Pulsa aquí para ver los mejores.
Los mejores podcast sobre emprendimiento
Los emprendedores deben perseguir nuevas capacidades y estrategias para maximizar el crecimiento de sus negocios. Sin embargo, encontrar el tiempo necesario para asistir a un seminario o leer un libro puede suponer un problema, sobre todo a la hora de equilibrar el tiempo y la atención que requieren las empresas y la vida familiar.
Así que, ¿cómo se puede combinar todo esto? Muy sencillo: con un podcast sobre emprendimiento.
Estos podcasts se están convirtiendo rápidamente un recurso habitual entre los mejores emprendedores, tanto en España como en el resto del mundo.
El motivo es que están llenos de entrevistas con expertos, de conversaciones fascinantes y de contenidos originales que podrás absorber mientras vas y vienes del trabajo, esperas un vuelo o corres en una cinta.
Así que, ¿por qué no aprovechar este contenido y aprender de las mejores mentes de los negocios cuando comparten sus experiencias, sus consejos y sus puntos de vista que a menudo son directamente aplicables a tus emprendimientos?
Pues bien, aquí tienes una lista de los 10 mejores podcasts sobre emprendimiento para que te pongas manos a la obra.
The Tim Ferriss Show
El revolucionario libro “La semana laboral de 4 horas” de Tim Ferriss transformó la manera en que muchos emprendedores y profesionales gestionan su tiempo y su productividad.
Pues bien, Tim ofrece el mismo contenido atractivo en su podcast sobre emprendimiento “The Tim Ferriss Show”. Incluye una gran variedad de invitados (desde Katie Couric hasta Tony Robbins, pasando por Seth Godin) para analizar las tácticas y las estrategias que utilizan las personas de alto rendimiento para tener éxito en los deportes, el arte y los negocios, tanto digitales como más tradicionales.
No te pierdas: el extremadamente popular episodio en el que el autor Michael Pollan te guía a través de la nueva ciencia de los alucinógenos.
Si te interesa el pensamiento académico y quieres aprender de emprendedores sobre cuyos nombres lees a diario, prueba la serie de podcasts de la Universidad de Stanford titulada “Entrepeneurial Thought Leaders”.
Con invitados que incluyen a renombrados inversores salidos de la facultad de Stanford, los episodios de esta serie reúnen un montón de valor y conocimiento en fragmentos de una hora.
No te pierda: el debate sobre el futuro con Elon Musk te enganchará.
Gary Vaynerchuk, el carismático magnate de los medios de comunicación y defensor de los emprendimientos, puede añadir otro logro a su currículum: ser el presentador de un podcast sobre emprendimiento que está entre los más populares de iTunes.
The GaryVee Audio Experience posee un característico estilo directo y sin pelos en la lengua, e incluye una combinación de discursos de presentaciones, entrevistas sobre negocios y publicidad, además de consejos sobre motivación.
No te pierdas: el episodio más popular de GaryVee podrá ayudarte a superar la ansiedad.
Si para ti es una prioridad mejorar como líder, suscríbete a EntreLeadership. Se trata de un podcast sobre emprendimiento que incluye invitados como Mark Cuban y Simon Sinek.
Su presentador, Ken Coleman, realiza magistrales entrevistas de las que es posible extraer puntos de vista profundos y consejos útiles que serán de provecho para cualquier emprendedor, tanto en España como en cualquier parte del mundo. Además, abarca un montón de temas que van desde la cultura empresarial al dinero.
No te pierdas: la entrevista a Daniel Pink sobre la manera en que la planificación afecta al rendimiento, y sobre cómo aprovechar tus mejores momentos del día en cuanto a productividad.
Éste es un podcast sobre emprendimiento para millonarios (o aspirantes a serlo) qué examina la forma en que se conectan la mentalidad y el dinero a través de las experiencias de los mejores líderes.
