#223. Alex (fackinmoneyman en Twitter) dio de que hablar en el episodio 151, cuando nos contó que se había hecho millonario en la bolsa y que había puesto todo ese millón en Ethereum. Desde entonces se ha mudado a Cancún y nos cuenta qué hace en la vida.
Introducción
Ha llegado el momento que muchas personas interesadas en la bolsa en la inversión esperaban, y es que el episodio que grabé con Fackinmoneyman hace ya unos cuantos meses dio de qué hablar
Y de hecho ha sido el episodio del podcast más escuchado en todas las plataformas, así que esto habla por sí solo. Muchos queríais volver a escuchar a Fackinmoneyman en una segunda parte, así que, bueno, aquí lo tenemos.
Hablamos un poco más de la vida, también. Tocamos cosas de inversión, lógicamente pero nos cuenta Alex en qué está metido ahora mismo y qué planes tiene, tanto del dinero como un poco un poco de la vida también.
Tengo que avisar, por cierto, que en la primera parte la conexión nos dio un poco por culo, así que tengo que hacer algunas ediciones para que al menos se escuche bien.
Quería daros también las gracias a todos por… bueno por presionar a Alex indirectamente por twitter para que venga, y yo creo que vamos a poder hacer una tercera parte porque se va a mudar a un sitio, ya veréis dónde y por qué…
Dar las gracias también a los miembros de sociedad.ninja, la comunidad del podcast con acceso a los episodios exclusivos que hacen que siga motivado para tener este tipo de charlas, traer invitados y seguir creando contenido gratuito.
Y nada os dejo con esto en este podcast multidisciplinar de Pau Ninja y… que siga la fifa.
Entrevista
Pau: Yo creo que esta era ya la entrevista más esperada de todo el año 2021, durante la pandemia, antes de la pandemia, después de la pandemia… porque está con nosotros de vuelta Alex (Fackinmoneyman).
Esto de Fackinmoneyman es sacado de la canción de la Rosalía, no?
Alex: “Fucking money man, només vull veure bitllets de cent” 🎵
Pau: (*ríe*) sí, es verdad, entonces sí estaba en lo cierto. Pero aun así ya no estás con nosotros en twitter.
Alex: Es que yo no puedo estar en Twitter. Buenos días. No puedo estar, no puedo, ya está, es definitivo. Lo he intentado varias veces y no puedo estar.
Pau: La última vez te dejamos en Brasil, que estabas ahí saltando en paracaídas y estas cosas pero ya has cambiado, te fuiste a México a trabajar, y ahora, ¿continúas en México o qué?
Alex: Sí, estoy aquí en Cancún, he venido a ver cocodrilos. ¿Ves el cartel? Que pone “cuidado con el cocodrilo”.
Pau: ¿Pone algo más? ¿“Cuidado con el cocodrilo” o es publicidad de Lacoste?
Alex: No, pone “warning, crocodiles”, porque aquí estoy en una laguna que hay dos cocodrilos.
Pau: Hay dos, que les han puesto de nombre Ethereum y Bitcoin, vale.
Alex: Exacto. Tienen dos sensores aquí abajo y todo lo que chapotea en el agua ellos van y lo muerden, sea lo que sea. Así que cuidadico.
Pau: Es un poco como tú en la bolsa y estas cosas también. Entonces, te sientes bien identificado, seguramente.
Alex: Bueno, yo porque soy catalán, entonces si en un sitio regalan dinero, yo tengo la obligación de ir.
Pau: A mí me pasa igual. Bueno, yo soy más de descuentos, yo soy “en vez de intentar ahorrar voy a gastar menos” y demás. Cuéntanos de tu vida, porque claro, hace ya tiempo que no hablábamos, todo el mundo me estaba diciendo en Twitter: “venga, la mejor noticia que me podrías dar es que volviste a hablar con Alex, a grabar otra charla y demás. Cuéntanos qué has estado haciendo. ¿Has estado saltando en paracaídas en México? ¿O estás descansando ahí…?
Alex: Es que falta carisma en el mundo. Si hubiera más gente con carisma, no me echarían de menos, ¿entiendes? (*Pau ríe*) Es que claro, tienes una red social que es un p*to rollo, y claro…
Pues me vine aquí porque se me acababa el visado de Brasil y bueno era el único país que estaba abierto, creo (me refiero a país a 30 grados, para ir en bañador todo el día y con playa y todo), y creo que sólo está abierto México y otro raro, pero digo “tira, tira, voy a Cancún, vamos a lo seguro…”. Y todavía me quedan algunos días aquí, y luego habrá novedades.
Pau: ¿Habrá novedades? ¿Nos puedes adelantar algo? Porque estás diciéndolo como si fueras a sacar un curso de bolsa, pero sé que no es esto (*ríe*).
Alex: No, quiero decir que habrá rotación de país.
Pau: Ah, vale. Irás a otro sitio, pero ¿volverás zona geográfica europea o ya verás?
Alex: “Sí, volveré, volveré por un tema… Por un tema de impuestos (*ríe*).
Pau: Oooh, eso eso me mola… y me da me da que va a haber tercera charla, incluso, más adelante. Te quería preguntar, también, por qué de las entrevistas que he hecho es la que más impacto tuvo, creo que esta es la palabra, ¿no?, “impacto”, porque no dejaste absolutamente a nadie indiferente. A mí tampoco, ¿no?
