estilo de vida

🗿 Mundo

También puedes escuchar otras alternativas.

Pulsa aquí para ver los mejores.

En los últimos años, los podcasts han vivido un gran auge en su popularidad y hoy en día hay miles entre los que elegir, todos ellos pujando por un hueco en el tiempo que dedicas a ir al trabajo.

La superación personal sigue siendo uno de los temas más habituales, ya que muchos de nosotros solemos buscar maneras de mejorar nuestro estado de ánimo en este mundo caótico.

Los mejores podcast sobre estilo de vida

Por suerte, es relativamente fácil encontrar un buen podcast sobre la vida. De hecho, hay un montón de ellos.

Así que si buscas el mejor podcast de estilo de vida, a continuación incluyo una lista de mis favoritos.

En ellos podrás escuchar desde personas famosas que hablan públicamente sobre su salud mental en “Happy Place” de Fearne Cotton hasta las últimas entrevistas de Karren Brady a exitosas líderes femeninas. Así que prepárate para deleitar a tus oídos con algunas palabras motivadoras.

Happy Place

Al tratarse de una reputada locutora, no es ninguna sorpresa que Fearne Cotton también presente un excelente podcast de estilo de vida.

En “Happy Place”, la antigua presentadora de BBC Radio 1 realiza entrevistas sinceras con una gran variedad de personajes famosos centrándose en la cuestión de lo que significa para ellos la felicidad.

Entre sus eclécticos invitados se encuentran nombres muy conocidos como Stephen Fry, Natalie Dormer y Zoe Sugg. Además, cada episodio ofrece una perspectiva única sobre las vidas y las mentes de algunas de las personas más fascinantes que podrás conocer, y que te ofrecerán valiosas lecciones de vida.

“Me encanta tener conversaciones auténticas con personas cuyas historias y respuestas nos ayuden a estar unidos”, afirma. “Son historias que destacan la humildad, la fuerza y la vulnerabilidad, y que pueden ayudar a otros (incluyéndome a mí misma) a sentirnos inspirados y comprendidos”.

“Las personas son muy interesantes, sobre todo quienes están dispuestos a quitarse las capas que muestran al mundo. Esto hace que disfrute haciendo este podcast sobre la vida”.

“Happy Place” no siempre es fácil de escuchar, ya que suele tratar temas como la adicción, las pérdidas personales y las enfermedades mentales. Sin embargo, no cabe duda de que es una escucha inspiradora.

Where Should We Begin? con Esther Perel

La presentadora de este podcast sobre la vida es una de las sexólogas y terapeutas de pareja más reconocidas.

De esta manera, podrás aprender de la experiencia de Esther Perel escuchando sus sesiones de terapia con parejas anónimas.

Sus episodios crudos y a menudo emocionales abarcan una gran variedad de temas: desde superar una infidelidad hasta las sequías de sexo en el matrimonio.

En cualquier caso, tanto si estás soltero como en una relación a largo plazo, los consejos de Perel te permitirán aprender un montón de cosas.

How to Fail con Elizabeth Day

Podemos aprender un montón de nuestros éxitos, pero ni de lejos son tan esclarecedores como nuestros fracasos.

Al menos, eso es lo que dice la periodista Elizabeth Day, presentadora de este exitoso podcast de estilo de vida que demuestra lo importante que es equivocarse.

En concreto, podrás escuchar a personas de todas las clases sociales confesando sus mayores fracasos y hablando sobre lo que aprendieron de ellos. Algunos de sus invitados incluyen a Lily Allen, David Baddiel y Alastair Campbell.

“La idea de este podcast sobre la vida se me ocurrió mientras estaba superando una ruptura. Estaba manteniendo un montón de conversaciones con mis amigas más cercanas sobre la tristeza, y pronto me di cuenta de que todos hemos experimentado fracasos similares. Sin embargo, todos sentimos que acabamos fortalecidos de esos fracasos.”

“Por lo tanto, empecé a analizar la manera en que categorizamos los fracasos y a pensar en lo fantástico que sería si, en esta época de perfección y de cuentas de Instagram retocadas, pudiéramos abrirnos en conversaciones sinceras en público sobre las cosas que fallaron y lo que aprendimos de esos episodios de nuestras vidas”.