Presentado por el inversor en bienes inmuebles Matt Aitchison, sus episodios te resultarán muy esclarecedores mientras persigues tus objetivos financieros, tanto si se trata de emprendimientos digitales como de sectores más tradicionales.
No te pierdas: el episodio 142 incluye una motivadora historia sobre una persona humilde que acaba convirtiéndose en millonario, y que seguro que te llamará la atención.
Este podcast sobre emprendimiento de la consultora empresarial y oradora Amanda Boleyn ofrece un punto de vista femenino sobre los emprendimientos que ayuda a las mujeres con la motivación y los consejos que hacen falta para crear y hacer crecer sus propias empresas de éxito.
Fue considerado por la revista Forbes como uno de los 12 mejores podcasts sobre emprendedores. Y es que explora temas propios de las mujeres emprendedoras y proporciona consejos prácticos que resultan de utilidad tanto en España como en cualquier otro lugar del mundo.
No te pierdas: uno de los episodios más populares está protagonizado por la estratega Molly Sapp.
Éste es otro valioso podcast para mujeres emprendedoras que pertenece a la serie Entrepreneur’s Organization.
Presentado por Kalika Yap, una carismática emprendedora y miembro de EO Los Ángeles, este podcast conecta a los oyentes con los desafíos, los triunfos y la inspiración de emprendimientos transformadores.
Sus temas abarcan desde el equilibrio entre la familia y el trabajo hasta el liderazgo de las mujeres en los negocios y la superación de los desafíos únicos que conlleva. “Wonder” tiene invitados bastante conocidos entre los que se incluyen Lisa Sugar de PopSugar, Devin Alexander del programa de televisión “The Biggest Loser”, y muchos otros.
No te pierdas: el episodio de Jill Willard, que es el más valorado de todos y que explica cómo recurrir a tu intuición para tener una ventaja en los negocios.
James Altucher, el exitoso emprendedor, escritor e inversor, también presenta uno de los mejores y más populares podcasts de iTunes.
Con una gran diversidad de invitados que incluyen a Tim Ferriss, Wolfgang Puck, Tony Hawk y Arianna Huffington, podrás disfrutar de un contenido muy interesante ofrecido por quienes marcan la diferencia en sus industrias.
Además, podrás encontrar consejos que puedan aplicarse en tu aventura emprendedora tanto en España como en cualquier otro país.
No te pierdas: el sentido práctico de Altucher brilla en todo su esplendor en su sincero debate con el autor Tucker Max.
Aprender de Y Combinator y de Stanford resulta ideal si te planteas en serio lanzar un negocio, tanto si se trata de emprendimientos digitales como de otros más tradicionales. Ése es el motivo por el que este podcast sobre emprendimiento es especialmente valioso.
Está estructurado a modo de curso intensivo a lo largo de más de 20 episodios, e incluye conferencias de destacados inversores y emprendedores merecedores de un lugar propio en Stanford. De esta forma, Sam Altman, Adora Cheung y Peter Thiel exploran estrategias de negocios, escalado, desarrollo de productos y mucho más.
No te pierdas: si quieres aprovecharlo al máximo, realiza el curso desde el principio.
¿Alguna vez has trabajado para otra persona o empresa y te has dado cuenta de que no es lo tuyo? ¡Entonces éste es tu podcast!
“Unenployable” está enfocado a los emprendedores en solitario, autónomos y consultores. Lo presenta Brian Clark, que es el conocido fundador de Copyblogger.
El divertido punto de vista de Brian sobre los emprendimientos ha atraído a una gran diversidad de invitados.
Desde el icono del punk rock Henry Rollins hasta los autores Daniel Pink y Jenny Blake, pasando por el gurú de las redes sociales Gary Vaynerchuk, este podcast no sólo te ayudará a superar tu incapacidad de trabajar para otros, sino que también te proporcionará consejos y puntos de vista muy valiosos.
Mejores episodios del podcast sobre emprendimiento