Alex: Oh, stop it (*ríe*).
Pau: (*ríe*) Stop it, por favor, que me ruborizo. (*Alex ríe*). ¿Por qué crees que tuvo tanto éxito en todas las plataformas? Tanto en YouTube, dentro del canal, como el resto de plataformas. Lo miré después, unos meses más tarde, en Spotify, en Ivoox, y todo esto. ¿Por qué crees que se debe este éxito? Porque no creo que sea el tema del dinero en sí, porque había entrevistado también a otras personas que les había ido muy bien en negocios online. ¿Crees que es un poco la historia que tú tienes o el sudapollismo que llevas y demás, o cómo?
Alex: Sí, es la libertad, ¿no? Decir, bueno, yo puedo hacer lo que quiera, cuando quiera, no tengo ninguna preocupación, y si no os gusta me da igual. Es eso de, sí, ya me he pasado el “juego” (*Pau ríe*). Entonces, yo creo que ese es el objetivo de la gente, ¿no? Y no sólo eso, el hecho de ver una persona auténtica que sabes que no ha vendido ningún curso y sabes que no ha hecho ninguna trampa para conseguir…
Y luego aparte hay otra cosa. Gabriel García Márquez, Premio Nobel colombiano, hace muchos años dijo “hay dos tipos de personas en el mundo, las que saben contar historias y las que no”, ¿vale? Entonces yo creo que eso fue la clave de la entrevista, el hecho de transmitir las cosas con una emoción.
Yo cuando leo un comentario de “este se fuma un porro o va drogado”, digo Eureka, lo he conseguido, he conseguido transmitir una emoción. Porque si no es imposible, es decir, yo tengo que hacer un poco un personaje para que entre el mensaje. Si yo no hago este personaje en plan chulito y tal, el mensaje no va a llegar. Yo creo que es eso, la manera de contar las historias con emoción, con compromiso.
Yo te estoy contando unas cosas de la bolsa y tú sabes que yo creo en ellas y sabes que las estoy haciendo. Tal como te las digo, las hago. No es que yo diga una cosa y luego yo pase, no. Me ciño al plan. Y yo creo que es eso, la forma de contar, el hecho de saber hablar en público. Este es el hecho más relevante de una personalidad, el hecho de saber hablar a la cámara.
Yo, cuanta más gente hay delante, más cachondo me pongo. Más gente, mejor. Porque yo sé que estoy seguro de lo que estoy diciendo. Y fíjate que el hecho de de hacer este personaje que está por encima de todos y de todo.
Y fíjate, los comentarios que hubo del vídeo, es curiosa la cosa porque y yo dije un montón de cosas de la bolsa que no nadie había leído en ningún sitio, ni a nadie se las habían dicho. Son cosas que yo pienso porque yo he visto con mis ojos y digo “es que esto tiene que ser así”, porque lo veo todos los días, y cosas que yo pienso, ¿no?, de los algoritmos y de todo esto.
Dije un montón de cosas nuevas, por decirlo así, y un montón de gente dijo “me has abierto los ojos, me has abierto la mente, me has cambiado la vida, bla bla bla”, pero fíjate en los comentarios negativos. O sea, no vi ni un sólo comentario de “esto que dice es mentira, se lo está inventando, qué dices loco…”. No, todos eran de “ostia, cuánta soberbia, un poco chulo, tal…”. O sea, a ver (*ríe*).
Me refiero a eso, a todo el nuevo material que la gente pudo por lo menos contrastar, puede ser verdad o no, pero no había ningún comentario de “esto te lo estás inventando”. Todo lo malo era de la forma de ser. Entonces significa que todo lo que dije tenía sentido, porque si tú eres un hater o vas a buscar el defecto a la primera como mucha gente, vas a meterte con el contenido. Y no, no. Todos eran de “bueno, de dónde sacó la pasta”.
Porque claro, de la manera que tú habías hecho la entrevista, parece que empecé el año pasado.
Pau: (*ríe*) Sí, a lo mejor no dimos contexto.
Alex: Claro, entonces era como… Llegué y besé al santo, ¿no? Era como, me meto en la bolsa con 80.000 euros, pido un crédito de 15 mil y ese dinero, en un año, lo multiplico por cien. ¡Tachan!
Pero no, hay una historia detrás. Hay una historia para conseguir ese dinero y hay una historia de bolsa de muchos años. Lo que pasa que no me preguntaste más de esa parte, ¿no?, y yo pues no quería hacerlo largo ni quería hacerme cansino. Te dije, pues desde el año pasado.
Pau: Claro, hablamos de lo más relevante, ¿no? Que sería, pues, des del año pasado.
Alex: Claro, si hay alguien que está preocupado por “de dónde sacó el dinero”, se lo explicamos, no pasa nada.
Pau: Si quieres explicarlo, yo creo que la gente también lo va a agradecer, pero no sé si hay mucha historia detrás que contar o simplemente es grind, o sea como darle caña durante años, o cómo fueron esos inicios para llegar a una base y para decir después “lo multipliqué”.
