cabecera pau ninja podcast

Vampiros energéticos: lo que no sabias de tu ex

Escuchar aquí
autor del podcast

Autor: Pau Ninja
Último episodio en octubre, 2023

#346. Mi ex chupaba (energía). ¿Alguna vez quedas con X persona y te das cuenta que te ha drenado las ganas de vivir? Maldita gente tóxica. Hace poco vi la película de Marvel “Morbius”. Nada que envidiarle a estos “vampiros energéticos”.

¿Qué son los vampiros energéticos?

Todos en algún momento de nuestra vida hemos sido un vampiro energético de alguien o hemos sido vampirizados energéticamente por alguien.

Alguno habrá incluso tenido la clara sensación de sentirse como se tiene un bajón de energía con ciertas compañías.

¿Cómo puede una persona robar energía a otra?

Lo primero para poner a la gente en contexto es que la gente pueda entender que sus pensamientos tienen una influencia sobre la realidad que se crea a su alrededor.

Hay varios ejemplos que pueden ayudar a la gente a entender el verdadero poder de sus pensamientos.

Uno sería el efecto placebo, la simple creencia que algún tratamiento nos va a curar puede ser suficiente para curarte. Tus pensamientos están cambiando la realidad de tu propio cuerpo.

Otro ejemplo sería la ventaja que resulta de jugar en casa en el deporte, esta ventaja está tan reconocida y es estadísticamente tan relevante que gran parte del esfuerzo en la configuración del formato de competiciones como la Champions League se dedica a minimizar la ventaja de jugar en campo propio.

La razón de esa ventaja es que hay miles de personas en el estadio animando a su equipo y toda esa serie de emociones y pensamientos resulta en una ventaja deportiva para ese equipo.

¿Hasta qué punto influencian nuestros pensamientos en la realidad?

Si nuestros pensamientos pueden influir la realidad, ¿qué límites tenemos a la hora de cambiar nuestra realidad?

Muchos de los sucesos que nos ocurren tienen ciertas probabilidades, por ejemplo si tengo una enfermedad las posibilidades de curarme serán mayores o menores según los daños que tenga en mi organismo y el efecto placebo siempre podrá ayudar en función de lo posible, esto incluye a que de alguna forma un tratamiento que pueda ser efectivo y que genuinamente ayude si mis pensamientos acompañan esa curación será más probable que funcione en mejor medida.

Por eso tenemos que tener cuidado en a qué le dedicamos nuestros pensamientos y visualizaciones para que sean cosas que estén dentro de lo posible, de esta forma será más probable que ocurran o de que encontremos el camino para que ocurran. En cambio si dedicamos nuestros pensamientos y nuestras visualizaciones a cosas imposibles o fantasiosas partiendo de nuestra realidad estaremos malgastando nuestra energía. Por ejemplo, no sería posible que yo fuese un elfo dentro de un universo similar al Señor de los Anillos o que yo fuese Spiderman en el universo Marvel, así que perderse en esa clase de pensamientos y visualizaciones fantasiosas e imposibles lo considero un malgasto de energía y refugiarse en el escapismo.

La vida es absolutamente maravillosa como para no centrar nuestros pensamientos en todas las cosas que están dentro de nuestras posibilidades y que todavía ni nos imaginamos.

¿Entonces, en qué consiste el vampirismo energético?

El vampirismo energético ocurre cuando una persona se crea a sí mismo un subidón emocional a costa de otra persona.

Lo que ocurre en ese momento es que quién está viviendo ese subidón emocional siente literalmente un subidón de su propia energía que llega hasta el punto de poder tener incluso un efecto físico en su cuerpo.

Por el contrario quién está siendo vampirizado pierde energía en ese intercambio y físicamente puede verse perjudicado.

Si esto se extiende en el tiempo y alguien es continuamente vampirizado en su energía por una o varias personas esa persona podrá terminar incluso hasta enfermando por ese efecto.

¿Cómo es el mecanismo mediante en el que se vampiriza la energía de otra persona?

Una forma sería atacar la autoestima de alguien, esto puede hacerse de mil maneras desde crímenes terribles que destruyen la autoestima de una persona como podría ser una violación a ataques muy sutiles a los miedos, complejos o inseguridades de una persona. Cuando esos ataques hacen mella tienen el peligro adicional de que dejan a la víctima más vulnerable a ser manipulada y terminar plegándose a la voluntad del agresor debido al sentimiento de debilidad.

La segunda forma sería con falsas zalamerías o seducciones, esta suele ser menos evidente, pero cuando alguien adula falsamente para conseguir algo y finalmente mediante ese engaño que realmente no siente ni es sincero consigue su objetivo también le puede causar un subidón emocional igual de grande que con ataques directos a la autoestima de otra persona, aquí la diferencia es que para la víctima suele ser más difícil de detectar más allá de que en el fondo queda una sensación de haber sido usado.

Por generalizarlo podemos pensar que tenemos una serie de miedos, complejos o inseguridades en lo más profundo de nuestra mente, normalmente usamos nuestro ego para protegernos, muchas veces los egos más grandes pertenecen a la gente con mayores complejos que necesitan poner delante suyo ese ego entre el mundo exterior y sus miedos para no sentirse vulnerables.

