Cuando llega el buen tiempo y aumentan las temperaturas (junto con el estado de ánimo de la gente), muchos deciden salir más a menudo, recargar sus cuerpos de vitamina D, tomar aire fresco, relajarse y disfrutar del sonido de la naturaleza.
Las 5 cosas qué deberías hacer en Estonia
Estonia es un destino popular, sobre todo durante los meses de verano. Por lo tanto, he decidido compartir algunas ideas sobre qué hacer en Estonia. Me he centrado sobre todo en actividades al aire libre que se puedan hacer en familia.
Explora la capital
Si prefieres caminar por Tallin para familiarizarte con la capital del país, entonces hay un montón de lugares increíbles que podrás ver. Pero si no dispones de mucho tiempo, a continuación te indicaré algunos lugares que te recomiendo visitar.
El casco antiguo medieval de Tallin está repleto de parques, edificios coloridos, iglesias y museos. Las estrechas calles adoquinadas y escaleras te llevarán a las vistas más increíblemente emblemáticas de la ciudad.
Una de esas populares vistas panorámicas se puede disfrutar desde el Mirador Kohtu, en la colina de Toompea, que ofrece unas vistas increíbles del mar, los tejados rojos, las bonitas torres grises y el skyline moderno de Tallin, a la vez que podrás contemplar a todo el mundo desde esta posición elevada.
Esta plataforma es ideal para quienes prefieran alejarse de las calles estrechas y les guste subir escaleras colina arriba.
El Ayuntamiento gótico, construido en el siglo XIII, es el más antiguo de toda la región del Báltico. Por lo tanto, si te preguntas qué hacer en Estonia y te gusta la arquitectura, es una visita obligada. La torre del ayuntamiento, que tiene una altura de 64 metros, proporciona una vista majestuosa y completamente distinta de la ciudad. Eso sí, ten en cuenta que la escalera de caracol es muy estrecha.
Tanto, que sólo puede pasar una persona al mismo tiempo, y sólo hay unos pocos lugares en los que se puedan cruzar varias personas. Así que prepárate para el desafío de subir 115 inclinados escalones. Pero si estás en forma y esto no es nada para ti, prepárate porque hay más…
El Tallinna Linnahall es una antigua instalación deportiva situada en el puerto, cerca del casco antiguo. Fue construido en la década de los 80 para la regata de las Olimpiadas. Se trata de un enorme edificio de hormigón cuyo tejado es extremadamente popular entre los habitantes de la ciudad y los más jóvenes porque ofrece unas vistas increíbles durante el amanecer y el atardecer.
Por otro lado, la historia de la Iglesia de San Olaf (en estonio, Oleviste kirik) se remonta al siglo XII. Pese a ello, lo más interesante es la historia reciente de la torre, ya que suscita cierto debate. Durante los 50, su chapitel fue usado por el KGB como torre de radio y punto de vigilancia. La altura de la torre solía ser de entre 115 y 125 metros, lo que hacía que fuera uno de los edificios más altos del mundo.
Pero con el paso del tiempo fue alcanzada varias veces por los rayos, tres de los cuales provocaron graves incendios que acabaron reduciendo la iglesia a cenizas. Hoy en día, su chapitel tiene una altura de 123,7 metros. Si consigues subir los más de 100 escalones hasta arriba, tendrás una sobrecogedora vista a 360 grados de Tallin.
Por supuesto, con todas estas menciones de torres, también debo hablar del edificio más alto de Tallin: la Torre de Televisión. También fue construida en los 80 para los Juegos Olímpicos de Moscú.
Tiene 170 metros de alto y su mirador está ubicado en el piso 21. Sólo se permite utilizar la escalera durante eventos especiales, como la carrera que se realiza cada año en abril. Así que si te preguntas qué hacer en Estonia, ¿por qué no prepararte para el desafío el año que viene?
También puedes empezar a prepararte para participar en carreras en otros lugares de la ciudad. Podrás encontrar más información sobre estos eventos aquí.
Otro lugar que merece la pena visita en Tallin es el Parque Kadriorg Park y su bonito Palacio. Este parque es muy amplio, ya que se extiende a lo largo de 70 hectáreas, y está decorado con jardines que rodean el Lago de los Cisnes. En el parque también podrás encontrar algunos museos, el Palacio Presidencial, un parque infantil, estatuas y algunas cafeterías.
El barrio de Kalamaja, conocido coloquialmente como “Villa Hipster”, tiene un aspecto completamente distinto al resto de la ciudad. Se trata de un barrio encantador que pasó de estar formado por complejos industriales a ser una de las zonas con el desarrollo más rápido de Tallin, y atrae a personas creativas, artísticas y bohemias. Es posible que mientras escribo estas líneas esté abriendo un nuevo café, pub o museo en Kalamaja. ¡Así de rápido se está expandiendo!
Por otra parte, la Prisión de Patarei es uno de los lugares más populares y fascinantes de Tallin. Fue construida en el siglo XIX como fortaleza marina, pero acabó siendo usada como cárcel durante la mayor parte del siglo XX. Está abierta a los visitantes a cambio de unos pocos euros, y podrás deambular por sus celdas lúgubres y abandonadas para hacerte una idea sobre cómo vivían los presos.
También puedes hacer la visita guiada por 8 euros. Ahora bien, te aconsejo que lleves tu propia linterna o un teléfono con luz, ya que se trata de un lugar muy oscuro que incluso puede ser un poco peligroso. ¡Un sitio fantástico para los amantes de la noche! Pero date prisa, porque se está hablando sobre si habría que convertir Patarei en un museo.