Alex: A ver, aquí tengo que hacer un disclaimer. Porque la gente lo que está buscando es la trampa, es decir, “quiero ver dónde este tío ha hecho una trampa para reconfortarme a mí mismo y decir ah vale, lo ha conseguido porque ha hecho una trampa”, ¿no? Entonces, si tú estás esperando que yo diga una trampa o que a mí me han regalado 80 mil euros, entonces te hago un spoiler: no hay trampa, ¿vale?
Entonces, yo puedo contarlo, pero si estás esperando una trampa para decir este ganado tanto porque ha hecho trampas, no hay trampas. Entonces, no sigas porque te va a doler.
Entonces, una de las cosas que a mí me ha cambiado la vida y que yo agradezco… bueno, primero, que mi padre fuera DJ, eso… Hay miles de caminos por el cual puede ir tu vida, y yo creo que eso le dio el mejor camino, ¿no? Porque tú quieres ser como tu padre y pues dieciocho años pasándotelo de p*ta madre y encima te pagan, y encima tienes un sueldo el fin de semana que es cuando la gente gasta, tú tienes un sueldo y a medida que te vas haciendo bueno, ese sueldo va subiendo.
Y aparte, bueno, hay gente que le parecerá una tontería pero a mí en el hecho de que esta profesión te ayude tanto a ligar pues es de p madre. Al final, yo me saco el sombrero de la gente que va de fiesta y tiene que ligar todos los fines de semana sin ser el DJ ni el camarero.
Entonces eso, lo que te quería decir del tema DJ es que lo agradezco un montón, el hecho de haber tenido este trabajo tantos años. Pero aparte de eso, claro, yo también he trabajado entre semana de muchas cosas, pero sobre todo la que me ha dado más dinero es…
Mira, te lo voy a preguntar por qué no es muy difícil… ¿De la manera en que yo hablo (piénsalo bien, eh, Pau), tú de qué crees que yo he trabajado?
Pau: ¿De la manera que tú hablas? Pues no sé, como vendedor o así.
Alex: Sabía que eras listo, si es que lo sabía, lo sabía (*ríe*).
Entonces ahora te voy a hacer otra pregunta: un trabajo que tú puedes ganar siete veces más, o tres, o cuatro, o cinco, que tu compañero si eres más bueno.
Pau: Buenos será el de vendedor, ¿no?
Alex: ¡Yuju! ¿Lo ves? Lo que pasa que la gente quiere comodidad, quiere un sueldo de una oficina y estar ahí con los colegas trabajando en banca… Sí, sí, pero, vamos a ganar pasta, ¿no? Vamos a ganar pasta. Y me reventé a vender un montón de años. Entonces ahí es donde se gana dinero, vendiendo más que nadie y siendo competitivo, siendo un tigre.
(…) Y veo mucho de “no es que ha invertido el dinero de papá, no sé qué…” Vamos a ver, pero ¿vosotros miráis por el bien de vuestra familia o sólo lo hago yo? Si tú ves que tus padres tienen un dinero en unos fondos de mierda del Sabadell, ¿qué vas a hacer? Pues lo meto en el Nasdaq o me lo llevo yo y lo meto en el Ethereum.
Pero eso se llama “mirar por tu familia”. Es que no sé, parece que al final es como, siempre hay que buscar el defecto y una persona no puede tener éxito.
El otro día leí un comentario: “Jeff Bezos ha creado la mejor empresa, la más grande del mundo, la más innovadora, tal tal tal…” y luego el comentario del típico hater: “Ah claro, si a mí mis padres me dejan 250 mil dólares, yo también”. Claro, claro, seguro que tú también.
Pau: (*ríe*) Seguro, seguro…
Alex: Claro, y tú como dijiste “Alex ha hecho un millón (bueno, ahora serían algo más de dos millones) prácticamente de la nada”. Claro, la cuenta familiar la cogí con 200.000€, entonces siempre está el típico que dice “ah claro, con 200.000€, yo también”.
Mira, te voy a decir una cosa, me voy a acercar para que me veas bien. Si a ti tu familia te deja doscientos mil euros para invertir, te voy a decir lo que va a pasar: los vas a perder, te van a dejar de hablar, y te van a desheredar. Eso es lo que va a pasar, ¿vale? Sólo para dejarlo claro.
Pau: (*ríe*)
Alex: Eso de convertir doscientos mil euros en dos millones en un año y pico, o sea, es terrible.
Me alegró mucho porque había un montón de comentarios buenos de gente que incluso yo no me llevaba bien con ellos, porque yo choco con mucha gente, y había un montón de comentarios de “no me caía bien, pero tal, pero me ha abierto los ojos”, y tal.
Es buenísimo porque los comentarios de los negativos los de YouTube son comentarios de cinco segundos. ¿Sabes lo que es un comentario de cinco segundos?
Pau: hmmm no.
Alex: Un comentario de 5 segundos es un comentario rajando de mí, por supuesto, que lo lees y puede parecer que tiene razón, pero si pasan 5 segundos dices “venga, hombre, te estás metiendo con el único de todo Twitter que ha conseguido lo que todos quieren y tú estás rajando de él sin haber hecho nada en la vida. ¡Venga, hombre!
Es que me da hasta la risa. El tiempo en la vida es limitado, ¿vale? O sea, si no te gusto, si yo no te gusto, qué haces viendo esta entrevista, no la mires. No pierdas el tiempo mirando cosas que no te gustan. A ver si será que sí que te gusta, a ver si te gustará un poquito, ¡eh, tontorrón!
