cabecera pau ninja podcast

Sin volumen en bolsa… no hay paraíso

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en octubre, 2023

#231. Mario10porciento nos trae (un mes más) la actualidad en bolsa y nos da píldoras de conocimientos sobre el dinero, la inversión y hacer un mil por ciento.

Volumen en bolsa

Resumen mes pasado

  • S&P 500  +2,27%
  • Nasdaq  +1,16%
  • Russell 2000 -3,65%
  • BTC +23,52%
  • ETH +18,73%

Small Caps en turbulencias, Big Caps en máximos aunque sin volar, un mes con muchas empresas lejos de máximos aunque los índices indiquen lo contrario.

Estamos ya en pleno periodo de presentación de resultados.

Amazon presentó unos buenos resultados, pero comparando con lo que venía haciendo a frenado. Es lógico, se ha pasado un poco toda esa ventaja competitiva que le dió todo este periodo de pandemia y sus números han aflojado. De todas formas, es una empresa líder que va a seguir ahí.

Facebook para mi gusto, mejora resultados y cumple con la gran mayoría de ingredientes que podríamos buscar en una empresa de tipo Growth. El mercado no se lo ha tomado bien pero vamos, considero que es algo pasajero. Pero hablamos de una empresa de 1.000b de market cap (1 billón nuestro).

Tesla, otra que presenta unos resultados de escándalo. Facturando 12 billones (12.000 millones) en este trimestre, factura 2 billones menos del valor de la capitalización bursátil de Repsol (14b)

  • $CRWD Crowdstrike +0,92%
  • $SHOP Shopify +2,67%
  • $GRWG Growgeneration -15,45%: Amago de rotura de tendencia que no fue, volvió a la SMA200 y está en esa zona comprimiendo medias de 20,50 y 200. Interesante vigilarla y esperar a que vuelva a hacer algún movimiento con volumen. Mientras tanto se mete en una watchlist.
  • $AGFY Agrify Corp. +60,50%

Le llevo alrededor de un 20-25% (aunque según el día por su volatilidad) porque he ido piramidando mis compras al alza.

Livermore es algo que enseñaba. Si algo sube, puede subir más. Si algo baja, puede bajar más. Por eso tiene más sentido ir haciendo compras a medida que se va confirmando el movimiento y no obcecarnos comprando a la baja, como si quisiesemos tratar de coger un cuchillo mientras cae. Solo nos vamos a ir desangrando cada vez más.

Eso para una estrategia de tipo Value tiene sentido, pero en Growth no.

Empresas interesantes

Coches eléctricos: $TSLA, $LI, $NIO

Viendo los resultados de Tesla, me puedo imaginar que el resto de compañías del sector puedan presentar buenos números. Por el interés institucional, deduzco que Li Auto, de la que hablamos ya en Mayo y fue la que mejor se comportó (y se sigue comportando), esta semana tuvo una dura sacudida para cerrar el mes en la zona más alta con muchísimo volumen.

$NIO presenta en dos semanas sus resultados y habrá que ver como son. Un gran catalizador sería el de presentar EPS positivos, lo cual significa que la compañía ya sería rentable y este fue también un gran punto de inflexión para Tesla hace unos años. Si esto sucede y además sus ventas son grandes y el balance en general es bueno, estaría muy atento especialmente a superar los 50-55$ con fuerza, porque eso ya le daría pie a buscar su techo en $68 y tratar de retomar una tendencia alcista.

En cuanto a $LI no hay aun fecha para resultados, pero se encuentra en una situación similar a la de $NIO. Cerca de reportar beneficios y con mucho interés institucional en los últimos meses.

Creo que es un sector que tiene todavía mucho que decir tras pasar unos cuantos meses en horas bajas. Aunque ya le tocaba.

$FOXF Fox Factory Holding Group

No conocía esta empresa pero lleva unas cuantas semanas apareciéndome en mis screeners. Claro, analizas un poco sus datos y dices, ojo!

Es una compañía que fabrica y vende sistemas de suspensión y amortiguación de alto rendimiento para mountain bikes y vehículos todo-terreno y de competición. ridefox.com

Empezó a cotizar en 2013 y hasta 2016 hizo el tipico patrón de consolidación en el que cotizó por debajo de su precio de salida hasta que el mercado la aceptó y salió disparada desde los 20$ que cotizaba entonces.

Actualmente, superando los 160$, consolidando en el rango 138-167$ se encuentra en un momento en el que podría hacer un asedio a máximos históricos y rotura de los mismos. Este jueves presenta resultados y suele ser un punto que puede hacer de catalizador para que se inicie un movimiento.

Sus últimos resultados fueron extraordinarios, con un crecimiento de más del 100% en EPS con respecto a marzo de 2020 y de +50% en ingresos. Tenemos en cuenta que el segundo y tercer trimestre del año pasado deceleró en sus beneficios, desde entonces ha crecido superando expectativas. Veremos si cumplirá de nuevo este trimestre, sobre todo con un mayor crecimiento en ingresos y manteniendo el de los EPS.

Es de las pocas compañías que veo últimamente en zona de máximos históricos y es una empresa para tenerla bajo vigilancia.

IPO: $HAYW Hayward Holdings

Por último hablaremos de una empresa en puro momentum. El año pasado recuerdo que $POOL, otra empresa del sector, tuvo un crecimiento espectacular, cosa que sigue teniendo este año.

A pesar de que empezó a cotizar en marzo, es una empresa con más de 80 años de experiencia en el sector y que se ha sabido adaptar a los cambios.

Hayward se dedica a la instalación de piscinas y equipamiento asociado así como sistemas de iluminación, climatización, saneamiento de aguas, suelos de contorno de piscinas y demás. Introduce la tecnología y la innovación en todos los sistemas automatizados que instalan.

Si entras a bichear en su web, podrás ver un poco toda la gama y estilos de piscinas que desarrollan, como por ejemplo piscinas infinitas y otro tipo de gamas lujosas.

Aunque lleve pocos meses cotizando, las empresas deben presentar sus resultados y estos fueron realmente buenos durante el último año con una clara aceleración tanto en ventas como en EPS, lo cual ha significado que en 2 trimestres hayan entrado mas de 100 fondos de inversión a comprar acciones.

Un dato que me resulta muy importante a la hora de comprar acciones de IPO’s, ya que ese interés institucional confirma los buenos números de la empresa.

Tras marcarse un IPO Base las primeras 5 semanas, que es un patrón de consolidación que puede durar unas pocas semanas, subió más de un 40% para marcarse otra consolidación, formando un patrón Double Bottom (que es como una W) y que está en su última fase trazando la subida.

Presenta resultados el 2 de agosto y habrá que ver cómo son, porque podría acabar el patrón y romper, o simplemente quedarse en nada y seguir consolidando en ese rango en el que está. Si rompe los 26-27$ con fuerza podría seguir su senda alcista.

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.