingüe puede ser una ventaja, entender las diferentes formas de expresar el amor te ayudará a construir relaciones fuertes y felices. Atentos a que he dicho «relaciones», así en general. Estos lenguajes del amor se usan en todos los ámbitos: con la familia, la pareja, los amigos… en distintos grados, claro.
¿Cuáles son los 5 lenguajes del amor?
Los cinco lenguajes del amor son cinco formas diferentes de expresar y recibir amor: palabras de afirmación, tiempo de calidad, regalos, actos de servicio y contacto físico.
No todo el mundo comunica el amor de la misma manera, y del mismo modo, las personas tienen diferentes formas en las que prefieren recibir amor. El concepto de los lenguajes del amor fue desarrollado por el doctor Gary Chapman en su libro Los 5 lenguajes del amor: El secreto del amor que dura, donde describe estos cinco estilos únicos de comunicar el amor, categorías que destiló de su experiencia en asesoramiento matrimonial y lingüística.
Todos podemos relacionarnos con la mayoría de estos lenguajes, pero cada uno de nosotros tiene uno que nos habla más. Descubrir el principal lenguaje del amor de tu pareja y hablarlo con regularidad puede crear una mejor comprensión de las necesidades del otro y favorecer su crecimiento.
A continuación, tienes un resumen de cada uno de los cinco lenguajes del amor que describe Chapman:
Palabras de afirmación
Las personas con palabras de afirmación como lenguaje amoroso valoran los reconocimientos verbales de afecto, incluidos los frecuentes «te quiero», los cumplidos, las palabras de agradecimiento, el estímulo verbal y, a menudo, la comunicación digital frecuente como los mensajes de texto y la participación en las redes sociales.
Esto es más eficaz cuando se hace de forma sencilla y directa; varias palabras alentadoras, amables y humildes forman parte del lenguaje de las palabras de afirmación. Por ejemplo, puedes decirle a tu pareja que le queda muy bien su vestido nuevo, elogiar su capacidad para cuidar de vuestras mascotas o decirle lo mucho que aprecias su sentido del humor.
Tiempo de calidad
¿La clave de este lenguaje? La atención absoluta.
No basta con estar juntos en la misma habitación. El tiempo de calidad consiste en centrarse en tu pareja y en nada más, aunque haya un montón de distracciones al acecho en cada esquina.
Por ejemplo, ver un partido de fútbol o mirar el ordenador mientras charlas con tu pareja no es darle la atención de calidad que necesita. Una actividad de calidad es algo que una de las dos personas, o las dos, quieren estar haciendo; tiene menos que ver con el acontecimiento en sí y más con el hecho de que lo estéis haciendo juntos. Puede ser cualquier cosa, desde un paseo por el parque, la jardinería, ver un espectáculo o incluso preparar una comida juntos.
Las personas cuyo lenguaje del amor es el tiempo de calidad se sienten más adoradas cuando su pareja desea activamente pasar tiempo con ellas y está siempre dispuesta a pasar el rato. Les encanta especialmente cuando la escucha activa, el contacto visual y la presencia plena son señas de identidad prioritarias en la relación.
Este lenguaje del amor consiste en prestar toda tu atención a esa persona especial, sin la distracción del teléfono o cualquier otra interferencia externa.
Actos de servicio
Si tu lenguaje del amor son los actos de servicio, valoras que tu pareja se desvíe de su camino para facilitarte la vida.
La mejor forma de expresarlo es hacer intencionadamente cosas útiles para tu pareja. Estos actos de servicio son esencialmente cosas que sabes que tu pareja apreciaría que hicieras: cosas como pasar la aspiradora, hacerle el café por la mañana, llevarle al aeropuerto, llevarle la sopa cuando está enfermo o recogerle la ropa de la tintorería cuando ha tenido un día ajetreado en el trabajo…
Pero no puedes exigirle a tu pareja actos de servicio. Ni ellos a ti. Para que sean realmente legítimos, esos actos deben ser voluntarios. Así que, en lugar de preguntar qué puede hacer tu pareja por ti, pregunta qué puedes hacer tú por ella.
Regalos
Los regalos son un lenguaje amoroso bastante sencillo: te sientes querido cuando la gente te da «símbolos visuales de amor», como lo llama Chapman.
No se trata del valor monetario, sino del pensamiento simbólico que hay detrás del objeto. Las personas con este lenguaje del amor reconocen y valoran el proceso de hacer regalos: la cuidadosa reflexión, la elección deliberada del objeto que representa la relación y los beneficios emocionales de recibir el regalo.
Las personas cuyo lenguaje del amor es recibir regalos disfrutan cuando se les regala algo que es a la vez físico y significativo. La clave es regalar cosas significativas que les importen y reflejen sus valores. De hecho, el valor del regalo reside en todo el proceso: desde tener la idea de hacer un regalo, hasta salir a buscarlo o hacerlo y, finalmente, el gesto de entregar este símbolo de amor a tu pareja.
Contacto físico
Las personas con el contacto físico como lenguaje del amor se sienten queridas cuando reciben señales físicas de afecto, como besos, cogidas de la mano, mimos y sexo, y demuestran su amor de la misma manera. Valoran la sensación de calidez y comodidad que les proporciona el contacto físico.
La intimidad física y el contacto físico pueden ser increíblemente reafirmantes y servir como un poderoso conector emocional para las personas con este lenguaje del amor.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