Y luego otra cosa, antes de hacerlo, mejor baja a la arena, haz lo que he hecho yo, mejóralo, y entonces pega la rajada. Porque yo en ‘twitter’ prego rajadas de un montón de gente que para mí son farsantes, mienten. Son farsantes, pero para rajar de ellos primero le he ganado a todos. Les he ganado a todos, y luego rajo.
Pero vamos a intentar hacer las cosas por orden: primero, dar la cara. No soy muy guapo, pero al menos doy la cara; segundo ganar al del que vamos a rajar. Mejóralo, y luego rajas.
Yo creo que si todo el mundo hiciera ese orden el mundo iría mejor.
Pau: Sí, no sé si es parte de la cultura española, pero es lo que dices, no te imaginas a alguien rollo Warren Buffett o Michael Jordan o quien sea yendo a YouTube y dejando un comentario hater.
Alex: No, no, espera espera, Pau, porque Warren Buffett es un loser, porque creo que a los 16 años ya tenía un millón, así cualquiera, así cualquiera, hombre.
Pau: (*ríe*) Sin saber cómo ha conseguido este millón, entonces así cualquiera.
Alex: Sin saber cómo ha conseguido este millón, entonces así cualquiera llega a 16.000 millones, venga hombre. Loser, es un loser. (*Pau ríe*) Se lo dieron sus padres y luego ya le vino todo regalado.
Por cierto, aquí en Cancún hay un Berkshire Hathaway, que es la empresa de Warren Buffett, que el otro día me hice una foto ahí, me hizo gracia.
Pau: ¿Qué hacen ahí realmente? Porque eso sólo de inversiones, ¿no?
Alex: Home properties, venden real estate.
Pau: Ah, vale, pues a lo mejor hay cosas interesantes ahí. Yo pensaba que en México no interesaba el real state porque estaba… no sé. ¿Cómo es la vida ahí, te está gustando más más o menos que Brasil?
Alex: A ver es que Cancún no es México, Cancún es una zona turística, es como Port Aventura, ¿vale? (*Pau ríe*). Entonces, estoy un poco cansado de que todo el día te quieran vender cosas, todo el mundo, cada cada 100 metros o 50 metros, y que hagas lo que hagas, en todas las excursiones y todo el mundo, todos los trabajadores, te piden propina: “no, porque es que el salario aquí es muy bajo, y si nos pudieran ayudar…”.
Sí, claro, sí que algunos los ayudas, pero es que te va mermando la mente. Que todos te tengo que hacer el discurso de pena, todo el día, es muy cansado.
Ayer me hizo una foto con un cocodrilo así pequeño en la mano, ¿vale? y yo creo… esto lo leí el otro día, y dije es verdad, pero no me lo había planteado, y es que las personas tenemos dos vidas: una es tu vida normal y otra es cuando te das cuenta que sólo hay una y que hay que aprovechar el tiempo.
Y eso se puede extrapolar muy bien a la inversión porque toda la gente que invierte para ser rica de aquí a 25-30 años, que es la mayoría, yo no les veo el deseo ardiente obsesivo de ganar dinero y en cinco años mandarlo todo a la mierda.
Yo sólo he visto ese deseo obsesivo en una persona, una persona que está concentrada 24 horas en ganar mucha pasta y olvidarse de este mundo de esclavos (porque al final todo mundo es esclavo aunque no lo sepa) y fíjate que esta persona es la única que se ha hecho millonaria con la bolsa. Es un chico de Barcelona que está en Twitter también, y que metió todo su dinero en tesla y él estaba convencido… yo lo veía, veía el brillo en sus ojos… esto lo explica muy bien este libro, si tenéis la oportunidad leeros este libro: (*muestra libro*).
No sé cómo es en español, pero es de Napoleón Hill. En portugués es “Mais Esperto que o Diabo”. Y habla muy bien de las cifras de personas que se comen el mundo. Estas, aparte de un plan definido, tienen un deseo obsesivo, una maldita obsesión de que lo voy a conseguir pase lo que pase. Fíjate que es la única que conozco que se ha hecho millonaria en bolsa, a parte de yo, obviamente (yo también tenía este deseo).
Para que veáis que hay más gente.
Entonces, yo creo que la gente no se da cuenta de que sólo hay una vida. Entonces, la desperdiciamos con estas inversiones que van más o menos al ritmo del índice del Dow Jones o del Nasdaq y van a pasar los años y sí, a lo mejor te haces rico con 70, pero de qué te va a servir si con 70 años ya no se te va a levantar, ya no vas a tener ganas de hacer viajes y ver el mundo.
Lo que tienes que hacer es decir “voy a hacerlo ahora”, porque si hay dos personas que lo han hecho, ¿por qué yo no lo voy a hacer? Y la gente buscando excusas para decirte que no se puede: que depende de la situación, que no sé qué, que está el país fatal y tal…
Yo no puedo convencer a alguien de que puede hacer lo que quiera en la vida y puede conseguirlo, no puedo. Si esa persona no quiere, Pau, yo no puedo. Da igual lo que yo diga y que yo lo vea muy claro, el problema es que con el pesimismo no funciona igual. Un pesimista se puede cargar a quien quiera.
