cabecera pau ninja podcast

El andorrano anarcocapitalista montado en el dólar

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en septiembre, 2023

#336. La fluidez de la charla con Carlos Adams (co-fundador de Racks Mafia) ha sido directamente proporcional a lo difícil que ha sido elegir el título del episodio. Hablamos de bitcoin, Ethereum, DeFi, coches de lujo, negocios y emprendimientos online. Eso sí, administrado desde Andorra. Como tiene que ser.

El anarcocapitalismo o anarquismo de libre mercado (una forma de anarquismo individualista) es una filosofía política antiestatal que intenta reconciliar el anarquismo con el capitalismo. Defiende la eliminación del Estado; la provisión de las fuerzas del orden, los tribunales, la defensa nacional y todos los demás servicios de seguridad por parte de competidores financiados voluntariamente en un mercado libre, en lugar de mediante impuestos obligatorios; la completa desregulación de las actividades personales y económicas no intrusivas; y un mercado autorregulado.

Los anarcocapitalistas defienden una sociedad basada en el comercio voluntario de la propiedad privada (incluyendo el dinero, los bienes de consumo, la tierra y los bienes de capital) y los servicios para maximizar la libertad y la prosperidad individuales, pero también reconocen la caridad y los acuerdos comunales como parte de la misma ética voluntaria.

Aunque los anarcocapitalistas son conocidos por afirmar el derecho a la propiedad privada (individualizada/no pública), la propiedad común no estatal también puede existir en una sociedad anarcocapitalista. Lo importante es que se adquiere y se transfiere sin ayuda ni obstáculos del Estado obligatorio. El anarcocapitalismo es una visión utópica arraigada en el capitalismo, pero para realizarse requiere que tanto los seres humanos como las instituciones renuncien a la fuerza. Partiendo del concepto de libertad individual, no asigna al Estado otro papel que el de hacer valer los intereses de los ciudadanos individuales. Desde este punto de vista, el Estado no debe ser más que un conjunto de deseos privados, sin ningún interés público imperioso.

Los libertarios anarcocapitalistas creen que la única forma justa de adquirir la propiedad es a través del comercio voluntario, el regalo o la apropiación original basada en el trabajo, y no a través de la agresión o el fraude. Murray Rothbard acuñó el término anarcocapitalismo para distinguirlo del anarquismo que se opone a la propiedad privada.

Los anarcocapitalistas consideran que el capitalismo de libre mercado es la base de una sociedad libre.

Andorra es el modelo de Estado ideal del anarcocapitalismo y de aquellos seguidores del «Estado mínimo».

Andorra para los emprendedores digitales

La repentina pandemia iniciada en 2019 y agravada desde principios de marzo de 2020 ha cambiado radicalmente el mundo y ha restringido nuestro comportamiento y movimiento de forma muy drástica.

Sin embargo, no todos los cambios han sido a peor. Como en todas las crisis, la sociedad se adapta y en este proceso surgen nuevas alternativas más eficientes para sustituir las actividades anteriores. El teletrabajo, las videoconferencias y videoconsultas, las compras y el comercio online y el ocio en casa han sido grandes protagonistas en este sentido, evitando la movilidad donde no era realmente necesaria.

Así, en muchos puestos de trabajo en los que antes la residencia física y la localización era un requisito necesario, ahora es como mínimo secundario, y normalmente contraproducente y arriesgado. Esto, unido a la proliferación de empresas y emprendedores digitales de diversa índole sitúan a Andorra como una opción aún más factible y deseable para un número creciente de personas que buscan nuevas oportunidades en el extranjero.

Y es que el Principado es un país prácticamente perfecto para los profesionales de la economía digital.

Ventajas de Andorra para los emprendedores digitales

Bajos impuestos

Obviamente, el mayor atractivo de este país es su fiscalidad, y ese sería el motivo del traslado de los profesionales digitales.

Conexión a internet de alta velocidad

Con fibra óptica en todos los hogares y una red móvil que cubre todo el país, incluso desde una casa en medio de la montaña o perdida en ella, se puede trabajar digitalmente en Andorra.

Apuesta por los sectores tecnológicos

Desde el blockchain hasta el big data y las aplicaciones de la inteligencia artificial y el deep learning, Andorra apoya los más variados sectores que prosperan en la innovación.

Economía robusta y solvente

A pesar de que Andorra se ha visto bastante afectada por la caída del turismo, su economía sigue gozando de buena salud y atrae a más personas y capital extranjero que nunca, debido a la digitalización del trabajo.