Nobody Panic

¿Tienes problemas para establecer prioridades? ¿Tienes dudas sobre cómo se liga por Internet? ¿Quieres aprender cómo se echa una buena siesta?

Entonces dale a una oportunidad a este podcast de estilo de vida, que es una completa guía vital para aspirantes a adultos.

El dúo cómico formado por Stevie Martin y Tessa Coates son los divertidos presentadores que intentan abordar algunas de las mayores cuestiones de la vida: desde cómo ser feliz a cómo ser una bruja (sí, en serio).

En definitiva, es una escucha divertida y ligera.

Ctrl Alt Delete

Desde Lena Dunham hasta Hari Nef, pasando por Nimko Ali y Greta Gerwig, si quieres aprender sobre el éxito en el mundo digital y quieres escuchar a algunos de tus creadores de tendencias preferidos hablando sobre la creatividad, las redes sociales y el feminismo, entonces éste es tu podcast de estilo de vida.

Emma Gannon es la perspicaz entrevistadora, y cada episodio de este podcast sobre la vida es tan fascinante como el anterior.

Además de hablar con una gran variedad de invitados famosos, Gannon también habla con personas menos conocidas que tienen una gran influencia en distintos campos, incluyendo Alex Loizou (fundador del sitio de moda independiente Trouva) y Sharmadean Reid (que fundó WAH Nails).

Safe For Work

La mayoría de la gente se pasa más tiempo en la oficina que en sus propias casas. Por lo tanto, resulta importante cultivar un espacio de trabajo positivo al que tengas ganas de ir cada día.

Y precisamente a eso pretende ayudarte este blog de estilo de vida. Cada semana, los presentadores Liz Dolan (antigua jefa de marketing en Nike) y Rico Gagliano (colaborador del periódico The Wall Street Journal) ofrecen consejos profesionales sobre cualquier asunto que se te pueda venir a la cabeza.

Además, cuentan con la ayuda de sus invitados, que son expertos en los temas tratados.

Desde cómo comer sano en tu escritorio hasta cómo lidiar con los cotilleos de oficina, se trata de una escucha fundamental para cualquiera al que le suponga una molestia acudir al trabajo (que probablemente no son pocos).

If I Can Do It con Bryony Gordon

Esta exitosa autora y defensora de la salud mental presenta esta serie de podcasts con el objetivo de demostrar que el camino hacia el éxito rara vez suele ser fácil.

La primera invitada de Gordon fue la Spice Girl Mel B, que se abrió sobre su experiencia con la violencia doméstica.

Se trata del segundo podcast sobre la vida que presenta esta periodista después de “Mad Girl”, en el que entrevistaba a personas sobre su salud mental.

Gordon explica que “If I Can Do It” busca empoderar a los oyentes y servirles de inspiración para que consigan sus objetivos.

Esto es algo que ella conoce de primera mano después de haber corrido la maratón de Londres dos veces a pesar de que un par de años antes ni siquiera podía correr para coger un autobús.

Como dice, “quería crear un podcast que animase a los oyentes a hacer lo que creían que no podían conseguir”.

Get What You Want

Este podcast sobre la vida trata de cómo ser una mujer en el mundo de los negocios, y está presentado por Karren Brady.

Hasta ahora, la asesora de la versión británica del programa de televisión “El Aprendiz” y vicepresidenta del club de fútbol West Ham ha entrevistado a Jo Malone y Elizabeth Truss, secretaria del Tesoro británico.

Uno de los episodios incluye una motivadora entrevista con la inversora Helena Morrissey, que es jefa de inversión en la firma Legal & General Investment Management.

En esta entrevista le cuenta a Brady cómo equilibra la vida familiar (tiene nueve hijos) con su exitosa carrera profesional.

We Are Offline

Las redes sociales son al mismo tiempo una bendición y una maldición. Sin embargo, en la actual cultura obsesionada con los selfies, resulta demasiado fácil que acabe siendo lo segundo.

Pues bien, este podcast de estilo de vida pretende ayudar a quienes pierden horas en Instagram hablando abiertamente sobre la dependencia digital.

Está presentado por las editoras de redes sociales Alyss Bowen y Lotte Williams, quienes se inspiraron para crear este podcast después de conocer los efectos perjudiciales que pueden tener sobre nuestra salud mental aplicaciones como Twitter y Facebook.

Mejores episodios del podcast sobre estilo de vida