Por eso la gente en España no gana dinero, porque la mayoría de los gurús que siguen en Twitter son pesimistas y se burlan de los del Growth cuando cuando las empresas caen, estos supuestos niñitos de la gente se meten con ellos. ¿Por qué? Porque son perdedores. Eso es lo que pasa. Se meten con los del bitcoin cuando el bitcoin cae. Gente que tiene 20 mil seguidores. ¿Y tú tienes que bajarte al fango a meterte con los que están perdiendo dinero? Eso es de loser. Mira, ¿el ganador sabes en qué se centra? En ganar. El ganador se centra en ganar. Y el perdedor se centra en los ganadores, a intentar que pierdan ellos.
Nadie ha conseguido nada grande en la vida sin arriesgar. Es imposible. Cuidado que yo no estoy diciendo que haya que hacer all-in en en algo que rompa máximos, yo no no voy a dar ese mensaje, pero qué casualidad que las dos personas que se han hecho millonarias ha sido haciendo all-in en una cosa que rompe máximos y en la que ellos creían. Uno con tesla y el otro con el Ethereum.
Pau: Yo voy bastante en esta línea, lógicamente no con estos números, pero sinceramente con el tiempo he estado viendo lo que lo que dices tú, ¿no? Me dicen, no es que eres super extremista teniendo todo en bitcoin, yo pienso es que realmente tú eres el extremista diversificando, porque es una cartera que se basa en el sistema monetario actual. Entonces, lo que comentas para mí tiene todo el sentido del mundo, pero entiendo que las otras personas tienen ya este mensaje de, uy, ni mucho ni poco, pues entonces serás como los demás.
Alex: Claro, si hacer lo mismo que todos tendrás el resultado de todos.
Pau: Además, por estadística no todo el mundo puede tener éxito y no todo el mundo puede ser el ganador o el líder, porque entonces los números no saldrían, no puede ser todo el mundo hacerse millonario, ahí, diversificando y todo esto.
Alex: Ni mucho menos, para mí tiene todo el sentido del mundo. Es cómo… Es eso diversificar, es eso: “no, voy a comprar Alibaba, porque en un futuro subirá.” Pero es que Alibaba hace meses que tiene el peor gráfico de todas las empresas grandes, el peor, ¡el peor, el más sucio, el más feo! Pero “es que hay que diversificar, y si baja, cargo más”.
Mira, los gráficos tienen toda la importancia. Entonces podéis aprender esa lección de tres maneras: Javier Alfayate, por ejemplo, hace análisis técnico y él os lo explica de buenas que los gráficos son importantes; yo os lo puedo explicar así con ironía y haciendo mi personaje; y luego, si no, tenéis la tercera opción, que es que os lo explique la vida. La vida os lo va a explicar a malas, ¿vale? La vida es la experiencia, y si no miras los gráficos y te da igual, pues allá tú.
En fin, es que es lo que he dicho antes, yo no puedo cambiar la mentalidad de la gente. Si la gente quiere ser loser, oye, que sea loser.
Tengo aquí los dos libros casualmente y además lo leí y luego vi que era el libro favorito de Warren Buffett y yo no lo sabía y dije mira, estás yendo por el buen camino. Pues este libro me gustó muchísimo: “Cómo Ganar Amigos e Influir sobre las Personas”, de Dale Carnegie.
Este libro habla también del deseo ardiente de conseguir algo. Y yo esto en Twitter no lo he visto, a mí me gustaría ver… Esto es muy simple, lo que voy a decir. Parece una tontería pero nadie lo hace. Dice “yo quiero ganar lo máximo”, en la bolsa. Vale. ¿El mercado qué me da? Me da los índices. Pero no, yo quiero ganar más que el índice. Vale. ¿Qué es lo máximo que yo puedo ganar estando indexado? Pues el Nasdaq triple, o el SP500 triple, que también está DeGiro.
Entonces gano el triple de lo que gana el mercado, siempre y cuando esté en tendencia. Ahora está en tendencia, cuando esté en un lateral, pues no será lo mismo, pero si haces DCA, eso que hacen de comprar cada mes, te da igual que esté en un lateral, porque tú vas comprando cada mes y el día que quiera romper… Como estuvo en un lateral desde el año 99 hasta el año 2012, que estuvo así que no iba a ninguna parte… Pues eso lo explica muy bien Antonio Rico, si tú ibas comprando ahí en cada mes, cada mes, cada mes… luego cuando rompe, te lo llevas frito, ¿no?
Entonces, yo no he leído a nadie que diga “no, no. Yo invierto en el Nasdaq triple o el SP triple porque me da el triple que el mercado y no tengo que escoger ninguna acción. Me da el triple y punto”. Yo no he leído nadie que diga “no, no, yo compro Bitcoin porque desde los anteriores máximos del covid, que estaba igual en 10.000 y ahora está en 30, el mercado subió a 33, con lo cual el Nasdaq triple pues ha subido un 100 o un poco más, y el bitcoin ha subido un 200%, el triple, y yo invierto”.
