#501. Los gemelos historiadores de Sociedad Ninja nos llevan al pasado. A la época del Neolítico, a Gobekli Tepe. Con ellos hacemos una mirada al neolítico y cómo podríamos haber (des)evolucionado la industria alimentaria del ser humano.
- Instagram de Álvaro: @_alvariitto__
- Instagram de Enrique: @enriqueescri
- Email de contacto: vreimun@gmail.com
Esquema del episodio
- La llegada del Neolítico
- ¿Por qué cultivar si la naturaleza provee?
- Razones del surgimiento del Neolítico: cambios en el clima
- Sedentarismo en cazadores-recolectores y la transición al Neolítico
- Domesticación de animales:
- ¿Qué es el Neolítico?
- Neolítico Precerámico (donde se ubica Gobekli Tepe)
- Göbekli Tepe (Turquía)
Algunas fuentes
Se han citado muchas fuentes «de cabeza» por esto recomiendo buscarla una a una. De todas formas aquí dejamos multitud de fuentes «todo-en-uno» que los gemelos han utilizado:
- Cultura Natufiense: cultura arqueología formada por cazadores-recolectores del levante mediterráneo que, progresivamente, fueron dependiendo cada vez más de las gramíneas hasta el punto de que, en el 9600 AC, empezaron a cultivar, naciendo así la agricultura y, por ende, el Neolítico
- Testart, Alain (1982) Les chasseurs-cueilleurs ou l’origine des inégalités. Paris: Société d’Ethnographie (Université Paris X-Nanterre) ==> En esta obra se habla sobre algunos cazadores-recolectores que sí almacenan alimentos
Episodios relacionados
- #295: La niña Denny: madre neandertal… pero padre denisovano
- #160: El código secreto de la Gran Pirámide
- #303: El impacto de meteorito que restableció la historia
- #312: ¿Mintió Platón con la leyenda de Atlántida?
- #124: El enigma de las civilizaciones perdidas
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