De esta forma los vampiros emocionales suelen atacar el ego de otras personas aprovechándose de sus miedos y complejos para a su vez poder hinchar el ego propio que ellos también utilizan para proteger sus miedos y complejos.

Esta dinámica hace muy frecuente que los vampiros energéticos sean a su vez víctimas de vampiros energéticos y viceversa.

¿Cómo podemos evitar el vampirismo emocional?

Lo más importante es empezar a ser consciente de estas dinámicas, cuando veamos que alguien nos está vampirizando mediante ataques a nuestra autoestima o falsa zalamería deberíamos poner límites a estas personas y no permitir ese comportamiento, normalmente casi siempre eso es suficiente para cambiar la dinámica de la relación, pero a veces puede ser posible que si la persona persiste en estos comportamientos simplemente tengamos que dejar de tener una relación con ella.

Pero muchas veces podemos tener esta clase de problemas con gente que simplemente no podemos sacar de nuestra vida como familiares, jefes o compañeros de trabajo por ejemplo. ¿Qué se podría hacer en esos casos?

¿Qué hacer si el vampiro emocional es nuestro familiar, jefe o compañero de trabajo?

Para esos casos tenemos que ser conscientes de que sólo pueden robarnos la energía si nuestros pensamientos colaboran en el proceso, siendo el vampirismo energético un ataque a nuestros miedos y complejos solo es tan efectivo como vulnerable sea nuestra personalidad a ese tipo de ataques.

Si conseguimos integrar mejor nuestra personalidad seremos mucho menos vulnerables al vampirismo energético.

La forma más sencilla de evitar que nos afecten estos ataques es primero adquirir soltura para identificar estos ataques a nuestra autoestima o esa falsa zalamería con la que intentan manipularnos, una vez sabemos lo que está pasando podemos cambiar la perspectiva a ver a nuestro atacante desde la compasión entendiendo que una persona emocionalmente poco desarrollada está intentando manipularnos con burdos trucos, no vale la pena ni enfadarse demasiado de la misma forma que no nos enfadaríamos si un bebe se caga encima.

¿Los vampiros energéticos son conscientes de lo que están haciendo?

La mayoría de nosotros hemos sido tanto vampiros energéticos como víctimas de vampiros energéticos, seguramente todo empezase con pequeñas pugnas dentro del patio del colegio en las que de forma inconsciente empezamos a hacer esta sería de tretas a nuestros compañeros y también a recibirlas, mucha gente ni siquiera habrá tenido esa suerte y habrán sufrido vampirismo energético de sus propios padres incluso a más temprana edad.

Pero sí hay una pequeña minoría que no hace estas cosas de forma bastante inconsciente, si no que entienden estos mecanismos con mucho detalle y pueden incluso llegar a ritualizar el proceso a veces cubriendo todo ello en prácticas religiosas u ocultistas. Ese tipo de gente suele ser muy peligrosa y si alguno se las encuentra y se da cuenta de estas prácticas recomiendo huir y dejar todo contacto.

¿Qué podemos hacer para no vampirizar a otras personas?

Una vez entendamos que este proceso existe lo primero es que nuestra intención sea clara en no hacer daño a otras personas de esta forma.

Normalmente si en algún momento le hemos hecho esto a alguna otra persona deberíamos tener la sinceridad con nosotros mismos de admitirlo y trabajar en los complejos y miedos que nos han llevado a la necesidad de intentar inflar nuestro ego a costa de otras personas.

Espero que nadie después de escuchar esto llegue a la conclusión de que va a llegar más lejos en la vida vampirizando la energía de otras personas ya que tengo que advertir que normalmente esto genera bastante mal karma y van a terminar sufriendo enormemente por esos miedos y complejos que le crean esa necesidad de absorber energía de los demás.

¿Hay otros modos de que sintamos ese subidón de energía sin tener que vampirizar la energía de nadie?

Sí, mediante pensamiento positivo, entendiéndonos a nosotros mismos y a nuestro cuerpo podemos generar mucha más energía internamente de la que nunca vayamos a poder robar a otros, con la ventaja de que en ese caso no estaríamos dañando a nadie ni generándonos mal karma.

Para ello yo recomendaría primero cuidar nuestro cuerpo, lo más importante sería poder optimizar nuestra nutrición que es la mejor forma de que en nuestro cuerpo de produzca la mayor cantidad de energía de forma orgánica.

Lo segundo que recomendaría sería la meditación como una forma de equilibrar e integrar nuestra personalidad y emociones.

Esto serían dos formas de aumentar la neuroplasticidad de nuestro sistema nervioso y que pueda haber cambios positivos genuinos dentro de nuestro cerebro.

Todo eso está muy bien, pero la nutrición o meditación son temas tan amplios que mucha gente no sabrá por dónde empezar, ¿Podrías venir en futuros episodios a explicarnos qué es lo que te ha funcionado a ti en estos ámbitos?

Sí, por supuesto.

¿Te gusta el podcast?
Entonces te encantarán los episodios premium y la comunidad.

Sobre este podcaster ninja

podcaster En internet soy Pau Ninja y aunque tengo muchos blogs de mil temáticas que me parecen interesantes… Sólo tengo un podcast. Este. En la senda hacia el conocimiento cambié la katana por un micrófono para combatir la sed de curiosidad.

Más episodios de esta categoría