Me gustaría leer gente que tiene este hambre de ganar lo máximo. Es decir, vamos a ver, el mercado te da X el SP triple o el Nasdaq triple te dan 3X y tú estás comprando unas empresas que te dan menos que el mercado. (*Se encoge de hombros*) ¡No puedo entenderlo! Yo no leído a nadie que diga “no, yo compro Bitcoin porque si lo comparas con el índice, sube mucho más, y yo quiero ganar el máximo porque quiero dejar de trabajar”. (*ríe*)
Pau: Ahora me das curiosidad. ¿Alguna vez invertiste en el Nasdaq triple o alguna cosa de estas? ¿En el pasado invertiste en el Nasdaq triple o qué cositas te dieron buenos resultados? Ya, a nivel curiosidad.
Alex: Es que yo iba dando tumbos y yo casi siempre… Hice lo del Ethereum, pero casi siempre estoy en el Nasdaq triple, porque yo quiero el máximo del mercado… o, bueno, a veces puedo cambiar, puede que alguna acción grande me guste, pero bueno… Me siento mal, si no estoy ganando el máximo.
No sé, hay gente que somos así, por eso tenemos el resultado que tenemos. El tiempo pasa, señores, que se nos va la vida, ¡se nos va! Es lo que te he dicho antes, mira. Yo no puedo cambiar el mundo. Para mí, el tiempo es lo más importante, y el hecho de levantarme cada día y poder ir donde quiera, no tener ninguna preocupación, o sea, eso es… es fantástico, no necesito cosas materiales, ya tengo todo.
Entonces, lo más importante del mundo, amigos, es la bolsa. Y tú dirás, “¡venga! ¡Tú estás loco…!” No, porque lo más importante del mundo es el tiempo, y ¿cuál es la única manera que cualquier inútil puede conseguir tiempo infinito? Con la bolsa. Es que no hay más. Bueno, con la bolsa o con only fans, pero con only fans es más complicado… (*Pau ríe*).
—
Alex: Bueno que la gente sepa que [la conexión] se está acortando todo el rato y ya he perdido el hilo de lo que estaba diciendo… pero bueno, esto, que sigue la filfa.
¿Sabéis una cosa que me divierte mucho de Twitter? Que la la bolsa sube, y entonces, si la bolsa sube todo el mundo gana, ¿no? ¡Pues se quejan! ¡Se quejan de que suba!
Pau: (*ríe*) ¡Qué dices!, ¿sí? Pero, ¿qué dicen? Rollo, ¿que esto es temporal, o cosas así, o qué?
Alex: ¡Yo qué sé! Esto es el comentario típico de boomer: “vosotros no habéis visto una recesión”. (*Pau ríe*) Mira, vamos a ver, ¡payaso!, el año pasado hubo un crash que no se veía desde el año 1987, y sí, vi la recesión, vi el crash, y vendí a la primera semana, me lo quité todo de encima, y luego compré bajo, hijo de p*ta. (*Pau ríe*)
El crash del covid, a mí me da mucha pena que el covid haya jodido a tanta gente y a tantos millones de personas…, pero a mí me ha cambiado la vida. Gracias a ese crash, he ganado una pasta que de otra manera sería absolutamente imposible de ganar.
Y luego vi que había subido todo y el Ethereum no había subido, eso ya podemos decir que fue mérito mío, lo reconozco (*Pau ríe*). Ahí lo vi y dije “ey, mete la pasta aquí porque ha subido todo y el Ethereum no, y aquí, o f*ollamos todos o la p*uta al río, con lo cual el Ethereum tiene que subir también”. Y ¡patapám!.
Además, la pandemia me ha abierto la mente, es decir, me encerraron en mi casa dos o tres meses y luego dije, ya no aguanto más en casa, y me voy a ver mundo. Y me había comprado una casa nueva y un coche nuevo. El coche, cuando vuelva a España lo voy a vender, y la casa, alquilada cinco años.
Porque no, yo quiero viajar y ver todo el mundo, y el covid me ha hecho cambiar el chip. Yo qué pinto ahí… Barcelona está muy guay si vives y trabajas ahí, vas a casa y tal, pero si no tienes nada que hacer, ¿qué haces en casa todo el día? Que no, que no, que me piro.
Como dice Pepe Mujica, el ex-presidente de Uruguay, ese señor que era tan humilde, vivía en una casita como de paja, ¿no? Decía, “si tú dependes de las cosas físicas para ser feliz, tienes un problema. La felicidad la tienes que llevar dentro”, y ser feliz sin llevar nada, sin llevar relojes, ni mierdas, ¿vale?
Y no hace falta… “no, es que necesito mi coche, mi casa…”, eso es muy de mente pequeña. Ha habido un par de personas, que para mí tienen la edad mental de 15 años, ¿no?, que no evolucionan, y me dicen (*pone voz ronca*) “hombre, pero cómprate una mansión y un BMW y bleghh, y ves por la calle dando envidia…”. No, hombre, no. Con lo bonito que es ver todo el mundo, yo para qué quiero un coche, ¿para ser feliz? No, hombre, no.
Pau: Cuéntame un poco los planes que quieres hacer este año. ¿Te tomas un poco más de tiempo como alma libre que ya verás, o tienes alguna cosa en mente, o…?
Alex: Bueno, es que si lo digo, le voy a joder el día a más de uno.
Pau: (*ríe*) Se le va a joder el día igualmente, dilo ya, hombre.
Alex: Es que es que les va a doler si lo digo.
Pau: Que se jodan. Ya han escuchado hasta aquí, ya les ha dolido suficiente, no les puede puede doler más.