Disfruta de una barbacoa con vistas al mar
Si quieres saber qué hacer en Estonia para sentirte como un verdadero estonio, una de las actividades más populares es hacer una barbacoa por la tarde o durante los fines de semana para preparar una deliciosa carne a la parrilla, conocida como “šašlõk”, tomando una bebida refrescante y yendo a nadar.
Podrás encontrar barbacoas públicas o usar la tuya, ya que está permitido y nadie te multará. Esta actividad resulta ideal para quienes quieran hacer algo relajante. E incluso si no quieres molestarte en preparar una barbacoa, también puedes comerte unos bocadillos.
Eso sí, te recomiendo que te lleves una manta o una toalla para que te sea más cómodo sentarte. Sin embargo, también hay lugares en los que podrás encontrar bancos.
Excursiones en barco, canoa, surf y flyboard
Si hace buen tiempo y quieres saber qué hacer en Estonia en cuanto a actividades acuáticas, podrás navegar en canoa o kayak, hacer surf y flyboard, o limitarte a disfrutar de las vistas del Mar Báltico en una excursión en barco.
Algunas excursiones en kayak duran 3 o 4 horas, y son adecuadas para principiantes. No sólo te ofrecerán la experiencia de navegar en estas embarcaciones, sino que también te llevarán por los sitios más bonitos de Tallin, incluyendo la Prisión Patarei, el casco antiguo medieval y la zona de avistamiento de aves situada en la Península Paljassaare.
También tendrás tiempo para caminar un rato por una playa de arena. Estas excursiones se pueden encontrar aquí y tienen un precio aproximado de 35 euros por persona.
También hay escuelas de surf que ofrecen distintas actividades acuáticas, incluyendo el kitesurfing e incluso el snowkiting. Por supuesto, también podrás practicar surf. Podrás encontrar más información aquí.
La temporada de flyboarding empieza en mayo. Es una actividad extremadamente divertida con la que podrás volar subido a una tabla que se desliza por el aire. Pero sólo si consigues mantener el equilibrio, lo que puede ser bastante complicado. Y es que si no consigues equilibrarte sobre la tabla, acabarás yendo rápidamente hacia arriba y luego (todavía más rápido) hacia abajo.
En cualquier caso, es una actividad realmente divertida incluso si no quieres realizarla tú mismo, ya que también resulta divertido ver los intentos de los demás. Para más información al respecto puedes pulsar aquí.
Para los menos aventureros también hay excursiones en barco. Una de estas embarcaciones se llama Kajsamoor. Fue construido en 1939 y es un raro ejemplo de un típico velero mercante. Ofrece viajes relajantes para hasta 60 pasajeros. ¡Así que siéntate y disfruta!
Senderismo, bicicletas y patines
Si estás cansado de caminar y te interesa saber qué hacer en Estonia en cuanto a naturaleza, la solución perfecta es alquilar una bicicleta o unos patines y pasear por cualquiera de los bonitos rincones del país.
Hay un montón de carriles bici dentro y alrededor de Tallin para que puedas disfrutar al máximo en bicicleta o patines. Aquí tienes un mapa de los carriles bici más destacados. También hay otros muchos lugares que ofrecen patines y bicicletas. Uno de los más populares es City Bike.
Por otro lado, si prefieres el senderismo, una gran opción es la ruta Pääsküla Bog para el estudio de la naturaleza. Tiene una longitud de 4 kilómetros por suelo y pasarelas, y atraviesa distintos tipos de bosques, así como fuentes y canales.
Otro lugar fantástico en la ruta Harku, ubicada a las afueras de Tallin. Tiene 8 kilómetros de largo y puedes tardar 3-5 horas en terminarla. Sin embargo, te llevará por 13 puntos de interés.
Disc golf
Pero si quieres saber qué hacer en Estonia, no todo consiste en visitar lugares. El disc golf es un juego muy popular del cual desconocía su existencia hasta hace pocos años. Siempre se practica en zonas de naturaleza, como bosques y parques. Los jugadores deben lanzar discos voladores hacia unas cestas con un diseño especial. Hay un punto de partida, desde el que debes apuntar lo mejor que puedas a la cesta. La idea consiste en encestar el disco usando la menor cantidad posible de lanzamientos.
Tienes que moverte al lugar en el que aterrice el disco tras el primer lanzamiento. A continuación, debes lanzarlo de nuevo hacia la misma cesta hasta que consigas meterlo. Luego tienes que seguir con la segunda cesta, la tercera, y así sucesivamente. Fácil, ¿verdad?
Se trata de una actividad agradable porque te permite caminar un montón, mejorar tu puntería, disfrutar de la naturaleza y pasar un buen rato con tus amigos y tu familia. Además, es una actividad barata, por lo que te recomiendo que le des una oportunidad.
Hay varios lugares en Tallin donde puedes practicarlo, como Pirita y Nõmme. Puedes alquilar los discos en el Pirita Seikluspark a cambio de unos pocos euros. Los caminos especiales están construidos de forma permanente, y no hace falta que reserves una hora específica. Podrás encontrar más información sobre las pistas y sobre el propio deporte aquí.
Las que he mencionado son sólo unas pocas actividades que puedes realizar al aire libre, ¡pero hay muchas más! Así que si te preguntabas qué hacer en Estonia y quieres disfrutar del país, ya tienes unas cuantas propuestas.
¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.
Sobre este podcaster ninja
