cabecera pau ninja podcast

Las armas de productividad emprendedora

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en septiembre, 2023

👨🏻‍🚀 Invitado
📝 Publicaciones relacionadas
📌 Recursos relacionados

Tanto si eres una pequeña o mediana empresa como una startup, una organización sin ánimo de lucro, un autónomo o un emprendedor, estoy seguro de que algunas de las herramientas de esta lista te permitirán mejorar tu productividad emprendedora.

Así que si quieres encontrar las mejores herramientas de productividad personal, no sigas buscando. En esta lista encontrarás los mejores recursos y herramientas para tu negocio. Es posible que algunas de ellas ya te resulten familiares, pero supongo que otras también pueden ser totalmente nuevas para ti.

Lo mejor de todo es que todas estas herramientas son gratuitas (al menos al principio), lo cual es una ventaja adicional para quienes tengan un presupuesto ajustado. Eso sí, siempre podrás ir un paso más allá y contratar un plan de pago a medida que escalas tu empresa.

Airtable

Airtable es una herramienta de gestión de proyectos diseñada alrededor de tres tipos principales de visualización: hoja, calendario y galería.

Las aplicaciones nativas para escritorio y dispositivos móviles hacen que resulte sencillo editar, comentar y colaborar en tiempo real con tu equipo. El motivo es que los cambios se sincronizarán al instante en los dispositivos de todo el mundo.

  • Precio: cuenta básica gratuita y precios por niveles partiendo de 10 euros al mes

Alchemer

Alchemer (antes SurveyGizmo) es una herramienta online de encuestas que te ayudará a tener más información sobre tu público objetivo. Perfecta para hacer estudios de mercado.

  • Precio: el plan gratuito no tiene límites en cuanto a la cantidad de encuestas, preguntas o respuestas a gestionar. Los planes avanzados parten de los 25 euros al mes

Boomerang para Gmail

Boomerang es una de las mejores herramientas de productividad personal para el correo electrónico. Boomerang te permite programar mensajes para que se envíen más tarde. Así que podrás escribir un mensaje ahora y enviarlo cuando quieras, incluso si no estás conectado.

También podrás hacer un seguimiento de los mensajes para asegurarte de tener una respuesta, programar recordatorios en Gmail y saber si tus mensajes se han leído gracias a las confirmaciones de lectura multiplataforma.

Boomerang también te ayuda a posponer mensajes entrantes, haciendo que desaparezcan de tu bandeja de entrada y metiéndolos en una carpeta o etiqueta para luego volver a colocarlos al principio de la lista cuando le indiques.

Además, resulta útil para mantener limpia tu bandeja de entrada sin perder el control de los mensajes importantes. También me gusta usar la función de pausa, que detendrá temporalmente la bandeja de entrada para que puedas trabajar de forma más productiva.

  • Precio: 10 créditos gratuitos por mes. Créditos ilimitados por 4,99 euros al mes

Buffer

Buffer es una herramienta útil para programar los envíos de Twitter, al igual que Hootsuite (de la que hablaré después). Y es que publicar actualizaciones a lo largo de distintos canales en redes sociales puede llevar algo de tiempo y resultar un poco abrumador.

Sin embargo, con Buffer podrás mejorar tu productividad emprendedora cargando los envíos en una cola para que luego se publiquen automáticamente según una agenda que puedes configurar.

  • Precio: la cuenta gratuita te permite conectar 3 cuentas de redes sociales y programar 10 envíos por cuenta al día. Los planes avanzados parten de 15 euros al mes

Burst

Burst es un catálogo gratuito de fotos basado en Shopify y que tiene muchas de sus colecciones creadas pensando en la productividad emprendedora. Por lo tanto, podrás usar estas fotos gratuitas en tu tienda online, en el envoltorio de tus productos o en cualquier otro lugar.

También dispone de una sección de ideas de negocios con colecciones de fotos gratuitas y casos de estudio relacionados con nichos de moda dentro del comercio electrónico. Los conjuntos de fotos incluyen imágenes de productos y de estilo de vida, de manera que tengas todas las imágenes que necesites para crear de forma gratuita una marca profesional.

  • Precio: gratis

Calendly

Calendly te permite organizar tus reuniones. Su plan gratuito incluye mensajes de confirmación y recordatorios, así como la integración del calendario con Google Calendar. Además, resulta genial para programar reuniones en distintas zonas horarias.

  • Precio: plan básico gratuito. El plan Premium parte de los 8 euros al mes

CintaNotes

CintaNotes es una de las mejores herramientas de productividad personal para Windows, ya que te permitirá crear, editar y gestionar tus notas del día a día. Se puede integrar con Simplenote, Dropbox y Google Drive, y además se sincroniza con iOS y Android.