Alex: Vale va. Pues, en agosto me voy a hacer ciudadano de Chipre.
Pau: ¡Vamos, vamos!
Alex: ¿Y sabéis cuántos impuestos voy a pagar de lo del Ethereum?
Pau: ¡Díselo!
Alex: ¡Cero…! ¡Cero impuestos!
¡Creo…! Mira aquí puede parecer que yo tengo una vida perfecta. No es así. Nadie tiene una vida perfecta. Todo el mundo tiene problemas.
Yo que sé, por ejemplo en el amor, pues oye, no… la cosa no… igual es porque tengo la cabeza en otras cosas, ¿no? Quiero decir, no en todos los campos tiene que ir todo bien. Pero en el campo de los negocios, yo creo que hay alguien ahí arriba que me ayuda, no sé.
Porque fíjate, no volví a España en marzo por un tema; tenía que volver a finales de abril, no volví a finales de abril por otro tema que no voy a comentar. Con lo cual, ¿qué ha pasado? Que con la broma estamos a finales de julio y no he pisado España. Puse un comentario de broma en Facebook de “acabo de perder la virginidad de lo que he pagado de la renta del año pasado” y la gente me empezó a decir “ah, vete a Andorra” y luego tú me dijiste lo de Chipre.
Entonces como que se han alineado todos los astros de manera que yo este año he pasado 0 días en España y por eso puedo hacer la pirula de Chipre de forma legal. Pero si todas estas veces que tenía que volver a España y no volví, hubiera vuelto, ya lo de Chipre no hubiera servido, porque si estás en España no puedes declarar en otro sitio.
Entonces, no sé, yo te digo, no sé si son cosas de energías de que de que yo siempre creo que me va a ir bien y soy súper optimista y le pido al universo y el universo me da todo lo que le pido, no sé… No sé, pero en este aspecto tengo suerte.
Y bueno el plan es ese: en agosto, pasar dos meses allí en Chipre, y luego como estoy al lado de Asia pues ya hacerme la ruta de Asia, ir a ver a Carlos, el amigo de Filipinas, apalancarme, ahí, en su casa…
Chipre está al lado de la costa, ahí con Israel y con Egipto… Tú imagínate, a veces me pongo a mirar el mapa y quiero ir a todos los sitios y me agobio, así que… realmente tengo mucho trabajo… (*ríe*) Si quieres puedes hacerme la pregunta otra vez de cuál es mi trabajo (*ríe*).
Pau: Vale, esta vez tengo la botella vacía pero lo voy a hacer igualmente…
¡Hombre, hombre, Alex! Y ahora que estás aquí en Cancún y demás, ¿cuál es tu trabajo?
Alex: ¡Mi trabajo es visitar todo el mundo! Imagínate los países que hay. ¡Tengo un curro que no veas!
Pau: (*ríe*) Nos ha quedado igual eh, yo creo… Esto era un meme que pasamos por Twitter, YouTube… y creo que nos ha quedado igual.
Alex: Yo el trabajo me lo tomo en serio, eh, quiero ver todos los p*tos países del mundo y los voy a ver. Porque yo soy un currante, un buen trabajador.
Pau: Además tienes una resistencia mental que flipas, ¿no? Porque hay muchos que eso no lo podrían hacer, si están por ejemplo en el Nasdaq triple y lo ven bajar una temporada, la mayoría venderían y perderían la mayoría o todo, ¿no?
Alex: Ya, pero es que yo creo en las roturas de máximos, y el Nasdaq ha roto máximos hace 10 días o 12. Entonces, cuando algo rompe máximos, va para arriba, y más si es un índice. Mira, las únicas dos personas de bolsa de Twitter que son millonarias, es gracias a la ruptura de máximos así que…
El Nasdaq ha roto máximos hace poco, y eso dice nuevo tramo alcista. Si la gente hubiera hecho los deberes que yo dije en otra entrevista… Os puse deberes, la seño os puso deberes. Os dijo que si queréis invertir en bolsa tenéis que mirar los vídeos de Madrigal, los vídeos de Visionarios Bolsa y no podéis seguir a nadie más que no sea Visionarios, Javier del Valle y Mario10PorCiento. Los demás, fuera. Caca. ¡Caca!
¿Me habéis hecho caso? Pues si me habéis hecho caso…, creo que Mario lleva un 100% este año.
Pau: Sí, o más… Nos lo dirá en el próximo episodio cuando venga el mes que viene…
Alex: Yo ya dije que el problema es que seguís a más gente, y eso es ruido, y la mayoría son boomers que no ganan dinero, ni… Como el típico tuit, es que me hizo una gracia… no voy a decir nombres, pero en plena subida del Bitcoin, un boomer de estos de Twitter dijo “pues yo no llevo bitcoin estoy muy contento 😂”.
Es una pena porque hay mucha gente que igual gana dinero y son buenos pero tienen actitud de loser. Vosotros podéis ganar dinero y me podéis ser buenos en trading y todo esto, pero si hacéis comentarios rajando de la gente que gana más, sois losers, lo siento, es mi opinión.
Y si queréis dar vuestra opinión y queréis debatirlo, pues cuando Pau Ninja os entreviste a vosotros porque habéis conseguido algo grande en la vida, entonces decid la vuestra, y si no, a comer.