Gran seguridad física y jurídica

El Principado destaca por su nula criminalidad, su control del territorio a través de las dos únicas fronteras, su enorme estabilidad política y neutralidad bélica y su seguridad jurídica que blinda a los empresarios.

Con todo esto es posible disfrutar de todas las ventajas que ofrece este país y continuar al mismo tiempo con el trabajo o negocio que actualmente realizan, que se benefician aún más si están relacionados con el comercio electrónico, la informática, la inversión y el comercio online, los de creadores de contenidos u otros influencers, las patentes, el marketing u otros bienes y servicios digitales.

Y es que aunque el futuro y las consecuencias finales de esta pandemia aún no están muy claras, ya es bastante seguro que se reducirán los desplazamientos, los viajes y el acceso a las oficinas, así como los eventos masivos.

Por otro lado, aunque a corto plazo los gobiernos de los diferentes países están aplicando estímulos monetarios, fiscales y crediticios, es de esperar que a medio y largo plazo, la crisis económica estalle en todos los países de la OCDE, dejando una importante deslegitimación institucional y unas economías rígidas y endeudadas.

Aunque Andorra no es una excepción en esta crisis y es muy dependiente del turismo de sus países vecinos, también es cierto que tiene mucho margen de actuación para paliarla y pueden aprovechar otras jurisdicciones para atraer talento y capital del exterior. Además, su régimen fiscal es uno de los principales atractivos del país, y son plenamente conscientes de ello.

En conclusión, Andorra es una oportunidad aún más relevante para aquellos emprendedores digitales que, en una situación post-COVID 19, no ven la necesidad de residir donde lo hacen actualmente para realizar su trabajo o llevar a cabo su negocio.

Criptodivisas en Andorra

Una criptomoneda, criptodivisa o cripto es una moneda digital diseñada para funcionar como medio de intercambio a través de una red informática que no depende de ninguna autoridad central, como un gobierno o un banco, para sostenerla o mantenerla.

Las criptomonedas y el fisco en España

La Comisión Europea ha propuesto la creación de una base de datos central que recoja información sobre los usuarios de Bitcoin, sus identidades y carteras. Mientras que España, por otro lado, y según ha informado recientemente su agencia tributaria, planea lanzar investigaciones para hacer frente a «la amenaza de las criptodivisas».

Es importante saber que, a menos que vivas en un país donde las ganancias derivadas de la tenencia o el intercambio de criptodivisas no se gravan en absoluto, tendrás que registrar sus criptodivisas, así como averiguar cómo pagar los impuestos por ellas correctamente, antes de la próxima temporada de impuestos. Por lo tanto, si posees bitcoins o cualquier otro criptoactivo, debes conocer la regulación a la que deben someterse las criptodivisas en tu país, ya que, probablemente, deberás tributar por tus ingresos acumulados o podrías estar cayendo en un delito de evasión fiscal, entre otros. En España, por ejemplo, la venta de criptodivisas puede entenderse como la venta de divisas o acciones. Por lo tanto, si eres español, y sometes tus ganancias (de capital) a dicha tributación, estarás pagando bastante más que cualquier otra persona en el mundo.

Como la tenencia de criptodivisas puede asimilarse a la de divisas o acciones, en consecuencia puedes llevártelas si cambias de residencia, tributando por dicha ganancia, a efectos fiscales, donde acabes residiendo efectivamente.

¿Pueden las criptodivisas tributar al 0% en Andorra?

Andorra ya cuenta con un plan fiscal favorable para los inversores en criptodivisas, ya que no existe un impuesto sobre el patrimonio. A nivel del impuesto sobre la renta de las personas físicas, las ganancias de capital tienen un tope del 10%, pero el gobierno andorrano ya ha recibido comentarios sobre la posibilidad de revisar la ley con una exención de las criptomonedas.

Como país en transformación hacia una economía que apuesta por la innovación tecnológica, donde la legislación está a favor del desarrollo de los e-Sports y los activos digitales, podemos decir que la respuesta a la pregunta es sí: en Andorra, las criptodivisas pueden tributar al 0%. Sin duda, seguiremos de cerca la nueva legislación.

Ley que regula la tecnología blockchain

Andorra ya está trabajando en una ley que regule el marco legal de la tecnología blockchain que abrirá las puertas a la regulación de las criptodivisas. Todavía no hay nada en vigor que legisle este tipo de actividades, por lo que el Principado podría ser de los primeros países en contar con una legislación propia.

