crisis mundial

Prepárate para la próxima crisis económica mundial

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en octubre, 2023

#357. Te sonará alarmista, pero tocaría empezar a hacer preparativos para la próxima crisis mundial, que no será un paseo en el parque. Escasez de alimento, y producto a precio de oro. Los medios señalarán a todos menos a los Estados y Bancos Centrales.

Abre aquí para ver mi resumen mensual

Resumen mensual

Mayo

👨🏻‍🚀 Estilo de vida

  • He terminado el mes en Costa Rica, vuelto a mi pueblo catalán, y el último par de semanas lo he pasado en Zagreb, Croacia.

🧮 Fiscalidad

  • Me han informado de la residencia fiscal en Paraguay al 0% (sin necesidad de estar allí físicamente) y la estoy explorando.

👨🏻‍💻 Negocios

  • Contratadas nuevas personas. Después de 2 años, la asistenta que tenía hasta ahora (Doraemon) ha pillado otro trabajo que necesitaba por condiciones, y he contratado a otra persona. Además he contratado a Juan (editor de vídeo) y a Carol que me hará de gestora de algunos proyectos.
  • Desarrollando una estrategia de podcasting para llegar a (espero) bastante más audiencia de la que tengo ahora. Incluye x2 plugins de WordPress que he creado con un programador que conocí por Twitter. Plugins que ya está funcionando y que si son efectivos comercializaremos con un sistema de licencias a unos x47€ el plugin.
  • He pasado el podcast en abierto de Ivoox a Anchor… y lo que ha costado. Los de Ivoox me han estado ofreciendo el plan que he estado pagando durante 2 años de manera gratuita. Un motivo aún más de peso para irme.

💰 Finanzas

  • He vendido mi oro físico. Y la cosa tiene tela…

🏋🏻‍♂️ Salud

  • Dieta carnívora a tope con fruta.

🤔 Reflexiones

  • Mhmm

¿Cómo prepararse para la próxima crisis mundial?

Pandemia, crisis económica, escasez de alimentos, guerras y nuevas enfermedades ¿Estás preparado para la próxima crisis mundial?

Seguro que durante estos últimos 2 años has escuchado que se acerca una gran recesión y que pronto vendrá una verdadera crisis a nivel económico y social. Pues bien, las recesiones son inevitables y no se pueden parar o predecir. Este tipo de hechos históricos han sucedido a lo largo de los últimos siglos en casi cualquier parte del mundo.

Lo único que puedes hacer para superar una crisis de cualquier índole con éxito, es tomar las medidas necesarias, para que cuando vengan algunos de estos imprevistos puedo estar preparado para resistirlo.

Cómo prepararse para una crisis financiera

En las últimas dos décadas se han sucedido dos crisis económicas que han sido un desastre a nivel mundial. Sí algunos países apenas se estaban recuperando de la crisis económica del año 2008, con la pandemia del COVID-19 en el año 2020 la situación no ha mejorado.

Por este motivo, si quieres estar preparado para la próxima crisis económica lo mejor es que sigas estos consejos:

  • Aligera las deudas que tengas al máximo.
  • Elabora un presupuesto.
  • Controla el capital que ya tienes.
  • Compra una casa siempre y cuando sea fundamental.
  • Ahorra de forma continúa.
  • Reduce los gastos e intenta tener un estilo de vida más minimalista.
  • Crea un fondo de emergencia financiero.

Aligera las deudas

Un saneamiento de tus cuentas puede ser la clave tanto a nivel personal como empresarial para contar con un margen de maniobra si viene un un periodo malo a nivel económico. Ten en cuenta que en estos casos los bancos no suelen dar crédito y apenas existen formas de financiación. Endeudarte en este periodo puede ser un revés para tu economía. Por este motivo, no asumas más préstamos e intenta liquidar tus deudas.

Elabora un presupuesto

Bien es sabido que elaborar un presupuesto puede ayudar a que tus finanzas personales o empresariales mejor en. De esta forma, podrás crear un plan de ahorro y mantener tu economía a raya. Consiguiendo un presupuesto podrás planificar de forma más consciente el uso que le das a tu dinero.

Controla tu capital

Una de las primeras acciones que se debe de tener en cuenta es controlar el dinero que se tiene. Debes de saber el dinero que entra y el dinero que sale. Por ello, mantener las cuentas bajo control pueden hacer que tu presupuesto mensual se ajuste y puedas ahorrar dinero.

Comprar una casa

No es lo mismo comprar una vivienda habitual en el momento en el cual hay una burbuja inmobiliaria que haciendo cuando los precios son más bajos. Este es un factor muy importante a tener en cuenta de que puede llegar a afectar de forma sería tu capacidad de gasto.

La hipoteca te puede acompañar durante varias décadas y si esperas a que la burbuja inmobiliaria estalle los precios suelen bajar. El mejor momento para adquirir un inmueble es aquel en el cual seas capaz de hacer frente a las cuotas de tu préstamo sin que tu economía doméstica quede dañada.

Ahorra cada mes

Según los expertos planificarse a nivel personal o empresarial puede hacer que ante una crisis económica se puede afrontar de mejor forma si se cuenta con un ahorro para un determinado tiempo. Se recomienda guardar entre el 10% y el 20% de los ingresos mensuales.

