cabecera pau ninja podcast

Inglés: la mejor inversión de mi vida (en inglés)

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en junio, 2023

#260. Si me quitaran de la cabeza todo lo que sé ahora y me quedara únicamente con las experiencias de vida, lo primero que haría sería aprender inglés antes que nada. Aprenderlo me cambió la vida en muchos aspectos y hoy os cuento como lo viví (en inglés).

7 pasos para ayudarte a aprender un idioma de forma rápida, eficaz y para siempre

Probablemente tú también has pasado por eso: te has dado cuenta de que tienes que mejorar tu inglés, así que te has apuntado a un curso. Sin embargo, sientes que inviertes mucho más tiempo intentando aprender que el que realmente aprendes. Después de tres meses, te rindes.

También es posible que te hayas arrepentido después y te hayas vuelto a apuntar a un curso, reiniciando este círculo vicioso.

O tal vez hayas decidido estudiar un libro de gramática de la A a la Z. Puede que hayas mejorado, pero no ha sido en absoluto un proceso agradable.

Pero no te preocupes. Aprender un idioma no tiene por qué ser aburrido ni desagradable.

Piensa en cómo aprendiste tu primera lengua, tu lengua materna: ¿apuntaste los pronombres? ¿Memorizaste los phrasal verbs?

Este método que explico a continuación utiliza la repetición espaciada y la memorización, y combate eficazmente el sobreaprendizaje. La repetición espaciada consiste en practicar algo durante varios días, ampliando gradualmente los tiempos entre las repeticiones y cambiando el orden de los materiales a repetir.

En este caso, los materiales son tarjetas de memoria, y practicar significa recordar la pronunciación, las palabras y las reglas gramaticales en lugar de limitarse a leerlas. Para ello, puedes utilizar un Sistema de Repetición Espaciada informatizado o crear tus propias tarjetas físicas.

Ahora que he explicado la base de este método, vamos a ver cada uno de sus pasos:

Aprende la pronunciación

Los buenos hábitos de pronunciación son esenciales desde el principio, ya que te ayudarán a evitar las palabras rotas. Se trata de palabras que crees que se pronuncian de una manera, pero que en realidad se pronuncian de forma diferente. Aprender un idioma con palabras rotas es como aprender dos idiomas en lugar de uno.

Si aprendes primero los sonidos de una lengua, tus oídos se acostumbran a ellos, lo que favorece la adquisición de vocabulario, la comprensión auditiva y la expresión oral. La mejor herramienta para esto es un entrenador de pronunciación. 

Un entrenador de pronunciación se basa en pruebas de pares mínimas para el entrenamiento del oído y en el Alfabeto Fonético Internacional, que enseña a emitir los sonidos.

Un truco sencillo pero eficaz para desatar la lengua es el Back-Chaining, que puede utilizarse para conectar letras o palabras. Por poner un ejemplo, intente decir la palabra rusa «vzdrognu». Te darás cuenta de que es mucho más fácil si la aprendes al revés:

u…nu…gnu…ognu…rognu…drognu…zdrognu…vzdrognu

Unas pocas horas de estudio deberían ser suficientes en esta fase.

Menos palabras, más fluidez

El siguiente paso es aprender algo de vocabulario. Con la colección de palabras adecuada, tu primer millar te permitirá reconocer el 75% de lo que leas. Debes empezar con palabras sencillas, que se utilicen todo el tiempo.

Aquí tienes una lista de 625 de las palabras más frecuentes que encontrarás en cualquier idioma. Haciendo tarjetas con estas palabras y practicando durante 30 minutos al día, las aprenderás en uno o dos meses. Es muy importante que no pongas tu lengua materna en esas tarjetas, la idea es pensar en la nueva lengua desde el principio.

Los diccionarios de frecuencias y los libros de frases también son buenos recursos para esta fase.

Menos frases, más gramática

Para aprender las reglas gramaticales, no es necesario hacer todos los ejercicios del libro de gramática. Lee las explicaciones, elige uno o dos ejemplos interesantes de cada tema y ponlos en tarjetas.

Pongamos que la frase «She ate her sister’s birthday cake» aparece en la sección de tiempo pasado de tu libro de gramática.

Esa sección se centrará en los verbos, mientras que las tarjetas de vocabulario te enseñarán todos los aspectos de la frase, como dónde poner el pronombre, cómo y por qué «sister» se convierte en «sister’s», etc. Cuando llegues a la sección de pronombres de tu libro de gramática, te sorprenderás de ver que ya la has aprendido.

Además de los ejemplos del libro de gramática, puedes escribir tus propias frases, siempre que pidas correcciones a los hablantes nativos.

Vuelve a las palabras

Vas por buen camino. ¿Cuántas palabras conoces ahora? 

Coge un diccionario de frecuencias o una lista de frecuencia de las palabras y alcanza el hito de las mil palabras. Se vienen más tarjetas de vocabulario.

Termina tu libro de gramática

Teniendo mil palabras en el bolsillo, puedes terminar tu libro de gramática.

Una vez que hayas terminado tu libro de gramática, puedes seguir diferentes caminos. Si sólo quieres tener la suficiente fluidez para mantener una conversación, puedes dejarlo. Si no, puedes aprender más palabras (unas 5500 palabras para una comprensión del 90% y 12500 para el 95%) o conseguir un libro de vocabulario temático para especializarte en un tema concreto (quizá estés aprendiendo inglés para tu trabajo y quieras priorizar el vocabulario que necesitas para ello).

Lee tu primer libro y mira tu primer programa de televisión

Tu primer libro debe ser familiar para ti, una traducción de algo que ya hayas leído o un libro que se haya convertido en una película que ya hayas visto. Si utilizas el audiolibro correspondiente, te ayudará a leer más rápido y a acostumbrarte a la pronunciación.

En cuanto a los programas de televisión, los subtítulos pueden ser útiles, pero no habrá diferencia entre esto y la lectura de un libro acompañado de un audiolibro. Para mejorar la escucha, no utilices subtítulos. Es posible que te sientas abrumado al hacerlo, así que elige las series de televisión con mucho cuidado y lee primero sobre ellas. Incluso puedes leer un resumen de cada episodio antes de verlo, siempre que lo hagas en tu nuevo idioma.

¿Por qué una serie de televisión y no una película? Porque los programas de TV serán más fáciles al principio, sólo tienes que entender quién es quién y qué está pasando una vez, así que puedes centrarte en mejorar tu comprensión oral. Elige el tipo de programa de TV que quieras, siempre que no sea una comedia, porque podrías no entender algunos chistes y frustrarte.

Después de un poco de práctica, no necesitarás leer los resúmenes de los episodios, te manejarás con las comedias, podrás escuchar audiolibros solo, podcasts, lo que quieras.

¡Habla, habla, habla!

La última fase consiste en mejorar tu discurso. Para ello, no hay otra forma que hablar. 

Puedes hacer intercambios de idiomas, viajar a un país donde hablen inglés…

Reflexiones finales

Durante todo este proceso, nunca debes dejar de revisar tus tarjetas de vocabulario y crear otras nuevas. También deberías hacer revisiones de las tarjetas de vocabulario durante al menos un año antes de parar por completo.

Este método es mejor para alguien que quiere aprender un idioma por su cuenta, de forma no convencional. Sin embargo, también puede utilizarse si ya estás matriculado en una clase de idiomas: puedes seguir creando tarjetas cada vez que leas o escuches palabras o frases interesantes, lo que acelerará tu aprendizaje.

  • spotify
  • apple podcast
  • youtube
  • ivoox

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.