  • Precio: gratis para el plan básico. El plan Premium parte de 39 euros

Dolby.io

Dolby.io te permitirá unirte a una reunión telefónica desde más de 40 países del mundo sin tener que pagar por realizar llamadas internacionales. Esta aplicación presume de ofrecer una experiencia en 3D usando audio de alta definición y algoritmos que proporcionan un sonido nítido e inmersivo.

  • Precio: gratis con su periodo de prueba. Después, cuesta 0,0045$ por participante por minuto

Evernote

Evernote es otra de las aplicaciones que permiten mantenerte organizado y mejorar tu productividad emprendedora. Se trata de una aplicación de notas que sincroniza todos tus archivos guardándolos en un servicio en la nube.

De esta forma, podrás capturar ideas rápidamente, tanto si se trata de notas como de listas de cosas pendientes, recordatorios, o incluso imágenes. Como Evernote se puede usar desde la web y con aplicaciones para escritorio y dispositivos móviles, todas tus notas estarán disponibles al instante en todos tus dispositivos.

  • Precio: plan básico gratuito. El plan Premium parte de los 6,99 euros

Feedly

Feedly es un agregador de noticias que permite obtenerlas de una gran variedad de fuentes, de manera que el usuario pueda personalizarlas y compartirlas con otros.

Permite sincronizar tus fuentes de noticias favoritas entre tu navegador y tus dispositivos móviles, y también te sugiere otras fuentes que podrían ser de tu interés. Por lo tanto, es una de las mejores herramientas de productividad personal para quienes quieran estar al día.

  • Precio: gratis

Google Alerts

Google Alerts es un servicio de avisos por correo electrónico con los últimos resultados relevantes de Google (web, noticias, blogs) según un tema que te interese. De esta manera, podrás usar Google Alerts para vigilar quién está hablando sobre ti y tu empresa, así como para estar al día de las tendencias de tu sector.

  • Precio: gratis

Google Analytics

Google Analytics es una herramienta gratuita de estadísticas para webs que te ayudará a analizar el tráfico que recibe tu web.

En concreto, te permitirá profundizar en el comportamiento y la demografía de tus usuarios, de manera que puedas enfocarte mejor a tu audiencia y optimizar tus páginas para lograr una mayor productividad emprendedora.

  • Precio: gratis para individuos y PYMEs

Google Dictionary

Google Dictionary es una extensión para Google Chrome que es increíblemente fácil de usar. Para utilizarla sólo tendrás que hacer doble click en la palabra de la que quieras conocer el significado y podrás ver su definición en una pequeña burbuja.

Además, las palabras escritas en otros idiomas se traducirán automáticamente a la lengua que prefieras. Por lo tanto, es una de las opciones más sencillas pero útiles dentro de las herramientas de productividad personal.

  • Precio: gratis

Google Drive

Google Drive es otra de las herramientas que utilizo a diario. Se trata de un servicio de sincronización y almacenamiento de archivos que permite a los usuarios guardar datos en sus servidores, sincronizar los archivos entre dispositivos y compartirlos.

  • Precio: Google te proporcionará 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube sólo por registrarte. Sin embargo, es importante tener en cuenta que todo ese espacio se comparte entre Google Drive, Google Photos y Gmail.

Grammarly

Grammarly te permitirá aumentar tu productividad emprendedora evitando que cometas errores gramaticales y ortográficos. Es una aplicación gratuita de escritura que también está disponible como extensión de Google Chrome.

Si la instalas de esa forma, podrás verificar la ortografía y la gramática en Gmail, Facebook, Twitter, LinkedIn, Tumblr, y prácticamente cualquier otro lugar de la web en el que escribas. Es otro ejemplo de una aplicación sencilla que está entre las mejores herramientas de productividad personal.

  • Precio: gratis

Hemingway Editor

Hemingway Editor es una herramienta de revisión de textos. Para usarla, sólo tendrás que pegar el texto en el editor para obtener un análisis que destaca las frases largas y complejas, los adverbios, el uso de voz pasiva y los errores comunes.

  • Precio: gratis

Hootsuite

Hootsuite es una de las opciones más útiles para aumentar tu productividad emprendedora, ya que te permitirá gestionar todas tus redes sociales desde un único sitio.

En concreto, te permitirá ver y vigilar múltiples flujos de datos en un único panel, además de poder mantener pestañas abiertas con menciones de la marca, frases, términos, y palabras clave.

  • Precio: el plan básico es gratuito, y también hay disponibles pruebas de 30 días de los planes avanzados

Hotjar

Hotjar ofrece mapas de calor (o heatmaps), de desplazamiento y de clicks, junto con registros de los visitantes y mapeado del embudo de conversión (o funnel) de una página web.

Combinando las herramientas de análisis y respuesta, Hotjar te proporciona una imagen general de cómo mejorar la experiencia de usuario y las tasas de rendimiento/conversión.

  • Precio: el plan gratuito cubre a negocios con hasta 2.000 visualizaciones de páginas al día

IFTTT

IFTTT (un acrónimo de “If This, Then That”, es decir, “Si Esto, Entonces Eso”) te permite sincronizar varias aplicaciones. De esta manera, cuando se produzca un evento, se ejecutará una actividad separada en otra aplicación.

