cabecera pau ninja podcast

Adiós España, hola Andorra

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en octubre, 2023

José Sansa lleva casi una década «seduciendo» a los emprendedores españoles con capitales envidiosos para que se trasladen a la tierra de sueños y promesas de los Pirineos. En este camino fronterizo se ha creado una comunidad de zorrudos que han decidido darle una bofetada a España por sus políticas de mierda. #92

👨🏻‍🚀 Invitado
📝 Publicaciones relacionadas

Andorra ofrece un entorno de negocios que es popular entre los emprendedores que quieren crear su propia empresa. Luego entraré en más detalle sobre esto pero, en pocas palabras, el motivo para crear una empresa en Andorra es que disfrutarás de muchos de los beneficios de Europa sin los impuestos elevados. Además, si no eres un residente en Andorra también es un lugar favorable para registrar una empresa offshore.

Como no hay un mercado de valores andorrano, el registro público asume un papel activo a la hora de llevar un control sobre cómo se comercia con la propiedad de las empresas. Por otro lado, el pequeño tamaño de este país implica que las normas para abrir una empresa en Andorra puedan ser algo distintas de lo esperable. Por estos motivos, resulta importante tener un plan antes de que te decidas a crear una empresa en Andorra.

Además, el gobierno andorrano exige que las empresas registren unos estatutos detallados que expliquen cómo operará la empresa. Cambiarlos puede llevar algo de tiempo, por lo que comprar una empresa ya existente no suele ser un atajo viable.

Así que en este artículo te explicaré los aspectos más importantes de cómo abrir una empresa en Andorra.

Tipos de empresas andorranas

Igual que ocurre con cualquier otro lugar del mundo con estructuras formales de sociedades mercantiles, a la hora de crear una empresa en Andorra dispondrás de distintas opciones.

En primer lugar, es importante que elijas el tipo de estructura corporativa más adecuada al registrar la empresa. Las distintas opciones varían dependiendo de cuánta responsabilidad quieran asumir los propietarios y del tamaño de la empresa. Pues bien, el gobierno andorrano permite los siguientes tipos de sociedades.

Societat Limitada (S.L.)

Es la estructura elegida por la mayoría de las pequeñas empresas, ya que se trata del equivalente andorrano a una sociedad de responsabilidad limitada. Una Societat Limitada debe tener un capital social de 3.000 euros en el momento de su formación.

Societat Limitada Unipersonal (S.L.U.)

Básicamente, se trata de una Societat Limitada con un único socio (de ahí lo de “unipersonal”). De forma similar, una S.L.U. debe tener 3.000 euros de capital en el momento de su formación.

Societat Anònima (S.A.)

Este tipo de sociedad puede ser preferible para las empresas más grandes que quieran tener una estructura de propiedad con múltiples accionistas. Una Societat Anònima tiene mayores requisitos de capital social. En concreto, el mínimo es de 60.000 euros.

Otras opciones

A la hora de abrir una empresa en Andorra, también es posible formar una sociedad de responsabilidad ilimitada (llamada Societat Colectiva) o de propiedad única, pero son menos populares. Los gastos de constitución son lo bastante bajos como para que merezca la pena asumirlos para beneficiarse de las limitaciones de responsabilidad.

Costes de registro de los distintos tipos de empresas

El coste total de crear una empresa en Andorra dependerá en parte de si contratas a un asesor para ayudarte con todo el proceso.

Si decides hacerlo por tu cuenta, los costes serán de unos 1.800 euros tanto para la Societat Limitada como para la Societat Anònima, incluyendo las tasas notariales y del registro. Por otro lado, si decides contratar a una asesoría, el servicio con todo incluido te costará al menos 4.000 euros, aunque algunos asesores pueden cobrarte hasta 25.000 euros.

Pasos para crear una empresa en Andorra

Desde octubre de 2012 es legal que una empresa andorrana sea propiedad (parcial o totalmente) de un no residente. Si los propietarios no residentes tienen una participación mayor del 10% de la empresa, entonces será necesaria una aprobación adicional por parte del gobierno.

En concreto, los no residentes que quieran abrir una empresa en Andorra deben recibir la aprobación del Departamento de Inversiones Extranjeras. Si estás pensando en optar por esta alternativa, deberías consultar con un asesor especializado.

Las leyes sobre creación de empresas en Andorra exigen que los solicitantes presenten un plan de negocios detallado en el momento de la constitución. Una vez que hayas determinado el tipo de empresa, el proceso es bastante sencillo. Básicamente, los pasos son:

  1. Registrar un nombre: la idea es asegurarte de que el nombre de tu empresa no se puede confundir fácilmente con otro que ya esté registrado. Se puede usar cualquier idioma que utilice caracteres latinos, por lo que ya no hace falta que esté en catalán.
  2. Solicitar la constitución de la empresa: éste es un proceso bastante exigente en el que tendrás que proporcionar un plan de negocios bien estudiado, el borrador de los estatutos, la identificación de todos los directores, la comprobación de antecedentes penales de tu país de nacimiento y de residencia, y la prueba de un banco andorrano de que dispones de una cuenta con la cantidad necesaria de capital depositado.
  3. Hacer que un notario registre la empresa: tendrás que contratar a un notario para que añada tu empresa al Registre de Societats Mercantils.
  4. Completar el registro gubernamental: este paso incluye proporcionar una copia de un contrato de arrendamiento al gobierno local (comú) y solicitar un número de identificación fiscal a la administración tributaria.

¿Cuánto tiempo se tarda en abrir una empresa en Andorra?

Es posible tener la aprobación de los distintos niveles gubernamentales para crear una Societat Limitada sencilla en menos de un mes. Sin embargo, si el proceso incurre en alguna complicación, puede llevar más tiempo.

Dejando a un lado la falta de algún documento necesario, una dificultad habitual a la que se enfrentan las solicitudes es una definición demasiado amplia de cómo operará la empresa. Parece que el gobierno andorrano quiere evitar la formación de empresas disponibles para su venta que puedan ofrecerse a futuros inversores que quieran evitar todo este proceso.

Por otro lado, si tienes una estructura con muchos accionistas y decides constituir una Societat Anònima, probablemente lo mejor será que consultes con un abogado que pueda guiarte por el proceso, que suele llevar más tiempo debido a la mayor complejidad.

Resumen de la creación de una empresa andorrana

Andorra ofrece un entorno dinámico para los negocios, con un impuesto de sociedades bajo, un generoso impuesto sobre las plusvalías, una perspectiva cada vez más receptiva hacia las inversiones extranjeras y un marco legal sólido. Todo esto hace que crear una empresa en Andorra sea una opción atractiva.

Ahora bien, antes de constituir tu empresa andorrana, debes tener en cuenta que:

  • Debes decidir el tipo de empresa que quieres registrar.
  • Tendrás que pagar las tasas necesarias y satisfacer todos los requisitos legales para documentar quién eres y cómo operará tu empresa.
  • Si no eres residente en Andorra, el proceso de formación de la empresa implicará algunos pasos adicionales.

Aunque el proceso es bastante sencillo, puede ser difícil encontrar información detallada sobre las excepciones y particularidades. Sin embargo, espero que esta guía te sirva de orientación acerca del proceso general. En cualquier caso, recuerda que siempre podrás contratar los servicios de algún asesor con experiencia.

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.