Reduce tus gastos

Tener un estilo de vida más minimalista te ayudará a que puedas ahorrar más. Revisa los gastos que tienes cada mes e intenta reducir aquellos que no sean esenciales.

Crea un fondo de emergencia

Es bastante probable que hayas escuchado hablar de un colchón financiero o un fondo de emergencia. Este debería de cubrirte de tres a seis meses los gastos básicos mensuales que tengas.

Cómo prepararse para una guerra

Debido a que Rusia ha invadido Ucrania el pasado mes de febrero, son muchas las personas que ahora tienen miedo y quieren prepararse para una posible guerra.

En este caso deberás de seguir estos consejos:

  • Haz acopio de mapas físicos.
  • Cuenta con suministros básicos.
  • Haz acopio de alimentos.
  • Márchate si estás cerca de un aeropuerto o una zona militar.
  • Intenta huir hacia el exterior de las ciudades.
  • Protege las ventanas de tu vivienda con cinta adhesiva.
  • Evita los desplazamientos innecesarios.

Mapas físicos

Es probable que no se pueda establecer una conexión a dispositivos tecnológicos o a internet. En caso de que un país está en guerra. Son muchos los expertos que hablan sobre hacerse con un acopio de ciertos mapas físicos para poder elaborar rutas de evacuación y poder ubicarse con facilidad.

También, sería recomendable contar con walkie talkies para poder comunicarse con otro tipo de sistema que no sea el teléfono móvil o un ordenador con acceso a Internet.

Suministros básicos

Compra pilas, linternas, una radio, ropa, alimentos realizando una lista con las necesidades que se van a tener teniendo en cuenta que si debes de abandonar tu casa es posible que no puedes vas a entrar en días o incluso nunca puedas volver.

También, hay que tener combustible para el coche y dinero en efectivo.

Además se recomienda contar con un botiquín para posibles cortes, infecciones o dolores que pudieran pasar.

Alimentación

En núcleos urbanos el agua puede ser difícil de conseguir. Si los supermercados se vacían o cierran se recomienda que hagas un acopio de grandes cantidades de agua.

Además, lo mejor es tener alimentos en conserva como legumbres, azúcar, sal, galletas, chocolate etc.

En tiempos de guerra si estás cerca de un aeropuerto, una zona militar o cerca de zonas que pueden ser objetivos de ataque lo mejor es que huyas a los búnkeres provisionales que pueden ser las estaciones subterráneas de metro. También, sería buena idea cambiar de residencia si se vive cerca de una zona de logística militar.

Irse al campo

Muchas personas tienden a irse al campo, ya que es poco probable que se sufren ataques. Colaborar con los vecinos y contar con los enseres necesarios para pasar esos tiempos puede ser de vital importancia para que las personas que no viven en las grandes ciudades.

Protege tus ventanas

Cubre las ventanas de tu casa con cinta adhesiva por si pueden estallar los cristales durante un bombardeo. Las ciudades suelen ser los principales focos de bombardeo y no es bueno mantenerse cerca de las ventanas con las luces encendidas ya que se puede ser blanco de ataque.

Evita los desplazamientos innecesarios

No salgas a la calle salvo que sea estrictamente necesario. Puede haber un caos total y también es posible que la circulación por carretera no se asegura.

Cómo prepararse para una crisis sanitaria

En caso de pandemia la preparación se empieza en el mismo país. Los países que cuentan con sistemas de salud sólidos pueden facilitar la detección de brotes de enfermedades.

No obstante, conviene estar preparado para lo que pueda suceder a nivel nacional o internacional.

Para afrontar con éxito la próxima crisis sanitaria se debería de:

  • Reforzar los sistemas ya existentes.
  • Preparar a los ciudadanos para lo que pueda venir.
  • Coordinar los equipos de profesionales.
  • Aprovechar la nueva normalidad.

Reforzar los sistemas ya existentes

Cuando un doctor diagnóstica una enfermedad, que está bajo la vigilancia de la Organización Mundial de la Salud, se debe informar el caso a las autoridades sanitarias para que pueden investigar lo antes posible que está pasando. Además, esa información se debe de transmitir al resto de organizaciones o gobiernos a nivel nacional o internacional para que puedan actuar con tiempo.

Preparar a los ciudadanos

Una respuesta eficaz para atajar una posible pandemia exige que todos los gobiernos se pongan de acuerdo para que los ciudadanos pueden actuar de forma correcta con tiempo.

Los mensajes y datos se deben de explicar con claridad para que todas las personas puedan contener una posible pandemia.

Coordinación

Hasta hace 2 años los gestores de emergencias y los jefes de los servicios sanitarios reconocieron que en situaciones críticas para la salud pública no estaban preparados ya que no había coordinación o práctica.

Por este motivo, la coordinación entre los diferentes equipos puede ser la clave para atajar una pandemia.

Aprovechar la nueva normalidad

Cuando la pandemia se ha terminado, se debe de invertir en desarrollar nuevos productos sanitarios o en investigación para que en el futuro se pueda elaborar un plan de ataque más eficaz.

El COVID ha hecho que muchos gobiernos estén preparados para las posibles emergencias sanitarias que puedan venir en los próximos años.

¿Estás preparado?

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.