Entonces, yo no puedo estar en Twitter, porque además Twitter me recomienda todos estos tweets que cuñadismo, de hablar de cosas que no van a ninguna parte, entonces Twitter me los recomienda para que los vea entonces. Yo tenía una cuenta de parodia, la gente puede pensar que me la han suspendido: no, la he suspendido yo porque estoy harto ya de aguantaros. Me superan, me dan ganas de destruirlos a todos y no puedo, porque cada día se reproducen.
Pau: Claro, de la gente es fácil cansarse, pero de de la bolsa y demás, ¿no hay alguna época que digas “mira, a es que hoy voy a venderlo todo durante unos meses o algo así, y así no me preocupo de mirar gráficos” y tal, o realmente tú estás a prueba de todo?
Alex: Sí, sí, sí, tienes razón. Ahora mismo estoy en ese momento de que me he cansado. Como dice Jaume Creixell, “m’he cansat, se m’ha cansat”. Podéis buscarlo, Jaume Creixell en YouTube.
Y sí, sí, me he cansado, y lo tengo en algo del Nasdaq, lo dejo a la imaginación de cada uno, y que vaya para arriba. Porque sí, me he cansado de intentar batir al mercado, y sobre todo cuando ya no lo necesitas, así que para qué, para qué, para qué tanto romperme la cabeza eligiendo acciones y tal…
Yo ahora mismo estoy cansado, y una cosa que no he dicho, como tampoco me lo has preguntado… los inicios de bolsa, yo empecé y por seguir a uno de Twitter, no tenía ni puta idea y palme la mitad de mi dinero, ¿vale?, luego lo recuperé. Y luego fui dando tumbos, porque como tampoco tienes, nociones pues vas ahora gano ahora pierdo.
Pero fíjate que en 2018 me compré un piso con todo mi dinero, ¿y sabes por qué? Porque estaba cansado de dar tumbos, y dije así no lo puedo perder en la bolsa. Así seguro que no lo pierdo.
Todos hemos tenido momentos, lo he leído también en algunos libros, lo que pasa que no sé en cuales… Que detrás del éxito en una persona está la misma proporción pero en fracaso, lo que pasa que eso no se ve.
Entonces, yo he comido mucha mierda, y he estado pillado con mucho dinero en acciones que le metía más de lo que tenía que meter… y antes sólo hacía mercado continuo español, así que imagínate, la que pasé… Hasta que al final no descubres un poco dónde está el dinero, así que bueno.
Pau: Antes de llegar a donde has llegado, antes de empezar a viajar y demás, ¿vivías pensando que vivirías viajando?
Alex: Jamás, ha sido el covid. El covid me ha dado un motivo para vivir. Mi motivo es ver el mundo, porque no tengo nada que hacer. Hay muchos ricos que no son felices, primero porque les ha venido el dinero gratis sin ganárselo, y luego porque no tienen nada que hacer y están en casa.
Pau: Yo hace poquito que sacaba un episodio en el podcast, precisamente, de estos en que solo estoy hablando, de 20 minutos, de lo importante que creo que es tener un propósito.
Alex: Sí, un propósito definido. Es lo que explican Dale Carnegie y Napoleon Hill. Un propósito, un plan definido, y si ves que ya lo has cumplido, busca otro.
Pau: Entonces, ¿tu plan definido es ver lo que puedas del mundo hasta que te mueras o crees que es llegar a un punto que dirás “creo que tengo suficiente, me vuelvo a casa o me planto aquí y me monto aquí una vida”?
Alex: Pues yo no sé lo que va a pasar, yo no puedo predecirlo. Sólo sé que ahora quiero ver todo el mundo y estar en los hostels y conocer a gente y hacer excursiones todos los días, si puedo, con ellos, que me lo estoy pasando de p*ta madre…
Y aparte que tengo como una presión de decir “que te vas a hacer mayor, y cuando cuando te salgan canas, ya no puedes ir a un hostel, porque es de gente joven”. Entonces, métele caña a los viajes porque se te va acabar. Yo creo que me voy a cansar algún día, pero no sé cuándo. Pero el mundo es tan grande y quiero ver tantos sitios, y ahora mismo eso es lo que me motiva.
Como dicen en la película Heat, “no te agarres a nada en la vida que no puedas dejar en 5 minutos si te persigue la poli” (*Pau ríe*). Es eso un poco, no apegarse con las cosas para poder ser libre. Pues te recomiendo esa peli.
Pau: Muy bien, míster. Pues, yo creo que la gente nos va a tirar de las orejas, en plan “ostia, que habéis tardado tanto a hacer una segunda parte”, y demás.
Alex: Ah, es que yo soy una princesa.
Pau: Hombre, hay que tratarte con cariño.
Alex: Las princesas se hacen de rogar, ¿sabes? (*Pau ríe*) La novia siempre es la que llega tarde a la boda.
Pau: Claro claro, totalmente, se entiende. A ver si cuando estás en Chipre podemos hacer incluso una tercera parte, a ver qué tal te gusta. Así que, míster, muchas gracias por esta segunda parte, que quede en el aire una tercera cuando estés en Chipre o más adelante.
Alex: Muchas gracias por este espacio, a ver si le hemos conseguido inculcar alguna cosa a alguien, y que siga la filfa.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
