cabecera pau ninja podcast

Vivir con propósito: eres lo que estás haciendo ahora mismo

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en octubre, 2023

#222. Tener propósito en la vida es uno de los pilares que para mí construyen la felicidad. Hoy he preferido hablaros de mi propósito y la expresividad en vez de lavar los platos.

El truco para un mejor día: céntrate en tu propósito

Hacer las cosas ya no es tan gratificante como antes: tienes acceso a la información del mundo al alcance de tu mano. Puedes convertirte en lo que quieras aprendiendo cualquier cosa en línea.

Pero hay demasiada información. Nunca lo abarcarás todo. No sólo estás abrumado; estás insatisfecho.

Conozco tu dolor.

La sensación de insatisfacción es una mi*rda. Así que he estado experimentando con diferentes estrategias. Ésta es mi receta actual para el enfoque impulsado por el propósito.

Haz recortes

Pero no como los de Rajoy.

Tu lista de tareas diarias necesita una dieta de choque.

No todo es importante. Quita la paja. Elimina todo lo que no sea crítico para la misión.

Pregúntate: «Si sólo hiciera una cosa hoy, ¿qué sería?».

Reducir tu lista de cosas pendientes resulta liberador. Limítate a lo que realmente importa. Todo lo demás es una distracción.

Crea una rutina basada en cuatro pasos

El primer paso es el más fácil, si has hecho los recortes que debías: comprométete con algo que quieras hacer. Y hay distintas formas de hacer eso:

  • Pide a un amigo que te haga responsable.
  • Sube el riesgo de no hacerlo.
  • Programa la hora y el lugar.
  • O simple y llanamente (aunque más difícil), oblígate a ser responsable de ello.

El segundo paso es actuar: ve ahí; haz la cosa.

Estos dos pasos anteriores son la base de la creación de hábitos. Son cruciales para establecer una rutina. Además, ganas confianza cada vez que haces lo que dijiste que harías.

El siguiente paso, ayuda a consolidar los dos primeros: comparte lo que has aprendido. Sea por Instagram, Twitter, Facebook, Tiktok, correo electrónico, o en mi caso, el Podcast. No importa dónde, sólo comparte.

Este paso es el que más cuesta a los que están acostumbrados a aprender de forma aislada, son tímidos en las redes sociales o simplemente creen que su progreso no importa a nadie lo suficiente como para compartirlo. Y probablemente tengan razón. Sin embargo, es una forma de que otros te hagan responsable, aunque sea indirectamente. La posibilidad que se pregunten si ese día no has hecho lo que debías está ahí, y quizás eso te de un pequeño empuje.

Por último (y ese paso no siempre es aplicable), crea algo real con los conocimientos que has aprendido.

Esta etapa revela cualquier laguna en tu comprensión, con lo que se hace difícil a los más perfeccionistas. Pero no pasa nada. Lo que crees probablemente no valdrá nada al principio, y eso también está bien. La cuestión es flexibilizar lo que has aprendido utilizándolo de verdad, y con ello aprender aún más.

Ve más allá de ti mismo

Siempre habrá días más difíciles. El remedio: tener muchas razones de peso para hacer algo. No te rendirás tan fácilmente.

Fíjate que cuando hay otras personas que dependen de que tú hagas algo, se vuelve menos difícil hacerlo. Es por eso que es más fácil ir al gimnasio con un amigo, por ejemplo. 

Si puedes, incorpora esa responsabilidad a tus objetivos. Pero tampoco descuides los individuales. Recuerda, si está en tu lista recordada, es que debe ser importante.

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.

Más episodios de esta categoría