Como consecuencia de los esfuerzos del país por abrirse internacionalmente y atraer a los sectores más innovadores, la apuesta de Andorra por las criptodivisas y el blockchain se manifiesta en un proyecto de ley.

La comunidad de criptodivisas del país se esfuerza por crear un hub de criptomonedas, y busca personas que se dediquen o desarrollen un proyecto específico relacionado con las criptodivisas o la tecnología blockchain.

Modificación de la Ley de Fideicomiso Electrónico

Para regular las criptodivisas y los tokens, la ley plantea la posibilidad de que el Principado acoja emisiones locales e internacionales de activos digitales. Una nueva regulación marco de los activos digitales a escala internacional debería atraer la inversión extranjera creando un mercado de valores a través del blockchain en Andorra.

Los rumores sobre la creación de una licencia para las empresas que operan con criptoactivos se harían posiblemente en cooperación con la AFA (Asociación Financiera Andorrana). Además, esta regulación permitiría a los bancos desarrollar otra actividad financiera paralela a la banca tradicional.

Proyectos de Blockchain y minería de criptodivisas en Andorra

Los proyectos de blockchain en Andorra y la minería son ya una realidad. Varias empresas dedicadas a la minería de diferentes criptodivisas ya han decidido obtener una residencia fiscal en Andorra. El principado es conocido por su enfoque en la transformación en línea. El programa de residencia para nómadas digitales de Andorra pronto será otra ventaja de la que podrán disfrutar los ciudadanos. Andorra apuesta por la tecnología como forma de facilitar la vida a sus habitantes. El nuevo programa de visados no es una excepción, ya que es una forma de innovar y adaptarse a la forma moderna de trabajar.

Minería de criptomonedas

Es un hecho que las empresas de minería de Bitcoin están presentes en el país. Hay propiedades industriales disponibles para alquilar, se pueden instalar servidores e infraestructuras informáticas en condiciones adecuadas.

Las tarifas eléctricas son más bajas que en países vecinos como España y Francia. Según las cifras oficiales de Eurostat, Andorra tiene uno de los precios de electricidad más bajos de Europa. El pequeño principado tiene un precio de 0,133 euros por kilovatio-hora (kWh), mientras que la media en Europa es de algo más de 0,2126 euros por kWh.

Aparte de esto, la infraestructura eléctrica de Andorra es extremadamente estable y los apagones o tiempos de inactividad son bastante infrecuentes en comparación con España, por poner un ejemplo.

Por último, Andorra es uno de los pocos países del mundo que ofrece una rápida conexión a Internet con una cobertura de fibra óptica del 100% y un servicio de VPN seguro. Estos y otros factores relacionados con el estilo de vida pueden hacer de Andorra un destino adecuado para su proyecto de moneda digital/criptomoneda.

Proyectos Blockchain

Con las actividades y proyectos de blockchain, Andorra es un país que busca dar un apoyo similar en esta vertical al de Malta. El Principado trata de atraer a emprendedores o empresas ya consolidadas para que desarrollen tecnología punta in situ. Una asociación sin ánimo de lucro llamada AndBlockchain está impulsando constantemente la legislación sobre criptografía, para obtener todos los beneficios posibles para las personas que invierten en criptomonedas en Andorra.

Por lo tanto, si tienes un proyecto de tecnología blockchain o de minería, puede estar interesado en mudarse a Andorra.

Constituir una empresa de criptomonedas en Andorra

Ser residente en Andorra te ayuda a invertir en criptodivisas, como el Bitcoin, y a planificar el impuesto sobre la renta con uno de los tipos más bajos de Europa.

Siempre que tengas todo el dinero declarado y justificado (como en cualquier tipo de negocio), sí, basta con presentar el origen de tus fondos y cumplir algunos otros requisitos para abrir un negocio legal en el Principado. Al menos dos de los cinco bancos andorranos están dispuestos a aceptar clientes relacionados con este sector. Para abrir una empresa en Andorra y adquirir un permiso de residencia activo, deberás cumplir los siguientes requisitos:

  • Vivir en el país durante más de 183 días.
  • Poseer más del 21% del capital social de una empresa andorrana
  • Formar parte del órgano de administración de una empresa andorrana
  • Depositar 15.000 euros en la AFA (Autoridad Financiera de Andorra)

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.