Hay un montón de formas de usar esta herramienta para mejorar la productividad emprendedora. Por ejemplo, puedes usar IFTTT para añadir tus tweets a una hoja de cálculo Google Spreadsheet con el fin de tener una reserva de tweets que ir publicando.

  • Precio: gratis

Join.Me

Join.Me es una herramienta sencilla para hacer videoconferencias. Y es que si quieres conectarte con clientes (potenciales o actuales) y con tus trabajadores remotos, necesitarás una solución fiable de videoconferencia para ayudarte a conseguirlo.

  • Precio: ofrece un plan gratuito que te permite invitar a hasta 10 participantes, compartir pantallas y usar hasta cinco feeds de vídeo

ManyChat

ManyChat te permite crear un bot de Facebook Messenger para publicidad, ventas y soporte.

Podrás hacerlo de forma muy sencilla usando su editor visual. Por lo tanto, no necesitarás conocimientos de programación. Sólo tendrás que conectar tu página de Facebook a ManyChat y lo tendrás todo listo en un momento.

  • Precio: al principio es gratis. Sin embargo, ManyChat selecciona automáticamente un nivel de precios según la cantidad de suscriptores. A continuación, calcula durante cuánto tiempo se ha utilizado un nivel a lo largo de un mes y ajusta de forma acorde el precio total. Por lo tanto, sólo pagas por lo que usas

MailChimp

MailChimp es una plataforma de marketing por correo electrónico que te permitirá hacer cosas como mandar un correo semanal a las direcciones de una lista. Además, sus plantillas visuales hacen que sea muy sencillo de usar, para así mejorar tu productividad emprendedora.

  • Precio: dispone de distintos planes dependiendo de cuántos mensajes mandes cada mes. Si tu empresa manda menos de 12.000 mensajes de correo electrónico al mes a menos de 2.000 suscriptores, entonces podrás usar el plan gratuito

Pocket

Pocket es una de las mejores herramientas de productividad personal, ya que te permitirá guardar enlaces hasta que los necesites en el futuro.

¿No tienes tiempo para leer algo? Entonces guárdalo en Pocket. De esta manera, podrás guardar artículos, vídeos y reportajes de cualquier publicación, página o aplicación.

  • Precio: gratis, con un servicio Premium por 49,99 euros al año

Slack

Slack es la mayor plataforma de comunicaciones dentro de una oficina. En concreto, permitirá que tu equipo pueda comunicarse, compartir archivos y relacionarse a lo largo del día.

  • Precio: gratis para hasta 10.000 mensajes. Después, podrá seguir siendo gratuito, pero el archivo de mensajes sobre el que podrás buscar estará limitado a 10.000. Por lo tanto, borrará los mensajes más antiguos a medida que envíes otros nuevos

Startup Stock Photos

Startup Stock Photos es un sitio con un catálogo de imágenes gratuitas que se especializa en proporcionar fotos para “startups, blogueros, editores, páginas web, diseñadores, desarrolladores, creadores y cualquier otra persona”.

  • Precio: gratis

Visme

Visme te permitirá crear presentaciones interactivas, infografías, anuncios, animaciones y mucho más. Te permitirá buscar por cientos de plantillas personalizadas y adaptarlas completamente según las necesidades específicas de tu empresa.

Para visualizar tus datos en gráficas y tablas podrás insertar textos usando formas, iconos e imágenes. De hecho, incluso puedes añadir vídeos o grabar audio.

  • Precio: gratis al principio. Los planes avanzados parten de 14 euros al mes

Wrike

Wrike es una plataforma de gestión de proyectos que ofrece un montón de formas de integrarse con otros servicios y herramientas de productividad personal. Además, la instalación es muy rápida.

  • Precio: ofrece cinco niveles de servicio, incluyendo un plan gratuito. Las cuentas gratuitas soportan hasta cinco usuarios, un número ilimitado de colaboradores y proyectos, e incluye 2 gigabytes de espacio de almacenamiento

Zoho Recruit

Zoho Recruit es una plataforma de gestión de candidatos que facilita el proceso de contratación para mejorar la productividad emprendedora.

  • Precio: gratis para un empleador y un trabajo activo por mes. También puedes enviar correos electrónicos a los candidatos usando cinco plantillas gratuitas. Los planes avanzados parten de los 22,50 euros al mes

Zoom

Zoom te permite realizar videoconferencias con cualquier persona alrededor del mundo. De esta manera, usando la aplicación Zoom podrás mantener reuniones online, realizar programas de formación y seminarios web.

  • Precio: el plan gratuito permite realizar videoconferencias ilimitadas entre dos personas, y hasta 40 minutos para grupos. También incluye una función de chat, y permite tanto compartir la pantalla como grabar

 

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.